IMSS publica costos para atención médica de no derechohabientes. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer los costos unitarios por nivel de atención médica para este año que aplicarán para los no derechohabientes, inscripciones improcedentes y para la determinación de créditos fiscales derivados de capitales constitutivos.
El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) detalla los precios de la atención en unidades de primer, segundo y tercer nivel desde la consulta de medicina familiar, dental, curaciones y urgencias hasta consultas, estudios y procedimientos de especialidades.
La renovación de precios se realizó con base en el promedio ponderado de los costos observados durante 2013 y 2014, actualizados en ambos casos a pesos de diciembre de 2015.
Las tablas completas con los costos de los servicios médicos se pueden consultar en la siguiente dirección electrónica: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5427055&fecha=25/02/2016.
Etiqueta: imss
-
IMSS publica costos para atención médica de no derechohabientes
-
IMSS advierte de la ceguera y parálisis de la cisticercosis
Especialistas del IMSS advirtieron que el parásito de la cisticercosis puede causar ceguera, convulsiones, parálisis, dificultad para caminar, dolor de cabeza intenso, mareos e incapacidad para trabajar.
El coordinador auxiliar de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, Antonio Baños, dijo que la cisticercosis es un padecimiento ocasionado por un parásito semejante a un gusano blanco y plano en forma de “tallarín”.
El funcionario médico señaló que este parásito mide entre los 1.5 y 5 metros, y comúnmente se le conoce como ”solitaria”.
Explicó que este parásito pude causar ceguera, convulsiones, parálisis, dificultad para caminar, dolor de cabeza intenso, mareos e incapacidad para trabajar.
Indicó que en algunas personas el parásito suele vivir en el intestino durante muchos años sin dar grandes molestias solo a veces falta de apetito, diarrea leve o dolor de estómago.
Asimismo, comentó que ocasionalmente los huevecillos pueden salir del cuerpo a través del excremento y estos al liberarse contaminan el agua, los alimentos y las manos de las personas.
Dado que los huevecillos son muy resistentes pueden sobrevivir durante meses en las aguas negras y cuando estas se utilizan para regar huertas, la enfermedad se propaga entre la población, advirtió.
Aseveró también que otra manera de adquirir la enfermedad es cuando se consume carne de cerdo, ya que éste animal en ocasiones anda suelto y consume heces humanas o desperdicios de alimentos que pueden tener cisticercosis.
Por lo tanto, recomendó a la población que después de ir al baño observen los desechos y si ven “pedazos” blancos como “tallarines”, acudan de inmediato al médico, porque podrían ser portadores de la enfermedad.
Además de hervir por un mínimo de tres minutos el agua que se va a ingerir y de preferencia evitar consumir antojitos en la calle.
Indicó que alimentos como longaniza, chorizo, carnitas o vísceras de cerdo se deben cortar en trozos pequeños y cocerlos o freírlos hasta que se doren para que la manteca caliente destruya el parásito.
Exhortó a los derechohabientes del IMSS a acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención y orientación médica que les permita prevenir enfermedades y llevar una mejor calidad de vida. -
Reporta el IMSS aumento del empleo formal en la entidad
Reporta el IMSS aumento del empleo formal en la entidad
· Nuevas proyectos e inversiones fortalecen la economía local: Graco Ramírez.
· Encabezó la instalación de Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado de Morelos e inauguró la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.
El gobernador Graco Ramírez Garrido, detalló hoy que resultado de la modernización carretera, la llegada de gas natural y la planta generadora de energía eléctrica, el sector industrial crece día con día y con ello se generan nuevos empleos, lo cual fortalece la economía local.
Destacó que el Estado de Morelos registra crecimiento constante del empleo formal, como se demuestra al finalizar abril de 2015, donde la cifra de trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 199 mil 466, lo que implica tres mil 260 empleos formales más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que represente un crecimiento del 1.7 por ciento anual.
Subrayó también que Morelos registra un salario diario competitivo de los trabajadores, razón por la cual ocupa el quinto lugar a nivel nacional.
En Casa Morelos, el Gobernador tomó protesta a la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado de Morelos e inauguró la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.
Ante empresarios, sindicatos y los delegados del ISSSTE y el IMSS, Ramírez Garrido informó que durante este año algunas empresas establecidas en los parques industriales de Yecapixtla y en Civac, duplicaron su inversión para aumentar su productividad entre un 40 y un 50 por ciento.
Contrario al pronóstico de hace tres años, cuando se pensó que la armadora de autos Nissan se iría de Morelos, el gobierno estatal inició una estrategia de atraer empresas del ramo automotriz para complementar el proceso productivo de Nissan.
