La opinión pública se encuentra dividida.
Y como no, cuando una figura como un obispo pide que no seamos tan duros con los narcotraficantes, la opinión publica se divide.
Se divide ya que muchos ven la forma de seguir los dichos de los ministros de fe, otros que están en contra de las figuras de culto, señalan que n0o debería decir esas cosas en los tiempos en los que estamos.
Haga sus apuestas.
La cuestión es simple, ¿no ser duro con los narcotraficantes? ¿Es por un juicio de valor o por una defensa que se hace en su nombre?
Como sea, creo que el arzobispo de León Guanajuato tendrá que dar una opinión mucho mas concreta al respecto.
Etiqueta: iglesia
-
Polemica postura de la Iglesia
-
Papa Benedicto XVI en platica a la EEI
No vayan a decir que no está en todo. El Papa Benedicto XVI estará hablando con los astronautas del Endeavour que están en la Estación Espacial Internacional con motivo de su última misión.
Los taxis espaciales están ya fuera servicio y los que han sobrevivido a los 2 accidentes mortales que ha habido, están siendo sacados de circulación.
Si bien la NASA está ya trabajando en un remplazo también es cierto que se ha necesitado muchísimo dinero y los retos que se han ido demostrando conforme avanzan las misiones cada día son mas y mas lejanos a cumplirse fácilmente.
Por el momento el Papa Benedicto XVI se conectara con los astronautas el próximo sábado y el mundo podrá verlo.
-
La semana mayor
Así es como se le conoce comúnmente a la semana santa, las religiones católica y cristiana la celebran de una manera y además es la celebración más importante del año, así es, más importante que navidad, por todo el significado que esta celebración conlleva; por otro lado tenemos a los judíos que también celebran la pascua en casi las mismas fechas que los católicos y cristianos (algunas veces coincide), con un significado diferente. Esta semana me meteré en la religión así como lo hice en navidad, pero desde mi punto de vista, ya saben.
Como católica que soy, por haber estado en un colegio de monjas y por haber estado aproximadamente 4 años en un grupo religioso, digamos que tengo un conocimiento amplio en cuanto a esta celebración se refiere.
Empecemos por la primera pascua vivida en la historia que viene a ser la pascua judía (Pésaj). El pésaj, es la conmemoración del escape del cautiverio que los egipcios tenían sobre los judíos, otros le conocen como el >>paso<< del Mar Rojo. La historia en resumen es que los judíos liderados por Moisés hicieron frente a los egipcios con ayuda del Señor, que les mandó algunas plagas para que se dieran cuenta de quién era quién y en el día señalado salieron de Egipto cruzando el mar Rojo (¡¡Zaz!! Les ahorre 3 horas de película y varias horas de lectura de la Biblia). La Pascua cristiana/católica tiene lugar según la fase de la luna, por eso siempre es en fechas distintas, ésta varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril, ya que tiene lugar el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte. La pascua cristiana se refiere al >>paso<< de la muerte a la vida de Jesucristo, para esta celebración que muchos creen que culmina el domingo de pascua voy a hacer otro resumen pero combinado con las celebraciones actuales.
Primero que nada la celebración de la pascua comienza el miércoles de ceniza, donde se evocan los 40 días que Jesús pasó en el desierto haciendo ayuno y culmina con el domingo de ramos, que es el día que Jesús entra Jerusalén y es recibido como rey. Con esta celebración comienza la semana santa o semana mayor (ya llevamos 40 días). El jueves santo se celebra la primera misa celebrada por Jesús, por todo el mundo conocida como la última cena, en la que también anuncia la traición de uno de sus apóstoles. Después de cenar, Jesús se retira al monte de los olivos a orar con un grupo pequeño de los apóstoles y es ahí donde llega Judas a darle un beso (previamente Judas vende a Jesús con los romanos y señala que al que le dé un beso ese es al que ellos buscan) y los romanos se llevan preso a Jesús, es aquí donde comienza el viacrucis. Al día siguiente, que nosotros conocemos como viernes santo, día conocido como la pasión y muerte, Jesús es condenado a muerte, obligado a cargar con la cruz y donde los romanos lo coronan con una cruz de espinas por ser â??el rey de los judíosâ?, al termino del camino Jesús es crucificado en un monte en medio de dos ladrones y muere, lo bajan de la cruz y es sepultado en el sepulcro. En el catolicismo este día se hace la representación del viacrucis y por la noche se le da el pésame a la virgen; no hay misas hasta el sábado por la noche casi domingo (vigilia pascual), el sábado conocido como sábado de gloria o sábado santo se enciende el fuego nuevo haciendo alusión a la Resurrección de Jesús que es donde María Magdalena descubre que el sepulcro está vacío. Al jueves, viernes y sábado santo se les conoce como Triduo Pascual.
