Etiqueta: ife

  • PRD en el Edo de Mexico con minima asistencia

    TOLUCA, Méx.â?? Escasa afluencia se registró ayer en las elecciones del PRD mexiquense para elegir 15 candidatos a diputados locales, 22 aspirantes a diputaciones federales y 50 candidatos a presidentes municipales para contender en las elecciones del 5 de julio.

    Los primeros reportes indican que los comicios se realizaron sin contratiempos, la jornada inició con la anulación de los comicios internos en Santo Tomás de los Plátanos y Donato Guerra, debido a conflictos de grupos en esas jurisdicciones.

    Según los primeros reportes, tras el cierre de casillas a las sesis de la tarde, en total participaron 463 aspirantes; 227 encabezando fórmula de alcaldes, 76 a diputados locales y 150 a federales y se inscribieron 10 a la elección en Ecatepec.

    Los municipios más reñidos por los perredistas fueron Acolman, con el registro de ocho precandidatos para la presidencia municipal; Almoloya de Alquiciras con seis; Chiautla con cinco; Chimalhuacán con 10; Coacalco con 12; Ixtapaluca con nueve; La Paz con ocho; San Felipe del Progreso con seis; Tecámac con seis y Teotihuacán con cuatro. El PRD informó que de las 938 casillas programadas para sus elecciones se instaló casi 90%

    Technorati Profile

  • Nuevo Leon casi tiene candidato Ya

    El Partido Acción Nacional (PAN) de Nuevo León concluyó su proceso de elección interna, mediante el cual se decidió a los candidatos para 40 alcaldías y 17 distritos locales, que participaran en las elecciones del próximo 5 de julio.

    A lo largo de este domingo se instalaron 75 centros de votación que estuvieron abiertos desde las 10 de la mañana y concluyeron su labor cerca de las 5 de la tarde.

    En los diferentes centros de votación se pudo ver a lo largo del día a panistas de todo calibre como a Fernando Canales Clariond, José Luis Coindreau, Luis Santos de la Garza, Zeferino Salgado Almaguer y Raúl Gracia, entre otros.

    El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones del PAN Mauricio Sada Santos informó que votaron el 90 por ciento de los panistas del padrón nominal del partido, el cual está conformado por alrededor de 9 mil 500 albiazules.

    Dentro de los municipios metropolitanos que destacan porque hubo dos o más contendientes, esta Guadalupe, donde gano Julián Hernandez Santillán.

    En San Pedro resulto victorioso Mauricio Fernandez Garza, para Santa Catarina, Gabriel Navarro Rodriguez y en Apodaca, José Luis Zambrano Garza.

    Sada Santos aseguró que «la contienda electoral interna del PAN se llevo a cabo de la mejor manera» y aseguró que no hay registros de incidentes violatorios a los estatutos que provoquen manchas en el proceso.

    «No tengo conocimiento de irregularidades en el proceso, y si tengo conocimiento de que no se ha presentado ningún escrito ante la comisión, que señale cualquier irregularidad en algún centro de votación».

    El presidente de la Comisión de Elecciones blanquiazul aclaró que los inconformes tendrán hasta el martes a las 12 de la noche para impugnar el proceso electoral en caso de que así lo consideren.

    La impugnación deberá presentarse por escrito y con las pruebas que demuestren las irregularidades o errores durante la contienda interna.

    La contienda en Guadalupe fue la más tensa de la jornada blanquiazul con denuncias de intimidación y acusaciones de compra de votos, que hasta el momento no han sido acreditadas por los equipos de ninguno de los precandidatos.

    Aunque el ganador de la contienda en este ayuntamiento fue Julián Hernandez Santillas, su rival Luis Angel Benavides aseguró que impugnará el proceso porque tiene testigos de compras de votos y de amenazas en contra de simpatizantes

    Technorati Profile

  • La caida que sepultaria al PAN en Morelos

    El 6 abril de 2004, el jefe de la Policía Ministerial de Morelos, Agustín Montiel López, fue detenido por agentes federales acusado de proteger a narcos.

