Etiqueta: ife

  • Caen 4% las solicitudes al IFE por credenciales

    El Registro Federal de Electores (RFE) reportó una caída de cuatro puntos porcentuales en los jóvenes de entre 18 y 20 años que acuden a los módulos del IFE a tramitar su credencial para votar por primera vez, lo que representa cerca de 160 mil ciudadanos que ya cumplieron su mayoría de edad.

    En conferencia de prensa, el director Ejecutivo del RFE, Alberto Alonso y Coria, dijo que para la elección del próximo 5 de julio, el porcentaje de ciudadanos empadronados representa el 95.2 por ciento de la población que reside en México.

    Al presentar el Informe de Resultados de la Verificación Nacional Muestral (VNM) 2009, precisó además que el Padrón Electoral y el Listado Nominal que se utilizará el próximo 5 de julio lo integran por 77 millones 815 mil 606 ciudadanos y 77 millones 481 mil 874, respectivamente.

    Explicó que las bajas que se registraron en el Padrón Electoral fueron por defunciones un millón 135 mil 279 personas; por suspensión de derechos a ciudadanos 139 mil 277; y por credenciales duplicadas fue de 354 mil 630 personas.

    Los partidos políticos llevaron a cabo 2 millones 343 mil 820 observaciones al Padrón Electoral, observaciones que el Consejo General deberá validar en la sesión ordinaria de este viernes. Cabe mencionar que las observaciones de los partidos políticos a este documento en 2008 fueron del orden de 113 mil 053

    Technorati Profile

  • Lamentable excluir al PRD del debate

    El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, calificó como una «barbaridad» que se pretenda excluir a su partido del debate entre el PRI y PAN, por lo que amenazó con presentarse en cada una de las sedes donde se acuerde realizar este ejercicio, ya que por ningún motivo permitirá que se debata sin las ideas del sol azteca.

    En rueda de prensa en el marco de una gira de trabajo por el estado de Hidalgo, advirtió: «No me van a excluir, yo voy a ir al debate», no obstante que el líder nacional del PAN pidió que el debate sea sólo entre él y la líder nacional PRI, Beatriz Paredes.

    Al respecto, Ortega Martínez consideró que esa actitud pone de manifiesto el temor priísta y panista por debatir con el PRD, aunque confió en que sus homólogos del PAN y PRI decidan ir a un debate abierto con otros dirigentes partidistas.

    Además, recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) «gobierna seis estados, 350 municipios, es segunda fuerza en la Cámara de Diputados y gobierna al 25 por ciento de la población, razón suficiente para estar en el debate».

    Más tarde, Ortega Martínez envió cartas a sus homólogos en las que señala el «espíritu autoritario» que manifiestan éstos al no incluir al partido en el debate

    En la misiva dirigida al Partido Acción Nacional acusa a este instituto político que excluirlo sólo es «una manifestación de espíritus autoritarios y refleja el propósito de regresión a los viejos sistemas».

    A Beatriz Paredes le dice que le parece «inadmisible que por conflictos interpartidistas francamente inútiles, se intente impedir que el PRD exponga, debata y confronte sus ideas con los demás partidos políticos».

    En este sentido, solicitó a la presidenta nacional del PRI que «haciendo honor a su reiterado compromiso de pluralidad, no se preste a la maniobra política de exclusión hacia la izquierda, y menos que contribuya a lesionar el pluripartidismo que afortunadamente hemos conquistado en México».

    Además, «la idea de debatir exclusivamente PRI y PAN es en esencia antidemocrática y tiene el propósito de que el país retroceda hacia el viejo esquema absolutista, lo que significaría una regresión para México», reiteró Jesús Ortega

    Technorati Profile

  • Clero: si nos callan, comicios serán un fracaso

    La Iglesia católica contribuye a que los comicios no resulten un â??fracaso totalâ? por el alto abstencionismo que se prevé, y por ello nadie le puede prohibir su derecho a promover el voto, estableció ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano, en respuesta al exhorto del Instituto Federal Electoral a la Secretaría de Gobernación para que conminara a la jerarquía eclesiástica a no intervenir en el proceso electoral.