Llevamos 47 días de celebración, pero lo que muchos no saben es que ahí no se termina la Pascua, sino que a los 40 días se celebra la Asención de Jesús y a los 10 días de ésta, Pentecostés: el descenso del Espíritu Santo, y que pone fin al tiempo pascual.
Espero que con esta explicación rápida, entendamos mejor este tiempo que es de reflexión, perdón y alegría.
¡Felices Pascuas!
Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva
-
Mejor educación sacerdotal contra pederasteria
El papa Benedicto XVI dijo el lunes que la Iglesia debe reflexionar sobre los errores en su mensaje y en la vida cristiana en general, que permitieron la diseminación de los abusos contra menores de edad cometidos por sacerdotes y religiosos.
Benedicto subrayó que muchos sacerdotes hacen buenas obras, pero dijo que las revelaciones de abusos en el 2010 alcanzaron una «dimensión inimaginable» que requirió que la iglesia aceptara la «humillación» como un llamado para la renovación.
Benedicto dijo que la iglesia debe entrenar mejor a sus sacerdotes para que estos abusos nunca vuelvan a ocurrir y que se debe encontrar la forma de ayudar a sanar a las víctimas.
El Papa hizo estas declaraciones ante cardenales y obispos en el Vaticano, reunidos para su tradicional discurso de Navidad, una serie de presentaciones muy esperadas que el sumo pontífice utiliza para abordar asuntos cruciales sobre los que desea que reflexione la jerarquía eclesiástica.
-
Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico
Estados Unidos tiene responsabilidad en la violencia provocada por el narcotráfico en México por tratarse del más grande mercado consumidor de estupefacientes, advirtieron aquí cardenales mexicanos.
En entrevistas por separado con Notimex los arzobispos de Monterrey, Francisco Robles Ortega, y de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, aseguraron que la Iglesia está dispuesta a apoyar, desde su ámbito, a las autoridades en la lucha contra la droga.
â??No es problema sólo de México, es asunto global pero con un vecino muy fuerte en cuestión de consumo y que provee de armas al crimen organizado, esto agrava las cosas pero hay la esperanza que esto en un corto plazo pueda cambiarâ?, dijo Robles Ortega.
Agregó que la Iglesia católica puede apoyar generando conciencia sobre la importancia de la formación en la sociedad y por ello, en febrero pasado, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un documento titulado: â??Que en Cristo, nuestra paz, México tenga una vida dignaâ?.
En ese escrito se han tratado de analizar las causas por las cuales se ha llegado a la violencia para ofrecer acciones concretas desde la identidad y la misión como Iglesia, sostuvo.
â??Acciones encaminadas, por ejemplo, a formar conciencia en la catequesis, en la fe, en la vivencia comunitaria para ir purificando este ambiente. Hay disposición en el apoyo a las autoridades para sumar voluntadesâ?, estableció.
Por otra parte el cardenal arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, reconoció que el narcotráfico es un problema que preocupa a todos los mexicanos, en primer lugar al gobierno que está metido en la lucha y también al episcopado.
â??El gobierno se ha propuesto combatir al crimen organizado, este respondió con violencia enfrentándose, primero a los policías, hubo que sacar al ejército a las calles y la marina, que ha sido muy efectiva en esta luchaâ?, indicó.
â??El gran problema â??añadió- es que estamos al lado de un gran mercado, se resolvería fácil si Estados Unidos dijera: ya no queremos droga.
-
Navidad Vaticana, sera Navidad Mexicana
Diversas secciones del Vaticano se preparan para recibir la muestra Navidad Mexicana en El Vaticano, que este año estará dedicada a motivos del Bicentenario de la Independencia y al estado de Guanajuato.
La embajada de México ante la Santa Sede informó que la manifestación se extenderá del próximo 13 de diciembre al 2 de febrero de 2011 y llevará expresiones del arte mexicano tanto al Aula Pablo VI como a los Museos Vaticanos.
Agregó que bajo el título ‘Navidad Mexicana del Bicentenario. Guanajuato en El Vaticano’ se concentrarán varias iniciativas que incluirán la presencia del gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva, quien será recibido por el Papa Benedicto XVI.
La tarde del 14 de diciembre, durante una recepción, será inaugurado un árbol navideño adornado con motivos artesanales mexicanos, además de un nacimiento, ambos estarán ubicados en la galería central de los Museos Vaticanos.
La oficina de prensa de los Museos Vaticanos confirmó que todo el conjunto ‘tendrá un lugar de honor y estará bien en vista’, de modo que las más de 20 mil personas que lo visitan cada día podrán admirar las obras de arte.
Un día después el gobernador Oliva, junto a una delegación de su estado, entregará al Papa Benedicto XVI durante una audiencia general- los adornos de otro árbol navideño con pesebre que será colocado en el Aula Pablo VI, el auditorio más grande del Vaticano.
En esa misma sala, el mismo 15 de diciembre por la noche se llevará a cabo una recepción en la que los invitados podrán degustar una muestra gastronómica a cargo de la chef Mónica Solís.
