Etiqueta: imor

  • Los bancos que se estan descapitalizando

    ¿Sabe usted cuales son los bancos con mayor crecimiento en su cartera vencida?

    Tómelo como es, Coppel con 20.07%; Fácil, 19.41%; HSBC, 15.53%; Afirme, 1434%; GE Money, 13.64%; Famsa 12.91%; Banorte, 12.43; y Scotia Bank 11.21%.; esto no quiere decir que los demás bancos (Banamex, Bancomer, Santander, Wal Mart, Azteca, etc.) no tengan incremento en el numero de deudores, sino que son los que mas facilidad podrían caer en problemas de insolvencia y por lo cual, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores esta detallando las reglas para incrementar el porcentaje de capital en bóvedas de bancos para trabajar en México.

    De esta forma, lo que muy poca gente imagina es que a menos de que los diputados comiencen a avalar los planes de gasto de dinero en este año de tal sequía económica, algunos bancos podrían caer en insolvencia y eso, los pondría como en 1995, cuando después de la quiebra del Estado Mexicano, después vino la quiebra del sistema financiero mexicano.

    Aunque no seria de tal tamaño, si ahondaría los problemas que existen en el país.

    Technorati Profile

  • Crece el IMOR en Mexico

    Todos sabemos que la economía mundial esta cada día no solo cansada sino, cada vez mas astringente, puesto que la confianza no se ha recuperado por lo mismo que el crédito esta casi detenido.

    Esto, ha afectado en diferentes rubros lo que viene a ser el crédito para empresas que para ir sorteando los tiempos, provocando los paros, recortes de personal puesto que también han caído las ventas.

    Esto, ha movido el que la gente pague menos sus créditos, vean, desde el mes de diciembre, el índice de morosidad (conocido por las siglas IMOR) que se encarga de reflejar la cartera vencida sobre cartera total, en el crédito al consumo fue del 10.51%, y la tendencia es al alza lo que no es nada bueno.

    De hecho, es el que esta al alza, puesto que solo creció el 1.44% la cartera vencida empresarial y el también bajo el índice 3.51% en créditos hipotecarios.

    Por lo cual, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores estará apretando las tuercas en ajustes para evitar la descapitalización de los bancos… ahora a esperar.

    Technorati Profile