Etiqueta: ife

  • Avanza multa contra el PVEM

    avanza la multa rumbo las elecciones al pvem

    Han comenzado a salir las multas y castigos, llamados de atención y claro, estira y afloja entre partidos políticos y la máxima autoridad electoral como lo es el IFE, rumbo a las elecciones 2012.

    Resulta que el IFE ha hecho cálculos y prevé una multa de unos 228 millones de pesos antes de las elecciones 2012.

    ¿Qué paso?, ¿contra quién? Y sobre todo, ¿Por qué tanto?

    De acuerdo a la visceral reforma electoral del 2007 y que en las elecciones 2012 aplica, está PROHIBIDO contratar tiempo aire en los medios de comunicación de parte de los partidos políticos, así sea aun a través de terceros, bueno, pues o fue para las elecciones 2012 pero si durante el año pasado cuando el PVEM adquirió tiempo aire en televisión a través de terceros.

    Es por ello que aun en este año, año de elecciones 2012, la sanción contra el PVEM saldría y, se necesite pagar.

    Las elecciones 2012 darán por lo que vemos diversos analistas, un sin número de sanciones y sobretodo, vivales que quieran saltarse la ley, es por ello que el IFE está atenta y acepta toda queja para ser evaluada.

  • Dinero a partidos politicos

    el dinero que el IFE le da a los partidos politicos en las elecciones 2012

    De acuerdo al esquema de financiamiento público a partidos políticos, estamos en ruta de las elecciones 2012 y por lo cual, se necesita dinero extra.

    Bien, ¿Qué tanto es dinero extra?

    Para las elecciones 2012 el IFE solicito un presupuesto de poco mas de 14 mil millones de pesos, si, mil millones de dólares al tipo de cambio actual, las elecciones 2012 salen caras, es porque nuestras credenciales de elector y las boletas de votación son por tantos candados de seguridad, auténticos billetes.

    El IFE además, le está dando a los partidos la friolera cantidad de 3361 millones de pesos para las elecciones 2012, ¿le parece poco o mucho lo que hace el IFE?

    No se usted pero este presupuesto tiene un candado, en las elecciones 2012 los partidos solo podrán gastar 1680 millones por lo cual deja la incógnita, ¿y el resto del dinero en los tiempos de las elecciones 2012?

    Bueno, pues el resto de esta cantidad de dinero es para actividades ordinarias de la vida política de los partidos.

    Que las elecciones 2012 sirvan para ver si queremos seguir teniendo este sistema político donde la democracia es carísima.

  • El voto de mexicanos en el extranjero

    el voto en el extranjero, carisimo por el IFE en las elecciones 2012

    El voto de mexicanos en el extranjero es desde el sexenio pasado, una realidad y que en elecciones 2012 se hará de nuevo.

    La autoridad electoral que es el IFE y no solo en el cotejo de las elecciones 2012, es quien coordina el voto en el extranjero, es el IFE quien está a cargo de todo lo que eso conlleva.

    Pero es una vergüenza (y usted dígame para quien) que cada voto en el extranjero en las próximas elecciones 2012, vaya a costar 10 mil pesos.

    Para nuestros amigos que nos leen fuera de México y siguen las elecciones 2012, 10 mil pesos son más menos 750 dólares.

    ¿Le parece una grosería? ¿Sabe porque no se abaratan los costos?

    Le explico, el IFE no hizo suficiente difusión del voto en el extranjero para las elecciones 2012, por eso mismo lo poco que se hizo sale carísimo, solamente 23 mil mexicanos han logrado inscribirse en el padrón de mexicanos en el extranjero para las próximas elecciones 2012.

    De hecho, el plazo vence en unos días y si usted cree como muchos otros mexicanos, de que no hay muchos compatriotas fuera de México, pues le informo que solamente en Estados Unidos hay unos 12 millones de mexicanos.

    Se CALCULA que de esos 12 millones de mexicanos en Estados Unidos, unos 6 o 7 millones podrían votar en las próximas elecciones 2012.

    ¿Les interesa? No.

    Entonces, apreciable amigo lector, usted y yo hagamos un ejercicio, ¿de quién es la poca vergüenza de que en las próximas elecciones 2012 cada voto en el extranjero cueste 10 mil pesos?, ¿IFE?, ¿mexicanos en el extranjero?, ¿cuerpo diplomático?

    Este es el valor de nuestros derechos, de nuestra democracia y en elecciones 2012 perdóneme la expresión, es altísima para que pocos seamos los interesados por el país.

  • Como sacar el IFE y no morir en el intento

    ife su verguenza y las elecciones 2012

    Beatriz González Rubín

    Hace tres días ADN Político publicaba en internet que cinco millones de personas no han renovado la credencial de elector, debo reconocer mi culpa: la acabó de tramitar. Definitivamente yo era parte de esa estadística. Qué vergüenza.

