Etiqueta: ife

  • [Elecciones 2010] Suplente de Greg, imposibilitado #elecciones2010 #voto2010 #votoqroo

    El cabildo de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, determinó hoy que Jaime Hernández Zaragoza está imposibilitado, política y jurídicamente, para ejercer el cargo de presidente municipal electo, en suplencia de Gregorio Sánchez Martínez, preso en un penal de Tepic, Nayarit.

    Hernández Zaragoza no puede ocupar la alcaldía porque no se ha hecho efectiva su renuncia a la candidatura que, como noveno regidor, ostenta dentro de la planilla de Ayuntamiento que será votado el próximo domingo.

    Con dos votos en contra y el resto a favor, el cuerpo cabildar, como órgano de gobierno municipal, argumentó que no existe documento que acredite que Hernández Zaragoza haya presentado ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQRO) su renuncia como candidato a regidor y, mucho menos, que dicho organismo haya sancionado tal renuncia.

    «Lo que es público y notorio es su renuncia presentada ante la delegación estatal en Quintana Roo de la Comisión Nacional Electoral del PRD, es decir, que su voluntad ha sido solicitar al órgano directivo de su partido la sustitución de su candidatura», expresó el secretario del ayuntamiento, Lenin Zenteno, al dar lectura al dictamen de la Comisión de Gobierno municipal, aprobado por Cabildo.

    Aunado a lo anterior -dijo- el perredista no ha renunciado a la candidatura como regidor, evento que robustece la postura de que se encuentra imposibilitado para fungir como presidente municipal suplente.

    «En efecto sostener lo contrario equivaldría a que un candidato compita en el proceso electoral con el mando de la fuerza pública y con las funciones y recursos inherentes al cargo de presidente municipal, violando así los principios previstos en las diversas disposiciones legales electorales», indicó.

    Incluso se mencionó que las boletas electorales contendrán el nombre y apellido de Hernández Zaragoza, con lo cual, al formalizarse su nombramiento como presidente municipal electo «se llegaría al absurdo de que el nombre y apellido del alcalde en funciones también se encuentre en las boletas electorales, evento que violentaría los principios electorales de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad, objetividad y equidad, que deben observarse para cualquier tipo de elección sea válida», sostuvo.

    En consecuencia el cabildo declaró sesión permanente e informó que se procederá a elegir, en las próximas horas, a quien ocupará el cargo de presidente municipal en los próximos nueve meses, periodo que transcurrirá en lo que el alcalde electo el próximo domingo, tome protesta para abril del 2011

  • [Elecciones 2010] Hidalgo probara urnas electronicas #elecciones2010 #voto2010

    El domingo 4 de julio el estado de Hidalgo celebra elecciones locales en las que se renueva la gubernatura y el Congreso local donde se probarán 18 urnas eelctrónicas con encuestas de temas diferentes al de la elección.

    «Queremos ser muy insistentes en este aspecto, las urnas electrónicas no recibirán votos de ciudadanos, e incluso se colocarán separadas de donde se encuentran las urnas que recibirán los sufragios de los hidalguenses», señala el vocero del Instituto Electoral de Hidalgo, Noé Monro.
    Las urnas electrónicas se instalarán una en cada cabecera de los 18 distritos que conforman la geografía electoral estatal y aunque no se encontrarán físicamente dentro de la casilla ordinaria, estarán ubicadas a unos pocos metros para que las personas que lo deseen participen después de sufragar.

    El funcionario explica que estas urnas no serán receptoras del voto ciudadano en ninguna de las dos elecciones que se celebran a Gobernador y Diputados Locales.
    El ejercicio consistirá en responder tres preguntas en la pantalla táctil de la urna. La primera de ellas es respecto a quién se considera el mejor jugador de la selección mexicana de futbol, la segunda sobre si estaría o no de acuerdo en ejercer el voto mediante este mecanismo y la tercera si percibió bien o mal los aspectos de confianza, seguridad, confidencialidad, rapidez y facilidad en el uso de la urna.
    Por iniciativa del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, paralelo a esta elección, se realizará un ejercicio de educación cívica en el que por primera vez se utilizarán urnas electrónicas para hacer una encuesta que permitirá estudiar el impacto que generan.

    El préstamo se realizó mediante la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para que 18 urnas electrónicas y la capacitación sobre su uso fueran prestadas al instituto de Hidalgo para que cada distrito electoral de la entidad cuente con la posibilidad de conocer el sistema.

