Etiqueta: imss

  • Inicia 2023 con un millón 646 mil mexicanos desempleados

    Inicia 2023 con un millón 646 mil mexicanos desempleados

    Desalentadoras noticias económicas publicó el INEGI el día de hoy en su cuenta de Twitter, ya que diciembre de 2022 presentó un descenso en la contratación de personas. 

    El mismo mes pero del 2021 con todo y los rezagos de la pandemia, se pudieron crear, en lugar de perder, poco menos de medio millón de empleos. 

    El 2023 inicia con una Población Económicamente Activa (PEA) o en edad de trabajar (a partir de los 15 años) de 60 millones 586 mil 757 personas de las cuales el 54.9 por ciento trabajan por su cuenta y 45.1 por ciento están dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

    Estas cifras dejan una tasa de desocupación del 2.8 por ciento en relación a la PEA. 

    Te puede interesar: Declara la CONSAR al 2022 como el peor año para cambiarse de AFORE (atomilk.com)

    Se cierra el 2022 con 912 mil personas sin trabajo, 655 mil 772 plazas se perdieron en el comercio informal y 256 mil 242 puestos formales, de los desempleados el 69.8 por ciento son hombres y el 30.2 por ciento mujeres. 

    Los sectores donde más se perdieron empleos son: 

    • Servicios; 689 mil 705 plazas. 
    • Agropecuario; 168 mil 591 plazas. 
    • Industria; 59 mil 630 plazas. 
    • Otros segmentos no definidos; 5 mil 912 plazas.

    MGG

  • Así podrás tramitar tu Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS

    Así podrás tramitar tu Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS

    Lamentablemente el mercado laboral mexicano está plagado de malas prácticas empresariales, entre una de las mañas más comunes y antiquísimas que hay, es que el empleador reporta como salario mínimo el sueldo general de sus empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la finalidad de pagar menos impuestos y tener menos responsabilidades con el empleado. 

    En algunas ocasiones el empleador avisa antes de la contratación, pero hay muchísimos casos en los cuales la empresa no lo hace y reporta el movimiento cínicamente. 

    Si consideras que es tu caso y sospechas que tu empresa no te dio de alta en el IMSS con tu salario verdadero, te contamos qué tramitando la Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS puedes averiguarlo. 

    Te puede interesar: Estos son los alimentos más afectados por la inflación de diciembre (atomilk.com)

    El servicio es gratuito por fortuna en línea, estos son los pasos:

    1. Entra al portal oficial del IMSS. 
    2. Selecciona el trámite de “Semanas Cotizadas” Trámite de Solicitud de Constancia de Semanas Cotizadas (imss.gob.mx)
    3. Te pedirán selecciones cual es tu situación; si deseas las semanas cotizadas ante el IMSS, el IMSS combinado con el ISSSTE o solicitar una aclaración. 
    4. Te van a solicitar estos tres datos para iniciar la consulta: – CURP, número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico.
    5. Después de pasar por dos captchas, el sitio te enviará por correo electrónico el documento para que lo descargues. 
    6. Recuerda seleccionar que te envíen la constancia con el reporte detallado, ya que el dato que interesa es el que viene como “salario base” que significa lo que te pagan al día, si es igual a lo que pagan al día como salario mínimo (189.71 pesos en 2022), efectivamente te tiene registrado con el salario mínimo.

    MGG

  • Vacunan en CDMX contra VPH a estudiantes de secundaria

    Vacunan en CDMX contra VPH a estudiantes de secundaria

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México, El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicaran 110 mil 810 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todas las adolescentes inscritas en secundarias públicas o privadas. 

    Se espera que con esta medida de prevención se erradique uno de los principales tipos de cáncer, el cervicouterino. 

    El motivo por el cual esta vacuna se empieza a aplicar a partir de los 11 años de edad es debido a que aún no se ha iniciado la vida sexual por lo cual los beneficios de la vacuna se potencializan. 

    La “Campaña Nacional de Recuperación de Cobertura de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)” busca combatir un rezago de dos años y medio ocasionado por la pandemia del Covid 19 que provocó la suspensión de clases escolares en todos los niveles. 

    La campaña de vacunación contra la enfermedad de transmisión sexual inició el pasado martes 22 de noviembre y concluirá el viernes nueve de diciembre. 

    Te puede interesar: Prohibición de vapeadores perjudicial en temas de salud, economía y seguridad: senadores – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Las mujeres transgenero (personas que nacieron siendo mujeres pero se identifican como hombres) y las cisgenero (personas que nacieron mujeres y se identifican como mujeres) portadoras del VPH de los 11 a los 49 años podrán acceder a las tres dosis de la vacuna en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans ubicada en la calle Plan de San Luis esquina Manuel Carpio, colonia Santo Tomás, C.P. 11350 en la alcaldía Miguel Hidalgo. 

    En la vacunación gratuita están contempladas las alumnas de primero y segundo grado de  las 605 escuelas secundarias de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México. 

    El Gobierno de la CDMX aportó a esta campaña el 74 por ciento de las vacunas; el IMSS el 21 por ciento y el ISSSTE el cinco por ciento. 

