Etiqueta: ife

  • Campañas 2009, el inicio

    Bienvenidos sean todos ustedes a esta etapa que comienza el día de hoy con las â??Campañas 2009â?

    Con el fin de traerles a todos ustedes las opciones electorales que se estarán barajando rumbo a:
    300 Diputaciones federales de Mayoría Relativa
    200 Diputaciones federales de Representación Proporcional (plurinominales)
    565 Ayuntamientos y delegaciones
    6 Gobernadores

    â??Campañas 2009â? es ahora la sección que desde hoy traerá a ustedes la información diaria conforme se vaya generando, pero a la vez, permitirá que usted mismo, amigo lector, en cualquier punto de la republica mexicana donde quiera que se encuentre, pueda participar enviando a Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) su opinión y aquí publicaremos.

    México es nuestro país, la ignorancia nuestro peor enemigo, ayúdenme ayúdense ayudémonos todos, porque la información fluya a través de este espacio, comparen propuestas, sepan quienes son los candidatos.

    â??Campañas 2009â? es el espacio que se brinda por la importancia de la vida política actual a las campañas políticas que llevaran a través de nuestro voto, a nuevos funcionarios públicos que dicen tener lo que se necesita para sacar poco a poco, con nuestra ayuda, a México.

    Démosle el beneficio de la duda pero sobre todo, conozcámosles y exijamos lo que nos dirán en estas semanas

    Technorati Profile

  • El PRD debe pagar su multa

    El que la hace, la paga, quizá tarde y hasta se puede decir que en cómodos abonos pero de que la paga la paga.

    Sucede que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (mejor conocido como TRIFE) se negó a sancionar a favor del Partido de la Revolución Democrática, la disminución de la multa que el Instituto Federal Electoral impusiera el año pasado por monto de 39 millones de pesos.

    ¿Porque una multa tan alta?

    Simple, sucede que mostró el IFE que dentro del bloqueo de reforma luego de las elecciones del 2 de julio, el impedir que el presidente Vicente Fox rindiera su último informe de gobierno el 1ero de septiembre del 2006 y, bueno… tratar de impedir la toma de posesión del actual presidente Felipe Calderón.

    Lo hizo simple, mostrando contubernio entre los miembros del Frente Amplio Progresista, capitaneado por el PRD que, aun estaba en poder de los esbirros de López Obrador.

    El PRD quería que le dieran una rebaja en la multa argumentando que era excesiva y de forma pacifica, había podido protestar en aras de su libertad de expresión, pero el TRIFE rechazo el argumento diciendo que el IFE siempre, ha llamado a la paz, concordia y respeto institucional a los partidos cuestión que en los eventos señalados, no se cumplió.

    Excelente, razones mas para irle diciendo a los miembros del Partido del Trabajo, ¡cuidado!, se llevan a López Obrador pero no saben lo que acaban de hacer.

    Technorati Profile

  • Nueva sancion del TRIFE, ¿a que obedece?

    En una resolución nunca antes vista, pone en severos aprietos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, podría sentar un peligroso precedente al futuro.
    Vean, el mal llamado TRIFE condeno la campaña mediática que pago en medios electrónicos, el consejo coordinador empresarial contra Andrés Manuel López Obrador; ¿la recuerda?, esa donde se le comparaba con el presidente contestatario Hugo Chávez.
    Bien, pero aun cuando esta causa es sobre las elecciones en el pasado 2 de julio del 2006, se utilizo el actual condigo de procedimientos electorales… castigando al Partido Acción Nacional.
    ¿Pero porque?
    Simple, se esta sancionando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el código federal de procedimientos electorales actual, producto de la reforma electoral que sacara a Luis Carlos Ugalde del Instituto Federal Electoral Y, no el de 2006.
    A eso se llama «retroactividad» y en México en materia electoral, tengo entendido no se puede aplicar.
    Algunos licenciados podrían aquí señalarme que en derecho no existe la retroactividad «valida» pero permítanme señalarles un caso que si, en materia penal si se aprueban cambios a la ley penitenciaria federal y, reos se pudieran ver beneficiados, presuponiendo el principio de «reincersion social» y «readaptación», se aplica retroactividad.
    ¿Ok?
    Bien, aquí lo peligroso es que al igual que en el IFE, el mal llamado TRIFE, pudiera comenzar a perder legitimidad a los ojos de la ciudadanía común, por decisiones así.
    Habrá que seguir el tema de cerca, ya que se auguran complicaciones en la «paz» política del país, lamentablemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es la instancia mas alta en el país para temas electorales.
    Technorati Profile

  • ¿Ya renovo su credencial de elector?

