Etiqueta: ife

  • Nuevos consejeros en el IFE

    Nuevos consejeros en el IFE

    Quizá usted no los conoce pero serán también responsables de las próximas elecciones 2012, ellos son Sergio García Ramírez, Lorenzo Córdova y María Marván y ahora nuevos consejeros del IFE a unos meses de las elecciones 2012.

    Mucho se especulo de que Sergio García Ramírez, Lorenzo Córdova y María Marván podrían ser por nueva terna quienes llegaran al IFE cercanas las elecciones 2012, pero la Cámara de diputados de ultima hora decidió que fuera ellos luego de tirar a la basura meses de trabajos de otros prospectos.

    Y es que Sergio García Ramírez, Lorenzo Córdova y María Marván fueron electos en la última semana del periodo ordinario de sesiones luego de que el TEPJF lo ordenara.

    Las elecciones 2012 ahora podrán contar con un IFE completo, que ya era necesario tener.

  • Llegan los spots rumbo a las elecciones 2012

    los spots que vienen ife elecciones 2012

    En el camino a las elecciones 2012 el Instituto Federal Electoral acaba de decir que tendremos ya los primos miles de spots de televisión antes aunque siquiera tengamos los tres candidatos oficiales.

    Se hablan ya de algunas cifras de millones de spots televisivos y de que aun cuando el IFE ya está trabajando con los ojos en las elecciones 2012 falta mucho.

    Hay quienes dicen que falta poco, hay quienes dicen falta mucho, lo cierto es que las elecciones 2012 están a unos meses y el IFE está trabajando a marchas forzadas ya que no está completo así como también tiene demasiado trabajo para los que son los actuales consejeros electorales.

    Como sea, las elecciones 2012 ya están calentando el ambiente político y en nuestras pantallas estamos por ver en tiempos oficiales, una marejada de spots de tv (y los hay de radio también) de los partidos políticos con los ojos en las elecciones 2012

  • IFE incompleto y avanzan las elecciones 2012

    rumbo a las elecciones 2012

    Quien lo iba a creer, las elecciones 2012 amenazan llevarse a cabo con tres consejeros electorales menos.

    Aun cuando el tribunal penal del poder judicial de la federación ha ordenado al poder legislativo (cámara de diputados) que haga un ejercicio de civilidad y saque la terna de consejeros que hace falta, las elecciones 2012 parece así se llevaran a cabo.

    Si bien de procesos de selección anteriores hay ya una lista de 17 nombres que se vienen manejando para ser consejeros electorales y teniendo como fin las elecciones 2012, el IFE este completo, los diputados han resuelto ahora que se desechen.

    Esos nombres se van al cesto de basura y se hará una elección más directa sencilla y rápida de los tres consejeros electorales que necesita el IFE para que este completo.

    ¿Lograran acuerdos antes de las elecciones 2012?

    De todos modos hay que ver la forma en que estos consejeros puedan servir y estén en funciones en menos de dos meses ya que la carga de trabajo que las elecciones 2012 está generando y están enfrentando los actuales consejeros electorales es mucha y puede comprometer las elecciones del próximo año, las elecciones 2012

  • Las precampañas y la publicidad

    las precampañas y elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Mucho se ha escuchado que si el PRI y el PRD no ponen otros precandidatos para la elección presidencial del 2012 sus candidatos se quedaran sin tiempos publicitarios para sus precampañas, esto tiene lógica para que queremos escuchar sus precampañas si no hay contra quien compitan por lo que no tiene ningún caso.

    Por lo que supongo pondrán a cualquiera a â??competirâ? con los candidatos en precampañas para que éstos puedan empezar a aprovechar la plataforma y empezar a hacerse publicidad, imagí­nense a Andrés Manuel si nos quitan el â??estarí­amos mejor con López Obradorâ? que parece le funciono. Serí­a muy bueno que en algún momento el pre-candidato hechizo ganará las preferencias electorales eso si serí­a muy divertido.

    Aquí­ nuevamente nos venimos a encontrar con un vací­o en la ley, de esos que casi no hay en nuestro queso suizo, perdón en nuestras leyes.

