Comparecencia del director del IMSS, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, ante la Comisión de Seguridad Social, que preside el senador Fernando Mayans Canabal, del PRD
Etiqueta: imss
-
Comparecencia del director del IMSS en el Senado
-
Anuncio de prestaciones del IMSS
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el anuncio de prestaciones del IMSS para el blindaje de la economía familiar, que ante el anuncio del incremento en el precio de las gasolinas en el país, los sectores productivos y el sector público «seguimos convocados a hacer nuestro mayor esfuerzo para continuar en la sinergia de hacer converger acciones y lograr mayores anuncios que beneficien la economía de las familias mexicanas» aseguró el mandatario
-
STPS e IMSS en defensa de los trabajadores
El Subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez, informó que la Secretaría del Trabajo y el IMSS suscribieron un convenio de colaboración para participar en la tarea de identificar trabajadores que no estén dados de alta ante el IMSS y si lo están, que no sea con un salario inferior al que les corresponde
-
EPN clausura la Asamblea General Ordinaria del IMSS
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la clausura de la 107 Asamblea General Ordinaria del IMSS
-
Permanentes, 94 por ciento de empleos nuevos en México
En lo que va del sexenio se han creado más de dos millones de empleos, con lo que se cuadruplica lo generado en el mismo lapso de la administración pasada y es la cifra más relevante en toda la historia, aseveró Mikel Arriola Peñalosa, director del IMSS.
En entrevista para el programa Primero Noticias, aseveró que 94 por ciento de los empleos que se han creado en los últimos 12 meses son empleos permanentes, “la cifra más alta de empleos permanentes que hemos tenido”.
Abundó que 36 por ciento de los empleos generados son para jóvenes de 20 a 34 años, mientras que los empleos para mujeres crecieron 41 por ciento, “están por encima de la participación en la economía de las propias mujeres”.
De acuerdo con el funcionario, el rango que más creció de la masa laborar fue el de más de 20 salarios mínimos, con un incremento de 22 por ciento.
Explicó que las reformas estructurales, el robustecimiento de la política fiscal, las finanzas públicas y el marco macroeconómico permitieron el crecimiento del empleo duplicando la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
“Lo que estamos viendo es que hoy el empleo crece al doble de lo que crece la economía, el empleo crece al 3.7 por ciento”, indicó el funcionario federal a la periodista Paola Rojas.
Arriola Peñalosa señaló que la cifra de más de dos millones cuadruplica lo generado en el mismo periodo del sexenio pasado y es la cifra más relevante en órdenes de magnitud de toda la historia de la generación de empleos.
“Estamos llegando a 18 millones de empleos, que tienen que ver con un crecimiento dinámico de la industria de servicios, turismo, transformación y exportación”, expuso el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Respecto a la situación financiera del instituto, dijo que gracias a la generación de empleos las finanzas están sólidas y los ingresos son mayores que los gastos, aunque se revisa el pasivo de pensiones que crece al 10 por ciento y el incremento en el pasivo de empleo que es de siete por ciento.
“El nuevo empleo nos dio más o menos 10 por ciento más de presupuesto de los que teníamos en 2012, lo que ayuda, porque las finanzas del IMSS están sólidas”.
Por ello el director del Seguro Social dijo que se debe seguir eficientando el gasto, con el objetivo de ampliar la capacidad del instituto y brindar una mejor atención a los derechohabientes.
-
Peña Nieto destaca la creación de nuevos empleos
Peña Nieto destaca la creación de más de 82 mil nuevos empleos en el país. La estabilidad y crecimiento económico, la reducción de la inflación, el aumento en el número de empleos y el incremento en el consumo, son signos vitales que señalan que México está creciendo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Muestra de ello, dijo, es que hasta el mes de abril de este año, el número de empleos generados alcanzó niveles que nunca se habían tenido en administraciones anteriores para este mismo periodo, con un total de 82 mil 562 empleos formales, de acuerdo a cifras del IMSS.
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, el primer mandatario dijo que el número de trabajadores registrados tuvo un incremento de 17 mil 500, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Esto representa un crecimiento de 3.6 por ciento a tasa anual, incluso mayor al crecimiento de la economía, lo que se acerca en lo que va de su administración a casi dos millones de empleos generados. “Nunca antes se había generado tanto empleo en tres años y medio como los que se han generado hasta ahora”, recalcó.
Otra de las señales positivas que demuestran que el país está avanzando, expuso, es que la economía de México avanza a pesar de la desaceleración que se vive en el mundo, pues hay mayor dinamismo en el consumo interno, “porque aquí las familias están consumiendo más”, a un índice de 2.9 por ciento, no obstante el impacto negativo que trajo la caída de los precios del petróleo.
Tan sólo la venta de vehículos en el mes de abril, creció más de 20 por ciento, que es uno de los indicadores positivos de que “el consumo y la economía están creciendo”, resaltó en el acto celebrado en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
Otro indicador positivo, apuntó, es la baja inflación que se mantiene en el país, pues el Inegi dio a conocer en su reporte más reciente, que la inflación anualizada al mes de abril, fue de 2.54 por ciento, “la cifra de inflación más baja para un mes de abril de la que se tenga registro desde 1970”.
En el consumo, Peña Nieto refirió que de acuerdo a las cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las ventas han crecido 10.1 por ciento, lo que demuestra el dinamismo y crecimiento del consumo interno.
