Etiqueta: iglesia

  • Benedicto XVI en el ojo del huracan

    El papa Benedicto XVI acaba de celebrar cinco años al frente de la Iglesia católica en medio de una de las peores crisis de su historia. A la pérdida de fieles, la falta de vocaciones sacerdotales y las disensiones en el seno del Vaticano, se han sumado los escándalo de pederastia que han puesto al Papa en el ojo del huracán.

    Según la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Joseph Ratzinger deberí­a dimitir. â??Nos parece que el pontificado de Benedicto XVI está agotado».

    El Papa tiene 83 años, ocho años más que la edad de jubilación de los obispos, y creemos que no tiene la edad ni la mentalidad para responder adecuadamente a los graves y urgentes problemas que tiene que afrontar la Iglesia católica, asegura Juan José Tamayo, secretario general de la asociación.

    En su opinión, el Papa se ha rodeado â??de una guardia pretoriana que le ofrece una visión distorsionada de la realidad e intenta protegerle de las crí­ticas no sólo del mundo laico sino de la misma Iglesia católicaâ?.

    Tamayo cita uno de estos graves problemas: los casos de pederastia, de los que â??la guardia pretoriana, en vez de reconocer la gravedad delictiva y ayudar al Papa a tomar medidas eficaces para erradicarlos, dice que el hecho de sacarlas a la luz responde a una campaña anticlerical perfectamente orquestada por los sectores laicistas, al odio y a la persecución de la Iglesia católica y al deseo de desacreditar y socavar el prestigio de Benedicto XVIâ?.

    El teólogo recuerda que cuando Juan Pablo II era papa, Ratzinger estuvo 24 años al frente de la poderosa Congregación para la Doctrina de la Fe, â??que es la que llevaba estos casos y la que impuso silencio, la que ocultó lo que ocurrí­a, la que encubrió a los pederastas y la que se negó a colaborar con la justiciaâ?, denuncia.

    Subraya que ahora algunas ví­ctimas están acusando a Benedicto XVI de encubridor. â??Lo que deberí­a hacer el Pontí­fice es pedir perdón a las ví­ctimas de los abusos sexualesâ?, asegura.

    Sobre los cinco años de papado de Ratzinger, Tamayo opina que la tan esperada y necesaria reforma de la Curia se ha reducido a unos cambios que han reforzado todaví­a más el centralismo y la orientación tradicional de la Iglesia católica. â??El Papa sustituyó a los obispos progresistas seguidores del concilio Vaticano II y defensores de la teologí­a de la liberación por obispos de talante conservador y, en algunos casos, integrista. Ha gobernado de manera absoluta, ya que ha contado con el apoyo prácticamente unánime de los cardenales, arzobispos, obispos y de la Curia romana y con el silencio casi total de los poco dirigentes eclesiásticos discrepantesâ?, añade

  • Pedófilos bajo las sotanas por William Parker

    Hace poco escuchaba la declaración del obispo de Saltillo Raúl Vera, refiriéndose a los casos de pederastia â??Creí­mos que pederastia era una gripeâ?? y unos dí­as después escuche otra declaración de Mons. Charles J. Scicluna, quien aseveraba â??en 50 años solo se han tenido 3000 casos de Pederastiaâ?,

    No se cual de las dos es mas ofensiva, lo que si se es que durante todos estos años se ha encubierto a personas que so pretexto de ser representantes de una religión han violentado la vida de miles de personas.

    Como es posible que los altos jerarcas de esta iglesia no hayan tomado cartas en el asunto desde el primer caso? Como es posible que quienes de alguna forma hayan dictado la moral, dentro de nuestra sociedad, se hagan de la vista gorda cuando algunos de integrantes son los principales criminales. Si criminales pues no se les puede llamar de otra forma.

    Y luego cuando parecí­a que las cosas estaban tomando un cause justo, pues El Papa Benedicto XVI señala â??Actuar contra sacerdotesâ? y Joseph Ratzinger expresa â??su vergí¼enza y pesarâ? diciendo â??continuara haciendo todo lo posible para consignar a los responsables a la justiciaâ?, encuentro que según Mon. Juan V. Córdoba, vocero del episcopado diciendo â??La Iglesia no le conforman ángelesâ?.