    Entre 2003 y 2004, Montiel López fue defendido a capa y espada por el panismo morelense. En su caso, el titular de Ejecutivo estatal acusó a la oposición de â??mentirâ? y encumbró al mando policiaco como el mejor agente del país. En agosto de 2008, Montiel fue sentenciado a 33 años de prisión por brindar protección en Morelos a El Azul.

    Luego, el 20 de abril de 2004, la Barra de Abogados de Morelos promovió un juicio político contra el gobernador bajo 26 causales, entre éstas, la omisión por el caso Montiel.

    En octubre de 2004, la mayoría legislativa aprobó separar del cargo a Estrada. El resolutivo no surtió efectos, ya que el gobernador acudió a la Corte, donde interpuso tres controversias constitucionales para impugnar el acuerdo parlamentario. Ahí, según acusó la oposición, Estrada fue ayudado por el ministro ponente Sergio Salvador Aguirre Anguiano, ligado al PAN, para evitar su destitución.

    Desarrollo de juicio político y controversias, se llevaron más de las dos terceras partes del sexenio de Estrada Cajigal.

    Para salvarlo de la destitución, el líder panista en turno en el Congreso local, Javier López Sánchez â??hoy coordinador de asesores y Comunicación Política del gobierno estatalâ??, â??convencióâ? a un diputado del PRD de pasarse a las filas del blanquiazul y así fracturar el bloque mayoritario.

    Luego cooptó a una legisladora de Convergencia y en una de las votaciones más importantes del juicio político, provocó la ausencia del legislador del PRI, Gustavo Rebolledo.

    Estrada Cajigal se quedó y terminó su gestión, pero hoy amaga con dejar el PAN

    Technorati Profile

  • Caso Morelos bajo lupa por los partidos

    Hoy, muy lejos del recuerdo de Estrada Cajigal ha quedado el respaldó que el PAN le brindó desde que fue alcalde de Cuernavaca (1997-2000), cuando abogados laboralistas solicitaron juicio político en su contra por autorizar la reubicación del comercio informal. Esa fue la primera vez que el panismo en sí y sus legisladores locales, se atraviesan por el político en ciernes.

    Luego, salpicado por la â??ola foxistaâ?, Estrada gana las elecciones a la gubernatura en 2000.

    Desde su llegada al poder, el panista marcó un estilo peculiar de gobierno. Al finalizar el primer trimestre, autorizó a su gabinete un â??bono de productividadâ?.

    A su vez, los partidos de oposición â??por primera vez en Morelos, el PRI pierde su hegemoníaâ??, acusan al Ejecutivo estatal de utilizar el helicóptero oficial como medio de transporte para el romance. Ante el cúmulo de señalamientos, la aeronave ganó el mote de El Helicóptero del Amor.

    Tan sonada fue su fama de enamoradizo, que circuló la versión de tener vínculos sentimentales con una hija del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno El Azul.

    Technorati Profile

  • German Martinez llama a la unidad partidista en Morelos

    Germán Castañón Galaviz, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, quien fue secretario de Gobierno con Estrada, fue cauto al principio. Empero, cuando el ex mandatario advirtió a sus correligionarios que a él le deben su trayectoria política â??â??(conmigo) cambió la vida de quienes hoy ostentan el poderâ? en el estadoâ??, su ex colaborador le pidió renunciar al partido, porque sus declaraciones confundían a la militancia.
    Además, Castañón consideró que hay elementos suficientes para expulsar de ese partido al primer gobernador panista de Morelos. Esto, luego de que Estrada reconoció que se reunió con Manuel Martínez Garrigos, aspirante del PRI a alcalde de Cuernavaca, para asesorarlo. Aun así, el líder albiazul le pidió congruencia y definirse políticamente.
    El lunes de esta semana, el ex gobernador declaró a un noticiario radiofónico de Morelos su inminente salida del PAN estatal: â??Yo soy el que los dejaâ?, afirmó.
    Technorati Profile

