Etiqueta: impuestos

  • A Diego ARmando Maradona le estan buscando por evasor

    El fisco italiano podría arruinarle la fiesta de los 50 años que Diego Maradona desea celebrar el 30 de octubre con un partido en el estadio de Nápoles.

    La empresa encargada del cobro de los impuestos impagos anunció el martes que »tratará de recuperar» el dinero que el ex futbolista argentino le debe al estado italiano. Maradona fue condenado en 2005 por un tribunal a pagar cerca de 37 millones de euros (44,4 millones de dólares), de los que todavía adeuda 23,5 millones de euros.

    »El hecho que Maradona haya sido un gran jugador y sea aún muy amado por los tifosi, no lo pone en una posición distinta respecto de los otros contribuyentes llamados a cumplir con sus propios deberes frente al Fisco», señaló en un comunicado la empresa Equitalia, encargada de estos cobros.

    Equitalia criticó al ex futbolista Salvatore Bagni, a quien Maradona le pidió que le organizara el partido de celebración.

    Tras recordar que en visitas anteriores a Italia a Maradona le confiscaron unos aros de diamantes y relojes de oro, Bagni indicó que »esta vez no los traerá consigo».

    La empresa sostuvo que »las sumas que Maradona debe al fisco porque las ha evadido, son dineros que él debe al estado italiano, por lo tanto a todos los ciudadanos, incluido el señor Bagni».

    Por su parte, Aurelio De Laurentis, presidente del Napoli, se declaró feliz de conceder el estadio para la celebración del partido de cumpleaños.

    »Estamos dispuestos a recibirlo con los brazos abiertos cuando quiera», expresó De Laurentiis en una entrevista publicada el martes por el periódico Gazzetta dello Sport.

    Maradona quiere festejar su medio siglo de vida el mes próximo con un partido con sus antiguos compañeros del Napoli en el estadio de San Paolo.

    »He tenido todo en la vida: una familia que adoro, una carrera brillante y ahora quiero agradecer a Dios que no necesito nada, ni siquiera dinero. Mi único deseo es regresar a Nápoles», declaró el ex Pibe de Oro en declaraciones difundidas el lunes por el diario.

    El ex técnico de la selección argentina cumple 50 años el 30 de octubre. Como jugador, llevó al Napoli a ganar títulos de la Serie A en 1987 y 1990, y el título de la Copa UEFA de 1989.

    De Laurentiis dijo que »me gustaría establecer con él una relación de amistad y, si debiera hacer alguna cosa que lo pudiera involucrar, estaría dispuesto a discutirlo».

    Sin embargo, excluyó que esté pensando en un cargo de entrenador para Maradona y reiteró su apoyo al actual técnico, Walter Mazzarri, ya con contrato renovado por otros tres años.

    Bagni, ex compañero de Maradona en el Napoli, partía el martes hacia Argentina para encontrarse con el »10», según Gazzetta dello Sport.

    Aún se debe decidir si se realizaría el 29 ó 30 de octubre, según la disponibilidad del estadio, »pero si se hace el 29, esperaremos la medianoche para iniciar la fiesta», dijo Bagni.

    La idea inicial es que se enfrenten el Napoli del primer scudetto (1986/87) contra el del segundo (1989/90) , y Maradona jugaría un tiempo con cada equipo.

  • A pero en serio, que tercos, IVA a 15% presenta el PRI

    La bancada del PRI, representada por el diputado Rubén Moreira Valdés, presentó una iniciativa de ley ante el pleno de la cámara de diputados para reducir el impuesto al valor agregado (IVA) de 16 a 15 por ciento, así lo argumentó ante la falta de resultados hace un año se hizo una modificación a nuestras leyes impositivas.

    â??Se nos había dicho que el país tenía una emergencia, que teníamos un famoso boquetazo, que el precio del petróleo iba a disminuir, que en el país iban a bajar los ingresos. Se nos prometió reducir el gasto corriente. Pasado un año estas cosas no han sucedido. Lo único es que se recaudó más. Se le quitaron a los mexicanos más impuestos y aumentaron los subejerciciosâ?.

    En la iniciativa el legislador refirió que el segundo informe trimestral de las finanzas públicas del presente año revela datos de los que se desprenden que no se ha cumplido con el objetivo de alcanzar la cifra de recaudación proyectada.