    Estimados Raúl Vera, Charles J. Scicluna y Juan V. Córdoba, con el debido respeto, no ofenda nuestra inteligencia, claro que no lo conforman ángeles, lo conforman seres humanos con defectos, virtudes y por ende deben de ser enjuiciados como cualquiera de nosotros que comete un crimen.

    O que acaso la iglesia también promueve la impunidad?

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • No renunciara Sean Brady

    El sacerdote católico irlandés Sean Brady dijo el lunes que no renunciará tras admitir que guardó silencio ante la policía aun cuando había ayudado a la iglesia a recabar pruebas contra un sacerdote abusador de menores.
    Brady, sacerdote y abogado canónico del Vaticano, dijo que entrevistó en 1975 a dos menores en torno a las violaciones de que fueron víctimas a manos del reverendo Brendan Smyth.
    Brady aseguró que ambos menores fueron obligados a firmar documentos en los que juraban que no contarían fuera de la iglesia las experiencias que habían sufrido.
    Smyth acumuló un historial de acoso y violaciones de otros niños en Irlanda, Gran Bretaña y Estados Unidos, hasta que las autoridades británicas en la vecina Irlanda del Norte ordenaron su arresto en 1994.
    El gobierno irlandés de la época colapsó en medio de las críticas en torno a por qué Smyth no había sido extraditado a Belfast.
    Brady aceptó que recabó para la iglesia pruebas contra Smyth porque se le citó como acusado en una demanda presentada en Dublín por una de las víctimas.
    Los abogados del caso revelaron registros de la participación de Brady en la recolección de testimonios de las dos víctimas irlandesas, un monaguillo de 10 años y una niña de 14, quienes dijeron que Smyth los había violado en 1970.
    El historial de Smyth, que abarca 40 años de violaciones, salió a la luz en 1994.
    Brady dijo el lunes que renunciará sólo si se lo pide el papa Benedicto XVI

  • Aparece pareja e hijo de Marcial Maciel

    Una mexicana aseguró el miércoles haber tenido dos hijos con Marcial Maciel y haber adoptado un tercero durante una relación de 30 anos, y acusó al fundador de la Orden de los Legionarios de Cristo de abusar sexualmente de dos de ellos.La AP llamó 10 veces al vocero de los Legionarios de Cristo en México sin obtener respuesta.Los señalamientos de la mujer y sus supuestos hijos surgen antes de que cuatro obispos del Vaticano culminen este mes una investigación sobre la congregación, la cual podría arrojar sórdidos detalles sobre la vida de Maciel. No está claro si los resultados de la investigación serán difundidos públicamente.

    La mujer identificada como Blanca Estela Lara aseguró en una entrevista con MVS Radio que conoció en la ciudad fronteriza de Tijuana a Maciel cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño que ella tuvo en una relación anterior, dijo.Acompañada de sus hijos identificados como José Raúl, Omar y Cristian, la mujer refirió que Maciel se hizo pasar ante ellos como «José Rivas», un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell Internacional y que a veces también decía que era detective privado e incluso agente de la CIA.

    A sus hijos los registró con los apellidos González Lara, dijo Lara.
    Afirmó que sólo conoció la verdadera identidad en 1997 cuando leyó en una revista un reportaje sobre los escándalos de presunto abuso sexual de Marcial Maciel, quien falleció en 2008 a los 87 años.
    En una larga entrevista conducida por la periodista mexicana Carmen Aristegui, los supuestos familiares del sacerdote católico aseguraron que decidieron romper el silencio para impedir que vuelvan a ocurrir abusos y para pedirle al Papa Benedicto XVI que impida a la congregación seguir dándoles la espalda.»Compartimos el mismo dolor con los ex legionarios, porque fuimos también víctimas de mi papá», dijo José Raúl, identificado como hijo de Maciel.