“Y entonces no solo no se fue, sino que incrementó mil nuevos empleos y abrió dos nuevos turnos, porque aquí en Morelos se tiene gran calidad en la mano de obra, estas son las cosas que están ocurriendo en Morelos”, manifestó Graco Ramírez.
Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo en Morelos, mencionó que al segundo trimestre de 2015, de acuerdo al INEGI, la entidad contaba con una Población Económica Activa de 812 mil 55 personas, de la cuales el 96.8 por ciento se reportó ocupada.
El Gobernador anunció también que están en marcha 35 mil acciones de vivienda para trabajadores, en una primera etapa y 35 mil más en una segunda, bajo la lógica de reiniciar una política de construcción a partir de criterios rigurosos de construcción: “ya no esta política anterior de construir donde se quisiera, como se quisiera y bajo daños irreversibles al ambiente”.
“Hemos acordado con todos los desarrolladores inmobiliarios que se construya donde se debe y como se debe, ¿qué es más lento? sí, señor, pero es más seguro para el estado y para el futuro sustentable”, puntualizó.
El mandatario consideró importante valorar las inversiones que se han realizado en materia de infraestructura, además de los empleos que han generado, con salarios dignos, como ocurrió con la modernización carretera y la construcción del gasoducto y la termoeléctrica, donde se contrató a gente de la región.
“Ese tipo de inversiones en infraestructura y otras más que tendremos, nos están planteando otro dato duro: el incremento a la inversión en todas las plantas más importantes en nuestro estado”, dijo.
Durante la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015, se van a realizar diversas actividades en las empresas, con el propósito de fomentar la cultura del cuidado de los trabajadores.
Morelos ocupa el lugar número 11 a nivel nacional con respecto a menos accidente en el trabajo, y el tercer con menos defunciones por accidente en el área laboral, informó Gabriela Gómez.
En la reunión estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales, de sindicatos, integrantes del gabinete estatal, el delegado del IMSS, Manuel Abe y el delegado del ISSSTE, Guillermo del Valle de Reyes. -
IMSS da facilidades a patrones en zonas de desastre
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación las facilidades administrativas que otorga a los patrones para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, ante las lluvias severas, huracanes y tormentas ocurridos durante este mes.
El acuerdo, que entrará en vigor mañana, dice que el Consejo Técnico del IMSS determinó autorizar a los titulares de las delegaciones estatales, regionales y subdelegaciones en los municipios donde se emitan declaratorias de desastre conceder plazos diferidos o en parcialidades de las cuotas causadas en agosto, septiembre.
IMSS da facilidades a patrones en zonas de desastre -
El penar de los derechohabientes del IMSS para solicitar una cita médica
En la redacción de Solo Opiniones se han recibido una serie de quejas sobre el servicio que el IMSS ha venido dando en últimos meses a sus derechohabientes.
No es que el IMSS sea uno de las instituciones más sólidas y de calidad que hay en México, de hecho ha estado bastante olvidada de la mano de los últimos gobiernos, pero sorprende la baja en la calidad de unos meses a la fecha.
Le cuento que la mayoría de las quejas de parte de las personas que han escrito a Solo Opiniones es sobre lo difícil, complicado y en ocasiones molesto que es sacar una cita médica.
Este proceso se simplifico hace unos años cuando para sacar una cita médica en el IMSS a nivel nacional, se necesitaba solamente sacar 01800 6812525 pero ahora es una tarea insufrible para quien desea sacar una cita y parece que regresamos a la tortura que tenían hace unos años los derechohabientes.
¿Quién puede tomar la llamada en el IMSS o en quien del servicio o no sé yo, en este tema?
Parece que nadie y es una monserga el que los derechohabientes, trabajadores y personas que pagan por un servicio de calidad, simplemente parezca que zona tendidos como ciudadanos de tercera.
El penar de los derechohabientes del IMSS para solicitar una cita médica -
Imelda Calvillo Tello trabajando desde la FEPADE
La nueva titular de la Fepade es Imelda Calvillo Tello. Imelda Calvillo Tello tiene la nada fácil tarea de ser quien persiga delitos electorales en las próximas elecciones 2012.
Por ello mismo ya se puso a trabajar, Imelda Calvillo Tello y el IMSS firmaron un acuerdo que me parece muy bueno ya que evitara suspicacias y que muchas otras instituciones deberían firmar.
El IMSS tiene presencia nacional, tiene miles de empleados y atiende a millones de personas, el trabajo de Imelda Calvillo Tello con este acuerdo firmado es que el IMSS no cargue sus datos a favor o en contra de alguno de los aspirantes presidenciales de las próximas elecciones 2012.
