Más de un millón de personas se quedaron sin electricidad, miles de vuelos fueron cancelados y pérdidas de miles de millones de dólares dejó en Florida el paso del huracán Matthew, que se dirige a Carolina del Sur pero ha perdido fuerza.
Los vientos máximos de Matthew se redujeron a 177 kilómetros por hora ayer viernes, lo que significa que ya no es un gran meteoro, pero se dirije a Carolina del Sur siendo un huracán categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
La tormenta finalmente se debilita después de arrasar zonas de Haití, donde dejó un saldo de 900 personas fallecidas.
En Florida, 1.1 millones de hogares y negocios se quedaron a oscuras, pero esquivó una bala importante luego que el ojo de la tormenta se movió hacia el oeste del estado, señaló Jeff Masters, cofundador de Weather Underground, desde Ann Arbor, Michigan.
Ahora que Mateo se ha debilitado a una tormenta de categoría 2, ya amenaza con convertirse en el primer gran huracán que toque tierra en Estados Unidos desde 2005. Al menos dos millones de personas recibieron la orden de abandonar sus casas.
«No llegó a convertirse en la súper tormenta que golpearía Florida», puntualizó Jonathan Meagher, meteorólogo de Allianz Re, la mayor aseguradora de Europa.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados el viernes la mayor parte procedentes de Florida, de acuerdo con FlightAware, una empresa de seguimiento del tráfico aéreo y de las rutas de las aeronaves en territorio estadunidense, con sede en Houston.
Tyson Foods Inc. cerró una planta en Jacksonville, Florida, y Kinder Morgan Inc. cerró terminales de combustible, una tubería de combustible diesel y una terminal de gas natural licuado cerca de Savannah, Georgia.
Doce generadores de energía de Estados Unidos, incluyendo dos plantas nucleares, estaban en camino de la tormenta, según datos compilados por el canal de noticias financieras Bloomberg. NextEra Energy Inc. cerró su reactor de St. Lucie en Florida.
Los cultivos de algodón y maní eran los más expuestos a las fuertes lluvias asociadas a la tormenta, reportó Group LLC, mientras la extensión del daño del cultivo de naranjas en Florida no será conocido hasta que se evaluen los daños en los próximos días.
Walt Disney Co. cerró sus parques temáticos de Orlando. Estudios Universal de Comcast Corp. también cerró. Las líneas de cruceros desviaron algunos viajes, cancelando paradas y en algunos casos evitaron completamente el Caribe, según el sitio web CruiseCritic.com.
Chuck Watson, un expertos en desastres de Enki Research en Savannah, estimó que Matthew podría causar entre 20 mil millones a 25 mil millones de dólares en pérdidas económicas.
El fenómeno sería uno de los huracanes más costosos en la historia de Estados Unidos, de acuerdo con la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera.
Analistas de Bloomberg indicaron que las pérdidas económicas por daños a propiedades en Florida podrían ser de hasta ocho mil millones de dólares y hay un 25 por ciento de posibilidades de que las pérdidas por daños generales sean de 50 mil millones de dólares.
Etiqueta: Huracán Matthew
-
Huracán Matthew deja millonarias pérdidas a su paso por Florida
-
Huracán Matthew toca con categoría uno las Carolinas y Georgia
El huracán Matthew tocó esta mañana la costa de los estados de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia, aunque ya degradado a la categoría uno de la escala Saffir-Simpson, la menor para esta clase de fenómenos meteorológicos.
La intensidad de Matthew disminuyó tras dejar al menos 800 muertos a su paso por Haití, y haber estado relacionado con cinco decesos en el estado de Florida, donde amenazaba con provocar daños sin precedentes desde 2007.
Pese a su disminuida potencia, con vientos calculados ahora en 135 kilómetros por hora, al menos 1.5 millones de hogares en la zona del sur de la costa del Atlántico de Estados Unidos quedaron sin luz.
Asimismo, se registraron inundaciones en varias poblaciones de Georgia y de las dos Carolinas, por lo que el fenómeno es aún catalogado como “un evento serio”, por su capacidad para generar intensas y prolongadas lluvias.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Matthew continuará su trayectoria hacia el noreste de Estados Unidos durante este sábado, lo que producirá fuertes vientos e intensas lluvias, por lo que advirtió de inundaciones en las Carolinas durante la noche.
-
Huracán Matthew en Haití mata a tres
El huracán Matthew, de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson y con vientos de 230 kilómetros por hora, golpeó hoy la zona oeste de Haití, donde ha dejado hasta ahora al menos tres muertos, un desaparecido y más de nueve mil desplazados.
Matthew, que se dirige hacia la isla de Cuba, tocó tierra a las 07:00 horas locales en la localidad haitiana de Les Anglais y ahora se encuentra a 15 kilómetros de la península de Tiburón, en el extremo sur de Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Según Protección Civil de Haití, al menos nueve mil 280 personas, incluidas 248 con discapacidad, han sido evacuadas a unos 311 refugios temporales establecidos en el país más pobre de América, reportó el diario haitiano Le Nouvelliste.
El huracán, el más fuerte en casi una década en el océano Atlántico, ha causado sus primeras víctimas en Haití, entre ellos dos hombres que murieron al naufragar su embarcación en el sur del país.
Las fuertes lluvias que caen en Haití han provocado deslizamientos de tierra en Anse Milieu, una localidad ubicada en el sur del país, donde unas siete mil personas han sido desplazadas, la gran mayoría en la región sur.
La oficina de prensa del gobierno haitiano anunció que unos 18 mil voluntarios están en alerta y listos para intervenir y apoyar las labores humanitarias tras el paso del huracán, según Radio Metropole Haiti.
El ojo de Matthew podría alcanzar el este de Cuba este martes, antes de acercarse a Bahamas entre el martes y el miércoles.
El gobierno cubano, por su parte, ha alertado a los residentes en las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo para que permanezcan alerta ante la evolución de Matthew, el huracán más poderoso en el Caribe desde Félix en el 2007.