    Relató que el primer abuso ocurrió en Colombia cuando él tenía 7 años de edad.»Me baja mi calzoncillo y me intenta violar», contó José Raúl, quien aseguró que en ese momento se alejó, pero que «de ahí empezaron todos los abusos».Omar, el hijo de Blanca que Marcial supuestamente adoptó, dijo que su primer abuso ocurrió en Madrid.
    «Nosotros lo quisimos mucho, quisimos estar con él, pero creo que esto no se vale. Esto definitivamente no tiene explicación alguna de lo que hemos vivido y no sólo nosotros», dijo Omar.

    Algunos ex legionarios de Cristo han denunciado abusos sexuales por parte de Maciel, un allegado del Papa Juan Pablo II, y en los últimos meses aparecieron reportes periodísticos de que el sacerdote habría engendrado una hija.Esta es la primera vez, sin embargo, que supuestos familiares directos de Maciel hablan públicamente, lo que parece confirmar todas las versiones anteriores.En 2009, el papa Benedicto XVI ordenó una inspección de las actividades de los Legionarios de Cristo.

    Fundada en 1941 por Maciel en México, la Orden de los Legionarios de Cristo es una de las congregaciones más conservadoras de la iglesia católica.Diversos reportes señalan que el reporte de la investigación está por ser entregado al Vaticano.

  • Iglesia Chavista

    Bueno, digo esto parece una burla.
    Fundan sacerdotes disidentes la iglesia pro chavista en Venezuela.
    ¿Y sabe quien esta que no cabe de gusto?
    Claro el propio Hugo Chávez, ya que reconoce «esa pudiera ser la religión de estado», hágame usted el favor.
    Los sacerdotes que son los fundadores de la recién creada Iglesia Católica Reformada de Venezuela; cuyo nombre están pidiendo el registro oficial ante el gobierno pero que será conocida mas bien como la Iglesia chavista, cuenta con su sede en la occidental Ciudad Ojeda.
    De hecho, hablan y sostienen que el apoyo a los ideales socialistas de Chávez va de la mano con el objetivo cristiano.
    Bueno, ya no me sorprende, digo, Diego Armando Maradona tiene su propia iglesia (vamos, hay un culto así) en donde los feligreses cuando se casa a través de dicho culto, lo hacen agarrando un balón de fútbol.
    Technorati Profile

  • Exorcismo hoy en dia

    Exorcismo…
    Ya alguna vez hable de ello, fue en la serie muerte de octubre a noviembre de 2005, cuando este blog apenas estaba por cumplir un año de vida.
    Ahora, retomo el tema ya que se da a conocer que el ritual es modificado y el vaticano busca exorcistas que le ayuden en su lucha contra el mal.
    Curioso, ya que para ser exorcista se requiere además de un Fe muy fuerte una serie de conocimientos que debe tenerse y saber frente a que se esta uno enfrentando.
    Por ejemplo, en 1999 el vaticano cambio el tratado del «Rituale Romanum» que habla sobre la lucha contra Satanás en este mundo y se pudo descansar en paz puesto que, para llevar acabo un exorcismo se necesitan dos opiniones psiquiatritas o evaluaciones psicológicas para que se descarte alguna enfermedad y, el poseído manifieste en umbral de lucidez su deseo de ayuda.
    Verdad o mentira, el obispado de Alemania señala que en los últimos años no han habido mas de 21 peticiones de exorcismo, pero extraoficialmente se habla que las peticiones fueron mas de 300 y, que efectivamente el 90 por ciento de los casos pudieron ser canalizados a doctores, pero el resto si fueron exorcismos reales.
    Es algo que mueve a la gente, de hecho el fallecido Juan Pablo Segundo antes de ser Vicario de cristo, llevo acabo un exorcismo.
    Cuando la película «El Exorcista» apareció en las pantallas de los cines del mundo, miles de personas pudieron por fin ponerle nombre a cosas «extrañas» que vivieron o presenciaron y un aluvión de cartas llegaron al Vaticano.
    Así que… ¿y usted cree?
    Technorati Profile