  • Estrada Cajigal Ramírez enemigo del PAN

    CUERNAVACA, Mor.â?? Gobernador consentido en la pasada administración que encabezó Vicente Fox, defendido a ultranza durante su mandato (2000-2006) en Morelos por las cúpulas estatal y nacional del PAN, así como por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ex gobernador Sergio Estrada Cajigal Ramírez ahora despotrica contra el instituto político que lo llevó a ser el primer alcalde y mandatario de filiación panista en Cuernavaca y en Morelos, respectivamente.

    La inconformidad del ex gobernante contra aquellos que lo encumbraron y defendieron hasta la ignominia, debido al juicio político que le abrió el Congreso del estado por mantener en su gabinete a un jefe policiaco señalado por tener vínculos con el narcotráfico, inicia cuando sus ex colaboradores son excluidos de las principales precandidaturas para los comicios del 5 de julio, fecha en que se elegirán 33 alcaldes, 30 diputados locales y cinco federales.

    â??Hay que dar oportunidad a nuevos políticos, que no sean los mismos de siempreâ?, declaró Estrada Cajigal, una vez difundida el listado de precandidaturas.

    La última semana de febrero, manifestó de esta manera su disgusto con el PAN: â??Considero que he sido hecho a un lado no nada más yo, sino mi equipo de colaboradoresâ?.

    Technorati Profile

  • Fernando Ortega Bernés va como posible gobernador

    El Partido Revolucionario Institucional ya tiene candidato a la gubernatura del estado, luego que los delegados aprobaran a Fernando Ortega Bernés, sin embargo en el Partido de la Revolución Democrática, se mantiene el suspenso al posponer su convención de delegados para elegir su candidato, a pesar que sólo existe uno, Francisco Brown Gantus. Pero se menciona que sería suplido por Camilo Masa.

    El senador y hoy candidato del PRI a la gubernatura, Fernando Ortega Bernes, obtuvo la aprobación de los 2 mil 32 delegados que asistieron a la Convención Estatal, ante los cuales dijo que «es necesario apostar por la integración familiar como pilar de nuestro desarrollo.

    Hacer crecer más la economía conjugando acciones y apoyos gubernamentales y de la iniciativa privada, local, nacional e internacional y visualizar la seguridad bajo un enfoque integral, donde se amplie y mejore la infraestructura, con servicios de calidad y calidez».

    El presidente del comité directivo estatal priista, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que la convención de delegados es un gran proyecto de suma de voluntades, de unidad que encabeza Fernando Ortega Bernés, por ello «la militancia tiene que aportar la gran cantidad de votos que necesitan los candidatos priistas porque el PRI requiere seguir trabajando para seleccionar las mejores propuestas, con candidatos que ganen las elecciones», indicó.

    Por su parte, el Partido Acción Nacional realiza su jornada de consulta a la base para determinar quién será su representante en las urnas, que se definirá hoy también entre el ex delegado de Sedesol Mario Ávila Lizárraga y el senador Sebastian Calderón Centeno.

    Mientras tanto, en el PRD, el suspenso se mantiene cuando el presidente del Comité Directivo Estatal, Ismael Canul Canul, anunció que será hasta nuevo aviso, cuando se lleve a cabo el Consejo Político Estatal, el cual estaba programado para el día de ayer, debido a que en los municipios no pudieron concretar sus planillas de unidad.

