Etiqueta: inbursa

  • IP toma acciones tambien contra la INFLUENZA

    Es un hecho que ya las mismas autoridades sanitarias no pueden ocultar, hay ya un brote epidémico de influencia.

    OJO se habla de brote epidémico que no significa sea un ya una epidemia lo que nos pondrí­a en una situación complicada, un brote es ya una serie importante de casos que provienen del mismo virus o cepa, lo que nos hace ver que el virus vine fuerte y ya tiene infectados a cierto número de personas y no es pequeño.

    Así­ es como inicia una epidemia, ayuda mucho el que esta enfermedad sea contagiosa, pero aunque no es determinante, el que ya se tenga presencia de la misma cepa en siete estados del paí­s, nos menciona su virulencia.

    Esta enfermedad puede complicarse en especial en niños como personas de la tercera edad lo que, puede producir la muerte, así­ que se da la recomendación ante los primeros indicios de sí­ntomas como â??gripeâ?, que se extremen cuidados.

    De hecho, agradeciendo a Beristain, amigo y compañero en el programa El Changarro que transmitimos los miércoles a las 8pm por idestradio.com.mx sabemos que grupo Inbursa ya señalo que todo aquel que inicie con sí­ntomas de gripe o catarro, puede avisar y ausentarse hasta por 4 dí­as antes siquiera de ser castigable.

    Esto ante la situación de que una oficina con un foco de infección en influenza serí­a muy peligroso.

    Technorati Profile

  • Grupos financieros mexicanos en problemas YA

    En todos los medios en todos los rubros en todos los sectores de México han iniciado las bajas y se han comenzado a conocer las cifras que avanzan a la declaración de recesión en el país.

    Ahora es la Bolsa Mexicana de Valores quienes notifican que en el ultimo trimestre del año pasado, 6591 inversores se retiraron del mercado de valores por diversas razones, lo que, ha provocado (vean el efecto domino) que en diversas casas de bolsa, se recortaran personal en 152 empleados y en diciembre de 2008 se contabilizaron 5 mil 414 plazas.

    Pero de esta misma forma hay ya grupos financieros mexicanos que están trabajando en números rojos, así lo reportaron ya Grupo Bursátil Mexicano, Multiva, Protego, Invex y Vanguardía lo que esta comenzando a alertar a las autoridades ya que, estos grupos financieros son pequeños, locales y si bien son resultados del ultimo trimestre no se puede permitir que quiebren o tengan una descapitalización mayúscula.

    Technorati Profile

  • ¿Quien estara detras de Banorte?

    Cuando se trabaja por años haciéndose un capital de considerable tamaño, pues debe existir como que un plan de herencia controlado para que si hay empresas, queden en buenas manos.
    ¿Cierto?
    Que opinan que Banorte, del regiomontano Roberto González Barrera de 82 años y cuyo valor esta calculado entre 12 y 16 mil millones de dólares con el 10 por ciento del mercado nacional bancario, parece enfrenta dicha situación.
    El dueño no tiene un plan de sucesión en la línea de mando en el banco lo que provoca que estén otros accionistas un poco nerviosos y, no es para menos, ante ello, se sabe que ya hay interés de otros bancos por esta institución.
    Por ejemplo, Santander al adquirir Banorte estaría a la par en México de BBVA, aunque HSBC han abierto los ojos y no se muestran sin interés por Banorte…
    Lo cierto es que por el momento Banorte es el quinto banco de México y no parece que exista un plan de sucesión de mandos en su interior.
    Technorati Profile