“Estos son signos vitales de cómo va nuestra economía, de cómo estamos avanzando, de cómo el país se está moviendo. Estamos transformando a México para moverlo hacia adelante y de forma positiva”, subrayó.
-
Médicos logran trasplante de corazón e hígado
Donar organos es brindar vida en el futuro, por ello la cultura de donación es importante. (más…)
-
IMSS afirma que hasta 50% de casos de sordera son prevenibles
IMSS afirma que hasta 50% de casos de sordera son prevenibles. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco exhortó a la población a tomar medidas preventivas para preservar la salud auditiva, toda vez que hasta un 50 por ciento de los casos de sordera se estima son prevenibles.
Al respecto, el subdirector médico en el turno nocturno del Hospital de Especialidades y médico internista, Rubén Santoyo Ayala, señaló que la sordera se define como un defecto o pérdida de audición o incapacidad para oír que suele afectar con mayor frecuencia a adultos mayores y niños.
“Va a escuchar algún zumbido, o notan que no escuchan bien, al estar repitiendo las cosas. Uno de los principales factores es escuchar música a volúmenes mayores a 90 dl (decibeles)”, explicó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Indicó que la pérdida de audición tiene causas congénitas o adquiridas, siendo entre las últimas las más frecuentes infecciones de garganta, meningitis, sarampión, paroditis, infecciones crónicas de oído, traumatismos, exposición a ruidos, consumo de medicamentos ototoxicos, entre otras.
Santoyo Ayala refirió que la incidencia de niños que nacen con pérdida de audición es de cinco por cada mil nacimientos y se asocia a factores como infecciones, complicaciones obstétricas, ingesta de antibióticos en el embarazo o enfermedades como sífilis y consumo de drogas por parte de la mama durante la gestación.
Otros factores asociados a la sordera en recién nacidos manifestó son falta de oxigenación durante el parto, bajo peso al nacer, ictericia, entre otras.
El doctor Santoyo Ayala señaló que se estima que en México más de seis millones de personas tienen problemas de audición.
El especialista indicó que la incidencia en personas adultas mayores de 65 años de edad, es del 25 al 40 por ciento. En tanto en personas mayores de 75 años de edad la prevalencia es de entre el 40 y 66 por ciento.
Señaló que a fin de prevenir la sordera adquirida se recomienda tomar medidas como aplicar esquemas completos de vacunación en los niños, no golpear a los niños en los oídos, evitar medicamentos que dañen la audición, no introducir objetos extraños en los canales auditivos y evitar exponerse a ambientes ruidosos.
-
IMSS pide tomar medidas para evitar lesiones traumatológicas
IMSS pide tomar medidas para evitar lesiones traumatológicas. El jefe del Servicio de Traumatología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Leonardo Gutiérrez Ramírez, resaltó la importancia de tomar medidas de seguridad para evitar accidentes que provoquen lesiones traumatológicas.
El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que se registra un incremento en el número de personas que sufren lesiones severas en cráneo y cuerpo a consecuencia de caídas, accidentes automovilísticos y a bordo de motocicletas.
Por ello, insistió en la necesidad de prevenir estos percances utilizando medidas de seguridad, ya que estos accidentes se asocian a que los pacientes no tenían puesto el cinturón de seguridad o no portaban el casco, en el caso de los motociclistas.
“Muchos son motociclistas, son los accidentados más frecuentes, incluso más que los que se transportan en bicicleta y se accidentan por el exceso de velocidad, al igual que los automovilistas”, indicó el experto.
Explicó que en el Servicio de Urgencias del Hospital de Especialidad se atienden a diario hasta cuatro pacientes con lesiones traumatológicas producidas por accidentes automovilísticos, a bordo de motocicletas o bien derivadas de caídas, tales como afectaciones de cadera, columna o de pelvis.
El experto comentó que cada paciente accidentando sufre traumatismos en hasta cinco o seis huesos, lo que constituye un importante motivo de cirugía.
Manifestó que las afectaciones de cadera son frecuentes no sólo en personas de entre 70 y 80 años de edad secundarias a osteoporosis, sino además en jóvenes que en el trabajo sufren caídas de alturas considerables, como en el caso de quienes se dedican a la construcción.
En cuanto a los adultos mayores, añadió que es necesario acondicionar el hogar para evitar que puedan lesionarse evitando tener pisos resbalosos, contar con iluminación suficiente sobre todo en zonas donde se ubican escaleras y escalones.
Agregó que también es fundamental procurar acompañarlos debido a que muchos se encuentran solos y esta condición los predispone a accidentarse, dado que algunos ya no pueden valerse por sí mismos.
En cuanto a las lesiones de rodilla, explicó que se derivan básicamente del sedentarismo que también da lugar al sobrepeso y la obesidad, pese a que también están asociadas al deterioro propio del envejecimiento y la sobreutilización de las articulaciones.
No obstante, señaló que modificando hábitos nocivos como una alimentación deficiente y la falta de actividad física, es posible retrasar el daño que sufren las articulaciones.
Informó que mensualmente el Servicio de Traumatología realiza entre 25 y 30 cirugías a pacientes politraumatizados, otorga 30 atenciones por lesiones en columna, coloca aproximadamente 20 prótesis de cadera y entre ocho y 10 prótesis de rodilla.