    También debo aceptar que si la renové fue por la presión ejercida por un personaje que vive conmigo. Con escasos 17 años funge como Pepe Grillo recordándome permanentemente lo que está bien y mal. Pepe Grillo que para efectos cotidianos se le conoce con el nombre de Andrea, me enfrentó haciéndome ver que me quejo todo el día del mal gobierno, que de alguna manera soy ejemplo al trabajar con jóvenes, que escribo en la red y en otros medios sobre política y sus porquerías y por lo tanto tengo la obligación de hacer lo poco que está a mi alcance: votar. Toda la razón y puro argumento poderoso y cierto, así que a las 7:00 a.m. estaba formada en el modulo más cercano a mi casa para tramitar el dichoso documento.

    A mi arribo, ya estaban formadas 38 personas, todas moríamos de frio con la fresca (estúpida) mañana. No faltó el hombrecito con su bicicleta que vendía atole y las famosas guajolotas. También entre la gente transitaba un sui géneris personaje como de 120 años que vendía plumas de tinta negra (que no pintaban) y folder tamaño oficio por la módica cantidad de 5 (b)varos (parafraseando al sujeto).

    Monjas, obreros, amas de casa, flamantes jóvenes a punto de cumplir 18, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, sólo por nombrar algunos de mis compañeros de aventura, esperamos pacientemente un promedio de tres horas para llegar finalmente a la puerta del local, en donde una amable, pero inamovible mujer revisaba los documentos y te daba finalmente la ficha o te rechazaba inevitablemente.

    En un promedio de dos horas, fuimos atendidos 32 personas, saquen la cuenta. Los módulos están trabajando 12 horas y prometen que el día 15 (que es el último) estarán abiertos hasta las doce de la noche.

    No cabe duda que los mexicanos somos especialistas para dejar todo al último momento. Muchas personas en la fila llevaban mal los documentos, a pesar de que había enormes letreros que claramente explicaban que se aceptaba y que no y las condiciones en las que debían presentarse los papeles. Aun así la gente discutía y peleaba para que le tramitaran la credencial aunque sus documentos estuvieran mal o incompletos, la respuesta evidentemente era negativa.

    Sería interesante realizar un estudio sociológico sobre nuestro comportamiento, creo que es cierto que tenemos el gobierno que nos merecemos: mediocre, corrupto e ineficiente. Somos incapaces de ponernos de acuerdo y luchar por nuestros derechos ya que nos negamos a cumplir con las obligaciones.

    No a manera de disculpa, pero quiero contarles que no había tramitado la credencial por una profunda decepción, no se por quién votar, ninguno me convence, todos han demostrado que lo único que les interesa es ganar para después hacer lo que les viene en gana, finalmente se enferman de poder y malgastan nuestros impuestos. Para ejemplo basta un botón, la estela de luz, viene a recordarnos lo poco que importa la gente, miles se mueren de hambre y en pleno Paseo de la Reforma resplandece nuestra vergüenza.

    Anulare mi voto, ya no se puede votar por Cantinflas como antiguamente muchos lo hacían. Rezo por mi país, por mi gente y por mis hijos, tenemos el gobierno que nos merecemos, tal vez algún día dentro de muchos años, algo nos hará cobrar conciencia y luchar, mientras tanto seguiremos en el hoyo.

  • IFE injusto?

    los anuncios de lopez obrador proximos a las elecciones 2012

    Y así estaremos los próximos meses así que más vale que todos estemos preparados en las elecciones 2012.

    Sucede que el IFE que es máxima autoridad electoral y árbitro y organizador ya de las elecciones 2012, acaba de negar al PRI el que pudiera bajar los espectaculares de López Obrador.

    Usted quizá no lo sepa, pero el IFE ya tiene quejas de todos contra todos por actos anticipados de campaña y cada uno esta respondiéndolo como le da la gana.

    Estamos en las precampañas aun rumbo a las campañas políticas que nos llevaran a las elecciones 2012 y el IFE parece no se dará abasto.

    López Obrador tiene anuncios espectaculares por casi todo el país (ni muchos tampoco eh, no crea es uno en cada calle) anunciando que el cambio está por venir, sin más alusión que a su persona y claro, las elecciones 2012.

    De esta manera ahora será el PRI quien pueda decir que el IFE no está siendo justo, digo, ¿cómo es posible que López Obrador pueda tener esas carteleras cuando es candidato único y Peña Nieto no?

    Veamos ahora si el IFE es desacreditado por el PRI ante esta situación con López Obrador cuando, será la autoridad que dicen los priistas, levantara la mano de ganador de Peña Nieto en las próximas elecciones 2012.

  • Todos en precampañas rumbo a las elecciones 2012

    llegaron las campañas elecciones 2012

    Algo que pocos no saben sobre estas elecciones 2012.

    Luego de que el IFE dijera que López Obrador y Peña Nieto podí­an hacer actos multitudinarios siempre y cuando no llamen al voto, las elecciones 2012 podemos decir, están aquí­.

    Y es que López Obrador ya hace eventos multitudinarios mofándose de las instituciones haciendo ver que todos son â??militantesâ? de los partidos polí­ticos que le postulan como candidato único a las elecciones 2012, pero a la vez, Peña Nieto arranco su â??precampañaâ? con permiso del IFE que le llevara a elecciones 2012, con tiempos extendidos.

