Etiqueta: ilegal

  • 1 de cada 4 jovenes, muerto en la fontera

    En esta urbe, ser joven es lidiar con prejuicios: â??Nos miran y miran a un delincuente. Dejaron de vernos como el futuro de México. La gente piensa: â??¿Joven?, va a hacer algo maloâ??, hasta uno ya se la creyó. La muerte es tan cotidiana que al caminar dices: â??¡Ah, mira! Aquí­ quebraron a éste, acá al otro y allá aquélâ??. Me apodan Chave, tengo 20 años, soy estudiante de preparatoria y realmente ser joven en Ciudad Juárez es todo un casoâ?.

    â??Si mí­nimo no traes una identificación electoral, tú no eres nadie. Y si a ellos (la policí­a) les da la gana, tú eres sospechoso: todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrarioâ?: Jorge, de 23 años, Ciudad Juárez.

    Homicidio es lo que acabó con cinco mil 69 jóvenes mexicanos de entre 15 y 29 años en 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (INEGI). Mil 27 asesinatos más que hace diez años. í?stas es la segunda causa de muerte en jóvenes. En Ciudad Juárez está el récord de ejecuciones juveniles, seguida de Tijuana. Entre estos dos municipios fronterizos sumaron mil 94 casos. La guerra contra el narcotráfico sólo explica parte de las estadí­sticas. (más…)

  • 70% de los zoologicos en Mexico, ilegales

    El 70% de los zoológicos del paí­s opera bajo amplios márgenes de ilegalidad, según resultados de una verificación que llevó a cabo la Procuradurí­a Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2009.

    Entre las irregularidades detectadas están la posesión de animales de procedencia ilí­cita; incumplimiento de los estándares mí­nimos de seguridad; realización de liberaciones irresponsables de fauna sin prever el impacto ambiental y trato indigno a los animales.

    En la revisión a los zoológicos, el personal operativo no acreditó la procedencia legal de la fauna que albergaban, así­ como de las colecciones de pieles y esqueletos.

    Además se detectó ausencia de planes de manejo e informes anuales. Y en algunos, la falta de un sistema de marcaje en los especí­menes y la no actualización del inventario de animales. Se detalla que en 33 de los 49 zoológicos verificados existieron circunstancias ilegales, que derivaron en el â??aseguramiento precautorioâ? de 3 mil 107 ejemplares.

    La Profepa señaló que los centros evaluados representan 48% de los establecimientos registrados ante la Secretarí­a del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    En la revisión de documentación interna de los zoológicos se encontraron â??indicios de que se hacen liberaciones de ejemplares que los zoológicos ya no puede mantener, sin contar con autorización de la Semarnat. Liberaciones que no garantizan que no haya riesgo hacia la fauna local o nativa de Méxicoâ?.

    En el paí­s hay 101 zoológicos con registro ante la autoridad federal. Los centros con mayor número de aseguramientos están en San Luis Potosí­, Tamaulipas, Colima y Yucatán

  • Revez en Rusia al sistema judicial

    La Corte Suprema rusa revirtió un fallo de 2003 que había ordenado el arresto de Platon Lebedev, socio del magnate del petróleo Mijaíl Jodorkovsky, aunque la decisión no llevaría a su liberación, ya que ambos están procesados por acusaciones más recientes. Es poco frecuente que Rusia siga, como en este caso, una decisión de la Corte Europea de Derechos Humanos, que en 2007 había determinado que los derechos de Lebedev habían sido violados en su arresto y su detención antes del juicio.

    Jodorkovsky, quien en un momento llegó a ser el hombre más rico del país gracias al petróleo, también fue arrestado en 2003. Ambos detenidos cumplen condenas a ocho años de prisión por fraude y evasión de impuestos, luego de un juicio teñido de intereses políticos. Los socios ahora están siendo enjuiciados por segunda vez. El caso de Jodorkovsky es considerado un ejemplo de los castigos que reciben quienes desafían al primer ministro y ex presidente Vladimir Putin. Las nuevas acusaciones contra el empresario parecen destinadas a mantenerlo preso por muchos años.