    Manuel Corral, encargado de relaciones institucionales del Episcopado, advirtió que los partidos políticos y el mismo IFE deberían estar â??contentosâ? y â??agradecidosâ? por la labor social de la Iglesia y que si pretenden callar al clero, â??tendrán que amordazarnosâ?.

    Al conocer tal posición, el consejero del IFE, Arturo Sánchez, estableció que no se pretende imponer una mordaza al clero, pero la Iglesia católica tiene que apegarse, â??durante cualquier coyunturaâ?, a lo que establecen la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Cerca de la medianoche del pasado viernes, el IFE aprobó por votación de cinco contra cuatro, un exhorto a la Secretaría de Gobernación para que conmine a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, a la Conferencia del Episcopado y â??otras similaresâ? a no intervenir en el proceso electoral en curso.

    El padre Manuel Corral aseguróque los obispos no han intervenido en el proceso electoral y que sólo son â??temoresâ? y â??fantasmasâ? que ven los partidos y las autoridades electorales, pero tajante advirtió que â??si quieren callarnos, cuando ya estamos hablando de una abstención de un nivel exagerado, bueno pues que nos pongan una mordaza en la boca para que entonces sea más un fracasoâ?.

    Y lanzó un llamado: â??Que entienda el IFE, que entiendan los partidos de una vez, que la opinión de algún obispo no es de toda la Iglesia católica; todo el mundo tiene derecho a orientar a los ciudadanos, a los católicos a participarâ?

    Technorati Profile

  • Que México cambie de orden politico

    El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, se pronunció por que se den cambios en el modelo económico del país, a fin de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

    En una reunión con empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil, expuso que es necesario hacer algunas modificaciones a la economía, «sin volver al viejo nacionalismo revolucionario de la época del PRI».

    Expuso que la economía no tiene utilidad si no contribuye a desarrollar a la sociedad, al igual que si no garantiza la prosperidad de los países y de los pueblos en general.

    El dirigente perredista también acudió a esta ciudad para acompañar a los candidatos a diputados federales por el cuarto y séptimo distrito electoral, Manuel Flores Revueltas y Eloy Dewey Castilla, respectivamente, en eventos de sus campañas

    Technorati Profile

  • Silverio Cavazos se muestra respetuoso de la decisión que tomó el TRIFE

    Silverio Cavazos se muestra respetuoso de la decisión que tomó el TRIFE en el caso Virgilio Mendoza, a pesar de las constantes denuncias que se tenían en su contra, dijo que ya están los candidatos al 100% las campañas y será el pueblo de Colima quien decida a través de su sufragio quienes serán los siguientes gobernantes el 5 de Julio.

    Respecto a la presunta grabación de Virgilio Mendoza donde se refiere de manera altisonante en contra del presidente Calderón, Martha Sosa entre otras cosas, el gobernador no opinó al respecto por no tener conocimiento del tema

    Technorati Profile

  • En Colima ahora saben algo mas

    «Reporte Indigo» difundió este día conversaciones privadas del ahora candidato del PAN a diputado federal por Colima, Virgilio Mendoza Amezcua, las cuales fueron grabadas por priístas cuando, en una plática de cantina, los intentaba de convencer de que se fueran con él al PAN. En dicha charla, el también ex alcalde de Manzanillo se burla del pragmatismo de su «amigo» Germán Martínez y acepta haber recibido dinero sucio para las campañas

    ¿Quieres saber mas?
    http://experiencia.indigobrainmedia.com/web/reporte/edicionU8/#1/1

  • Desmienten a Josefina Vazquez Mota

    El secretario General de Gobierno del Estado, Jorge Cantú Valderrama, desmintió las declaraciones de la coordinadora de las campañas del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, en las cuales aseguraba que Nuevo León ha dejado solo al Ejército en su lucha contra el narcotráfico, hechas durante su visita a la entidad en días pasados, donde acompañó al abanderado panista al Gobierno Estatal Fernando Elizondo Barragán a algunos actos de campaña.

