Etiqueta: II Guerra Mundial

  • El mundo celebra el final de la II Guerra Mundial

    II Guerra Mundial
    El mundo celebra el final de una guerra mundial este viernes, recordando el 70º aniversario del final de la II Guerra Mundial en Europa.
    El 08 de mayo de 1945, las tropas aliadas formalmente aceptaron los términos de la rendición incondicional de Alemania de sus fuerzas militares, presentadas por Karl Dönitz, Presidente del gobierno alemán y sucesor de Adolf Hitler, quien se había suicidado el 30 de abril. La rendición fue firmada el 7 de mayo en Reims, Francia y el 8 de mayo en Berlín. Ciudades de todo el mundo festejaron y celebraron en una manera acorde a Nochevieja.
    Entre las celebraciones internacionales hay vuelo planificado sobre Washington, D.C., por varias docenas aviones militares de época de la II Guerra Mundial.
    El aniversario se destaca con un masivo desfile en Moscú, con decenas de líderes del mundo esperados que asistan y docenas más quienes rechazaron invitaciones para protestar contra la participación de Rusia en Ucrania.
    La naturaleza contradictoria de las alianzas en los pasados 70 años, así como la revisión de quienes participaron en la guerra y su estado actual en la historia, han hecho algunas celebraciones más controvertidas que otras.
    Letonia ofrece un ejemplo instructivo. Fue ocupada, durante la guerra, por la Unión Soviética y la Alemania Nazi y finalmente por la Unión Soviética otra vez. Con el pensamiento actual de que el régimen Nazi era más humano y beneficiosa para Letonia que aquellos de la Unión Soviética, una exposición itinerante de la UNESCO en campos de concentración nazis fue prohibida en Letonia y miembros de la división de voluntarios de Letón Waffen SS, organizado por los Nazis pero luchando por una Letonia independiente, son honrados con guirnaldas de tumba a pesar de su participación en la destrucción de los ghettos judíos.
    Nueve presidentes europeos se unieron al presidente polaco Bronislaw Komorowski y al Secretario General de Naciones Unidas, Ban ki-Moon en una ceremonia solemne en Gdansk, Polonia, cerca del sitio de los primeros disparos de la guerra en 1939. La celebración fue anunciada como una alternativa al más grandioso desfile en Moscú.
    Menores celebraciones, pero igualmente importantes, se producen a través de los Estados Unidos en edificios municipales, los pasillos de la Legión Americana y cementerios. En Erie, Pensilvania, existe un proyecto en línea de entrevistas con veteranos de batallas de la II Guerra Mundial para recordar el día. El Departamento de Asuntos Veteranos de los Estados Unidos estima que sólo 855.000 de los 16 millones de norteamericanos que sirvieron en la guerra todavía están vivos.
    «Es importante que la gente sepa lo que pasó», dijo Joseph Steger de 88 años, quien sirvió en la guerra el tanque. «Incluso algunos niños hoy en día no tienen idea de la II Guerra Mundial. No saben de qué estaban hablando».

  • Encuentran bomba de la II Guerra Mundial

    Personal militar retiró hoy una bomba de la II Guerra Mundial descubierta durante los trabajos de construcción del Estadio Nacional de Varsovia, donde está previsto que se celebre el partido inaugural de la Eurocopa de futbol de 2012 que organizarán conjuntamente Polonia y Ucrania.

    El artefacto, de ochenta centímetros de diámetro, permanecía oculto desde hace más de 65 años, a pesar de que en el solar donde se levantará el nuevo estadio de Varsovia estaba hasta ahora ocupado por otro recinto deportivo construido en 1955.

    Una vez retirada la vieja bomba, los operarios pudieron retomar su trabajo, una obra que comenzó en 2008 y que se espera que concluya en 2011, cuando se inaugurará el futuro Estadio Nacional con una capacidad para 55 mil personas.

    El próximo domingo, 7 de febrero, tendrá lugar el sorteo de grupos para la Eurocopa de futbol 2012, la primera que se celebra en países del antiguo bloque comunista