    La ley aprobada en 2007 indica que las campañas a la presidencia comenzarí­an en Marzo, pero ahora con esta resolución el IFE habla de que todos pueden hacer actos multitudinarios ante su militancia rumbo a las elecciones 2012 SI Y SOLO SI, no llaman a que voten (aun) por ellos.

    ¿Una burla?, no.

    Una simulación ante las elecciones 2012 y por parte de la autoridad electoral que es el IFE y está controlando todo ate las elecciones 2012.

  • Quien hizo asi al IFE

    los diputados deben defender al IFE en las elecciones 2012

    Las elecciones 2012 son coordinadas y llevadas a cabo por el IFE.

    El IFE es una institución que nació como parte de las reformas que se dieron tras el fraude electoral de 1988.

    El IFE era una gran institución que los diputados han conseguido, luego de las elecciones del 2006, hacer un ente extraño.

    No en balde sigue siendo el IFE el encargado de las elecciones 2012.

    Bien. Los diputados en México han jurado hacer valer la constitución, aunque de una u otra forma se ha encontrado las maneras para violarle.

    Y es que la actual legislatura tiene la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento del IFE antes durante y después de las elecciones 2012.

    Así que, no se vale que en algún momento uno solo de los diputados, llámese aunque sea el troglodita de Gerardo Fernández Noroña, ataque el IFE por cualquier cosa antes durante y después de las elecciones 2012.

    Y que queden claro, los diputados fueron quienes hicieron el IFE como esta, así que en el campo de la integración del llamado árbitro electoral para estas elecciones 2012, cualquier queja es para los diputados.

  • Pacto antricrimen elecciones 2012

    Pacto antricrimen elecciones 2012

    el IFE no puede convocar a un pacto anticrimen rumbo a las elecciones 2012

    En materia electoral el IFE es autoridad y es quien organiza las elecciones 2012.

    Hace unos días Santiago Creel habló de que el IFE debería invocar a todos los aspirantes a firmar un acuerdo cerrando el paso al crimen organizado en las elecciones 2012.

    Bueno, hoy el IFE responder ante esta situación de las elecciones 2012. ‘No corresponde al IFE convocar a candidatos presidenciales a firmar pacto anticrimen’ dijo el IFE ante esta sugerencia ante las elecciones 2012.

    ¿Es cierto? ¿Es correcto? ¿Es válido?

    Lo único que sé es que el IFE es la máxima autoridad electoral del país y organizadora de las elecciones 2012 por lo cual, su palabra es casi ley.

  • Falta de propuestas rumbo a las elecciones 2012

    las propuestas rumbo a las elecciones 2012

    Algo que rumbo a las elecciones 2012 muchos cuestionan son la falta de propuestas.

    Hay que decirlo como es, aun no se puede hablar de propuestas rumbo a las elecciones 2012 ya que aun, no son tiempos de campañas en las elecciones 2012.

    Sucede que la autoridad electoral (el IFE) aun no abre la inscripción de registro para aspirantes a la presidencia, senado, diputaciones, etc. en el próximo ejercicio electoral elecciones 2012.

    Por ello mismo ahorita vemos a los aspirantes solamente del PAN el buscar ser el candidato de dicho partido a las elecciones 2012.

    Pero ni ellos que están en precampaña abierta, pueden decir que harí­an de llegar a la presidencia luego de las elecciones 2012.

    De hecho, aunque ustedes dijeran â??sí­, yo oí­ o escuche que bla bla blaâ? el delito es electoral y puede ser sancionado fuertemente.

    Se llama â??adelantar tiempos electoralesâ? o â??actos anticipados de campañaâ? y el IFE castigarí­a fuertemente a cualquiera ya que es la autoridad rumbo a las elecciones 2012.

    Tengámoslo en claro para poder entender los procesos y tiempos ante las próximas elecciones 2012.

  • IFE llama la calma

    la autoridad electoral rumbo a las elecciones 2012

    La autoridad rumbo a las elecciones 2012 es el IFE.

    Este arbitro electoral ha solicitado que nadie, bajo ningún argumento adelante campañas electorales.

    Y es que los criterios aplicados para las elecciones 2012 serán aplicados ya por siempre.

    Claro está que la actual ley electoral no fue aprobada solamente para las elecciones 2012 sino también para las elecciones 2009, pero las elecciones 2012 tienen el sabor de enfrentar a grandes políticos por la presidencia.

    Es mucha la tentación que significa las elecciones 2012 por lo mismo los criterios deben ir siendo amoldados ya que no sabemos hasta donde pueden llegar los candidatos a las elecciones 2012 por saltarse las leyes y la reglamentación.

    De hecho, no es que se pretenda violar la ley ante las elecciones 2012 sino que hay varios puntos grises sin explicar por lo cual las autoridades deben ir puliendo las leyes ante las elecciones 2012.

    Y esto, apenas comienza.