  • Norberto Rivera pide derechos para la Iglesia

    Hace un par de semanas se estuvo hablando en los medios de comunicación sobre que el Cardenal Primado de México, Norberto Rivera, dijera que iba siendo hora de ílibertades religiosasî se dieran y con ello, aducía a que la iglesia debería tener ciertas facultades que hasta el momento (desde le juarismo) no tiene.
    Trascendió que lo que se pretende es que los sacerdotes desde el pulpito puedan hablar de política sin problema, así como también tenga reconocimiento jurídico para poner ser votados como cualquier otro ciudadano en el país a cargos de elección popular y por último, y porque no, se les permita tener una concesión de medio de comunicación.
    ¿Así o algo mas?
    Y es que hay una corriente que habla va siendo hora de que el clero reciba algún favor de los muchos que ha otorgado a lo largo de unos 16 años a la fecha.
    ¿Cuáles?
    Pues seamos honestos, mas que favores los veo como espaldarazos pero en esta vida y mas en la escena política todo se cobra tarde que temprano sea una ayuda o espaldarazo o un favor, por ejemplo, en el salinato se recurrió al clero para que ayudaran de estrategas políticos los curas a favor del corrupto estado que fue producto de un gran fraude electoral en el que el ingeniero Cárdenas había ganado.
    A cambio se iniciaron en 1992 la relaciones otra vez con el vaticano lo que ha permitido que en varias ocasiones se vea a México como aliado y dique de contención frente al avance de sectas en América latina, de hecho un informe dicta que fue el palacio mariano de la villa de Guadalupe el templo mas visitado en la cultura católica el año pasado en el mundo.
    Aunque usted, no lo crea.
    Luego, en el 94 en la primera semana de vida de dicho año cuando íbamos a entrar en el primer mundo gracias a lo logrado en el TLCAN (Tratado de Libre Comercio para América del Norte) y vimos nuestra realidad con un EZLN que nos mostró existía a pesar de no ser escuchadas las recomendaciones de seguridad nacional y que avanzaba en el sureste, l iglesia sirvió de intermediador valido y portavoz ante el pueblo de no oír voces contrarias al estado y al marco legal ya que no son voces nuevas.
    Así es como Samuel Ruiz aunque gano notoriedad entre los rebeldes perdió popularidad ante los propios sacerdotes.
    Pero unos meses después, cuando el error de diciembre nos situó en una ocasión mas al borde del abismo, fue una serie de redes sociales dictadas desde la iglesia las que ayudaron a no creciera el descontento en el pueblo y pudiera irse sorteando con atinadas decisiones del Dr. Zedillo.
    Aunque este favor no fue solicitado, si fue una carta debajo de la mesa otorgada al gobierno federal.
    Podemos mencionar mas y mas, pero ahí dejamos algunas nada mas señaladas, como verán, en algún momento aunque la ley día que el estado es laico hay proximidades que se han dado entre el clero y el gobierno, de hecho muchos podrá pensar ahora mas que nunca que el gobierno esta mas cercano que nunca con el clero desde las leyes de la reforma, pero entendamos algo, no por eso se dará lo que pide el cardenal Norberto rivera.
    ¿Por qué? Simple, se va al demonio toda negociación no digamos en reformas estructurales, con la sola reforma de estado, tenemos.
    Y es que la reforma del estado busca tener de nuevo a todas las fuerzas políticas del país en una mesa de discusión con árbitros creados para ello e instituciones fortalecidas para tener las reglas del juego político claro y no hay exabruptos que puedan costarle al país tiempo dinero y esfuerzo en el camino a un mejor mañana.
    Dentro de la misma reforma de estado se habla ya de la reforma electoral, donde se buscara mejorar al IFE, darle mas poder, restarle dinero a los tiempos y partidos políticos, etc. por eso mismo es tan importante.
    Pero mas allá de todo, y siendo honestos, hablando como un hombre de Fe (aunque no sea esta mi fe) debo reconocer que un estado cercano a una religión dejaría a un lado la libertad de movimiento que le da el status laico.
    Veamos en el DF las nuevas leyes a favor del aborto, la que se pretende ahora con motivo de la eutanasia activa o pasiva pero final de cuentas eutanasia, la ley de convivencia aunque muchos digan es el inicio del matrimonio gay, etc.
    Sino fuera gracias al status de no tener el estado una religión reconocida en a ley, quizá estas leyes jamás se habrían concretado por ese reconocimiento en la letra escrita.
    No, no solo por no poner en riesgo las platicas de los partidos políticos sobre reformas sino también por el continuismo de un estado laico, ninguna, pero en verdad ninguna ideología de fe debe tener las peticiones que menciona el cardenal Norberto Rivera, por la salud de todos y para todos, puesto que sino mañana todas las religiones que están inscritas en la secretaria de gobernación tendría la misma facultad de petición de cuestiones similares y esto seria una cena de grillos.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • 660 millones de dolares por acuerdo extra judicial en Estados Unidos entre quejosos de abusos sexuales y la Iglesia Catolica

