Etiqueta: ife

  • Dice López Obrador que el IFE tiene un candidato

    Dice López Obrador que el IFE tiene una inclinación natural a un candidato a la presidencia por lo mismo comenzamos a ver que quizás López Obrador regrese a dar estos señalamientos que suben de tono las campañas políticas rumbo a las elecciones 2012.

    De esta manera López Obrador, candidato a la presidencia por la izquierda mexicana, dice que el IFE al tener candidato, no le multa y le anda perdonando todo, no se a quien se refiera pero personalmente creo que es sobre Peña Nieto.

    Peña nieto se ha convertido no la piñata del PAN sino ahora también de López Obrador, algo valido ya que esta encima de todos en las encuestas y además, si ha sido favorecido en las quejas en el IFE

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones-ife

  • Elecciones y narcotrafico, victima 1

    Que mal, lo digo en serio, que mal, me acabo de enterar que asesinaron a capacitadora del IFE en Guerrero sin razón aparente por parte de un grupo de sujetos que la rafagueo como lo hacen en el crimen organizado, propiamente el narcotráfico.

    Lo hemos dicho reiteradamente que los grupos del crimen organizado se encargan de comprometer lo que podrá ser la jornada electoral de las próximas elecciones 2012 en todo el país.

    Zonas como Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Sinaloa, son tierra caliente sin dejar de mencionar donde esto ocurrió, Guerrero.

    Las elecciones 2012 están comprometidas desde el momento en que un grupo de personas pueden a través del terror, cohesionar el voto que es un derecho libre y soberano de los ciudadanos de México, no creo que para las elecciones 2012 las autoridades federales vayan a militarizar mas estas zonas que he mencionado, el narcotráfico tiene ciertos municipios bajo su control y basta.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    narcotrafico-elecciones-ife-mexico

  • Un dato curioso que proporciona el IFE

    En un dato curioso que proporciona el IFE ante estas próximas elecciones 2012, son los apellidos que más se encuentran registrados en el padrón de votantes.

    Conste que este dato es meramente estadístico y si gusta, algo extraño pero en el padrón electoral hay cuatro millones 408 mil 149 Hernández; un millón 69 mil 750 López; 750 mil 793 García; 350 mil 710 González; 325 mil 322 Martínez; 211 mil 472 Rodríguez y 70 mil 458 Chan.

    ¿Interesante? Si, en especial el apellido Chan ¿no? Sobretodo ya que todos los demás son de origen español, que se sabe por nuestra propia historia, llegaron en la conquista y aquí se diseminaron ¿pero y el apellido Chan? Pocos lo saben pero México tiene una comunidad asiática muy importante, entre Coreanos y Japoneses en especial.

    En las próximas elecciones 2012 los mexicanos inscritos en dicho padrón electoral podremos votar, esos 70 mil 458 Chan son mexicanos y espero, voten en su totalidad ya que el enemigo a vencer es el abstencionismo.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    padron-elecciones-ife

  • El PRI vuelve a la carga demandando en el IFE

    El PRI vuelve a la carga rumbo a las elecciones 2012, en el IFE el PRI interpone otra demanda contra Felipe Calderón por transmisión de mensajes del gobierno federal y su obra.

    Es verdad que si uno entra a una página del gobierno federal, hay sendos anuncios sobre que por disposición oficial están desactivas áreas de la pugna que habla sobre logros de programas sociales federales, de igual forma, el gobierno federal tiene prohibido el transmitir mensajes en los medios de comunicación.

    Esta queja trae catalogo de de estaciones de radio donde el 1 y 2 de Abril se pudieron escuchar los anuncios de presidencia, ni hablar, será el IFE quien es la autoridad ante estas elecciones 2012 quien decida la sanción.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-elecciones-queja

  • Transparencia mexicana pide al IFE tenga cuidado con nuestros datos

    Ahora que estamos en ruta de las elecciones 2012, la ONG transparencia mexicana le pide al IFE que tenga mucho cuidado con el manejo de nuestros datos, una solicitud que de al menos mi parte debe ser un reclamo.

    Quizá muchos ya lo olvidaron, pero hace un par de años un reportaje de medios de comunicación mostró que hay bases de datos que se venden a cualquiera en Tepito, la base de datos del IFE tiene para el crimen organizado nuestra edad, dirección y hasta fotografía.