    En tanto que los ingresos del sector público federal mostraron un incremento real del 0.9 por ciento en comparación a los de enero-junio de 2009, originados por la actividad petrolera y la recaudación de otros ingresos tributarios.

    â??Cabe puntualizar que la presentación de la iniciativa tuvo el respaldo de diputados priistas que con una m anta cuya leyenda decía no más impuestos, de dio el banderazo al debate…los perredistas criticaron al PRI que en un año aumentaron el gravamen y en otro lo quieren reducirâ?, untualizó.

  • Creditos fiscales casi irrecuperables

    La recuperación de la cartera de créditos fiscales representa el porcentaje de cumplimiento más bajo del Programa Anual de mejora continua del Servicio de Administración Tributaria (SAT) 2010 de Hacienda.

    De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el monto acumulado en la recuperación de cartera de créditos registra un avance de 7 mil 9 millones de pesos de los 12 mil millones de pesos que existen de meta para todo el año, con lo cual el avance es de 58.4%.

    Además, en el rubro de ingresos tributarios de los nuevos contribuyentes, hay un avance que representa 57.1%.

    En el índice general de percepción de la corrupción en el Servicio de Administración Tributaria, el porcentaje de cumplimiento comprometido es de 95%.

    El reporte de la situación en el SAT es hasta el primer semestre de 2010.

    En el análisis de la mejora continúa del órgano fiscalizadora a cargo de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se detalló que el tiempo de espera del contribuyente tiene un avance de 100%, en donde la meta de menos de 15 minutos de tiempo de espera nacional en el sistema de turnos ya fue superado con un avance de 12.3 minutos.

    En el rubro de la eficacia en la fiscalización de los grandes contribuyentes se tiene un porcentaje de cumplimiento de 106.6% en revisiones profundas que han finalizado en cobros mayores a 100 mil pesos.

    La eficiencia de fiscalización de otros contribuyentes es de 113.2% en revisiones terminadas de montos superiores a los 50 mil pesos.

    En la recaudación secundaria acumulada al segundo trimestre del año por actos de fiscalización a otros contribuyentes el avance es de 124.5%.

  • SSA va por alza a impuestos a cigarros

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó la importancia de gravar el tabaco en México, con el fin de crear un fondo para tratar las adicciones y enfermedades que genera esa práctica.

    En el foro Impuestos al tabaco en México. Mitos y realidades, el presidente de la comisión de Salud del Senado, Ernesto Saro (PAN), unió su voz a la del funcionario federal y pidió apoyar las reformas pendientes, como las relativas al impuesto al tabaco en México, el cual permitirá â??expusieronâ?? tratar padecimientos y reducir la adicción.

    El tema fue parte central del encuentro celebrado en el Senado con miras a debatir la posibilidad de aumentar el costo de la cajetilla como parte de la negociación del presupuesto del próximo año en Diputados.

    Saro dijo que los impuestos que se generarían con el incremento rondan los 23 mil millones de pesos, de un total de 45 mil millones que se requieren para tratar las adicciones, por lo que el subsidio sería de sólo 22 mil millones.

    El senador panista explicó que se trata de un impuesto que tiene aceptación de los mexicanos ya que, según sondeos, 70% de los mayores 18 años no fuma. El 30% de los mexicanos mayores de 18 años fuma, dijo, pero el grueso está mayoritariamente a favor del impuesto.

    â??El momento ha llegadoâ?

    Saro ejemplificó que se recaudarían 23 mil millones al pagar 10 pesos más por cajetilla, y así se crearía un fondo para tratar adicciones. Insistió en que no hay rechazo al impuesto, y se intenta desmitificar esos aspectos. â??El momento ha llegadoâ?, dijo.

    El secretario José Ángel Córdova Villalobos destacó que el consumo del tabaco origina pérdidas por 500 mil millones de dólares a la economía mundial.

    Actualmente, reveló, hay 14 millones de fumadores en el país, pero la alerta está en que los más jóvenes empiezan a fumar, sector que tiene 13 veces más posibilidades de desarrollar adicción a una sustancia ilegal.

    En entrevista posterior, detalló que el impuesto al tabaco coadyuvará a reducir el consumo y que en caso de aprobarse, el aumento de diez pesos sería gradual y no de golpe, aunque aceptó que tendrían que llegar a un acuerdo con los legisladores para que lo recaudado se vaya a tratar enfermedades relacionadas.