De todos modos hay que seguir de cerca el trabajo de Imelda Calvillo Tello, ya que si bien es el primer paso que da en materia concreta contra delitos electorales desde la FEPADE, le tocara atender las querellas de los partidos que han comenzado a darse hasta con la cubeta rumbo a las elecciones 2012
-
El PRI ya ve temas para su proximo sexenio
Mucho llama la atención el que el PRI este viendo ahora cuestiones como las pensiones del Instituto Mexicano del Seguridad Social o por ejemplo, focos rojos en materia de seguridad.
¿A qué se debe esto?
Mucho tiene que ver que el Partido Revolucionario Institucional esta en el gusto de la gente a 2 x 1 por encima de cualquier otro partido político rumbo a los pinos. Ya hay diversas figuras del partido tricolor que están viendo diversas agendas como la procuraduría, hacienda, gobernación, etc. ya sea en el equipo de Beltrones o en el equipo de Peña Nieto, aun no se sabe quién será el candidato del PRI para el 2012 pero a la vez, son los dos que tienen opciones de ganar.
¿Es correcto ya vean esto como un triunfo seguro?, no puedo decir correcto o incorrecto lo que si es que me llama la atención se estén creando ya planes programas señalamientos de atención etc. a temas que tendrán que ser a todas luces, atendidos pero, hay que tener en cuenta también que del plato a la boca en ocasiones, se cae la sopa.
-
El problema de las pensiones en Mexico
Esta infografía nos deja ver con mucho el grave problema que son las pensiones en México. Según el Partido Revolucionario Institucional en el Senado, este problema reventaría en unos años (en el 2015 para ser exactos) por lo cual habrá que tomar el toro por los cuernos y enfrentarle antes de que México en unos años se vea como otros países con problemas económicos. ¿Podríamos caer en impago? No es tato un problema así pero sin duda alguna estaríamos comprometiendo la capacidad de pago del Estado y con ello que el mundo ahora desconfíe de México como lo ha hecho de otras naciones. Tenemos 3 años desde hoy que corre para poder arreglar la situación, ¿podremos hacer los concesos en la política? La pregunta esta en el aire, de antemano se antoja imposible que la actual administración lo logre.
-
IMSS y sus recursos
El director general del IMSS, Daniel Karam, propuso un diálogo entre el Consejo Técnico, el Poder Legislativo, grupos sociales y especialistas para solucionar la falta de recursos en la institución.
Al participar en la Reunión Anual de Industriales de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario mencionó que el IMSS utiliza sus reservas financieras para cumplir con sus compromisos, lo que traerá grandes consecuencias en la prestación de servicios.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que el régimen de jubilaciones y pensiones en 2000 alcanzaba seis mil millones de pesos, pero en 2010 la cantidad se elevó a 43 mil millones, lo que supera los ingresos totales del instituto.
‘A partir del año pasado el gasto es superior al ingreso, por ello se tienen que usar las reservas cuando ese dinero debería salir de las cuotas obrero-patronales’, explicó.
Sin embargo, Karam Toumeh reconoció que la solución para el IMSS puede tardar, pues se cruza un año político ‘y parece que a los mexicanos nos preocupa más lo político o lo electoral por sobre cualquier problema, por grave que sea’.
Sostuvo que la expectativa de duración de las reservas financieras del IMSS es de un año, ‘pero algunas personas dicen que pudieran agotarse entre 2013 ó 2014’, agregó.
El funcionario aseveró que en la última década se han generado dos millones de empleos, lo cual debe preocupar a los sectores mexicanos porque cada vez hay menos empleos formales.
¿Quiere saber más?
-
STPS pide más empleos
Javier Lozano manda su carta a Santa Claus. El secretario del Trabajo le pide que en el 2011 los mexicanos tengamos más trabajo seguro.
Y que por fin, claro, se haga realidad la reforma laboral conjuntando lo mejor de las iniciativas en el Congreso.
Al viejo papá Noel, el secretario del Trabajo también solicita, pues asegura que se ha portado bien, que se supere el problema en el SME , en el Sindicato Minero y en Mexicana de Aviación, por lo menos.
Explicó que su balance «es positivo» y prueba de ello es el clima laboral en el 2010, que ha habido muy pocas huelgas, casi la mayoría se han resuelto favorable a las partes, además de que se han creado muchas plazas permanentes adscritas al IMSS.
Finalmente, explicó que sostiene su confianza de que el año entrante habrá cosas mejores.