    Se ha apagado el fuego legalí? ¿pero y el del infierno personal de muchas otras victimas?
    Me explico.
    Fí­jense que en Estados Unidos se llego a un acuerdo entre abogados de la arquidiócesis católica de Los ¡ngeles y los de 508 victimas de violación por sacerdotes en aquella arquidiócesis.
    Y s que fí­jense, llegaron un arreglo fuera de la corte a horas de que iniciara el proceso judicial en contra de la arquidiócesis católica de Los ¡ngeles por sacerdotes violadores en aquella zona desde hace décadas, abusos en los años 40s y 80s.
    ¿La suma?
    660 millones de dólares, algo así­ como 1.3 millones de dólares por victima, digo, no esta mal, ¿verdad?
    Pero aquí­ la cuestión es algo que va mas allá de la corte, la corte y autoridades judiciales ven que mientras parte demandante así­ como demandado si llegan a un acuerdo y, notifican a la corte de ello, no hay problema alguno, digo, el ofendido y el ofensor se han arreglado en especie o efectivo para arreglar su diferencia.
    Pero cuando hablamos de actitudes de una institución como la Iglesia católica donde se prevé que la ayuda y asistencia, el amor al prójimo como a uno mismo y demás que veres con estas acciones sencillamente no se es tan coherente en los hechos como con los dichos.
    Para muestra basta un botón, hace unos años un caso similar pero en Boston llevo a un arreglo también millonario entre la curia de aquella región y los afectados, la solución fue igualmente fuera de la corte y cuestionada.
    En casos así­, cuando vemos que el diablo con sotana anda en el mismo camino que los prelados y, el evitar se presenten ante las cortes para dar la cara por sus errores y abusos, ponen en duda los auténticos linimientos de la doctrina, no es que se dude de la Fe pero es que la Iglesia parece estar podrida.
    Y no solo hablo de los católicos, sino de todas las religiones en general, el saco va unitalla y unisex, ya que excesos y marranadas existen en todas partes.
    Pero pensemos por un solo instanteí? ¿no le convendrí­a a la iglesia católica mostrar que los pecadores reciben su castigo?, entregando a la ley a los sacerdotes pederastas creo Yo alimentarí­a el sentimiento de justicia desde en esta vida como en el mas allá, pero a muchos no les interesa ya que si la arquidiócesis católica de Los ¡ngeles pudo llegar a este acuerdo y además, pudo pagar abogados para manejar y contener lo mas posible este problema, ¿Cuánto dinero maneja?, ¿los votos de humildad y pobreza son exclusivamente para los no sacerdotes? O quizá fuera de las cortes, no se pero si me quedo pensando sobre si 1.3 millones de dólares y millones de rezos y bendiciones para entrar a reino de los cielos, mitigaran el dolor que (seguimos en caso hipotético, ¿ok?) mi hijo o yo mismo, sufrí­ en algún momento.
    Si fuera mi propio dolor quizá y sií? digo, yo soy el único que lo siente y puede dimensionarlo, además de que el pago ví­a cheque saldrá a mi nombre y quizá olvido mas fácilmente el dolor causado, pero ¿el de mi hijo?
    Como dato, mas de 4000 acusaciones se han presentado desde el 2000 solamente en California, luego no pregunten porque cada dí­a creen menos las personas en la iglesia católica.
    Technorati Profile