    Pero tuvo una respuesta inmediata por parte del candidato único a la gubernatura hasta el momento, Francisco Brown Gantús, que los llamó ignorantes al no querer reconocerlo como candidato cuando la dirigencia nacional ya lo avaló

    Technorati Profile

  • PAN llama a PRI a dejar el tortuguismo legislativo

    El presidente nacional PAN, Germán Martínez Cázares, llamó al Revolucionario Institucional (PRI) a dejar atrás el «tortuguismo legislativo», y sacar adelante las reformas enviadas por el Presidente Felipe Calderón para fortalecer el combate al narcotráfico.

    Al referirse a la Ley de Extinción de Dominio para decomisar bienes a narcotraficantes, misma que se discute en el Senado de la República, urgió a que se apruebe, al igual que la iniciativa
    mediante la cual se darían más atribuciones a las policías locales para combatir el narcomenudeo.

    «Le decimos al PRI que deje atrás los pretextos, que deje atrás el tortuguismo legislativo, que deje atrás las justificaciones y por supuesto que hay prisa en que las policías se coordinen, hay prisa en quitarle los bienes a los narcotraficantes, ahora que está abierto el período ordinario de sesiones en el Senado», dijo.

    En conferencia de prensa, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) agregó que «tenemos claro que respaldamos esta medida, que el PRI diga si está o no de acuerdo».

    Asimismo, reiteró el apoyo al presidente Calderón y a las estrategias para combatir a la delincuencia organizada, y rechazó lo que llamó «una campaña de difamación hacia los mexicanos» que se está orquestando desde Estados Unidos.

    En este tema, dijo que la próxima visita de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, este mismo mes, deberá ser aprovechada para mostrar a la Unión Americana los esfuerzos del gobierno para acabar con el narcotráfico y exigir al vecino país frenar el consumo de drogas y el negocio ilícito de armas.

    «Es una oportunidad para que Estados Unidos sepa de nuestro reclamo, que nosotros estamos haciendo la tarea como Estado Mexicano, de aquel lado tenemos dudas de si el gobierno de Estados Unidos está haciendo su tarea para evitar el consumo de drogas y el tráfico de drogas, la venta ilegal de armas, creemos que es una desafío que tenemos los dos países», añadió.

    Martínez Cázares visitó la entidad para tomar protesta a la estructura electoral del PAN en Aguascalientes y llamar a los panistas a la unidad, a quienes invitó a cerrar filas en torno al
    gobernador Luis Armando Reynoso Femat y a su administración estatal.

    Pidió a los militantes del blanquiazul, en un evento masivo, enfocar su trabajo en las diputaciones federales que están en juego en este 2009 y a no «adelantarse» con miras a la renovación de la
    gubernatura en 2010

    Technorati Profile

  • Aun el PRi se reserva la ley de extincion de dominio

    Con el fin de evitar excesos y abusos de la autoridad, el Senado aprobará con modificaciones la llamada Ley Federal de Extinción de Dominio que envió el presidente Felipe Calderón, aseguró el senador priista Fernando Castro Trenti.

    «Derivado de la participación de académicos y especialistas en Derecho Penal y Civil, será modificada para salvaguardar las garantías individuales, preservar la constitucionalidad y evitar que paguen justos por pecadores», explicó en entrevista.

    El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera dijo que de acuerdo con especialistas del Derecho Penal, desde 1996 existe la Ley de Delincuencia Organizada, que es suficiente para atacar y desbaratar la estructura financiera de los criminales, como son casas, terrenos, edificios, dinero y vehículos.

    La propuesta de Ley de Extinción de Dominio pretende facultar al Estado para que expropie los bienes y propiedades adquiridos por la delincuencia con recursos de actos ilícitos; quienes sean declarados inocentes deberán acreditar su propiedad legal.

    Castro Trenti recordó que en los foros organizados en el Senado para analizar la iniciativa se alertó que, como fue presentada, dicha legislación no garantiza el derecho de defensa, pues en ella la autoridad niega al acusado la posibilidad de presentar pruebas.

    «El proyecto no vincula la extinción con la existencia de una verificación previa en la que existan elementos de convicción que permitan, razonablemente, constatar la presencia de bienes relacionados con la delincuencia organizada» , añadió Castro.

