Etiqueta: ife

  • 2 debates rumbo a elecciones 2012, estarian bien

    el IFE solo puede programar 2 debates dice Sergio García Ramírez rumbo a las elecciones 2012

    2 debates rumbo a elecciones 2012, estarían bien.

    Esto lo dice el consejero Sergio García Ramírez en el IFE, rumbo a las campañas presidenciales de elecciones 2012.

    Ahora, hace unos días dijimos que López Obrador (candidato a las elecciones 2012) quería quizá y un debate a la semana, se podría pensar que es en contra de su competidor Peña Nieto, quien no sabe hablar en público, aunque a Josefina Vázquez le viene guango el tema.

    Ahora Sergio García Ramírez dice que el IFE tiene posibilidad de coordinar y organizar 2 debates, aunque para ello los aspirantes presidenciales a las elecciones 2012 deberán estar de acuerdo.

    ¿Lo cierto? Es que mínimo hay 2 debates en la agenda pero más allá no hay alguno otro a la vista.

  • Baja el IFE unos spots del PVEM rumbo a las elecciones 2012

    el IFE baja de los medios spots del PVEM rumbo a las elecciones 2012

    ¿Usted cree que no hay trabajo en el IFE? Bueno, pues ahora sabemos que baja el IFE unos spots del PVEM rumbo a las elecciones 2012.

    Y es que el IFE ordena la suspensión de promocionales del PVEM en los medios de comunicación.

    En el IFE, fueron los consejeros quienes estimaron que esta propaganda que fue transmitida en TV se hizo en un periodo prohibido por el acuerdo de â??intercampañasâ?, periodo en el que debe haber silencio rumbo a las elecciones 2012.

    Esta suspensión de spots del PVEM por el IFE es en respuesta a una queja los partidos de la izquierda en México, por lo cual el IFE ordeno a medios de comunicación que se bajaran dichos mensajes camino a las elecciones 2012.

    ¿Quiere saber algo?

    Camino a las elecciones 2012 estamos por ver mucho más de esto.
    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, de clic AQUI

  • PRI pide al IFE regañe a Calderon

    PRI preocupa la baja de Peña Nieto

    Así­ es, el PRI pide al IFE regañe a Calderón.

    ¿Por qué?

    Sucede que el presidente Calderón dijo en un evento con empresarios que Josefina Vázquez ha reducido la distancia a Peña Nieto, ambos virtuales candidatos a las elecciones 2012.

    De esta forma el PRI hace el extrañamiento al presidente Calderón y le pide al IFE determinar si se infringió la ley electoral.

    Recordemos que es el IFE quien organiza y es la autoridad máxima en los procesos electorales, no solo el de las elecciones 2012.

    Dejemos a un lado el supuesto de que Calderón rompió la ley electoral, ya que una declaración así­, no lo infringe, pero veamos el nerviosismo del PRI ante un avance del PAN rumbo a las elecciones 2012.

    El PRI pide al IFE regañe a Calderón, así­ el PRI exige al mandatario â??sacar las manosâ? de los comicios, ¿no es extremista?

    Demuestran temor ante Josefina Vázquez.

  • El IFE podria avalar mas debates rumbo a las elecciones 2012

    mas debates de parte del IFE en las proximas elecciones 2012

    Pues en menudo paquete podría meterse el IFE en caso de que como lo ice su consejero presidente, Leonardo Valdés, se coordinaran mas debates de los esperados entre los candidatos a la residencia en las próximas elecciones 2012.

    La propuesta de que se hicieran mas debates rumbo a las elecciones viene del mismísimo López Obrador y el IFE había tardado semanas en responder, ya que aun cuando sabemos que Leonardo Valdés llego por el apoyo del PRD a la presidencia, no había deseado responder ya que la polémica podría ser mal interpretada.

    ¿Por qué?

    Simple, el candidato del PRI y el PVEM, Peña Nieto, es pésimo debatiendo así que con mas debates de los cuales pudiéramos haber pensado existieran para la imagen de los candidatos a las elecciones 2012, podría ser todo lo negativo posible para el PRI pero lo mejor para los demás aspirantes.

    Imaginemos no hay dolo alguno de parte del IFE y el PRD, de todos modos hay que ver si en verdad, los aspirantes a las elecciones 2012 desean se hagan muchos debates.