    Para el funcionario, las palabras de la ex secretaria de Educación Pública a nivel federal son una simple â??opinión personalâ?, que se enmarcan en la época electoral y la ola de ataques contra la administración estatal.

    â??Es una apreciación muy personal, nosotros lo que sí tenemos muy claro es que está estrechada una vinculación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal participando juntos con el Ejército Mexicano en el combate al crimen organizado y contra la delincuenciaâ?, precisó Cantú Valderrama.

    Agregó que las palabras de Vázquez Mota no significan que Nuevo León vivirá un operativo similar al implementado en el estado de Michoacán, y que llevó a la captura de 27 funcionarios públicos vinculados a la delincuencia organizada, entre ellos a diez alcaldes.

    Sobre el tema castrense, también ayer, el candidato a la gubernatura del Estado por la coalición Juntos por Nuevo León, el priista Rodrigo Medina de la Cruz, lamentó que los panistas hagan alusión al Ejército mexicano como si fuera de su propiedad, pues es una falta de respeto para esta institución.

    â??A lo mejor están nerviosos, a lo mejor sienten pasos, me da también mucha lástima que tenga que venir una candidata de la Ciudad de México a atacar, cuando aquí, localmente, estamos tratando de hacer una campaña de altura, yo no voy a caer en las provocacionesâ?, aseveró Medina de la Cruz

    Technorati Profile

  • IP reclama en Nuevo Leon mejor seguridad

    Empresarios de Nuevo León reclamaron al candidato de la coalición Juntos por Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, la influencia que la política tiene en la impartición de justicia y la inseguridad en el estado, situación que el aspirante aceptó ocurre en la entidad.

    Durante una reunión que sostuvo con los socios de la Cámara de la Industria de la Construcción para exponer sus propuestas del plan de gobierno, el priista reconoció que efectivamente se han dado casos.

    â??No nada más en Nuevo León, sino en el país, yo lo he venido diciendo: es una de las anclas que tenemos, que en ocasiones la política está por encima de la ley, yo he venido diciendo que mi compromiso es hacer que la ley este por encima de la política sin distingosâ?, ofreció Medina de la Cruz.

    El candidato a la gubernatura, quien fungió como secretario General de Gobierno hasta su postulación, fue cuestionado por los empresarios que acudieron a la reunión, quienes denunciaron algunos casos concretos donde el influyentismo o la conveniencia política imperaron.

    Además, enfatizaron en el avance de la delincuencia de la que dijeron ser víctimas en todas sus facetas, desde el robo de espejos en sus coches, hasta el secuestro de ellos mismos o sus familiares.

    Medina de la Cruz reconoció que se han dado casos, tanto aquí en la entidad, como en otras, pero insistió en que no se puede generalizar.

    â??A nivel local se han dado algunos casos, como se han dado anteriormente en muchas administraciones, tenemos que migrar hacia allá y tenemos que hacer que en todos los casos, porque no podemos generalizar que así va a ser siempre, tenemos que encontrar que hay casos y que tenemos que resolverlos y que tenemos que migrar hacía un status en que podamos presumir que es parejo y que es accesible para todosâ?, afirmó al salir.

    Lo ideal es lograr un cambio estructural, â??pues mientras no nos sacudamos a los fantasmas de la corrupción y de la impunidad, no vamos a avanzar hacia mejores condiciones de competencia internacionalâ?.

