La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Cecilia Pérez Zepeda afirmó que oficialmente el órgano electoral no tenía conocimiento de algún hecho violento que hubiera alterado el proceso electoral.
Lo anterior, luego de ser cuestionada en torno al enfrentamiento entre simpatizantes del PRI y del PAN,sucedido alrededor de la una de la madrugada en el municipio de Cadereyta -ubicado en la zona del semidesierto queretano- en donde salieron a relucir armas cortas y largas.
«Tenemos el reporte… hablamos con los cuerpos policiacos, es una falsedad según lo que nos mencionan. Insisto, según lo que nos mencionan dicen que no hubo esa balacera que nos mencionan. Está todo en calma, tengo entendido. Está en orden; está llevándose en calma el proceso electoral».
Incluso, la presidenta del IEQ comentó que hasta las diez de la mañana con dos minutos se tenía el reporte de la instalación, sin problema alguno, de 403 casillas electorales; «estamos hablando de un 20.3 por ciento en todo el estado, lo que no quiere decir que las demás no se hayan instalado. Solamente es que no se han reportado».
Personal de la presidencia municipal de Cadereyta refirió, contrariamente, que sí se había suscitado este enfrentamiento e incluso, confirmó que a las diez de la mañana seguían declarando tanto los presuntos responsables del suceso como los testigos.
También fue informado que en la ciudad de Cadereyta durante toda la madrugada y al menos hasta las diez de la mañana, continuaba un operativo policial montado ara disuadir brotes de más violencia.
El Consejo General del IEQ decretó un receso hasta las 13 horas, momento en el cual se reportará oficialmente el número de casillas que abrieron además de las posibles incidencias que se hayan sucedido
Technorati Profile
Etiqueta: ieq
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ niega violencia
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] En Queretaro a votar (sin celular)
Este domingo, ningún elector en el estado de Querétaro podrá acudir a emitir su voto portando teléfono móvil, cámaras fotográficas u otro instrumento tecnológico con el que se puedan fotografiar las boletas electorales.
A petición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Nueva Alianza, el caso fue analizado al seno del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) en donde se aprobó por unanimidad de sus integrantes.
La decisión establece expresamente que queda restringido y prohibido introducirse a las mamparas para votar, portando teléfono celular, videocámara o cámara fotográfica.
Los consejeros aprobaron, además, que en las mil 995 mesas directivas de casillas se colocarán carteles en donde se exprese con claridad dicha restricción y se acordó que uno de los escrutadores en cada casilla, realizará avisos constantes a los electores que se encuentren formados, de la prohibición acordada.
La decisión fue adoptada tres días después de que la vocalía del Instituto Federal Electoral (IFE) decidiera implementar esa restricción en las casillas para emitir la votación para elegir diputados federales.
Pero como las urnas se instalan de manera conjunta; esto es, para el proceso federal electoral y para el local, el IEQ «necesariamente» tenía que adoptar la misma media bajo el riesgo de involucrarse en un conflicto legal.
Este 5 de julio se elige en Querétaro al gobernador para el periodo 2009-2015.
A los 25 diputados que integrarán la 56 Legislatura así como a las autoridades en los 18 municipios.
De manera conjunta, los queretanos votarán para elegir a los cuatro diputados federales correspondientes, de tal manera que habrán de votar en cuatro boletas
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ prevee alta asistencia
La Presidenta del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Cecilia Pérez Zepeda, estimó que el electorado del Estado volverá a destacarse por su alta participación en los procesos electorales.
Indicó que la alta participación ciudadana, llegó a colocar a Querétaro en el segundo lugar a nivel nacional, aunque reconoció que posteriormente, se cayó a una quinta posición.
«Recordemos que cuando se trata de elecciones para sufragar candidato a gobernador, pues estas aumentan», resaltó.
Asimismo consideró, que hechos como el restringir el ingreso de celulares a la casilla electoral, no provocarán desanimo entre la población, ya que explicó que la medida está orientada a favorecer la secrecía del voto.
«Esperamos que ese millón 154 mil quinientos 9 ciudadanos estén ávidos para volcarse a las urnas», apuntó.
Sostuvo que finalmente será el 5 de julio, día de la jornada electoral, cuando se observe si realmente se registra una amplia participación ciudadana, o si el abstencionismo se hace presente.
«El abstencionismo siempre es un tema que estará latente, sin embargo será hasta el día de la jornada electoral cuando veamos, y podamos tener un preliminar tanto de los resultados…pero que si definitivamente podremos saber cómo anda la participación ciudadana», manifestó
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ descarta pugna con IFE
Cualquier pugna que pueda especularse entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) fue rechazada por la presidenta de éste último, Cecilia Pérez Zepeda.
Y es que luego del último acuerdo relativo a la prohibición de los teléfonos celulares en las casillas, y que los consejos generales de ambos órganos electorales tomaron en diferentes sentidos, la titular del IEQ descartó que haya diferencias, pues los dos son organismos autónomos y como tal, dijo, cada uno es independiente en sus decisiones.
â??Cualquier pugna o conflicto que pudiera decirse que hay entre el IFE y el IEQ es falso, tenemos una excelente relación , hoy más que nunca nos hemos ayudado, compartimos mesas directivas de casillas y no será el último proceso electoral en que nos toque ir juntosâ?, subrayó.
Pérez Zepeda insistió en que el objetivo de ambos organismos es el mismo, entregar buenas cuentas a los queretanos y por tanto, las competencias de cada uno son respetadas
Technorati Profile -
El IEQ olvida las criticas del PRI
El tema de las presuntas acusaciones que hiciera el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hacia el IEQ es un asunto zanjado, pues el propio partido hizo un reconocimiento a la autoridad electoral, aseveró la presidenta del Consejo General, Cecilia Pérez Zepeda, y enfatizó que los consejeros tienen muy claro el compromiso con Querétaro, un compromiso de actuar â??dijo-, con imparcialidad, objetividad y legalidad como en cada proceso electoral.
De la coalición entre el PRI y Nueva Alianza, dijo no haber ningún problema toda vez que cumplieron con todos los requisitos establecido en la Ley Electoral, y resaltó que al IEQ sólo le interesa eso, y las renuncias de militantes están fuera de cualquier opinión que pudieran emitir