    El uso de redes sociales no esta regulado por ninguna autoridad electoral, así­ que los precandidatos, aspirantes y suspirantes están aprovechando al máximo esto y quiero creer que los que no lo hacen, lo harán.

    Después de la malí­sima experiencia de EPN con su primera twittcam que fue un verdadero desastre de 5 minutos ya publica más actividades y nos cuenta donde anda y que esta haciendo.

    Los panistas tienen una verdadera estrategia, ellos si inundan los TL con toda la información de donde van, con quien, propuestas, etc., y hasta ahora debo decir que la más hábil ha sido JVM, dando acciones concretas no como el Sr. Cordero que nos dice q va a hacer pero nunca nos dice ni como.

    Andrés Manuel nos dosifica un twitt por dia mas o menos y con comentarios muy concretos de donde anda y que esta haciendo.

    Y aquí­ vamos a entrar en discusiones, si Internet es libre, como va a regular el IFE los tiempos o los twitts de los precandidatos, ahora asumiendo que ellos dejen de usarlos (como Eruviel que respeto los tiempos electorales) hay muchos de sus seguidores que no lo harán y continuaran promoviendo. Si nosotros mismos decimos que la libertad de expresión es importante, pues hay que respetar a todos.

    Se acercan discusiones interesantes, espero, de este tema y veremos la capacidad o incapacidad del IFE para solucionar una controversia así­. Veremos si se regula, si no, y las reacciones de la gente a esto.

    La debacle electoral esta por empezar. Tomen sus lugares.

  • TEPJF ordena al Congreso

    rumbo a las elecciones 2012 el TEPJF firme

    Por fin tenemos una resolución que impactara las elecciones 2012.

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acaba de ordenar al Congreso de la Unión que designe los consejeros electorales del IFE que se necesitan para que el IFE este completo antes de las elecciones 2012.

    Esto podría causar el revuelo de muchos que se podrían desgarrar las vestiduras de diputados que podrían clamar inconstitucionalidad aun cuando sea por el bien del país y de las elecciones 2012.

    De hecho, el IFE ya se encuentra trabajando rumbo a las elecciones 2012 pero incompleto, por lo cual los ciudadanos que estamos consientes de la importancia de una institución como el IFE fortalecido y completo, entendemos que antes de que avance más la carrera política de muchos las elecciones 2012 deben ser garantizadas y ver que las elecciones 2012 no pueden ser objetadas por nadie ni nada por el bien del país.

  • 03 y No podra votar

    elecciones 2012 y sin credencial muchos

    Si su credencial es 03 no podrá votar en las elecciones 2012.

    ¿Ya lo sabía verdad?

    Estamos ya en funciones previas a las precampañas que sacaran al último abanderado rumbo a las elecciones 2012 y el IFE sabe perfectamente que hay 5 millones de mexicanos que por la razón que sea, no podrán votar.

    Sus credenciales son 03 y aun a pesar de una campaña que viene de hace dos años, no han cambiado la mica por lo cual NO podrán votar en las elecciones 2012.

    En otros países es una obligación votar, en México (y no porque estemos a la vuelta de la esquina de las elecciones 2012) es un derecho que millones de personas no ejercen.

    El abstencionismo se ve será el triunfador en las elecciones 2012 pero no solo porque sean las elecciones 2012 y los candidatos, sino por la apatía de la gente.

    Es por ello que el IFE informa desde ahora que quedan las últimas semanas y si no se cambian las micas / credenciales no se podrá votar ya que se hará la lista nominal que se usara en las elecciones 2012.

  • Adios spot del Tata con Morena

    fuera del aire morena y el tata elecciones 2012

    El Instituto Federal Electoral que ya está trabajando rumbo a las elecciones 2012 ordeno que dejara de transmitirse un spot televisivo donde el acto Jorge Arvizu conocido como el â??tataâ? pide apoyemos al â??pejeâ?.

    Aun cuando ni siquiera se sabe quiénes son los candidatos rumbo a las elecciones 2012 ya Andrés Manuel anda colocando estos spots televisivos buscando apoyo.

