Etiqueta: iedf

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IEDF listo y seguro

    El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) destinó más de $800,000 en sistema de seguridad a pesar de no tener reportes de «situaciones extraordinarias» o de riesgo en su edificio central.

    De acuerdo con la Secretaría Administrativa del IEDF, en el primer trimestre de 2009, la Dirección de Materiales y Servicios Generales erogó $843,912 en adecuaciones del inmueble de su sede central para «elevar la seguridad» luego de registrar irrupciones de grupos externos.

    El incidente se registró antes de que iniciará el proceso electoral de octubre de 2008, cuando integrantes de una agrupación política de la ciudad de México, ingresaron de forma abrupta al inmueble.

    Por ello el IEDF, decidió realizar diversas adecuaciones al edificio para evitar riesgos en el actual proceso electoral.

    Claudia Zavala, presidenta del IEDF, aseguró en días pasados que no hay riesgo en el actual proceso ni indicios de algo que genere inquietud en el órgano electoral.

    «No hay algo que nos haga que nos pongamos inquietos, ante una posible situación extraordinaria», indicó.

    A través de una solicitud de información presentada por la Agencia Notimex al IEDF, la Dirección de Materiales y Servicios Generales a cargo de Luis Enrique Porraz, reportó que destinaron $791,373 en materia de seguridad.

    Esto fue para reforzar la reja y puertas de acceso peatonal y vehicular perimetrales frontales.
    De igual forma, el órgano erogó $38,923.36 para la instalación de un sistema automatizado de control de acceso, en la puerta de ingreso del estacionamiento sótano a los elevadores del edificio anexo.

    El reforzamiento de su seguridad también implicó áreas de la presidencia del órgano encabezada por Zavala

    Technorati Profile

  • Irregularidades en eleccion de candidato en el DF

    Más de 50 por ciento de las casillas que fueron instaladas en la delegación Cuauhtémoc el pasado 15 de marzo para elegir al candidato del PRD a titular de esta demarcación tuvieron anomalí­as: se dio acarreo, manipulación e inducción del voto; entrega de despensas, o dádivas y participación abierta de funcionarios públicos, todo eso a favor de Agustí­n Torres, a quien se declaró ganador de esa contienda, sostuvo ayer el magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) Alejandro Delint Garcí­a.

    í?stos fueron los elementos centrales que manejó el togado al razonar su voto antes de que fuera sometida a consideración del pleno del TEDF la resolución sobre la queja presentada por el diputado local y ex precandidato a jefe delegacional de Cuauhtémoc, Tomás Pliego Calvo.

    Según Delint, las irregularidades en más de 50 por ciento de las 107 casillas instaladas en esa demarcación «restan certeza al resultado de la elección» y «afectan las garantí­as del procedimiento electoral para la emisión libre, secreta, directa y universal del sufragio».

    Durante la sesión ordinaria de ese órgano jurisdiccional, el magistrado dejó en claro que «ninguna irregularidad, por pequeña que parezca, debe ser tolerada en un proceso democrático»; no obstante, remarcó que los elementos de prueba que presentó Pliego Calvo «fueron insuficientes» para poder llevar a cabo la anulación de los citados comicios o modificación de los resultados, pues si bien se presentaron videos y fotos, también debieron reforzarse «con otros elementos comprobatorios»

    El dictamen de dicha queja â??que finalmente se avaló por unanimidadâ?? fue elaborado por el magistrado Adolfo Rivapalacio, y en él se anuló la votación de sólo 25 casillas, que modifica el resultado del cómputo, no así­ las cifras finales.

    Durante la misma sesión del pleno del TEDF se ventiló la queja de Silvia Oliva, quien contendió por la candidatura a jefa delegacional en Iztapalapa y pedí­a anulación de casillas. Esta acción procedió para 25 de ellas, que también modificaron el cómputo, pero no a la ganadora de la contienda en esa demarcación, Clara Brugada, pues la diferencia que mantuvo fue de más de 3 mil votos.

    Otro de los asuntos que se resolvieron ayer fue un revés al Instituto Electoral del Distrito Federal, pues el TEDF desechó la multa que se le habí­a impuesto al PAN y a la diputada local Kenia López por hacer supuesto proselitismo en su módulo de atención ciudadana

    Technorati Profile