    El llamado de transparencia mexicana al IFE ante las elecciones 2012, no debe ser un llamado a la protección de nuestros datos, sino un recordatorio de lo importante que es la información que maneja y los momentos complicados que vivimos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-elecciones

  • VEA si está en la lista nominal y pueda votar

    Las elecciones 2012 están cada día mas cerca, el IFE convoca a medos de comunicación y medios digitales de comunicación a que invitemos a los ciudadanos no solo a votar sino también a que estén atentos de que puedan votar.

    El IFE acaba de publicar una página para que los ciudadanos con credencial de elector vigente VEA si está en la lista nominal y pueda votar.

    En caso de no estar en la lista nominal el sistema le informara que hacer, en la imagen que le presento me informa el IFE que Yo puedo votar y me encuentro registrado en el padrón electoral de las próximas elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    IFE-elecciones-lista-nominal

  • Los municipios más importantes – elecciones 2012

    Los municipios más importantes – elecciones 2012

    Mucho se ha hablado de cuáles son los puntos neurálgicos en el país que las campañas políticas estas próximas elecciones 2012 deben ser atendidos.

    Aquí mostramos los municipios más importantes electoralmente hablando.

    En las próximas elecciones 2012 estos municipios otorgan a los candidatos más del 59% del electorado, así que en ellos están volcados a convencer a los ciudadanos de estos municipios para que su voto pueda llevarles a la presidencia.

    La información para la elaboración de este mapa es cortesía del IFE.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    municipios-elecciones-2012-votos

  • Están las papeletas por entrar a la imprenta

    El IFE nos informa que está por comenzar la impresión de las boletas para las próximas elecciones 2012.

    ¿Qué es eso?

    Mucho del presupuesto de las elecciones 2012 que se lleva el IFE lo gasta en la impresión del material electoral que se necesita el día de las elecciones 2012.

    Las boletas electorales que se imprimirán son auténticos billetes, ya que tienen suficientes candados de seguridad como un billete, lo que le hace sumamente caro.

    En unas horas (o sea el lunes 2 de abril) arrancará la impresión del material electoral, que incluye más de 200 millones de boletas solamente para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales.

    Las elecciones 2012 están a la vuelta de la esquina y ya están las papeletas por entrar a la imprenta.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-papeleria-elecciones

  • Cuantos candidatos al congreso hay

    Quizá usted no se imagine cuantos candidatos al congreso hay en las próximas elecciones 2012 pero lo cierto es que la cifra es enorme.

    En las elecciones 2012 hay 4229 candidaturas al congreso de la unión que el IFE tiene registradas, sin importar si van a la cámara de diputados o a la cámara de senadores ¿cierto?

    ¿Le parece una cifra de locura? Pues el IFE dice que en las elecciones 2012 de esas 4229 candidaturas que hay, solamente parece haber 261 anomalías y que está revisando para saber si da el visto bueno para ocupar un sitio en las próximas boletas electorales.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    IFE-candidaturas-congreso-elecciones

  • El IFE esta a gusto con la cuota de género

    El IFE esta a gusto con la cuota de género

    El IFE esta a gusto con la cuota de género de los partidos políticos rumbo a las elecciones.

    ¿Cómo lo hicieron los partidos políticos?

    Simple, algunos reacomodaron a candidatos, otros simplemente fueron notificados vía correo electrónico que el IFE necesitaba más mujeres nominadas y bye bye, etc. que hay caras largas y enojos en los partidos políticos por estas listas de candidatos a las elecciones, nadie lo duda.

    Pero otra de las cosas que hicieron los partidos políticos en México para cubrir la cuota de género que tiene el IFE en sus reglas, fue cubrirse con parientes. ¿No va el Lic. Francisco Castro? Que vaya su hermana o esposa, Silvia Castro o Margarita de Castro.

    ¿Trampa? ¡Claro! Pero ya habiendo arrancado las campañas políticas ¿Qué más querían? El IFE solo puede de cara a estas elecciones pedir más mujeres nominadas en las listas de candidatos sin importar su militancia, trabajo político etc.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-elecciones-cuota-genero