Etiqueta: ilegales

  • CNDH pide ayuda a hospitales norteamericanos para tratar ilegales

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, equivalente al Defensor del Pueblo, demandó hoy garantizar el acceso a los servicios de detección y atención del virus AH1N1 a los miles de inmigrantes centroamericanos que cruzan el país para llegar a Estados Unidos.
    En un comunicado, el titular de la CNDH, José Luis Soberanes, dijo que ese organismo público descentralizado «vigilará la atención que las autoridades de salud proporcionen a los migrantes» que tratan de entrar en EE.UU.
    «Asegurar a los migrantes indocumentados que viajan de manera clandestina que no serán detenidos ni entregados a las autoridades migratorias para su repatriación beneficiará no sólo a quienes se han internado a nuestro país de manera irregular sino a todos quienes tienen contacto con ellos durante su trayecto», dijo Soberanes.
    El periplo de los inmigrantes indocumentados que entran en México por la frontera sur del país, estimados en unos 300.000, puede llegar a durar desde pocos días hasta cuatro semanas, según Soberanes.
    Hasta el momento la CNDH no ha sido informada de ningún caso en que indocumentados de otros países hayan buscado, sin llegarla a recibir, atención médica por posibles síntomas de gripe A.
    Estos casos pueden ser denunciados a través de un número de atención telefónica gratuita (01 800 715 2000) de la CNDH.
    Sobre el decreto que otorga a agentes gubernamentales la facultad de irrumpir en inmuebles públicos y privados, disolver reuniones y controlar el transporte y las comunicaciones para tratar de frenar el brote de gripe A, Soberanes dijo que implicaba un riesgo de que a su amparo se pudieran llegar a cometer algunas violaciones de derechos humanos.
    Finalmente, anunció que la CNDH vigilará las acciones adoptadas por la Cancillería mexicana «en favor de los mexicanos que han sido discriminados en distintos países por la emergencia sanitaria que se vive en México».
    Hasta el momento los casos más graves han sido detectados en China, donde en las próximas horas llegará un avión de Aeroméxico que podría repatriar a unos 70 mexicanos aislados por las autoridades chinas en varias ciudades

    Technorati Profile

  • ¿Donde estan los privilegios de la reforma migratoria de Barack Obama?

    La reforma migratoria de Barack Obama que en mayo supuestamente presentara al congreso norteamericano me llama poderosamente la atención por dos detalles.

    El primero, en verdad cree que pasara al menos como la ha dejado ver que harí­a, legalizando a la mitad de todos los ilegales que se encuentren en Estados Unidos, a través de los procesos convencionales?

    Digo, así­ deberí­a ser, pero eso atraerí­a un costo polí­tico, económico y social muy fuerte en momentos en que Estados Unidos necesita fortaleza hacia dentro para que no existan voces que puedan dividir cuando el pueblo norteamericano parece mas que nunca, dividido.

    Pero lo mas importante que es que las visas de trabajo temporal agrí­cola no estarán disponibles por tiempo indefinido, eso, hace trabajar a unos 70 latinoamericanos de acuerdo a cifras reales y concretas del departamento del trabajo, pero se estima sea por lo menos, el triple, en una labor que a los norteamericanos no les gusta ni pensar, sentir, ensuciarse, etc. que es el campo.

    Digo, el multi criticado Vicente Fox no pudo mencionarlo mejor, â??los mexicanos hacen trabajos que ni los negros quierenâ? y aun con toda la oleada de protestas que eso levanto, es verdad, digo, que no debió decirlo así­ en ese florido y poco diplomático lenguaje, esta bien, lo acepto, pero es mas que nunca, lo cierto.

    Así­ queâ?¦ dentro el proteccionismo que se proyecta al interior de la unión americana y, pensando habilitar esos puestos de trabajo, ¿Dónde esta el GRAN beneficio que se cacarea?