    Cuando se le preguntó el martes si la decisión de la Corte significaba que Lebedev saldría en libertad, el fiscal respondió «No», casi en un grito y salió rápidamente del tribunal sin más declaraciones. El abogado de Lebedev, Vladimir Krasnov, dijo que el gobierno quería enviar una señal a Europa de que apoya los valores democráticos, pero que no haría las cortes más independientes ni liberaría a Jodorkovsky ni a Lebedev.

    «Sí, reconocieron la decisión de la corte europea para no quedar mal. Pero, ¿significa esto que algo cambiará? No», dijo Krasnov a The Associated Press afuera del tribunal. La corte europea había fallado que Rusia violó los derechos de Lebedev al retenerlo antes del juicio aun cuando el período legal había terminado, que fue ilegal excluir tanto a Lebedev como a su abogado de la audiencia de detención y que los trámites de dos apelaciones eran demasiado lentos.

  • Busca Venezuela proteger el Coltan

    Venezuela desea erradicar la extracción ilegal del coltán, un mineral altamente conductor usado en tecnología, intensificando sus operaciones militares en los vastos territorios del sur del país, explicó este jueves el vicepresidente Ramón Carrizález.

    «Se está desarrollando la operación Oro azul para combatir la minería ilegal principalmente del coltán, que está siendo explotado (irregularmente) en los últimos años», señaló Carrizalez, que encabezó una rueda de prensa en una de las más de 30 bases militares desplegadas en el sureño estado de Bolívar.

    «Hemos tomado el control de los sitios de explotación, vamos a seguir incrementando esto para evitar que siga sustrayéndose este mineral estratégico», añadió Carrizález, también ministro de Defensa.

    La operación «Oro azul» está enmarcada en la estrategia de alcance nacional Centinela, lanzada en abril de este año con el objetivo de aumentar el resguardo de la extensa frontera de más de 2.000 kms que comparten Venezuela y Colombia, protagonistas de constantes tensiones diplomáticas.

    El coltán es un mineral altamente conductor utilizado en la industria de los teléfonos celulares, computadoras y otros equipos electrónicos, así como también en la fabricación de misiles.

    «No tenemos todavía precisión de la cantidad de coltán que tenemos acá, pero este mineral es estratégico», admitió el vicepresidente.

    Según los responsables venezolanos, el kilo de coltán se comercializa a 500 dólares y es extraído ilegalmente desde hace unos seis años en las llanuras y territorios selváticos de los estados colindantes de Bolívar y Amazonía, donde «Oro azul» ha desplegado unos 3.700 militares.

    El hallazgo de este mineral fue anunciado en octubre por el presidente Hugo Chávez.

    El programa Centinela, que ha desplegado casi 20.000 hombres en los estados fronterizos con Colombia, contempla además de «Oro azul», las operaciones «Sierra 21» en el estado Zulia, que busca erradicar las plantaciones ilegales de coca, y «Boquete», en el estado de Apure, para la detección y destrucción de pistas clandestinas de aterrizaje que sirven al narcotráfico.

    Otra de sus aristas es el combate a grupos paramilitares irregulares en el fronterizo estado de Táchira (este), donde esta semana dos guardias venezolanos fueron asesinados por presuntos paramilitares, según el gobierno venezolano.