    «Se trata de un ejercicio de educación cívica que pretende conocer la percepción de los hidalguenses en cuanto al uso de este tipo de tecnología para la participación ciudadana», agregó Monroy.

    En esta encuesta podrán participar todos los hidalguenses incluidos niños y jóvenes que aún no cuentan con credencial de elector.
    De acuerdo a un boletín del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, el convenio fue firmado el pasado 4 de mayo y permitirá realizar un ejercicio de simulación en los distritos electorales casilla donde estén instaladas las urnas electrónicas

  • [Elecciones 2010] Tenso Sinaloa #elecciones2010 #voto2010

    Se tensa el ambiente electoral, con el asesinato de un consejero electoral ciudadano, el incendio provocado de una bodega, propiedad de familiares de un candidato alcalde del Fuerte, las detenciones de camiones cargadas de cemento y acusaciones de compra de votos.

    En vísperas de la jornada electoral del próximo domingo, en la que se elegirá al nuevo gobernador, dieciocho alcaldes y cuarenta diputados, la violencia y los actos vandálicos, están presentes, sobre todo en la parte norte del estado.

    La noche del jueves pasado, sobre el boulevar Juan de Dios Batiz, en la ciudad de los Mochis, Alejandro Rivera Bobadilla, consejero ciudadano del V Distrito Electoral, con sede en Sinaloa de Leyva, fue acribillado, cuando viajaba en un auto en compañía de su hermano, Ernesto.

    Poco después, una bodega, donde se aducía se ocultaban despensas, propiedad del hermano del candidato a la alcaldía del Fuerte de la coalición PRI-Verde-Panal, Jaime Astorga Hernández, fue incendiada por manos anónimas.

    El propietario del inmueble, Oscar Joaquín Astorga, denuncio que se trato de un acto, con carácter político e identifico al síndico de San Blas, del municipio del Fuerte, Julio Cesar Higuera, como uno de los autores materiales, puesto que este propago la versión de las despensas.

    José Mendivil Zazueta, ex dirigente de la Sección XXVII del SNTE y miembro del Partido Nueva Alianza, negó que encabece a brigadas de maestros, procedentes de otros estados de la República que recorren la zona norte del estado, en busca de compra de votos.

    Francisco Solano Urias, líder del Partido Acción Nacional, sostuvo que tienen evidencias de que en forma descarada, se distribuye cemento, varilla, sandalias y dinero en efectivo, entre los electores, en un intento por inducir el voto a favor de los candidatos de la alianza PRI-Verde-Panal.

    En la ciudad de Guasave, varios transportistas que desplazaban a diversos puntos cemento, presuntamente a negocios establecidos, fueron bloqueados por activistas de la alianza PAN-PRD-Convergencia, por lo que fue necesario la presencia de la fuerza pública.

    Jesús Burgos Pinto, presidente municipal de Guasave, desmintió los rumores y estableció que la pasión política esta presente, por lo que el es victima, se acusaciones, sobre supuestas violaciones a la ley electoral, con distribución de alimentos y materiales.

    Por su parte, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Cenovio Ruiz Zazueta, califico de grave e inadmisible, el incendio provocado a la bodega de uno de los hermanos de su candidato a la presidencia municipal del Fuerte, Jaime Astorga Hernández.

    También, sostuvo que funcionarios federales, han sido observados operando a favor de los abanderados de la coalición PAN-PRD-Convergencia, por lo que se documentan varias demandas por delitos electorales.

  • [Elecciones 2010] Van tarde casillas en Tlaxcala #elecciones2010 #voto2010

    Al inicio de los comicios en los que se elegirá al gobernador del estado, 19 diputados de mayoría relativa y 13 de representación proporcional, y se renovarán 60 alcaldías, se observan retrasos en la instalación de casillas y buena asistencia de ciudadanos.

    En algunas casillas ubicadas en comunidades como Acuitlapilco y en colonias de esta capital, se presentan retrasos en la llegada de funcionarios de casillas, mientras que varias personas esperan, algunas desde la 7:30, para poder sufragar.

    Adriana Patricia Villagómez Corona indicó en entrevista con Notimex que fue la primera en llegar a la casilla instalada afuera del Palacio Legislativo, mientras que el presidente de su casilla llegó pocos minutos antes de las 8:00 horas.

    `Estos son unos comicios importantes para el país, por eso fui la primera en llegar, a las 7:30`, indicó.