    Estimados amigos, el calendario de elecciones 08-09 ha comenzado con los comicios de Guerrero, ¿usted ya cambio su credencial de elector con fotografía?
    Hágalo, ya que todos necesitamos votar y tomar parte de las decisiones del país.
    Hable a la línea 01 800 433 2000, por internet en la pagina del IFE o busque un modulo del IFE cercano a casa, trabajo o escuela, ahí puede ya hacer su tramite, su credencial ahí mismo la recoge y no le retiran la anterior mientras se lleva acabo la reposición o actualización.
    Vamos, México necesita de usted.
    Technorati Profile

  • IFE retira registros y solicita investigacion

    Excelente.
    Me parece mas que perfecto que el IFE (Instituto Federal Electoral) haya votado el retiro de registro de once (si, 11) agrupaciones políticas por irregularidades en el manejo de sus recursos.
    ¿Que quiere decir eso?
    Curioso, que hay irregularidades graves en la procedencia de sus recursos económicos pero mas allá, porque esto no se detiene solo con el registro que ya andan buscando algunos el ampararse ante esta decisión y quizá, ir hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
    Bien, pero en vía de mientras el IFE esta ya elaborando documentos para que sea la PGR (Procuraduría General de la Republica) quien investigue y de seguimiento ya de forma investigadora a los recursos de estas once agrupaciones políticas.
    Recordemos, que en repetidas ocasiones tanto partidos políticos como el IFE así como el CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) han señalado, dicho, comentado, etc. que ante los tiempos que vivimos el dinero de la delincuencia organizada podría mezclarse en presupuestos de campañas apoyando a políticos que podrían venderse en el futuro.
    Así inician ya operaciones en el calendario electoral que ya esta corriendo.
    Technorati Profile

  • Multan a partidos politicos por comicios en el 2006

    Dos años después… quizá y exista un poco de justicia que solicitamos muchos.
    Recuerdan los plantones que hizo López Obrador, Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia con lonas y lonas y lonas y carpas por todo reforma hasta el centro capitalino?
    Pues parece que el Instituto Federal Electoral, lo va a sancionar.
    Claro, no solo eso, sino también en paquete de actitudes punibles así como de eventos ya pasados (pero no por ello, olvidados, solo que en materia electoral, dudo en suma la vigencia de los posibles delitos) como la toma de tribuna en el ultimo informe de Vicente Fox; el apoyo abierto que dio el ex presidente a su partido; la violación de la tregua política navideña por parte de acción Nacional, etc.
    Bueno?
    Si, este actual Instituto necesita ganarse la credibilidad de los mexicanos y sanciones a diestra y siniestra por eventos ya pasados pero que en muchas mentes hacen eco, seria una forma de solicitar un «voto de confianza» ante la organización de los comicios del próximo año.
    Las multas serian cuantiosas, solamente por los plantones de reforma se habla de 55 millones de pesos… quiero ver, que el PRD, PT, Convergencia desestimen ahora a Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE que era su plan B al detonar en sus manos el ministro Genaro Góngora Pimentel.
    Para el PAN, las multas también vienen fuertes, del orden de los 38 millones de pesos.
    Habrá que ver, me gustara analizar la actitud de este IFE de cara a buscar la confianza ciudadana derrocada y dilapidada por los partidos que lo saquearon, vilipendiaron y sobajaron con la mentada reforma electoral del año pasado.
    Technorati Profile