Asimismo, la Vía de la Conciliazione, la avenida que une El Vaticano con Roma, acogerá una muestra con fotografías de diversas localidades de Guanajuato, tanto de la capital estatal como de San Miguel de Allende, Atotonilco, Dolores Hidalgo y Salamanca.
El gobernador Oliva sostendrá algunas reuniones con dignatarios de la Sede Apostólica, entre ellos el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Giovanni Lajolo.
Los adornos mexicanos formarán parte de la decoración natalicia del Estado Pontificio, que ya comenzó a montarse, por ejemplo, en el centro de la Plaza de San Pedro, donde se trabaja en la construcción de un nacimiento gigante, uno de los más grandes del mundo.
Además el próximo lunes se espera que un pino de unos 30 metros de alto comience su camino desde la Valle de Aosta, al norte de Italia, con destino a Roma donde será colocado junto al pesebre en los próximos días.
La muestra ‘Navidad Mexicana en El Vaticano’ inició en 2007 con motivo del 15 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y la Sede Apostólica, en esa ocasión las artesanías fueron donadas por el estado de Jalisco.
La iniciativa se repitió en diciembre de 2009 con el patrocinio del gobierno del Estado de México y la participación del gobernador Enrique Peña Nieto.
-
Arzobispo chileno se disculpa
La iglesia católica en Chile pidió hoy perdón por el daño causado a las víctimas de pederastia y enfatizó que â??se avergí¼enzaâ? por tales hechos que han sido denunciados por feligreses en contra de conocidos sacerdotes.
El arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, en su homilía en la llamada â??Misa por Chileâ?, que ofició esta tarde en el Santuario de Maipú, dedicado a la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen, pidió â??perdónâ? por los daños y â??pecados cometidosâ?.
â??Los males que hemos causado de diferentes maneras contradicen nuestra vocación cristiana, nos duelen y avergí¼enzan profundamente y quitan confiablidad a la Iglesiaâ?, apuntó.
El conjunto de obispos, sacerdotes y diáconos participantes en la ceremonia pidió perdón de rodillas, â??por las infidelidades en su caminar como Iglesia, por las faltas y pecados de la comunidad eclesial y sus miembrosâ?.
El pedido de perdón por la Iglesia Católica en el país, en una liturgia con motivo del Bicentenario de la República, no aludió de manera directa, pero se hizo en el marco de las denuncias de fieles abusados contra el sacerdote Fernando Karadima, de la elitista parroquia de El Bosque
-
Educación mejor, dice la Iglesia
La Iglesia católica considera que todo acto sexual entre varón y mujer siempre tendrá el riesgo de un embarazo, por lo que si se quieren evitar entre menores de edad, ningún método artificial es cien por ciento seguro, como el condón o el dispositivo intrauterino, por lo que es necesario una educación sexual a fondo y no soluciones parciales.
De acuerdo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Iglesia propone una educación al amor, incluyendo la parte sexual, en donde las personas, en concreto los adolescentes, puedan tomar decisiones responsables, basados en los valores trascendentes de la persona.
La organización Acción Católica Mexicana coincide en que los adolescentes varones y mujeres tienen derecho a una formación integral y a una educación responsable que les ayuda a desarrollar su capacidad de dominar sus impulsos, para lograr una personalidad adulta madura y equilibrada.
La asociación reconoce que actualmente ha aumentado el número de adolescentes embarazadas y también el de las que abortan. Ambas situaciones lesionan para siempre su desarrollo sicológico y físico, por lo que afirma que la práctica libre y sin responsabilidad de las relaciones sexuales puede llevar a la transmisión de una nueva vida que se genera con peligro y con poca posibilidad de recibirla con dignidad, con seguridad y con amor.
La CEM está de acuerdo en que se trate el tema de la sexualidad en las escuelas, pero se debe considerar que los padres de familia tienen el derecho de educar a sus hijos de una forma integral, derecho a una educación sexual basada en el amor y la integralidad de la persona, no sólo en lo físico y emocional, también en lo moral y espiritual.
De ahí la importancia de una educación integral en la materia, pues de no serlo en esa información que llega a los jóvenes, se pierde la dignidad del ser humano, asegura la Conferencia del Episcopado Mexicano.
El obispo Rodrigo Aguilar resalta: â??Hay que educar en una sexualidad que es fuente de energía y se manifiesta en todo su ser, en su forma de pensar, de hablar, de reaccionar y de actuar; una sexualidad que se viva plenamente y en el respeto de la alteridad y el diálogo de seres sexuados, varón y mujerâ?.
â??La educación sexual, como toda educación, requiere aprender a renunciar a determinadas acciones y actitudes por la opción de valores superiores, aseguró el obispo Aguilar.
â??La doctrina de la Iglesia al respecto, no está en contra del ser humano ni quiere enajenarlo. Espera que cada persona sea responsable en todos sus derechos y obligacionesâ?