    Por su parte, los funcionarios de casilla se preparan para lo que podría ser una de las jornadas electorales con mayor participación ciudadana, debido a las intensas campañas que se realizaron por parte de los candidatos a puestos de elección popular.

    En comunidades de Zacatelco, Tlaxcala, Chiautempan, Totolac y Panotla, se observa a funcionarios de casillas instalando mamparas y preparando las boletas para la elección de gobernador, alcaldes, diputados y presidentes de comunidad.

    Se prevé que este día se instalen un total de 1287 casillas, entre básicas y contiguas, y que participen más de 9 mil funcionarios de casilla.

    De acuerdo con el Instituto Electoral Tlaxcala en la elección tienen derecho a participar 790 mil 532 tlaxcaltecas con credencial de elector vigente.

    Por primera vez en la historia de los comicios locales se colocarán mamparas especiales para que personas con discapacidad puedan sufragar.

    En total se instalarán 630 mamparas de este tipo en igual número de secciones electorales.

    En la contienda por la gubernatura participan Mariano González Zarur, candidato de la alianza Unidos por Tlaxcala, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM); Adriana Dávila Fernández, abanderada de la alianza Progreso para Tlaxcala, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza.

    En esta alianza participa, además, el local Partido Alianza Ciudadana (PAC).

    Asimismo, en la contienda por la gubernatura participa Rosalía Peredo Aguilar, abanderando al local Partido Socialista (PS).

    La alianza Transparencia y Honestidad por Tlaxcala, conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, había postulado a la senadora con licencia Minerva Hernández Ramos, quien finalmente declinó a favor de la candidata de Acción Nacional.

  • [Elecciones 2010] Catean casa de campaña de X Galvez #elecciones2010 #voto2010

    La policía del estado catea una de las casas de campaña de la colación Hidalgo nos Une, encabezada por la candidata de la alianza PAN-PRD-Convergencia, Xóchitl Gálvez.

  • [Elecciones 2010] De todo se acusan en Zacatecas #elecciones2010 #voto2010

    Los comicios para elegir gobernador, 18 diputados y las 58 presidencias municipales en Zacatecas arrancan hoy en medio de una guerra de acusaciones de manipulación del voto, como parte de una contienda altamente competitiva, en la cual el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrenta el primer riesgo real de perder la gubernatura.

    Aunque la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Zacatecas (IEEZ), Leticia Soto Acosta, aseguró que la jornada electoral se realizará con tranquilidad y se procurará seguridad para que toda la población se exprese en las urnas, lo cierto es que los partidos políticos que compiten están enfrentados en una fuerte pugna de acusaciones por la supuesta intervención electoral de la gobernadora, Amalia García, así como de mandatarios de otros estados

  • [Elecciones 2010] 18 urnas electronicas se usaran en Hidalgo #elecciones2010 #voto2010

    En Hidalgo un total de 1 millón 846 mil 557 ciudadanos elegirán gobernador, así como 18 diputados locales de mayoría y 12 de representación proporcional, por lo cual se instalarán en esta entidad 3 mil 362 casillas, señaló el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Daniel Rolando Jiménez Rojo.

    De acuerdo con el funcionario, por el momento no se han suscitado problemas graves, por lo cual se hizo un llamado a los electores a que salgan a las urnas.

    Señaló que para la elección, se contará con 3 mil 362 casillas, además de que por primera vez se tendrá el funcionamiento de 18 urnas electrónicas, en las cuales se podrá sufragar, pero sólo a manera de prueba.

    El proceso en Hidalgo contará con 13 mil 448 funcionarios de casilla, 262 observadores electorales, y se imprimieron un millón 843 mil 988 boletas para diputados, y un millón 843 mil 788 para gobernador. Para la jornada electoral un total de 5 mil 700 agentes de seguridad resguardarán la jornada electoral

  • [Elecciones 2010] Puebla detecta 25 puntos rojos #elecciones2010 #voto2010

    La organización no gubernamental «Puebla Vigila» expuso que el Instituto Estatal Electoral Estatal (IEE) rechazó el registro del 70 por ciento de las solicitudes para fungir como observadores electorales durante la jornada del próximo domingo 4 de julio.

    De acuerdo con información del medio local Poblanerías, Emilio Álvarez Icaza, consejero ciudadano de Alianza Cívicala, denunció que en existen «focos rojos» en, por lo menos, 25 municipios de la entidad, los cuales pueden presentar diversas irregularidades durante los comicios.