  • Se va Patricia Mercado del PSD

    Patricia Mercado, quien fuera candidata a la presidencia por el naciente partido político, Social Democracia, abandona dicha institución.
    Y es que vean, desde hace meses sino decir ya un par de años, tanto Alberto Begné como patricia Mercado han estado en pugna por el control de dicho partido político que entre muchos organizaron pero, quien logro con la imagen y propuesta presidencial el registro sin alianza con otro partido político, fue Patricia Mercado.
    Yo entiendo que Patricia Mercado sea una excepcional líder en el partido y fuera del el, pero Alberto Begné ha ganado en dos ocasiones la dirección de Socialdemocracia así que si las bases hablan, ¿Qué se puede hacer?
    El abandonar el partido parece mas un arrebato o coraje ante no poder hacer nada ya que aun asistiendo a las instituciones como el IFE y de ahí el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación y no recibir el apoyo que se esperaba pero si transparente ante la sociedad que Alberto Begné esta siendo legitimo en su elección y cargo, pues aventar todo y reventar al partido.
    Lo digo ya que Patricia Mercado se llevara sus íjuguetesî y íamigosî lo que a la distancia se ve solo acabara con dicha institución política, ya que con la reforma electoral, deberán en las próximas elecciones tener el 2 por ciento de votos aun en alianza, que hayan votado por el.
    Una situación muy difícil para todos en el PSD.
    Technorati Profile

  • Panorama electoreal del 2009 en Mexico

    El próximo año hay elecciones en México a congreso federal, pero sabe que se elige exactamente?
    Son mil 616 cargos de elección que estarán en juego en todo el país, de los cuales, 500 son diputados federales.
    Pero no solamente eso, sino también seis gobernadores de los estados de San Luis Potosí, Sonora, Nuevo León, Colima, Campeche y Querétaro.
    Pero no solo eso, ciudadanos acudirán a las urnas para que elijan a 469 representantes en Congresos locales y 621 ayuntamientos en el estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Coahuila. Por último, se elegirán 20 juntas municipales en el estado de Campeche.
    ¿Estamos?
    Aquí en Enigmatario.org seguiremos los hechos para que este mejor informado.
    Technorati Profile

  • ¿Cuanto costaran las proximas elecciones al congreso?

    El próximo año en México lo es electoral.
    Si en el 2009 tenemos renovación de congreso federal por lo cual una buena cuota de los 500 diputados que conforman la cámara baja, serán renovados.
    Pero… ¿cuanto costara eso?
    Bueno, el 2006 en que fueron elecciones federales y se eligió senadores y diputados así como en el distrito federal, asambleistas y jefe de gobierno; en fin, se uso un presupuesto ligeramente a los 13 mil millones de pesos.
    Si, las elecciones mas polémicas de la historia y hasta el momento, las mas caras de todos los tiempos.
    Y eso única y exclusivamente porque hemos creado un sistema electoral a prueba de tontos, pero también, a prueba de errores y horrores ya que nuestra maquinaria política ahora la hemos permitido sea, con tantos candados de seguridad para evitar fraudes que, por ello cuesta tanto.
    Y el próximo, ¿cuanto dinero se gastara?
    Pues el Instituto Federal Electoral para el próximo año ha solicitado un presupuesto de 12 mil millones de pesos y eso que, no hay elección de presidentes y senadores.
    El costo de nuestra democracia es, auténticamente altísimo, mas porque se dijo que con la reforma electoral del 2006 que había un ahorro «importante», ja, sino fuéramos tan pocos cívicos y educados, buscándonos aprovechar de los demás, no seria tan costoso.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • ¿Ya renovo su credencial de elector?

    El próximo año en México tendremos elecciones al congreso de la unión, la mitad de el, se renueva.
    Y muchos ya tenemos la nueva credencial de elector con fotografía, ¿y usted?
    Si por detrás de la misma el ultimo recuadro dice 03, no podrá votar con ella y es mejor que la actualice, el tramite es sumamente sencillo, llegar decir que uno va por reposición por antig¸edad, no por extravío y, sentarse mientras le llaman para que usted ayude a verificar sus datos, y listo, le dan fecha para que pase a recogerla y sencillo.
    De no hacerlo, además de no poder votar y eso de que los demás decidan por uno, como que no, llegado el momento, tampoco podrá ser usada como identificación ante instituciones bancarias, así que lo mejor que puede hacer, es regalarse una hora cuando mucho para hacer el tramite.
    No se olvide.
    Technorati Profile