    Ante dichos cuestionamientos, se prevé aprobar dicha ley pero con modificaciones, para evitar excesos y que se juzgue como delincuencia organizada cualquier caso; «será aprobada y saldrá publicada, pero no será como la que envió el presidente Calderón»

    Technorati Profile

  • Aspirantes PRDistas en el juego sucio a todo lo que da

    A unos días de la elección interna del PRD para designar a sus candidatos a cargos de elección, el reparto de despensas se multiplicaba en varias zonas de la ciudad de México.

    Las principales corrientes perredistas en el DF â??Nueva Izquierda e Izquierda Unidaâ?? abonaban a esa práctica para inducir el voto a favor de sus precandidatos.

    En Iztapalapa, por ejemplo, la corriente Nueva Izquierda que encabezan Víctor Círigo y René Arce, ha adoptado como estrategia citar a las personas en viviendas de esa demarcación, para entregarles ahí bolsas con una despensa que contiene propaganda electoral, así como arroz, azúcar, aceite y cereal.

    Vecinas de la Unidad Modelo, ubicada en esa delegación, detallaron en entrevista con EL UNIVERSAL la manera como son convocadas. Como requisito, el día de reparto de la despensa deben entregar una copia de su credencial de elector.

    En la vivienda de una de estas señoras mostraron una despensa envuelta en una bolsa negra, que recibieron el 8 de marzo en una casa de la avenida Oriente 110 número 1000, de la Unidad Modelo.

    Recordaron que el pasado domingo, y a petición de otras vecinas que criticaron el reparto de despensas, llegó una patrulla a ese domicilio. Al ver a la policía, la dueña de la casa dijo que en su casa podía hacer lo que quisiera y colocó una pancarta con la fotografía de Andrés Manuel López Obrador para hacer creer que el apoyo venía del ex candidato presidencial perredista, lo que a decir de estas señoras resulta contradictorio, pues la corriente Nueva Izquierda es opositora al tabasqueño.

    Explicaron que cada dos domingos de mes y desde noviembre pasado, operadores del diputado local Sergio Cedillo y de la legisladora federal Silvia Oliva â??esta última aspirante a jefa delegacional en Iztapalapaâ??, pasan a las viviendas de la Unidad Modelo para informar de la casa donde se repartirán las despensas.

    Las vecinas, quienes pidieron el anonimato, también revelaron que para la jornada del 15 de marzo se les ha pedido que tomen fotos de la boleta en la que depositarán su sufragio; si el voto es a favor de Silvia Oliva o de los precandidatos de Nueva Izquierda, se les pagarán 500 pesos.

    Todo en video

    Este diario también cuenta con un video grabado por opositores de Nueva Izquierda en la colonia Reforma Política. La imagen muestra la fachada de una casa a la que ingresan constantemente personas; quienes entran lo hacen con las manos vacías, pero al salir cargan ya una despensa.

    En Álvaro Obregón, la corriente Izquierda Unida también sigue la estrategia de repartir despensas en viviendas. Este diario tiene fotografías tomadas ayer afuera de una casa ubicada en la cerrada de Río Pinto número 8, colonia La Cañada, en donde se distribuían esos â??apoyosâ? para favorecer a Eduardo Santillán, precandidato a jefe delegacional.

    Las imágenes muestran una larga fila de personas que esperan sobre la vía pública para poder ingresar a una casa de fachada color naranja y zaguán blanco, en donde se repartieron las despensas. La señora Elvia â??Nâ?, quien recibió una de esas despensas, relató que todos los días se entregan esos â??apoyosâ? en dicha casa, a cambio de la credencial de elector. Junto con los alimentos, dijo, siempre viene propaganda de Eduardo Santillán, así como de Leonel Luna y Leticia Robles, aspirantes a diputados

    Technorati Profile