A menos de una semana de que la oposición tome el control del Parlamento en Venezuela, la impugnación de nueve diputados opositores electos por parte del oficialismo chavista atizó la tensión política, que anuncia un choque abierto de poderes, en un país ya agobiado por la crisis económica.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela recibió los recursos presentados el lunes y el martes por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) contra legisladores electos en distintas regiones del país. De aceptarse las impugnaciones, la oposición perdería la mayoría calificada que obtuvo en los comicios legislativos del 6 de diciembre.
Las impugnaciones incluyen una medida cautelar y de suspensión, que dejaría sin efecto la elección de nueve diputados, por lo que no podrían asumir sus cargos el 5 de enero, cuando se instale el nuevo Parlamento, en el que, por primera vez en 17 años de Gobierno socialista, los chavistas serán minoría, con 55 diputados frente a 112 opositores.
«El riesgo no es que la Sala Electoral anule las elecciones, pues en ese caso las elecciones se repiten. Y la nulidad puede que tarde un año. El riesgo es que pretenda impedir» que los diputados «ejerzan sus funciones a partir del martes», afirmó el analista José Ignacio Hernández, profesor de prestigiosas universidades venezolanas.
Los analistas advierten de que el incremento del conflicto político provocaría una crisis aun mayor que la de 2015, que se cerrará con una inflación del 200%, la más alta del mundo, y una caída del PIB cercana al 20%, según cálculos privados, además de la aguda escasez de productos básicos que provoca tediosas filas en los supermercados.
«Resolver la crisis no se trata de izquierda o derecha. Se trata de racionalidad o irracionalidad económica (…). En la medida en que el Gobierno impida totalmente el trabajo de la Asamblea, aumentará lamentablemente la probabilidad de conflicto y radicalización», opinó Luis Vicente León, de la firma Datanálisis.
Etiqueta: impugnacion
-
Impugnación de diputados opositores agudiza tensión política en Venezuela
-
López Obrador entra a otra fase de asambleas informativas
López Obrador entra a otra fase de asambleas informativas
Se habla de que la segunda fase de asambleas informativas entorno a la defensa al voto de López Obrador, se está desmoronando.
Y es que López Obrador parece que tras las pruebas que está mostrando ante el IFE y el TEPJF simplemente no convence, de esta manera en el evento que tuvo verificativo en el zócalo el día de ayer, no convoco a mucha gente.
Los estrategas de López Obrador hablan de que las olimpiadas han tenido que ver mucho en la defensa al voto, ya que la gente ha estado muy atenta a los eventos deportivos más que a la vida política del país.
Como sea, López Obrador continua llamando a la no imposición y busca que de todos los caminos emprendidos para que se invalide la elección presidencial, alguno haga explosión y logre que se repitan los comicios.
¿Le alcanzara el tiempo a López Obrador? -
Inicia el conteo de votos en Aguascalientes
El triunfo de Carlos Lozano, candidato a gobernador en Aguascalientes por la coalicion Aliados a tu Bienestar, quedo en el aire hasta confirmar la validez de los computos en 18 distritos electorales de la entidad de acuerdo al dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF).
Durante la sesion de ayer, los magistrados del TEPJF determinaron que el Tribunal Electoral de Aguascalientes ratifico la validez de los comicios celebrados el pasado 4 de julio con omisiones, de manera erronea e ilegalmente porque todo el proceso electoral fue impugnado por el Partido Accion Nacional (PAN). -
PAN impugnara Merida
Los dirigentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, César Nava, reiteraron hoy que sus respectivos partidos ganaron la alcaldía de Mérida en las elecciones celebradas ayer en Yucatán.
Paredes aseguró que los ciudadanos yucatecos hicieron valer su voz y volcaron su apoyo al PRI, que registra una considerable ventaja en la mayoría de los municipios y distritos electorales.
Por su parte, Nava, quien reconoció una ventaja del tricolor en los resultados preliminares, acusó al Partido Revolucionario Institucional de haber inclinado los comicios a su favor a través de compra de votos y presión a los electores.
El líder blanquiazul explicó que aguardarán el recuento de actas para determinar qué postura tomarán, y no descartó una impugnación.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, con el 95.31 por ciento de las casillas computadas, la candidata priista a la alcaldía de la capital yucateca, Angélica Araujo, aventaja con 145 mil 976 votos, mientras que la aspirante panista, Beatriz Zavala, suma 133 mil 304, es decir más de 12 mil votos menos que su contendiente
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] AN impugna ley de transparencia
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) informaron que apenas se publique en el periódico oficial del Estado la modificación aprobada en días pasados a la Ley de Transparencia, solicitarán que se realice un juicio de inconstitucionalidad a dicha modificación que, lejos de beneficiar a la ciudadanía, «sólo beneficia los intereses de la clase política que gobierna actualmente el Estado».
Mario Pacheco Ceballos, coordinador de la bancada panista en el Congreso local, recordó que en sesiones pasadas fue aprobada una modificación al Artículo 74 de la Ley de Transparencia donde se faculta a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) a remitir a los tribunales de la Federación las inconformidades que le sean olicitadas.
Ante ello, el coordinador de la bancada albiazul señaló que lo que busca el recurso de inconstitucionalidad que solicitarán toda vez que sea publicada en el Diario Oficial del Estado dicha modificación a la Ley de Transparencia, es que la Cotaipec sea la única dependencia facultada para dar información que sea solicitada a cualquier órgano público, «y así evitar el peregrinar que esta aprobación conlleva, porque tendrían que ir a juicios al Poder Judicial de la Federación en Campeche».
Al recordar que en 28 estados de la República se aprobó de la forma que plantea el PAN, Pacheco Ceballos lamentó que lejos de beneficiar a los campechanos, con esta aprobación al Artículo 74 de la Ley de Transparencia del Estado sólo se beneficien los intereses de la clase política que gobierna al Estado.
Agregó que para solicitar el recurso de inconstitucionalidad se requieren 15 firmas, mismas que aseguró ya tienen listas, encontrándose en estos momentos en lo que se publica la ley, revisando y recopilando los documentos que presentarán para que no proceda dicha modificación.
Por otra parte, revelaron que al término de la conferencia acudirían a la Procuraduría General de Justicia a denunciar al presidente de la Junta Municipal de Pomuch, Jorge Chan Cahuich, por hacer proselitismo a favor del PRI en un evento oficial, mismo que fue denunciado mediante un audio en el Congreso local en días pasado