    Technorati Profile

  • Regresan dinero de Raul Salinas

    Se anuncia que la justicia Suiza entregara el dinero de Raúl Salinas de Gortari a la justicia Mexicana.
    ¿Bueno malo da igual?
    Bueno, de acuerdo a la serie de juicios que se le han seguido al hermano incomodo del ex presidente Carlos Salina de Gortari, los caminos que marcan la ley son los que hasta el momento se han ido conduciendo.
    La justicia mexicana solicito desde los tiempos del presidente Ernesto Zedillo la devolución de ese dinero, dinero que se dijo era mal habido.
    Mal habido no quiere decir producto de la extorsión o narcotráfico secuestro o robo, simplemente puede ser dinero defraudado de la dependencia en la que estaba laborando Raúl Salinas o, producto de trafico de influencias.
    Así, acaba por fin el largo peregrinar de dichos recursos y fortuna de Raúl Salinas, que mucho se dice era en parte, también de su hermano Carlos, vaya usted a saber, lo cierto es que el clan Salinas mas que nunca esta solo, con desprestigio social y sobretodo con poco dinero a diferencia de la vida que hasta el padre de Raúl y Carlos, les brindo en su momento.
    Termina el peregrinar de 74 millones de dólares (eran 110 pero la justicia suiza se queda con una parte así como también se logro mostrar la legitimidad de otra parte de dicho dinero que le fue entregada a Raúl Salinas) que luego de 13 años el gobierno Helvético hace llegar a México.
    Technorati Profile

  • Emigrar… el todo de la palabra y aun mas del concepto

    Hay una palabra que mueve las conciencias, hace recapacitar a algunos y a otros, simplemente los enfurece.
    Emigración.
    emigracion en africa
    Si fuéramos reales, sabríamos que este planeta tiene flujos migratorios tan comunes como el polvo mismo que cubre cientos de millones de hogares por dejar de sacudir un solo día, vamos, es algo que tanta gente reniega cuando, no se da cuenta de que el problema no es la migración, sino la forma en que se debe hacer.
    Existen diferentes tipos de migración, y fuera de la lista de 207 países que tiene la ONU, creo Yo en todos hay migración por mínima que sea.
    Existe la migración ilegal, donde indocumentados van a otras latitudes del orbe, a buscar mejores calidades de vida, sin darse cuenta, terriblemente, que muchas veces terminan con las mismas condiciones y a veces, con peores.
    El flujo migratorio a Europa es de países de oriente como Polonia, republica Checa y Eslovaquia, etc. pero también de América central y de ¡frica… lamentablemente, en su gran mayoría, ilegal, cientos de íturistasî que llegan para no salir después y engrosan el mercado de la construcción o de servicios.
    A EEUU el flujo emigrante es de todo el mundo, pero latinos y chinos, se llevan las palmas, de hecho un Mexicano desde de 120 años, regresa a un cargo de elección popular en EEUU, concejal Antonio Villaraigosa, alcalde de Los ¡ngeles, primera ciudad fuera de México, con mas Mexicanos en el Mundo.
    Los Latinos, en EEUU, ya son mas que los Afroamericanos, están en todas las esferas, pero sobretodo en aquellos trabajos que ni los afroamericanos quieren desempeñar, declaración correctamente escrita de la que el Presidente Mexicano, dijo incorrectamente hace tiempo.
    A ¡frica van muchos ¡rabes, pero aquí el fenómeno de la migración ilegal solo se da por desplazados por contiendas como en Sudan, Mozambique o hambrunas tan letales como la de Níger, de manera legal, países africanos se llevan a cientos de operarios de la industria del petróleo, sin importar el país, lo que importa es que quieran ir.
    insignia de la border patrolAsí puedo ir reseñando los flujos migratorios, los mencionados son de manera ilegal, pero no por ello hay que olvidar que quienes viajan a otros países en busca de mejoras en su calidad de vida, siguen siendo Hombres.
    En la frontera Estadounidense están los íminutemanî, cierto, los han satanizado, ya que hasta el momento NO sé a demostrado que uno solo de estos caza ilegales, haya disparado contra un emigrante, pero los insultos, el miedo y olvidar los derechos humanos es una situación que puede tornarse hasta mortal.
    En Alemania ayer ocho personas murieron y siete están gravemente quemadas por un incendio al parecer provocado en un edificio que contenía emigrantes ¡rabes en el barrio ímoabitî de la ciudad de Berlín.
    Hay sociedades fuertemente cerradas y que fenómenos como la migración, ilegal o legal, simplemente no toleran, aunque sus autoridades digan que cierta migración es provechosa, por ejemplo, en Holanda se permite la migración ya que mano de obra casi no hay.
    Este fenómeno en Alemania cada vez es mas comun, como en EEUU se tomen medidas contra emigrantes latinos, esta intolerancia muestra que pensar en ese mundo utópico donde nos podamos llevar bien, sea efectivamente un sueño.
    Technorati Profile

