Etiqueta: imss

  • 80% de mexicanos con cobertura de salud

    Al destacar que el presupuesto para la salud preventiva ha aumentado en los últimos nueve años de 500 millones a 11 mil 500 millones de pesos, el titular de la SSA, José Angel Córdova, indicó que actualmente 88 millones de mexicanos cuentan con algún sistema de protección social en este rubro.

    Al dictar la conferencia magistral «La salud en méxico, análisis situacional», el funcionario señaló que la salud preventiva es la más costo-efectiva, de ahí el aumento significativo que ha registrado del año 2000 a 2009.

    En el marco de la Primera Asamblea Nacional del Parlamento Ciudadano de México celebrada en Aguascalientes, precisó que el incremento a la prevención se dio con el aumento del presupuesto en la materia, para el cual contribuyó con 200 por ciento el Seguro Popular.

    El titular de la Secretaría de Salud (SSA) indicó que actualmente 10.34 millones de familias, es decir más de 31 millones de personas, están inscritas al Seguro Popular.

    Si a esa cifra se le suma el número de afiliados a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otras instituciones públicas de este sector; en total son 88 millones de mexicanos que cuentan con algún sistema de protección social en salud.

    En ese contexto, el titular secretario subrayó que ahora se ha dado un proceso acelerado de afiliación a fin de que a mediados de 2011 los 106 millones de mexicanos tengan seguridad social.

    No obstante, aclaró que un porcentaje pequeño de población no se inscribirá porque su condición socioeconómica le permite contar con seguros privados.

    También destacó que quienes están afiliados al Seguro Popular tiene derecho a que lo atiendan en cualquier institución que preste servicios a seguridad de ese tipo, aunque sea fuera de su localidad, sin que implique costo alguno, por lo que se hace una facturación cruzada.

    También operan las Caravanas de la Salud para llegar a los lugares alejados del país, a través de más de mil 300 unidades móviles que van a 14 mil localidades en las 32 entidades federativas y algunas de las cuales están equipadas con telemedicina y servicio dental.

    Dichas caravanas, explicó, otorgaron en 2009 un total de 8.4 millones de consultas médicas, pruebas de laboratorio seco y mastografías.

    En cuanto a la infraestructura en salud, comentó que en tres años se han invertido más de 20 mil millones de pesos para más de mil 300 obras que se terminaron o están en construcción

  • Fallo en caso Guarderia ABC por conocerse

    La consultorí­a estadounidense The McMullen Company, especializada en peritajes de incendio, culminó su estudio sobre las causas que originaron el siniestro en la guarderí­a ABC, que costó la vida de 49 niños.

    Ayer, el resultado fue entregado por el representante de ese despacho, Steve Van Recley, a los magistrados integrantes de la comisión investigadora del caso ABC de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Marí­a del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzón Sevilla.

    El informe se depositó en sobre cerrado y su contenido no será revelado hasta que la SCJN dé a conocer su veredicto sobre si hubo o no violaciones a las garantí­as individuales de niños, trabajadores y padres de familia de la estancia infantil subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Los deudos estiman que antes del 15 de julio que concluye el periodo ordinario de sesiones, la Corte emita su resolución que, en parte, estará basada en este peritaje internacional.

    â??Esta es la primera vez que la Suprema Corte recurre a una investigación privadaâ?, señaló Mota Cienfuegos.

    Indicó que el resultado lo llevarán a la capital del paí­s para integrarlo a la averiguación

  • IMSS reporta minima vacunacion AH1N1

    Daniel Karam, director general del IMSS, reconoció que el nivel de vacunación contra el virus de la influenza A H1N1 en el personal de salud y en las mujeres embarazadas no ha sido el que esperaban.

    «Probablemente porque existen inquietudes acerca de la vacuna», expresó.

    Mencionó que hasta el momento, de un lote de 720 mil dosis, se han aplicado 50 mil vacunas. «Son las mismas estadísticas registradas en la Secretaría de Salud y el ISSSTE», externó Karma Tomé.

    Sobre él comportamiento del virus en las unidades médicas del IMSS a nivel nacional, el director del Instituto indicó que a excepción de tres estados (Nuevo León, Jalisco y Coahuila), el resto del país se encuentra en semáforo verde, «lo cual es una buena noticia aunque existe una alerta permanente para los próximos días en que se incrementará el frío2.

