Etiqueta: Iberoamericanos

  • México y República Dominicana firman acuerdo

    Los procuradores generales de la República Dominicana y México celebraron un acuerdo de intercambio de información y experiencias para fortalecer la procuración de justicia.

    Lo anterior tuvo lugar en el marco de la XVII Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la cual se efectuó en días pasados en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    En el encuentro el titular de la PGR, Arturo Chávez, y su homólogo dominicano, Radhamés Jiménez Peña, suscribieron una Carta de Intención y aprobaron establecer una Comisión Técnica Mixta integrada por dos representantes de cada país, para concretar los términos y alcances del acuerdo binacional.

    La Reunión Plenaria de la COMJIB se celebró en la ciudad de México los días 21 y 22 de octubre, con la presencia de ministros de justicia, procuradores y representantes de instituciones de 18 países de la región iberoamericana.

    Durante el evento se establecieron una serie de encuentros bilaterales para impulsar proyectos estratégicos, nuevas formas de cooperación o revisar la agenda de asistencia jurídica binacional.

    En un comunicado la Procuraduría General de la República informó que se tiene previsto que México también sostenga reuniones bilaterales de trabajo con España, Ecuador y Portugal, entre otras naciones.

  • Mexico apenas se reunira con expertos por derrame de petroleo

    Con el fin de conocer el problema del derrame de petróleo en el Golfo de México y tener un panorama claro sobre las afectaciones en los próximos meses a aguas mexicanas, México gestiona ante Estados Unidos la visita de un grupo de especialistas mexicanos.

    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira, comentó que desde hace varias semanas se gestiona el viaje con el gobierno estadunidense y que los expertos esperan estar en Louisiana en la segunda quincena de este mes.

    Tras ser inaugurada la Conferencia de los Directores de los Servicios Meteorológicos Hidrológicos Iberoamericanos sobre el marco global para los servicios climáticos, comentó que esa visita ayudará a dar un seguimiento sobre la forma en que se está deteniendo el derrame.

    También servirá para conocer la forma en que se está depositando el crudo derramado en embarcaciones, cómo se está captando, así como los impactos en ecosistemas marítimos, playas, pantanos, aguas bajas y conexiones con agua dulce.

    Lo que se pretende es tener un panorama más claro de las implicaciones que podría tener la mancha de petróleo en los próximos meses hacia México, la cual se prevé podría cambiar de rumbo a consecuencia de la temporada de huracanes.

    Elvira Quesada agregó que mantendrán todas las acciones de monitoreo, seguimiento de vigilancia en playas y los sobrevuelos que realiza con la Secretaría de Marina de forma permanente para vigilar cualquier eventualidad, manchas o presencia de petróleo.

    Respecto a los cambios que pudiera haber generado la tormenta tropical Alex, el titular de la Semarnat destacó que no tuvo una gran influencia en el norte del Golfo de México, por lo cual no se tienen efectos definidos de manera importante.