    Las localidades con mayor riesgo son San Antonio Cañada, Cuautlancingo y Amozoc, seguidas de Palmar de Bravo, Chignautla, San Andrés Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan y Atoyatempan, señaló el portal web.

    «La decisión de rechazar al menos el 70 por ciento de las solicitudes de ciudadanos observadores del proceso electoral no da certeza y legalidad a elección», afirmaron representantes de Puebla Vigila.

    Y es que -sañalaron- el IEE tardó 15 días en responder la solicitud de esta agrupación civil, no obstante, acudirán «por un derecho ciudadano a observar la elección en varios puntos de la entidad», subrayaron.

    En los comicios, se enfrentarán Javier López Zavala, abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), y Rafael Moreno Valle, candidato de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza

  • [Elecciones 2010] Preocupa en EU las elecciones #elecciones2010 #voto2010

    La violencia ha despertado temores bien fundados de que ni las elecciones ni las victorias que arrojarán van a quedar aislados del persuasivo poderío del narco, comentó el Council of Hemispheric Affairs (COHA), un centro de estudios especializado en la relación de Estados Unidos con América Latina.

    «Muchos de estos acontecimientos, como el asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y la siembra de cuerpos decapitados afuera de la casa de un candidato a la alcaldía de Ciudad Juárez, sin ninguna duda están directamente relacionados con las bandas del narcotráfico», añadió mediante un comunicado el organismo sin fines de lucro con sede en la capital estadunidense.

    En el texto titulado Declaración del Consejo de Asuntos Hemisféricos, esta institución afirmó que mientras la política y los narcóticos se entrelazan cada vez más en México, el ciclo de la violencia sólo podrá ser interrumpido por una política más sensible de Estados Unidos hacia nuestro país.

    «A menos de que Estados Unidos tome esos pasos positivos, la situación se deslizará invariablemente hacia niveles de inestabilidad que duplicarán el crisol en que se han convertido Pakistán o Afganistán», afirmó el comunicado del instituto que quincenalmente publica el Washington Report on the Hemisphere con análisis sobre la situación política de 36 países de América Latina y el Caribe.

    Bajo esa perspectiva, el COHA opina que ha llegado el momento de que Washington reconsidere su enfoque al consumo interno de las drogas en ese país, de que reviva un compromiso perdido hace mucho tiempo a favor del desarrollo social y económico para las clases menos favorecidas de México y de que evite seguir militarizando lo que se ha convertido ya en una situación bastante sanguinaria al sur de la frontera.

    «Cuatro años después que el presidente Felipe Calderón dio comienzo a su trágicamente mal asesorado y pobremente concebido intento de derrotar a las bandas del narcotráfico, la amarga cosecha de esta lucha seguramente saldrá a la luz», dice el comunicado del organismo.

    Y señala también que la política mexicana siempre ha tenido que ver, en su raíz, con los poderes locales cultivados a través del clientelismo y la representación de grupos de interés.

    El organismo presidido por Larry Birns, quien fue estratega en temas de defensa y miembro del Instituto de Estudios Estratégicos de Londres, considera también que en México hay partidos que siempre han estado más que dispuestos a brindar hospitalidad a poderosos desertores locales independientemente de sus valores éticos o del valor de su visión política.

  • [Elecciones 2010] Fidel Herrera se rie #elecciones2010 #voto2010

    â??Les gustó pegarle al negroâ?, aseguró el gobernador de Veracruz Fidel Herrera, quien rechazó sentir temor por las denuncias que interpusieron en su contra lí­deres y partidos de oposición por presuntos delitos electorales. â??Se equivocaron al golpearme, pues no soy el candidato que busca la gubernatura en las elecciones del domingoâ?.

    â??Yo creo que se equivocaron, no soy el candidato, no tengo porque haber sido el objeto de las embestidas, ¿yo por qué?. Sin embargo, les gustó pegarle al negro y el negro se ha defendido como ha podido o lo han dejadoâ?.

    Dijo que decidió solicitar un amparo para conocer así­ las denuncias que han presentado en su contra en la Fepade.

    En casa de gobierno dejó en claro que no se presentará a comparecer ante ninguna instancia legal, pues además de que cuenta con fuero constitucional, las presuntas grabaciones en las que basan sus denuncias son ilegales.

    A unas horas del proceso electoral, convocó a los veracruzanos a salir a sufragar, pues â??las balas no paran los votos ni las dadivas los compranâ?.