    MGG

  • Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    Las medidas de seguridad sanitaria para prevenir contagios de Covid-19 en unidades de trabajo, implementadas durante ‘la nueva normalidad’, ya no son indispensables según lo señaló este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario afirmó que incluso antes de la quinta ola de contagios, estas medidas ya no eran necesarias y se contempló suspender la vigencia de las disposiciones decretadas en el Diario Oficial de la Federación en 2020.

    Te puede interesar Azotan al país 21 mil contagios de covid en un solo día

    Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    “En este momento ya está en revisión y ese acuerdo que fue publicado en el DOF ya va a ser eliminado y sustituido por una serie de recomendaciones que solo tendrán un carácter de recomendaciones, no obligatorias para las empresas o unidades comerciales laborales”, dijo el subsecretario en Palacio Nacional.

    López-Gatell dijo que dicho acuerdo estará listo la próxima semana (26 al 30 de septiembre) y será enviado al Diario Oficial para su publicación y entrada en vigor.

    Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    Te puede interesar Coparmex propone apoyar en la vacunación contra COVID

    ¿Cuáles serán las medidas de sanidad obligatorias?

    A finales de mayo de 2020, la Secretaría de Economía, de Salud, del Trabajo y Previsión Social y Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicaron en el DOF los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas.

    En dicho documento se puntualizaba las medidas de prevención de contagios que los centros de trabajo deberían instrumentar para evitar la entrada del virus en sus instalaciones.

    Te puede interesar

    Entre las medidas se encuentran:

    • Proveer dispensadores con alcohol gel al 60%.
    • Proveer cubrebocas, lentes protectores y caretas a trabajadores
    • Contar con depósitos suficientes de productos desechables.
    • Garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y con condiciones adecuadas para la limpieza del personal (agua, jabón y toallas de papel desechable).
    • Establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente del centro de trabajo.
    • Promover que las personas trabajadoras no compartan herramientas de trabajo u objetos personales.
    • Favorecer la ventilación natural en espacios comunes o de mayor concentración de personal.
    • Revisar el funcionamiento de los sistemas de extracción.
    • Señalizar las áreas comunes (como baños, vestidores, casilleros, cafeterías, comedores y salas de juntas) con marcas en el piso, paredes y/o mobiliario, recordando la distancia mínima de 1.5 metros entre personas.
    • Establecer una política de control de visitas, proveedores y contratistas.
    • Implementar una política para el uso de las escaleras y elevadores manteniendo la sana distancia.

    LM

  • Presume AMLO niveles de afiliación al IMSS

    Presume AMLO niveles de afiliación al IMSS

    En el cuarto informe de gobierno el poder ejecutivo ejercido por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, recalcó los avances presentados en cuestión de materia laboral.

    En su discurso en el Palacio Nacional afirmó que actualmente existen 21 millones trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de medio millón que antes del inicio de la pandemia. 

    Desde el inicio de su gobierno en el 2018 se han otorgado créditos de INFONAVIT y FOVISSSTE a casi 2 millones de trabajadores.

    Te puede interesar: «Lo cualitativo es lo más importante»: AMLO (atomilk.com)

    El programa de ampliación, reconstrucción y construcción de viviendas ha llegado a 312 mil familias en situación de pobreza.

    “Gracias a lo recaudado por la austeridad republicana, el combate de huachicol, el ahorro en obras públicas y la corrupción, se ha podido repartir entre la población los recursos y no han aumentado los impuestos ni la gasolina, no se endeudó al país y tampoco se ha devaluado el peso” afirmó.

    MGG

  • Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en Puebla

    El secretario de Salud, José Narro Robles; el director del IMSS, Tuffc Miguel Ortega, y el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, participaron en la XXII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud que se realiza en la ciudad de Puebla
    Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en Puebla

  • Lalactancia materna en los niños tiene un impacto importante

    Lalactancia materna en los niños tiene un impacto importante, les trasmite anticuerpos, les previene infecciones gastrointestinales y respiratorias, y esto tiene un impacto en la etapa adulta porque previene la evolución a la obesidad, la diabetes e hipertensión, y es una alimentación estéril y disponible en todo momento», destacó Luz Angélica Ramírez García, directora Médica del Hospital de Ginecobstetricia No. 4 del IMSS.
    Lalactancia materna en los niños tiene un impacto importante

  • Germán Martínez Cázares, propuesto para ser titular del IMSS

    Germán Martínez Cázares, propuesto para ser titular del IMSS, acudió esta mañana a una reunión con el candidato ganador de la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador.
    Germán Martínez Cázares, propuesto para ser titular del IMSS

  • IMSS listo para aumento de dengue, zika y chikungunya

    José Castel Martínez, coordinador del departamento de Epidemiologia del Instituto Mexicano del Seguro Social indico que la institución se prepara para el aumento de incidencias de pacientes de enfermedades trasmitidas por el piquete del mosquito que puede provocar dengue, zika y chikungunya presentando recomendaciones para evita la reproducción del mosquito trasmisor.
    IMSS listo para aumento de dengue, zika y chikungunya

  • Centro de Excelencia Oftalmológica en Campeche

    Al inaugurar el Centro de Excelencia Oftalmológica, el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, destacó que con este centro se reducirá a cero el rezago en cirugías de la vista en el estado
    Centro de Excelencia Oftalmológica en Campeche