  • Si si si, intercampañas

    lo que ocurre en el periodo intercampañas rumbo a las elecciones 2012

    Vamos dejando las cosas como son, el periodo intercampañas es una veda mediática / electoral rumbo a las elecciones 2012.

    ¿Veda? Así­ es, los aspirantes podránâ?¦ bueno, creen que pueden hacer lo queâ?¦ para acabar con la confusión, el consejero del IFE Marco Baños, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Polí­ticos, explicó lo que es la veda electoral mediática etc. camino a las elecciones 2012.

    Bien, los aspirantes o precandidatos (no podemos decirles candidatos en este momento ya que no estamos en periodo de elecciones formales) lo no pueden difundir es su plataforma electoral con propuestas ni participar en debates.

    ¿Ya? Todo lo demás lo podrán hacer sin problemas, por ejemplo, alguno de los aspirantes a las elecciones 2012 sí­ puede dar entrevistas para hablar de los problemas nacionales.

    Algo que también se sabe por la ley electoral, es que no pueden anunciarse en tiempos del Estado ni contratar espacios en los medios de comunicación, eso ya lo sabí­amos, ¿Qué no?

    Esta prohibido el hacer mí­tines, prohibidos, aun cuando hablamos de mí­tines cerrados únicamente a la militancia de su partido postulante, ¿OK?.

    En resumen, cero debates, pero sí­ entrevistas individuales, no mí­tines pero pueden hablar de los problemas del paí­s, vamos, camino a las elecciones 2012 como siempre, agujeros por todos lados

  • Periodo intercampañas, y el IFE?

    ahora que se pronuncie el ife sobre intercampañas rumbo a las elecciones 2012

    Rumbo a las elecciones 2012, entramos en el periodo intercampañas.

    ¿Qué es eso?

    Es un espacio de tiempo entre el fin de los ejercicios de precampañas (o elecciones internas) que los partidos tuvieron (solamente el pan rumbo a las elecciones 2012) y el inicio de las próximas campañas formales el 30 de Marzo con miras a las elecciones 2012.

    Bien, Yo lo entiendo, usted también lo entiende, pero Pedro Joaquí­n Codwell dice que â??el no entiendeâ? por lo cual le pide a IFE pronunciarse sobre intercampañas.

    De hecho, se supone que los candidatos a la presidencia durante este periodo de intercampañas no deberí­an tener eventos públicos aun cuando fuera solo con los afiliados de sus partidos polí­ticos, por ende, ¿Quién está mal?

    En lo que son peras o manzanas el periodo de intercampañas rumbo a las elecciones 2012 está comenzando, hay procesos aun corriendo y listas de candidatos aun no entregadas pero el IFE ya dijo estamos en intercampañas, por lo cual más uno esta extrañado y al igual que Pedro Joaquí­n Codwell quiere el IFE se pronuncie.

    ¿Quiere saber cómo están en el IFE?

    Absolutamente divididos, ya que en el periodo intercampañas el IFE habí­a hablado de no hacer eventos polí­ticos para que efectivamente, las campañas polí­ticas duraran poco tiempo, pero la otra mitad de los consejeros dicen que de los recursos que se le dan a los partidos se pueden hacer eventos solo para la militancia, sin restricción alguna, así­ que los criterios están poco claros.

    Como sea, el periodo de intercampañas ha comenzado y los partidos polí­ticos en la carrera a las elecciones 2012 están en el limbo así­ que veamos el IFE se pronuncie.

  • Movimiento Progresista pone impugnación ante el IFE

    impugna el movimiento progresista al IFE rumbo a las elecciones 2012

    Hay polí­tica y polí­tica absurda, hay quejas y formas de protestar, ahora que estamos en camino a las elecciones 2012 con los aspirantes a la presidencia, el IFE estará en pleno trabajando para dar cauce a todas las quejas.

    Ya llego la primera. Se decí­a que en las precampañas a las elecciones 2012 no habí­a posibilidad de debates, luego de mucho estar en charlas, checando la ley y demás, se vio que si se podí­a y es más, hasta transmitir por medios de comunicación, solo si se mostraba que no se habí­a comprado el tiempo de trasmisión ya que está prohibido.

    Josefina Vázquez dijo que mientras el IFE no se pronunciara de todos modos no iba a debatir, si que en el camino a las elecciones 2012, el IFE se pronuncio.