    En su intervención, Córdova destacó un informe de Bloomberg en el que participó el Instituto Nacional de Salud Pública que señala que el costo de la atención de enfermedades relacionadas con el tabaquismo fue de 75 mil 200 millones de pesos.

    â??La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha manifestado y reconoce que la política pública más efectiva para reducir la demanda de los productos de tabaco y, por ende, su consumo es la relacionada con el incremento a los impuestos y la consecuente alza de precio en estos productosâ?, dijo el funcionario.

    El presidente de la comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado, el panista Guillermo Tamborrel, respaldó el aumento al precio de la cajetilla, pues la propuesta, en Cámara de Diputados, salvaría miles de vidas.

    â??Es claro, es contundente, los estudios científicos lo avalan, aprobar esta iniciativa que plantea 10 pesos por cajetilla va a salvar cuando menos diez mil vidas al año; y de ésas, tres mil vidas de inocentes, de los llamados fumadores pasivosâ?, dijo Tamborrel

  • 3 años de carcel a Wesley Snipes

    El actor Wesley Snipes fue sentenciado a 36 meses de prisión por evasión de impuestos.

    De acuerdo con el sitio Perez Hilton, el protagonista de Blade había apelado esta decisión del juez previamente impuesta en el 2008, argumentando que la sentencia era irrazonable.

    Pero este viernes un tribunal federal de apelaciones negó el reclamo de Snipes.

    Hace dos años Snipes fue declarado culpable de no presentar declaraciones de impuestos desde 1999 hasta 2001 y no pagar al gobierno más de 12 millones de dólares.

    Se desconoce dónde y cuando comenzará su estancia en la cárcel.

  • 3500 mde el presupuesto de defensa frances

    El presupuesto de defensa de Francia será recortado en 3.500 millones de euros entre 2011 y 2013, dijo el jueves una fuente cercana a la decisión, en momentos en que el Gobierno busca bajar el gasto público.

    Sin embargo, el ministro de Defensa de Francia espera que el recorte total caiga hasta los 1.500 millones de euros (1.198 millones de dólares) gracias a que espera ingresos por 2.000 millones de euros de la venta de cuarteles y frecuencias de telecomunicaciones, dijo la fuente.

    El presupuesto será de 30.100 millones de euros en el 2011, como lo es en el 2010, de 30.500 millones en el 2012 y de 31.000 millones en el 2013.

    Los recortes serán realizados sin afectar los contratos más grandes ni los programas vinculados a los aviones Rafale, las fragatas Fremm, los vehículos armados VBCI, los submarinos Barracuda o los sistemas de combate de infantería Felin, dijo la fuente.

    El programa francés A400M tampoco se verá afectado por el ajuste, dijo la fuente

  • Mario Di Costanzo y sus mentiras, IVA de 18% y demas

    El secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el petista Mario Di Costanzo, denunció que se pretende dar un albazo legislativo para aprobar una Reforma Fiscal que plantea una tasa de IVA de 18 por ciento y 15 por ciento en alimentos y medicinas.

    «Buscan un periodo extraordinario que promueve el PAN para sacar adelante la propuesta de la Fundación Miguel Estrada que lo asesora», dijo en conferencia de prensa.

    El coordinador de asuntos económicos del PT dijo que nos hemos dado cuenta que se prepara un albazo legislativo y por eso el PAN ha insistido mucho en periodo extraordinario, no obstante que la Junta de Coordinación Política creó un grupo plural de diputados para trabajar sobre la Reforma Fiscal.

    En conferencia de prensa, el legislador informó que la propuesta de la Fundación Miguel Estrada, plantea el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 18 por ciento; gravar alimentos y medicinas con una tasa del 15 por ciento.

    En materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se propone que vaya desapareciendo ese concepto, permanezca el concepto del Impuesto Empresarial de Tasa énica (IETU) y se baje la tasa a las empresas al 25 por ciento.

    También destaca que se le pretende otorgar la atribución a los Estados de gravar con tasas de hasta el 3 por ciento al consumo generalizado. Por lo anterior el legislador hizo un llamado al PRI para que diga si avala esa propuesta ya que consideró que eso debe quedar claro y deben hacer un pronunciamiento antes del 2 de julio.