    Ayer, el secretario de salud, José Ángel Córdova Villalobos, reconoció un bajo porcentaje en la aplicación de la vacuna AH1N1 debido principalmente al temor que la gente tiene sobre este antígeno.

    Incluso mencionó que hay estados del país en los que sólo se lleva un 30% de vacunación

  • Nuevos criterios para guarderias del IMSS

    Daniel Karam Toumeh, director general de IMSS, anunció nuevas medidas de seguridad para los prestadores del servicio de guarderí­as subrogadas que tendrán que implementar si quieren que el instituto les renueve sus contratos.

    Entre las nuevas reglas de operación está que las guarderí­as cuenten con retardantes de fuego, puertas de emergencia abatibles, barra de pánico y detectores de humo conectados al sistema eléctrico.

    En este mes, se revisarán 95% de los mil 500 contratos de los prestadores de guarderí­as, que le dan servicio al instituto, y que en su conjunto atienden a 218 mil niños de madres afiliadas al Seguro Social.

    En Hermosillo, Sonora, elementos de la Agencia Federal de Investigación, detuvieron a Martí­n Lugo Portillo, quien fue jefe del Departamento de Bomberos Municipal, por su presunta responsabilidad en la tragedia de la guarderí­a ABC ocurrida el pasado 5 de junio.

    Lo anterior fue confirmado ayer por Juan Francisco Matty Ortega, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil.

    Lugo Portillo era investigado por la Procuradurí­a General de la República por ser quien â??avaló el peritajeâ? a la guarderí­a en el que informó que ésta reuní­a las medidas de seguridad.

    Reglas â??no son negociablesâ?

    Daniel Karam, director general del IMSS, afirmó en conferencia de prensa que a raí­z del incendio ocurrido en la guarderí­a ABC, en donde murieron 49 niños, se elaboraron reglas más estrictas en materia de seguridad que no son â??negociablesâ?.

    Anunció que se creó un fideicomiso, entre la Fundación IMSS y el gobierno de Sonora, de 120 millones de pesos, para que los niños afectados por el incendio tengan un apoyo económico vitalicio.

    Recordó que el instituto tiene el compromiso y la obligación de prestar el servicio de guarderí­as para las madres derechohabientes. â??Tenemos que asegurar que esa prestación se dé en condiciones de extrema seguridad para los niñosâ?.

    Aseguró que ese es el criterio que adquirirá mayor fuerza para la renovación de contratos que en su mayorí­a vencen en este mes.

    Entre los nuevos requisitos está transparentar el nombre de los socios, los representantes legales y la directora de la guarderí­a.

    Karam Toumeh comentó que esta información será pública, así­ como documentación sobre asignación de contratos.

    Como parte del programa de seguridad y transparencia que implementó el IMSS, toda nueva guarderí­a que le preste el servicio, dijo, deberá ser producto de un proceso de licitación, y no de asignación directa.

    Para fines de prestación de servicio, explicó, se revisará que la directora de la guarderí­a tenga caracterí­sticas para administrar y atender a los niños.

    Aseguró que 30 guarderí­as subrogadas dejaron de prestar el servicio al instituto, porque no cumplí­an con los nuevos requisitos en materia de seguridad y funcionamiento.

    El director del Seguro Social afirmó desconocer cuántas guarderí­as, de las mil 425 a las que se vence su contrato este mes, se les volverá a renovar.

    Tensión por jubilaciones

    El titular del IMSS mencionó que el instituto tendrá una fuerte tensión debido a que en lo que queda del año y el próximo, se jubilarán 40 mil trabajadores (entre médicos, enfermeras y personal administrativo) que colocan al Seguro Social en una importante presión financiera.

    Adelantó que mientras no exista una solución a fondo para resolver la vulnerabilidad financiera del IMSS se continuarán utilizando las reservas del fondo laboral que son de 44 mil millones de pesos

  • Las cifras del IMSS sobre el Lupus

    Cada año tres mil personas desarrollan lupus eritematoso sistémico, de los cuales las mujeres entre 20 y 40 años son las más afectadas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    A través de un comunicado, se resalta que esa enfermedad ataca al sistema inmunológico y en lugar de proteger al cuerpo, se convierte en su principal agresor causando severos daños.