    Comentó que para solucionar esta situación es cuestión de voluntad y de que quién ejerza el poder, ponga a las personas adecuadas en cada uno de los órganos administradores de justicia

    Technorati Profile

  • Critica Calzada â??pretextosâ? para debate en Querétaro

    Querétaro, 28 Mayo 09.- José Calzada Rovirosa, candidato a la gubernatura del estado por la alianza â??Juntos para Creerâ? criticó los que calificó como â??pretextos excesivosâ? del Partido Acción Nacional (PAN) para evitar la realización de un debate.

    Asimismo cuestionó la aseveración del candidato del PAN Manuel González Valle, quien argumenta que aceptar el debate de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Querétaro (FECAPEQ) sería «meterse a la boca del lobo» por que en dicho organismo tienen preferencia por «un candidato».

    El candidato de la coalición Partido Revolucionario Institucional-Nueva Alianza, afirmó que al realizar un debate lo importante es tener un acercamiento con la sociedad para que esta pueda observar a los candidatos «de cuerpo completo», escuchar sus propuestas y exponerles sus necesidades.

    «Me parece sumamente lamentable que cada vez que hay una oportunidad de debatir pues hay una excusa más con la cual escaparse, Houdini se queda corto», manifestó.

    Pepe Calzada también fue cuestionado por el documento que Acción Nacional le hizo llegar al Instituto Electoral de Querétaro para informarle que los únicos días en los que el candidato de su partido podría presentarse a debatir son el 4 y 5 de junio.

    Afirmó que es preciso respetar a la ciudadanía, por lo que acatara la fecha que determine el Instituto Electoral de Querétaro, y, si es en estos días, hará a un lado sus otros compromisos para cumplir con el llamado.

    «Yo haría a un lado cualquier actividad que tenga con tal de cumplir con esta invitación que nos haría el instituto electoral, pero a mí me parece sumamente lamentable y sospechoso. Para todo hay excusas. Ya que accedan a debatir.», pidió

    Technorati Profile

  • Guillermo Vega Guerrero apoyara emprendedores

    Memo Vega reconoció la labor que realiza la Universidad en la formación integral de los profesionistas, impartiendo una cátedra de altura en todas sus Facultades, por lo que subrayó que los candidatos de Acción Nacional se comprometerán con los universitarios dentro y fuera de la Alma Mater.

    En este sentido, el candidato indicó que un tema importante en su proyecto, tiene que ver con el desarrollo económico, y principalmente con la construcción de oportunidades para que los jóvenes que egresan de las universidades se puedan integral al mercado laboral o bien, iniciar su propio negocio.

    «Es importante que nosotros podamos garantizarles que ese segundo paso que ustedes pretenden dar se lleve a cabo y que ustedes se puedan ir integrando al sector laboral para salir adelante», aseguró.

    El candidato panista indicó que para apoyar a los jóvenes emprendedores, se necesita tener en el gobierno una carpeta con los distintos programas de impulso y de esta manera, enfocar el proyecto indicado de acuerdo a las necesidades de cada persona, así como facilitar trámites para que puedan acceder a financiamientos.

    Asimismo, el candidato se comprometió a que de llegar a la alcaldía, impulsará la creación de una oficina ágil, donde las personas conozcan los distintos programas con los que se les pudiera ayudar en caso de que pretendan iniciar su negocio.

    Igualmente, Guillermo Vega señaló que es importante una mejora regulatoria para apoyar a los que inicien un negocio, a fin de que encuentren en el gobierno un aliado que apoye sus planes de desarrollo.

    «Que aquel que se decida a hacer un negocio encuentre en el gobierno su mejor aliado y no su peor enemigo, en función de que te ayuden y te encaminen, que esas ventanillas de apertura express sean reales, que funcionen y se verifiquen», mencionó.

    Cabe señalar que en el evento, Guillermo Vega Guerrero estuvo acompañado por el candidato al gobierno del Estado Manuel González Valle, así como del coordinador de la facultad de contaduría y administración León Martín Cabello Cervantes y de candidatos de Acción Nacional a diputados locales y federales

    Technorati Profile