  • Voto y sotana

    Benito JuarezEn el siglo XIX en México, hubo una época que costo vidas, pero dejo en claro, que esta nación que queria figurar en el concierto mundial, lo iba hacer siendo laico.
    Estoy hablando de las las leyes de reforma.
    Pocos lo saben, pero el Benemérito de las americas, Benito Juárez, fue presidente por ley mas no por voto popular, ya que de acuerdo al mandato de la Ley máxima en México, que es la Constitución política, a falta de presidente, sube el Presidente de la suprema corte de justicia de la nación, que era en aquel entonces, Benito Juárez.
    Pero pues los conservadores (con el gran apoyo de la Iglesia católica detrás) lo desconocieron y designaron a otra persona, en su lugar, así que había dos presidentes.
    Así, inicio la guerra de los 3 años (1858 a 1861).
    Pero pues no hablaremos de historia de México, sino de la separación Iglesia ñ Estado, que desde aquellos tiempos, era reacia y pragmática, ya que las leyes de reformas fueron entre otras, la nacionalización de los bienes eclesiásticos (1859), el matrimonio y registro civil (1859) y la libertad de cultos (1860).
    Cuando llego el Presidente Salinas de Gortari (1988) comenzó una silenciosa maquinaria a funcionar, para que los ministros, curas, rabinos, etc. tuvieran calidad jurídica, y no como personas ya que jamás dejaron de ser ciudadanos, pero si como representantes religiosos, lideres espirituales, etc.
    Reformo la Constitución, estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano (México reconocía al Vaticano pero no como estado, sino sede religiosa católica; en el Sexenio del Presidente Lopez Portillo (1976 ñ 1982) vino el Papa Juan Pablo II pero no traia visa para entrar a México, algunos creyeron y pidieron que no se le dejara bajar de su avion, ya que no tenia en regla su situación como viajero, y aun asi el Papa llego y no hubo problema alguno).
    Y esto, que a muchos molesto (entre ellos, a un servidor) comenzó a ser el lento peregrinar a una infiltración en la vida publica cada vez más visible, de ciertos representantes religiosos, especialmente católicos.
    Y es que México es el dique católico de América latina, donde se contiene el avance de otras organizaciones religiosas, de hecho, en México hay solamente 80 millones de católicos, de los 1070 que hay en el Mundo.
    Ahora, la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano) dará ítalleres y cursosî de íorientación al votoî.
    ¿Qué es esto?
    comitiva papalSimple, personas cercanas a la Iglesia católica Mexicana darán cursos sobre como írazonar el votoî a los feligreses Mexicanos, puesto que el próximo año son elecciones presidenciales y íquieren ayudarî.
    No es esto del todo claro, y además, el IFE (Instituto Federal Electoral) hace colegios, campañas, talleres y cursos sobre el conocimiento de la importancia del voto en la vida publica y política de México; y es el encargado de esto.
    Y es que durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, comenzaron los clérigos, curas y demás ministros, a ir reconociendo el terreno, con el Dr. Ernesto Zedillo, se dieron cuenta de que podían hacer Asociaciones Civiles y recibir donativos, organizar eventos, etc. dentro del marco de la ley.
    Llega el Presidente Fox quien no tiene empacho como magnatario demostrar su creencia religiosa y bueno, los curas Católicos, ahora experimentan otras áreas, por ejemplo, el opinar en la vida publica sobre el aborto, eutanasia, narcotráfico, política interna del país, etc. así claro esta, como dar estos talleres y decir, que íel próximo presidente de México, tendrá que tener contemplado los ideales de defender la vida y por ello, no mencionar aborto y eutanasiaî (sic) palabras de Martín Rabago, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
    Aquí entre nos, ¿qué les parece?
    Technorati Profile