    Se caracteriza por la inflamación y afectación en los tejidos, puede dañar cualquier órgano, no tiene cura y se presenta en población joven de entre 20 y 40 años de edad.

    Mario Pérez Cristóbal, médico adscrito al Servicio de Reumatología del Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, afirmó que se desconocen las causas de la enfermedad, pero se tiene la hipótesis de que los factores genéticos y ambientales pudieran ser los que la provoquen.

    Informó que esta enfermedad puede atacar uno o varios órganos en el mismo paciente siendo el riñón el más afectado. Entre más órganos sean afectados el pronóstico se empobrece incrementado la mortalidad por esta enfermedad.

    Los síntomas que manifiesta una persona con lupus van desde dolor de cabeza y articulaciones, caída de cabello, convulsiones y serositis (líquido en pulmón, corazón y abdomen). Es decir, no hay un cuadro típico de presentación y las características pueden ser muy variadas.

    Pérez Cristóbal, destacó que hay manifestaciones muy graves de la enfermedad que son poco frecuentes, como la hemorragia pulmonar que cuando se presenta se asocia a una mortalidad mayor al 90 por ciento.

    El médico recomendó estar atento a los síntomas que permitan un diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno para incrementar la calidad de vida del paciente y disminuir la mortalidad global. Añadió que en la actualidad esta enfermedad es un motivo de consulta muy frecuente en hospitales de tercer nivel como lo es Centro Médico Nacional

    Technorati Profile

  • Mexico es ejemplo en sector salud para EU

    En el centralizado sistema sanitario mexicano los servicios de salud –privados, de seguridad social y los que carecen de los anteriores (población abierta)–, se apoya en la Secretarí­a de Salud y otras instituciones, del sector público o asociaciones civiles.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está a cargo de la seguridad social que presta a trabajadores de empresas privadas o asalariados.

    Mientras que para el sector público (federal, estatal o municipal), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encarga de la atención de los derechohabientes.
    La Secretarí­a de Salud destina sus servicios a la población abierta, institución que solventa también necesidades de asalariados.

    Según el reporte â??Health Data 2008â?, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se distingue por ser el paí­s que menos recursos destina a salud pública, con 6.6% de su PIB, cuando el promedio, el resto de los estados miembros, asegura 8.9 por ciento.

    Su rezago en infraestructura puede medirse, entre otros parámetros, por el número de camas hospitalarias, el IMSS reconoce que dispone de 0.83 camas por cada mil habitantes, cuando el promedio de los miembros de la OCDE es de cuatro por cada mil personas, lo que equivale a un rezago de 25 años.

    De acuerdo con Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social), por cada dos mil habitantes hay tres médicos, un consultorio y cuatro enfermeras, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre dos y tres médicos por cada mil habitantes.

    En el paí­s, según datos de la Secretarí­a de Salud, hay 1.8 médicos por cada mil habitantes

    Technorati Profile

  • Y lo que falta en el caso de la guarderia

    Y por lo que se ve, aun dará muchísimo mas que decir, el sábado pasado, por si usted apreciable amigo lector no le prestó mucha atención, el supuesto representante de la clínica californiana Shriners en Sonora, Alberto Barrera Robinson, acusó a las autoridades del IMSS de impedir que una de las víctimas del incendio en Hermosillo (en el que murieron 46 niños) fuera atendido allá, en el extranjero.

    Bien, pues sucede que un representante de la misma Shriners lo desmintió, así como las autoridades del Seguro Social.

    ¿Alguien podrá ponerse de acuerdo antes de siquiera abrir la boca?, el incidente pasaría desapercibido, a no ser por dos hechos importantes: Uno, que el hijo del acusador, Alberto Barrera, es director general de Administración de la Secretaría de Salud Pública del gobierno de Eduardo Bours. Y dos, que el mismo secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, estuvo en el estado tratando de detener la ola de acusaciones entre autoridades de los tres niveles, que al no aguantar la papa caliente se la lanzan entre sí.

    Pero en serio, quizá usted así como yo se preguntara, ¿el es el secretario de gobernación?, puesto que más tardó el avión de Gómez Mont en aterrizar en el DF que una de las partes en romper esta especie de tregua, que busca tiempo para que la PGR avance en sus investigaciones.