    El también integrante de la Comisión de Hacienda, advirtió que de no ser dictaminada la iniciativa de Reforma Fiscal que presentó el PT y de no ser considerada la posibilidad de derogar el régimen de consolidación fiscal así como seguir insistiendo en el incremento al IVA, volverán a tomar la tribuna y rodearán la Cámara de Diputados, si en un periodo extraordinario se quiere subir ese impuesto.

    «Le pido al PRI a que en breve su coordinador parlamentario o los encargados del área económica del PRI avalen o desmientan esta postura de un IVA generalizado del 18 por ciento, nos parece reprobable y cobarde la actitud del PAN que aquí en lo oscurito y fuera del grupo de trabajo tienen cocinada su Reforma Fiscal que ataca el poder adquisitivo de las personas y desgrava a las grandes empresas», señaló

  • Deportivo CruzAzul, ¿evasores de impuestos?

    Diputados federales que conforman la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación analizan un informe sobre la forma en que operan despachos que ayudan a clubes de futbol y futbolistas a evadir impuestos.

    En el documento se detalla la forma en que opera el despacho Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN) y los servicios que ha prestado a clubes como Cruz Azul, así como las acciones que ha iniciado la PGR y el SAT.

    El informe, que se encuentra en poder de legisladores federales del PAN, PRD y PT, revela que el Cruz Azul llevaba una ‘doble nómina’ donde aparecen nombres de seleccionados nacionales de México y de Paraguay.

    También se incluye el contrato o convenio que firmó el director de operaciones de IDN, Jorge Ramírez Díaz con los directivos de la Cooperativa Cruz Azul para ‘deducir o evitar el pago de impuestos por medio la creación de una empresa’.

    Dentro del informe que analizan los legisladores se destaca una cláusula donde IDN se compromete ante los clubes a ‘resguardar la seguridad jurídica de la empresa por cualquier situación irregular que se pudiera presentar con las autoridades fiscales’

    El despacho también garantiza la promoción de los juicios necesarios ante el SAT para lograr una resolución favorable al club sin un costo adicional.

    Hace unos días la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectaron que IDN asesora a sus clientes para evadir al fisco con esquemas como el outsourcing.

    «Además se ha sabido que este despacho ha asesorado a equipos de futbol para evadir la acción de las autoridades fiscales y no pagar las retenciones por los salarios que se pagan a los futbolistas», precisa en un comunicado emitido el pasado 19 de mayo

  • Las drogas NO se deben de legalizar por Ricardo Martínez

    Mucho se ha hablado acerca de la legalización o no de las drogas y que el que suceda, traerá como consecuencia la reducción de ilícitos y de crímenes. Nadie tiene la verdad absoluta, pero esta no es la solución y aquí enumero cinco puntos, que creo son esenciales y tienen fundamento, por los cuales no debe de ser así.

    Escuché un programa de radio, que lo que necesita un drogadicto no es un policía, es un doctor, me pareció un comentario un tanto cuanto tonto (por decirlo menos). Voy de acuerdo, en que en realidad el drogadicto debe de ser tratado, eso es normal, pero caramba, si se legalizaran las drogas, el problema de salud sería impactante, ¿por qué? Bueno, simple y sencillamente porque ahora en todas las instituciones de salud pública, todos estos casos se deberían tratar y ¿saben cuánto nos costaría en términos económicos tratarlo? Sería una cantidad exorbitante, si ya de por sí lo es ahora, con la obesidad. Peor aún, ¿cómo se prevendrá? ¿Cómo explicarle a los niños y jóvenes que las drogas son malas? cuando es algo permitido por el gobierno, ¿qué incongruencia no?

    Los cárteles y los capos, se manejan por poder y dinero, matan y asesinan por lo mismo. Si se llega a legalizar la droga, estos maleantes tendrían que pagar impuestos, debido a que ya sería una empresa establecida y un giro permitido por gobierno. Un costo de ganancias aproximadas para estos hombres es de 30 mil millones de dólares, obvio esta cantidad es libre porque por el momento no pagan ningún gravamen. Entonces de esa cantidad supongamos que tuvieran que pagar ya por muy mínimo el 20% de impuestos, es decir 6 mil millones de dólares, ¿ustedes creen que lo pagarán? Por supuesto que no, seguirán corrompiendo para no pagarlos y matando a quien se les acerque para poder cobrarles, ahora no los perseguirán por delitos contra la salud, sino por delitos fiscales y seguirá la misma historia de matanzas y delitos.