    El dí­a en que la CIRT y el IFE se sentaron con los partidos polí­ticos, todos los partidos se levantaron menos el PAN ya que decí­an dicho acuerdo era ventajoso para el PAN.

    El pronunciamiento para los debates se dio con la CIRT y el PAN, se llevo a cabo el segundo debate de los aspirantes del PAN a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2012, pero los demás partidos polí­ticos están molestos.

    Tan están molestos los demás partidos polí­ticos que la coalición denominada â??Movimiento Progresistaâ? conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) rumbo a las elecciones 2012, impugnó Ya el acuerdo del IFE con el que respondió el 1 de febrero a la CIRT y al PAN, dando lineamientos para la organización de debates.

    ¿En que terminara esto?

    No sé, pero ya hay una impugnación seria a un acuerdo y que en camino a las elecciones 2012 se antojan muchas más.

  • IFE se contradice en cuestion de seguridad

    problemas de seguridad en las proximas elecciones 2012

    El IFE está buscando por todos lados el que las elecciones 2012 estén lo mejor posible y sean perfectas.

    Pero hay un problema, y es que el IFE ha identificado zonas de riesgo sólo para la labor electoral en ciertos municipios del país.

    Esto comprometería las elecciones 2012 en dichas zonas, ya que el IFE no podría garantizar que el crimen organizado o la inseguridad permitieran que la jornada electoral de elecciones 2012 sea llevada sin problema alguno.

    Dentro del mismo IFE, hay ya una contradicción, ya que esta declaración viene de una persona al interior del IFE, pero un consejero del IFE señala que se han ubicado secciones especiales respecto del trabajo de capacitación, o sea, que hay ciertas partes del país donde no se puede lograr una absoluta capacitación de los observadores electorales para las próximas elecciones 2012, pero no establece mapas de inseguridad, lo que señala que no hay zonas rojas de inseguridad.

    Las elecciones 2012 no son poca cosa, son federales y deben permitir que todo mexicano pueda sufragar sin problemas, así que no me digan que el IFE puede garantizar que en municipios de Nuevo León, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas o Michoacán se puede votar sin riesgo alguno en las próximas elecciones 2012.

    Nadie lo puede creer.

  • Cuantos vamos a votar en elecciones 2012

    Cuantos vamos a votar en elecciones 2012

    el IFE dijo cuantos vamos a votar en las elecciones 2012

    Ok ya era hora de que vayamos viendo como estarán las elecciones 2012.

    Antes que nada, en las elecciones 2012 nuestro país está bajo la lupa de muchos medios por diversas razones.

    Nuestras boletas de votación así como papelería electoral y la credencial de elector con fotografía, hacen que nuestras elecciones 2012 estén muy seguras.

    Es el IFE quien nos informa que para las próximas elecciones 2012, podrán votar en elecciones federales 78.7 millones de ciudadanos. No me lo crea peor me da mucho gusto.

    La población estimada para mediados del 2012 en México es de unos 115 millones de personas, pero que pueda votar poco más de la mitad en las elecciones 2012, es grandioso, el problema es la apatía. Pero eso, es algo que tocaremos en otra ocasión.

  • Los que no votaran en las elecciones 2012

    los que no podran votar en las proximas elecciones 2012

    Se ha cerrado el plazo para que muchos sacaran u obtuvieran su credencial de elector para votar y pudieran votar en las próximas elecciones 2012.

    De hecho y con dolor en el corazón, unos 5.3 millones de ciudadanos mexicanos se han quedado sin posibilidad de votar este año en las elecciones 2012.

    Es una cifra muy grande, es verdad, pero de acuerdo al padrón de las próximas elecciones 2012, muchos de esos 5.3 millones de personas hay unos 2 millones de ciudadanos que no renovaron su credencial 03 y sin votar en las próximas elecciones 2012 estarán viendo como otros deciden; pero hay migrantes y fallecidos quienes son más o menos unos dos o dos y medio millones; el resto es de micas duplicadas.

    El padrón electoral aun falta purgarse y ante las elecciones 2012 se debe hacer en las próximas fechas lo cierto es algoâ?¦ muchos mexicanos no quisieron el renovar o pudieron, sus credenciales de elector ¿y sabe por qué?

    Porque lo dejaron al final.

    Es un mal que aqueja a la sociedad mexicana, la decidí­a, la flojera y el desinterés han hecho que 2 millones de personas no participen en las próximas elecciones 2012.