  • Corpus Iuris Canonis III

    (y ultima parte…)

    Y asi llegamos a saber, que hay en el Vaticano mientras no hay papa.
    Algunos cargos durante la sede vacante

    Por regla general, cesan en el ejercicio de sus cargos quienes ocupen funciones en la Curia Romana. Hay excepciones, al respecto. Este es el artí­culo 14. 1 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis:

    Artí­culo 14. 1: Según el art. 6 de la Constitución apostólica Pastor Bonus, a la muerte del Pontí­fice todos los Jefes de los Dicasterios de la Curia Romana, tanto el Cardenal Secretario de Estado como los Cardenales Prefectos y los Presidentes Arzobispos, así­ como también los Miembros de los mismos Dicasterios, cesan en el ejercicio de sus cargos. Se exceptúan el Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y el Penitenciario Mayor, que siguen ocupándose de los asuntos ordinarios, sometiendo al Colegio de los Cardenales todo lo que debiera ser referido al Sumo Pontí­fice.

    El artí­culo 14. 2 indica que tampoco cesan en sus funciones el Cardenal Vicario General de la diócesis de Roma ni el Cardenal Arcipreste de la Basí­lica Vaticana y Vicario General para la Ciudad del Vaticano.

    Si estuviera vacante el cargo de Cardenal Camarlengo o el de Penitencario Mayor -o se produjera la vacante antes de la elección del sucesor del Romano Pontí­fice-, el artí­culo 15 establece el procedimiento para que el Colegio de Cardenales elija a otros Cardenales que ocupen estos cargos. En cambio, si la vacante fuera del Cardenal Vicario para la diócesis de Roma, no se elige sustituto: el artí­culo 16 establece qué persona ejercerí­a sus funciones.

    El Cardenal Camarlengo desarrolla amplias funciones en el periodo de sede vacante y en el Cónclave. Sus funciones son precisamente garantizar los derechos de la Sede Apostólica mientras dure la sede vacante. Tiene a su disposición la Cámara Apostólica, cuyas funciones vienen definidas por la Constitución Apostólica Pastor Bonus en su artí­culo 171:

    Artí­culo 171 í?1. La Cámara Apostólica al frente de la cual está el cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, con la ayuda del Vice-Camarlengo junto con los demás prelados de la Cámara, realiza sobre todo las funciones que le están asignadas por la ley peculiar sobre la Sede Apostólica vacante.

    í?2. Cuando está vacante la Sede Apostólica, es derecho y deber del cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana reclamar, también por medio de un delegado suyo, a todas las administraciones dependientes de la Santa Sede las relaciones sobre su estado patrimonial y económico, así­ como las informaciones sobre los asuntos extraordinarios que estén eventualmente en curso, y a la Prefectura de los Asuntos Económicos de la Santa Sede el balance general del año anterior, así­ como el presupuesto para el año siguiente. Está obligado a someter esas relaciones y balances al Colegio de Cardenales.

    Se comprende, pues, que la legislación asegure que este Cardenal ejerza plenamente sus funciones en todo caso. En cuanto al Cardenal Penitenciario, sus funciones se extiende a la concesión de absoluciones, dispensas, conmutaciones, sanciones, condonaciones y otras gracias tanto en el fuero interno como en el externo (cfr. Constitución Apostólica Pastor Bonus, artí­culos 117 y 118). El Legislador, al garantizar que siempre pueda desarrollar plenamente sus funciones ha pretendido asegurar que no se corten las fuentes de la gracia durante la sede vacante.

    Tampoco cesan los Legados pontificios -Nuncios Apostólicos, Pronuncios y Delegados Apostólicos- al quedar vacante la Sede Apostólica, í­a no ser que se determine otra cosa en las letras pontificiasí® (canon 367).
    Technorati Profile