    Technorati Profile

  • Barack defendiendo latinos en busca de su apoyo

    barack obamaEn la unión americana sabemos que existen personas que no solo son nacionalistas sino, ultra nacionalistas.
    De igual forma, hay quienes ven en los emigrantes y especialmente en los que lo son de forma ilegal, la respuesta a todos los males de su país.
    Déficit presupuestario por la educación de sus hijos o los servicios de salud o desempleo ya que ocupan plazas que norteamericanos o emigrantes legales podría realizar etc.
    Y en busca del apoyo latino, Barack Obama esta vez se fue contra dos figuras como las ya mencionadas; Lou Dobbs y Rush Limbaugh.
    Lou Dobbs es presentador de noticias (no le puedo llamar periodista ya que para dicha profesión se necesita tener criterio y el señor sencillamente, no lo conoce ni en pintura) y el locutor ultra conservador Rush Limbaugh.
    Ambos se han encargado desde siempre en demeritar atacar señalar menoscabar y demás la situación de millones de personas que trabajan de forma ilegal en Estados Unidos, siendo dicho por Obama, «creando una atmósfera xenófoba» que en algunas ocasiones quizá ha causado enfrentamientos y agresiones.
    Así que no solo señalándolos sino también, dirigiéndose a los emigrantes latinos en situación de ilegalidad, propugna por una reforma migratoria incluyente amplia que ayude a 12 millones de personas que así están en la unión Americana.
    ¿Le ayudara?
    Conque el voto latino que predominantemente lo tiene Hillary, jale con Obama, sépanse que tranquilamente llegara a la casa blanca.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Caen remesas de EU a Mexico

    Dentro de los tiempos actuales estamos viendo que la situación económica no solo en México, sino en Estados Unidos y otras latitudes del planeta, esta delicada o mal.
    Bien, en Estados unidos hay al rededor de 13 millones de Mexicanos que trabajan y viven y mandan remesas a México lo que solo detrás de los ingresos petroleros, es fuente de divisas para el país.
    El año pasado las remesas significaron 23 mil millones de dólares, de los cuales han descendido entre el 7 y 13 por ciento en este año puesto a que entre que no hay reforma migratoria así como la situación económica en Estados Unidos y claro esta, el desempleo y todo lo que con lleva ha comen*do México a resentir la economía de familias mexicanas.
    Miles de emigrantes se han quedado sin empleo ya que especialmente quedaban en el sector de la construcción y con la crisis inmobiliaria, pues es exactamente donde mas se les pega a los mexicanos.
    En fin, veamos como avanza todo esto.

    Technorati Profile

  • Cuba y Mexico proxima discusion, cuestion de enfoques

    Felipe Pérez RoqueAunque algunos crean que será un nuevo diferendo Yo personalmente creo que podría convertirse en la forma en que se estrechen mas los lazos de trabajo entre naciones.
    Les explico.
    Cuando una persona, de la ciudadanía que sea, es detenido por autoridades migratorias mexicanas, va a una central migratoria y se le detiene, durante el tiempo en que esta detenido se le notifica a las autoridades diplomáticas de dicho país para que dicho país pueda comprobar la ciudadanía de esa persona y así, se le repatrié.
    ¿Estamos?
    instituto nacional migracionBueno, pues fíjense que en caso de que en ese tiempo las autoridades diplomáticas no comprueben la identidad de esa persona, se les cobra una multa y se les deja en libertad, lo que el gobierno de la Habana esta por protestar.
    Dice que esto es visto por autoridades corruptas mexicanas como un buen negocio y que sus ciudadanos al ser colocados en libertad continúan el camino a Estados Unidos.
    Eso lógicamente no les agrada, pero así es la ley.
    Entonces en la Habana dicen que México no esta colaborando como antes con las autoridades cubanas, debido a la nueva autoridad del presidente Raúl Castro pero la verdad es que siempre ha sido así esta letra en la ley de las autoridades migratorias en México a menos de que se tengan razones para que los indocumentados sean detenidos por mas tiempo, quizá por narcotráfico, prostitucion, trata de blancas, etc.
    Así que Yo opino que mientras la Habana se queje, Yo veo hay razones para trabajar de forma estrecha y de manera conjunta aun mas que de costumbre.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Desbarata el FBI plan terrorista para asesinar a soldados de EU

    Si ustedes creyeron que Al Qaeda estaría quieto, pues esta planeando algo, pero seguro, según menciona el FBI los musulmanes detenidos en Filadelfia no son miembros de Al qaeda y su plan era ir a la base Dix y matar cuantos militares estadounidenses se pudiera, al mas puro estilo de los ataques en escuelas, armados hasta los dientes entrar y comenzar la masacre. Claro, en universidades y preparatorias norteamericanas hay vigilancia policíaca o interna, pero en una base militar, bueno, las cosas cambian. Esto se anuncia con bombo y platillo en Estados Unidos al desarticular esta cedula de terroristas al interior de Estados Unidos, eran residentes (tres a propósito, ilegales).
    Technorati Profile