  • ¿Si o no?, real ID una nueva opcion en Estados Unidos

    Que le puedes pedir a alguien en su país, para que no haga lo necesario para cuidarse…
    Veamos.
    Acaba de ser ya aprobada la íReal IDî que es una nueva ley que no le concede el derecho a los inmigrantes ilegales de obtener una licencia de conducir, que es una identificación oficial en EEUU.
    Ya varias voces se han levantado en contra de esta famosa ley, pero yo por un instante pregunto… ¿qué tiene de malo si lo que quieren es proteger su nación?
    Quieren acabar la inmigración ilegal, será casi imposible ya que tendrían que remediar la situación económica de muchos países, ya que allá el estándar de vida es muy diferente al de México, empezando por nosotros antes de poner otros ejemplos, así que que les queda, subir bardas, controles migratorios, evitar hacer atractivo el ir a dicho país, comenzar a cerrar servicios como educativos y de salud a los que no están en regla, que ya es algo que entra en lo mínimo de materia de derechos humanos.
    Ya que no se le puede negar educación y salud a nadie e el Mundo.
    Pero bueno, entonces México ya levanto una protesta ante esta situación, esta ley, criticando también la construcción de un muro enla frontera norte, ¿cuántos de los que aquí lectores, conoce nuestra frontera sur?, °es de carcajada!, hay un puesto fronterizo con un piquete de soldados y muchos del lado centroamericano, cruzan por llantas infladas un riachuelo para hacer compras en México y evitar así, el papeleo de una visa, y burocratismo en general.
    Pero bueno, ese es el caso de la economía numero 14 en el Mundo que es la Mexicana con quien no tenemos problemas y hasta permitimos que bandas muy bien organizadas como la Coreana en la zona rosa, la colombiana con los carteles de la droga o la rusa con la trata de blancas para bares nudistas, trabajen casi en impunidad en México, que decir de las maras, ¿verdad?
    Pero pues nuestros vecinos del norte no, ya que ellos son paranoicos, que tal anteayer con el aviso de íposible ataqueî y vaciaron la casa blanca y el capitolio, una avioneta nada mas, que las baterías de mísiles tierra ñ aire que están en la capital de aquella nación, ¿no sirven?, quizá y son como las replicas de cartón que en temporada alta utiliza la PFP en carreteras del país, para hacer creer que son patrullas de verdad y los conductores bajen su velocidad.
    Pero bueno, la nueva ley íReal IDî esta en camino, ya un juez de Nueva York dijo que el departamento de transito no tiene la capacidad para juzgar a quien si y a quien no darle una licencia por calidad migratoria, claro, no es su papel juzgar quien la tiene y quien no; el departamento de transito solo tiene facultades para corroborar si se sabe o no manejar, pero eso le corresponde a las autoridades Norteamericanas ver si procede o no procede dicha ley, no a México por ejemplo, a México le toca pedir NO se violen derechos humanos, ¿pero que x o y ley es injusta?, que no habíamos quedado en no meternos en política interna de otros países, o ya me perdí…
    Además, con esta situación espero que los que aun suplican por un pacto migratorio, vean que Bush y congreso, no lo están buscando; no les interesa; no lo han tomado en serio, ya que esto no es en pro de un acuerdo migratorio, sino al contrario, muestra que no hay tolerancia por los inmigrantes ilegales (que yo me pongo a pensar, sí Mx fuera EEUU, no estaríamos haciendo lo mismo, ¿o como?) aunque sean un buen porcentaje de la economía Estadounidense.
    ¿Vale?
    Technorati Profile