    Fuera grillas, lo mejor será que la oficina de Eduardo Medina Mora presente cuanto antes culpables con nombre y apellido. El manoseo político del caso es poco digno cuando se habla de vidas segadas y mas las de unos inocentes tan bellos como lo son los niños.

    Technorati Profile

  • Medicos del Hospital La Raza pide SEGURIDAD

    Alrededor de cien médicos residentes se manifiestan dentro del hospital de La Raza en demanda de medidas de seguridad para atender a los pacientes afectados por la epidemia de influenza.

    Ellos protestan en el centro hospitalario, localizado en los límites de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

    Todos aquellos capitalinos que se encuentren hospitalizados por presentar un cuadro clínico compatible con influenza, gozarán también de un apoyo económico que les proporcionará el gobierno de la ciudad.

    El proyecto para este programa emergente contempla que las familias de los enfermos reciban entre tres mil y seis mil pesos, mientras el paciente se encuentra en el hospital o en periodo de recuperación.

    La cantidad a entregar dependerá del número de días en que el paciente permanezca internado, así como la cantidad de días que tuvo de recuperación o incapacidad.

    Technorati Profile

  • 24 horas de cobertura llegan a su fin

    Así es como llegamos a poco mas de 24 horas de cobertura mediática en el Blog, que usted y yo hacemos día con día, letra a letra, post y comentario; espero que le haya servido esta información que le traje a usted para que usted ahora, pueda saber tres GRANDES e IMPORTANTES COSAS

    1.- La gripe porcina como cualquier otra gripe tiene un periodo de gestación, en los próximos días si usted muestra síntomas de catarro, resfrió no hay problema siempre y cuando NO PRESENTE temperatura y vomito.

    2.- No se auto medique en estos momentos contra gripe o resfrió, ya que puede ocultar los síntomas y podría ser mucho peor.

    3.- Si bien no estamos ante una situación MORTAL si puede convertirse si los ciudadanos no ayudamos, así que hagamos caso, no nos quita nada el que unos días no salgamos de casa, que no vayamos al bar, que usemos tapabocas y lavemos nuestras manos muchísimo más de lo común.
    Así, este brote epidemiológico, será un mal recuerdo en unas semanas.

    Technorati Profile

  • Tamaulipas alista lo necesario en caso de necesitarlo

    A pesar de que los 240 casos sospechosos de influenza resultaron negativos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas activó un plan de emergencia epidemiológica, para mantener a la entidad libre de esta enfermedad.

    Luego de participar en una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, donde también participó el gobernador Eugenio Hernández Flores, el secretario estatal de Salud, Juan Mansur Arzola, informó que se establecerá un cerco sanitario en los principales municipios de la entidad, donde se revisará a las personas de otras partes del país que ingresen a Tamaulipas y estén enfermos o presenten cuadros gripales.

    En el plan de emergencia participarán aproximadamente 3 mil personas, quienes serán vacunadas contra la influenza, tomándose en cuenta el riesgo que corren de ser contagiados, al tener contacto con enfermos de gripa o cuadros relacionados con esa mortal enfermedad.

    Mansur Arzola mencionó que en Tamaulipas cuentan con 25 mil dosis de vacunas para la influenza, que se aplicarán principalmente a personas de 3 a 36 meses de edad, y de 65 años en adelante.

    El gobernador Eugenio Hernández señaló que se tomarán las medidas necesarias con cercos epidemiológicos en zonas limítrofes con otros estados como el de San Luis Potosí, donde ya se han registrado casos de influenza.

    Hernández Flores dijo que es importante que se trabaje en la prevención de esta enfermedad para con ello evitar una epidemia de dimensiones inimaginables.

    «No tenemos detectado ni un solo caso de el estado, según lo que me informa el secretario de salud estatal ahorita también vamos a tener una reunión con las otras instancias también de salud», dijo.

    Además de la alerta máxima contra la influenza, en Tamaulipas mantienen vigilancia intensa contra los casos de varicela, ya que se han presentado un promedio de 200 casos por semana y en cuestión de dengue, en lo que va del año van 102 casos, de los cuales aproximadamente el 50 por ciento son de tipo hemorrágico.

    Por su parte, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Nader Nasralah, informó que los médicos, enfermeras y personal del instituto comenzaron a ser vacunados contra la influenza en las clínicas, hospitales y unidades de medicina familiar

    Technorati Profile