    Esto para el IFE infringe una regla, NO SE pueden actos anticipados de campaña aun cuando ni siquiera son tiempos de campaña (de ahí­ lo anticipados) y el PRD está viendo quien será su abanderado a las elecciones 2012 si Andrés Manuel o Marcelo Ebrard.

    Como sea, mucha gente está en contra de que el IFE ordenara que se dejara de transmitir dicho spot propagandí­stico del movimiento Morena lo cierto es que el IFE es la autoridad y hay que acatar sus mandamientos nos guste o no, ahora o después de las elecciones 2012.

  • Avanza la guerra sucia

    el avance del pri

    Dentro de los tiempos en los que estamos vamos a ver una serie de posibles detenciones ya que las elecciones 2012 están próximas.

    El IFE se ha declarado en inicio de trabajos rumbo a las elecciones 2012 por lo mismo los partidos políticos estarán con todas sus armas perfilando estar en los escenarios mediáticos a como dé lugar.

    La estrategia rumbo a las elecciones 2012 es fácil, no sabemos de ningún candidato firme, solo tenemos en los tres principales partidos políticos, precandidatos.

    Los precandidatos a están apoyándose por políticos en funciones, los platicos en funciones están mostrando que están apoyando a su candidato fuerte, de esta manera el PAN estará utilizando como hace seis años, de igual manera al presidente de la republica.

    En lo que se esclarece si el presidente Felipe Calderón dijo o no que el PRI pactara en el futuro con el crimen organizado, rumbo a las elecciones 2012 los priistas ya sienten es su primer golpe bajo y no en el plano de iguales, ya que ponerse con presidencia aún cuando está muy devaluada, es un golpe que no pueden equiparar.

  • IFE partidos y equidad de genero

    servira de algo el IFE pida equidad de genero en elecciones 2012?

    Hace unos dí­as el IFE con vistas a elecciones 2012 solicito a los partidos polí­ticos equidad de género.

    Esto habla de que el IFE quiere en las próximas elecciones 2012 que los partidos polí­ticos postulen más mujeres a candidaturas de elección popular.

    Pero Yo hago además a esta noble petición del IFE un llamado a los partidos polí­ticos que ya están por iniciar procesos internos rumbo a elecciones 2012.

    ¿De qué diablos sirve que abran espacios para acrecentar la equidad de género si las mujeres renuncian apenas iniciadas sus funciones para que sean sus compañeros de formula los titulares?

    Esto lo vimos en elecciones 2009 cuando las â??juanitasâ? pidieron licencia y se quedaron hombres en curules que eran de mujeres.

    No, no se nos olvida, en elecciones 2012 queremos ver gente que trabaje, que quiera a México, que haga lo que le corresponda y avancemos mejorando todos.

  • Inseguridad y elecciones 2012

    ife reconoce peligro e inseguridad en mexico ante elecciones 2012

    La inseguridad será un tema que en las próximas elecciones 2012 puede hacer sombra.

    Leonardo Valdés que es el consejero presidente del Instituto Federal Electoral señala que la inseguridad es un tema en las próximas elecciones 2012 estará mostrando la preocupación no solo del IFE sino también de candidatos y ciudadanos.

    El IFE ya en los trabajos rumbo a las elecciones 2012 habla de que hay localidades donde la jornada electoral será complicada.

    Reflexionando y haciendo este camino a las elecciones 2012 recuerdo cuando el mismísimo Roy Campos ha dicho que hay partes del país donde no se pueden levantar encuestas.

    Aun cuando el IFE tiene todos los apoyos de los tres niveles de gobierno y es el encargado de vigilar, administrar, organizar y llevar a cabo las elecciones en México, esto que señala el presidente del IFE es preocupante.

    Es cierto que no solo por la cuestión de las próximas elecciones 2012 hay zonas de inseguridad donde será complicado organizar la jornada electoral, pero eso es un foco rojo a la vida democrática del país y el IFE ya está cumpliendo con decir que hay peligro y se está en riesgo.

    Como sea, rumbo a las elecciones 2012 el IFE muestra que está trabajando.