    La legalización, deberá de traer también entonces a personas, que cultiven y tengan su propia empresa de droga, lo cual significaría una competencia para los cárteles. ¿En realidad creen que dejarán que haya competencia? Otra vez, por supuesto que NO, matarán a su competencia como lo hacen ahora, los zetas contra los del golfo y contra los de la familia, etc. y así seguirán, exterminando a todos los que quieran robarles el mercado y el problema simple y sencillamente seguirá siendo el mismo de ahora.

    Hay algunas drogas medicinales, pero al final de cuentas todas son dañinas, porque afectan y alteran al cerebro. Dicen que el cigarro, es una droga permitida, solo que yo jamás en la vida he escuchado que alguna persona habiéndose fumado una cajetilla, haya ido a matar a otra persona, o choque su auto o se vuelva un loco energúmeno por el cigarro, todo lo contrario a lo que pasa cuando se fuma marihuana, se ingiere cocaína o cualquier otra droga que ustedes me digan.

    El Estado dice, que es muy difícil atacarlos, algunas partes de la sociedad por lo mismo, buscan en la legalización una salida a este delito. ¿Pero que el robo de autos, el asalto a transeúntes y casa habitación, los homicidios, no son igual de difícil combatirlos? Entonces, como también tienen una dificultad y no se han podido parar del todo, ¿ahora también se legalizarán? Es decir, cada ciudadano va a poder robarle a otro lo que quiera y estará dentro del marco de la ley; o cada habitante puede robar el auto que quiera una vez al año, porque ya está permitido; o cada persona puede matar a otra, dos veces al año, porque ya se legalizó el homicidio en México. ¿Eso también sucederá? ¿Es tan fácil la salida?

    Con todos estos puntos ya enumerados, no deberíamos de ser tan ingenuos ni creernos el cuento de que la legalización acabará con todo esto y por arte de magia este delito decrecerá, por favor, al menos yo, no nací ayer.

    El Estado debe de garantizar seguridad y salud a todo habitante, legalizando las drogas, habrá fracasado y entonces sí se le podrá llamar un Estado fallido. Normalmente no me gusta decir simplemente no a las cosas, pero el combate al narcotráfico, no es solo jugar a las pistolitas, es por ello que sugiero que lean mi artículo â??Las luchas faltantes en esta guerraâ? en http://www.atomilk.com/2010/04/las-luchas-faltantes-en-esta-guerra-por-ricardo-martinez/ Ahí sugiero otra estrategia a seguir para dar el combate al narcotráfico y a las drogas.

    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

  • Angela Merkel acepta derrota en elecciones estatales

    Tras reconocer su «derrota amarga» en una elección estatal, la canciller de Alemania Angel Merkel abandonó el lunes sus esperanzas de persistir en las reducciones de impuestos para la economía más grande de Europa y afirmó que su gobierno se dedicará a mantener a raya su propia deuda.

    La coalición de centro derecha de Merkel perdió el control del estado más poblado de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, en las elecciones del domingo cuyos resultados además le anularon la mayoría en la cámara alta del parlamento, lo cual suscita cierta ingobernabilidad en el país.

    «Ni qué decir, sufrimos una derrota amarga», expresó Merkel a la prensa.

    La derrota siguió al inicio con traspiés de la nueva coalición de gobierno de Merkel, que asumió el poder en octubre.

    La coalición se había trenzado en agrias discusiones sobre la conveniencia de una reducción de impuestos para estimular la economía, además de afrontar severas críticas por su reacción ante la crisis de insolvencia de Grecia.

    «Numerosas discusiones eran evitables», dijo Merkel sobre los primeros meses de su gobierno.

    «La coalición en Berlín deberá ahora establecer sus prioridades con claridad», afirmó. «Eso significa, desde mi punto de vista, primero que las reducciones de impuestos no son aplicables en un futuro inmediato. Las deliberaciones sobre el euro, sobre las garantías (de créditos) y muchos otros aspectos nos lo muestran».

    «La consolidación del presupuesto será la prioridad», apuntó.
    Merkel afirmó que las reducciones impositivas posiblemente serán imposibles al menos en los próximos dos años.