Etiqueta: hussein

  • Condena a muerte de Saddam Hussein, ¿asi se soluciona todo?

    Cuando uno lee noticias así­, sabe que cientos de miles de personas festejan, aunque Yo en lo personal, no.

     

    Para entender en la dimensión la alegrí­a que el veredicto que condena a Saddam Hussein a la horca (vamos, condena de muerte), aun cuando el, solicito a la corte que en caso de ser encontrado culpable, deseaba ser ejecutado por un pelotón de fusilamiento.

     

    Hussein al ser informado de la sentencia se le pidió estar de pie y al desobedecer, asistentes de la corte de pie lo pusieron mientras iba escuchando la sentencia, al saber que seria ejecutado, inicio cánticos del coran, claro, en voz alta tratando de interrumpir o mostrar que no le importaba, aunque su meta lenguaje dejaba ver que si, le importaba y mucho.

     

    El temblor en la voz y el momentáneo bamboleo de su cuerpo al ir escuchando la sentencia, muestran que aunque estaba vociferando, su cerebro iba recibiendo el golpe sobre la precariedad de su condición como ex mandatario y ahora, su vida al borde del final.

     

    Que lejos están los dí­as en que Saddam gobernaba con el único partido en Irak, el Baas y muy cercano a los sunnitas (tradicionales y moderados) comenzó el ataque, contención o exterminio de los kurdos (en el norte, son tranquilos y muy occidentalizados) y chií­tas (extremistas poco ortodoxos) por el paí­s, de hecho, varios lideres chií­tas fueron ejecutados por Saddam y kurdos, bueno, ellos fueron í­fumigadosí® como insectos con armas quí­micas en la década de los 80s.

     

    Lejos parecen estar los dí­as en que el í­cowboyí® George Bush dijo que í­Al qaeda tenia nexos con Saddamí®, y el mundo mismo comenzó a parecerle un chiste poco gracioso, al grado que la estrategia cambio, no era tan peligroso el nexo con Al qaeda como las í­armas de destrucción masivaí® que tenia Hussein en su paí­s.

     

    Hoy sabemos tranquilamente que ninguno de las dos teorí­as o sentencia, era cierta, ni al qaeda estaba en Irak con nexos con Saddam y por ende, representase una amenaza contra intereses occidentales en Irak, ni existió realmente una amenaza de armas de destrucción masiva luego de la guerra del golfo pérsico en la década de los 90s.

     

    Parece ser que esta lejos el jueves 20 de marzo de 2003, que siendo exactamente las 5:37 de la madrugada, las sirenas despertaron Bagdadí?

     

    Pero Hussein, aunque ustedes no lo crean, no fue juzgado por nada de lo anterior, curiosamente, sino por la muerte de 148 chií­tas en la década de los 80s en la ciudad de Dujail.

     

    Allí­, luego de la visita de Hussein, en donde hay pruebas de que fue para saludar al pueblo y besar niños como lo hacen los polí­ticos, sufrió una emboscada que fue repelida por su sequito de seguridad, pero en un arranque de los que solo Hussein sabe explicar, en lugar de irse la de la ciudad, se regreso a la ciudad a dar un discurso de que seria í­extirpadaí® la maldad de los infiltrados extranjeros (estaban en guerra exactamente con Irán y era muy mala señal de que el presidente recibiera un atentado cuando la opinión publica, ya estaba comenzando a ver mal la guerra).

     

    Redadas, secuestros y encarcelamientos clandestinos hubieroní? algunos regresaron, 148 de los que se tienen pruebas, No.

     

    Por ello mismo el pasado domingo, al reanudarse el juicio contra Saddam, el primer ministro de Irak, Nouri Maliki, puso al paí­s en alerta, 3 ciudades incluyendo Bagdad, que es la capital del paí­s, bajo toque de queda indefinido, el ejercito encuartelado y sin permisos hasta nuevo aviso y el aeropuerto cerrado.

     

    Al conocerse el fallo, el mismo Maliki menciono í­Quizá esto ayude a aliviar el dolor de las viudas y los huérfanos y el de aquellos a quienes se les ordenó sepultar a sus seres queridos en secreto, aquellos a quienes se forzó a ocultar sus sentimientos y su sufrimiento, aquellos que pagaron en manos de los torturadoresí®í? pero si hablamos de declaraciones extrañas, la Casa Blanca al saber del fallo del tribunal cuestionado por HRW (Human Rigths Watch) en voz de su observador para el caso, Richard Dicker í­Esta es una oportunidad perdida para promover el imperio de la leyí®, por las deficiencias encontradas, pero lo que la Casa Blanca dijo fue í­hoy es un gran dí­a para Irakí®, en voz de Tony Snow.

     

    Como les digo, hay dí­as con noticias así­, que a muchos agrada o hacen un motivo de gozo, para mí­, la sentencia de muerte ya sea un campesino o un dictador, me parece de todos modos deleznableí? ¿y a ustedes?

    Technorati Profile

  • Sin juicio… cabe destacar el valor para enjuiciar asi a Saddam Hussein

    Desde el inicio de una campaña, se debe saber bien a bien, que objetivo alcanzar, sino se estarán dando golpes de ciego y se gasta fuerza de manera innecesaria, amen claro esta de no lograrse los objetivos deseados o siquiera, imaginados que pudieran desearse.
    El juicio de Saddam se realiza entre bombas diarias, en una ocupación que no debiera existir con la latente amenaza de que jueces y abogados sean muertos como ya el caso del abogado Adel Abas al-Zubeidi y otros mas, es verdad que el ex presidente ñ dictador Saddam Hussein amerita un juicio, pero las bases del mismo hará que uno recuerde los juicios de Nuremberg ya que no están todos los que son y e esta violando por inicio el precepto de derecho penal internacional.
    El orden jurídico existente ha pasado por diversas etapas. La intervención estadounidense colocó al país (1 de mayo de 2003) bajo la autoridad militar. La Resolución 1483 (22 de mayo de 2003) del Consejo de Seguridad legitimó esa situación. La autoridad provisional se traspasó, de inicio, a Paul Bremer. La Resolución 1546 del Consejo de Seguridad (8 de junio de 2004) aprobó la creación de un «gobierno interino soberano». Ese gobierno asumió la responsabilidad de gobernar no existiría sin los soldados de EU, después se ha establecido una Constitución que ha revelado que, tácitamente, las tres constelaciones iraquíes (los chiítas, 60%; los sunitas, 20%, y los kurdos, 20%) se acercan a un proceso federal.
    Pero de acuerdo a la declaratoria que daba inicio al protocolo de Roma creando así la Corte Penal Internacional, Saddam Hussein y varios soldados Americanos, deberían ir ahí a rendir cuentas.
    ¿Por qué?
    En Irak no hay el mínimo de garantías para un juicio justo, para nadie, aunque se este tratando ya de conformar el estado con instituciones fuertes y apoyadas por dólares y petrodólares, pero aun la ley del garrote esta muy fuerte en las calles de Bagdad, por mencionar solamente la capital de dicho país, no digamos Faluya que sigue siendo una zona de operaciones de la milicia, la cual mata cerca de 50 personas al día en atentados.
    De todos modos, digamos que en Irak hay condiciones para un juicio justo para cualquiera, el proceso dinamitado por los puntos de vista religiosos de chiítas y sunitas, entre sí; han hecho que la Constitución Iraqui sea una de las que en menos tiempo vayan a ser mas modificadas, para muestra, basta un boton… la Constitución Mexicana con mas de 100 articulos y que data de 1917, a tenido cerca de 578 correcciones en este periodo, que ya es mucho, pero bueno, convocar a un Congreso Constituyente en el actual proceso democratizador en México seria absurdo, ya queprimero hagamos fuerte la política y y renovemos la ley; aun no esta del todo la Constitución Iraqui y ya se estan pensando cerca de 200 reformas.
    IRAQ SADDAM
    Y es que tanto Chiítas como Sunnitas y Kurdos quieren dejar algo en claro, no hay vuelta atrás por cualquiera que sea la razón, en ceder espacios políticos y gubernamentales, ¿por qué? Por los tiempos en que Saddam fue presidente, gobernando con un partido autoritario, el Baath o Baas, y con los sunnies, la represión por Saddam de chiíes y kurdos es asimilable al terrorismo de Estado, los bombardeos con armas químicas a los kurdos en 1988 y la persecución de los líderes chiíes se expresó en la ejecución de algunos de ellos y en el exilio, a Irán, de otros más.
    El juicio contra Saddam un tirano sobornando con el petróleo a personalidades políticas y empresas occidentales que estuvieron en su nómina, como hoy es un hecho súper conocido y que integra, también, a las Naciones Unidas que no administraron éticamente el Programa Petróleo por Alimentos cobra, así, el terrible carácter de un juicio a la política occidental, sin tener carácter moral para ello, no recordemos para evitar mas tinta caiga de esta pluma, todos los acuerdos que la administración Reagan hizo con Irak para estar golpeando detrás de Saddam, a Iran y su Ayatola Jomaini.
    Todo ello, con la creciente lista de la red de corrupción, plantea el horror moral.
    Pero no todo lo terrible viene exclusivamente de EEUU, sumémosle que Chirac, en 1975, siendo jefe de Gobierno francés (el presidente era Giscard), autorizó la creación de una central nuclear en Irak, contrato de mil 600 millones de francos que, en 1981, destruyó la aviación israelí… en verdad, ¿qué autoridad moral hay en este asunto?, dejarle el asunto exclusivo a los Iraquíes es ser testigos de lo que será una venganza de Estado, no estoy de acuerdo con la pena de muerte, y podría alcanzarla Hussein de ser encontrado de los delitos que se le imputan; y EEUU que es defensor de los derechos humanos (o al menos así se publicita en muchas acciones suyas) lo permitirá, hagamos nuestras apuestas, lo que comienza mal, mal acaba, y la invasión a Irak comenzó de la peor manera posible, así que instituciones como la Corte Penal Internacional no pueden elevar la voz ya que EEUU como no la signo y apoyo desde un inicio, ¿no existen mutuamente uno para el otro?
    Señores, una pantomima se esta llevando acabo con este juicio, es la perversión de las leyes ante el juicio de la sin razón, la justicia, esta de luto.
    Technorati Profile