Etiqueta: huracán

  • Devasta huracán Fiona a Puerto Rico; alcanza categoría 4

    Devasta huracán Fiona a Puerto Rico; alcanza categoría 4

    Fiona se convirtió este miércoles en huracán categoría 4 después de azotar las islas caribeñas Turcas y Caicos y de causar varios muertos, inundaciones y graves daños materiales a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.

    Según el Centro Nacional de Hurananes de Estados Unidos (NHC), el huracán avanza con vientos de 210 km/h hacia las Bermudas, donde deberá llegar mañana jueves.

    Te puede interesar Se degrada huracán Kay a categoría 1; deja lluvias torrenciales

    Devasta huracán Fiona a Puerto Rico; alcanza categoría 4

    En NHC indicó que Fiona se encontraba a primera hora de este miércoles a 170 km al norte de Turcas y Caicos y que se fortaleció a categoría 4, la segunda más alta en la escala Saffir-Simpson.

    «Las marejadas de Fiona deben alcanzar Bermuda la mañana del jueves. Las marejadas podrían causar condiciones de oleaje y corriente que ponen en peligro la vida», según el último aviso del NHC.

    «El huracán Fiona ha demostrado ser una tormenta impredecible», dijo Anya Williams, vicegobernadora de Turcas y Caicos. El ciclón no causó muertos en ese territorio británico de ultramar.

    Te puede interesar Pasa huracán Kay a categoría 2; pronostican lluvias torrenciales

    Devasta huracán Fiona a Puerto Rico; alcanza categoría 4

    Hasta el momento, el huracán dejó cinco muertos: uno en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y otros dos en República Dominicana.

    El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró tres provincias como zonas de desastre: La Altagracia, hogar del popular balneario de Punta Cana, El Seibo y Hato Mayor.

    Fiona afectó viviendas y dejó serios daños en la infraestructura de servicios básicos del país de 10.5 millones de habitantes. Las autoridades reportaron el martes que más de 10,000 personas fueron movilizadas a áreas seguras y que unas 400,000 están sin electricidad y 1.2 millones sin agua.

    Te puede interesar Huracán ‘Iota’ ya es categoría 4 y va a Centroamérica

    Las imágenes de los medios locales mostraron a los residentes de la ciudad de Higüey, en la costa este, con el agua hasta la cintura, tratando de salvar sus pertenencias personales.

    «Pasó a mucha velocidad», dijo a la AFP Vicente López, en la playa de Bibijagua, en Punta Cana, lamentando los negocios destrozados en la zona.

    El NHC alertó que fuertes lluvias e inundaciones repentinas con riesgo de muerte continuarán este martes en partes de República Dominicana, un día después de que Fiona alcanzara el país.

    Te puede interesar Entregan ayuda a los afectados por el Huracán Willa

    Daños en Puerto Rico tras Fiona

    En Puerto Rico, donde el huracán tocó tierra el domingo, el gobernador Pedro Pierluisi calificó este martes de «devastadores» los estragos causados por el temporal.

    «Esto es duro, hay muchos daños y aún estamos evaluando el alcance de los mismos», dijo en rueda de prensa.

    Fiona provocó deslizamientos de tierra, bloqueó carreteras y derribó árboles, líneas eléctricas y puentes a su paso por la isla de tres millones de habitantes, un territorio libre asociado a Estados Unidos.

    Te puede interesar Mantienen alerta por paso de huracán

    El martes por la tarde, apenas 300,000 usuarios tenían luz en sus hogares (un 20% del total) después del apagón general provocado por la tormenta el domingo, informaron las autoridades.

    Y unas 760,000 personas carecían de agua potable en sus viviendas como consecuencia de cortes de energía y desbordamiento de ríos.

    Jorge Cintrón, un habitante de La Parguera, en la costa suroeste de Puerto Rico, sufrió daños materiales en su casa y en su negocio, un salón de belleza. «La experiencia fue horrible. Fue bien impresionante sentir los vientos y ver cómo se levantaban las cosas», contó por teléfono a la AFP.

    «Me destruyó el patio que acababa de remodelar. Ahí sí que lloré, porque después de los sacrificios que uno hace para tener sus cosas, no es fácil perderlas. Pero me voy a levantar. Yo si tengo vida y mi mamá está bien, lo demás viene por añadidura», dijo ese hombre de 57 años.

    LM

  • Se degrada huracán Kay a categoría 1; deja lluvias torrenciales

    Se degrada huracán Kay a categoría 1; deja lluvias torrenciales

    Durante la noche de este miércoles, el Huracán Kay perdió fuerza y se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; sin embargo, permanecerán las condiciones de lluvias torrenciales en Baja California Sur y precipitaciones intensas en Baja California.

    De acuerdo con la Conagua, Kay se encuentra, en la noche de este miércoles, a 185 kilómetros al sur suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur y a 320 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas.

    Te puede interesar Pasa huracán Kay a categoría 2; pronostican lluvias torrenciales

    Se degrada huracán Kay a categoría 1; deja lluvias torrenciales

    Bandas nubosas provocarán fuertes lluvias

    Según Conagua, las bandas nubosas del Huracán Kay provocarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y noroeste de México, con precipitaciones torrenciales en Baja California Sur.

    Asimismo, los remanentes de Kay provocarán vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de los estados del noroeste y occidente del país, al igual que en la península de Baja California.

    La zona de prevención por efectos del huracán se mantiene desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California, mientras que las zonas de vigilancia van desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos.

    Te puede interesar ‘Kay’ pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Respecto a la zona de prevención por efectos de tormenta tropical, esta se ubica desde San José de las Palomas hasta Cabo San Quintín, Baja California y desde Punta Abreojos, Baja California Sur hasta Guaymas, Sonora. Incluso los efectos pueden alcanzar hasta la frontera de México con Estados Unidos.

    Para las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California, muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Sinaloa, Durango y Jalisco, y puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chihuahua y Colima; dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

    Te puede interesar Huracán ‘Iota’ ya es categoría 4 y va a Centroamérica

    Se degrada huracán Kay a categoría 1; deja lluvias torrenciales

    Respecto a los vientos, se prevén rachas de 120 a 150 km/h en Baja California Sur, rachas de 80 a 100 km/h en Baja California, Golfo de California y costas de Sonora y Sinaloa, rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Nayarit y Jalisco; Además de oleaje de 6 a 8 metros de altura en la costa de Baja California Sur, de 3 a 5 metros de altura en el sur del Golfo de California y costas de Sinaloa y Nayarit, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sonora, Jalisco y Colima.

    LM

  • ‘Kay’ pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    ‘Kay’ pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Este lunes Kay se convirtió en un huracán de categoría 1 frente a la costa del Pacífico mexicano y se espera que se intensifique en los próximos días, provocando inundaciones y desprendimientos, a medida que avanza hacia el norte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

    La dependencia detalló que “Kay” se encuentra a 495 km al suroeste de Manzanillo, Colima, por lo que también ocasionará lluvias torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

    Te puede interesar Huracán ‘Iota’ ya es categoría 4 y va a Centroamérica

    Kay pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Durante el fin de semana, Kay dejó tres fallecidos, además de daños en propiedades, árboles caídos y ríos desbordados en el estado Guerrero, con daños visibles en el turístico puerto Acapulco.

    Por otro lado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió: «se espera que Kay se fortalezca más a principios de esta semana. Las bandas de lluvia y grandes marejadas siguen afectando al suroeste de México».

    Te puede interesar Entregan ayuda a los afectados por el Huracán Willa

    Suspenden clases en Minatitlán ante lluvias por huracán Kay

    'Kay' pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Ante las lluvias causadas por el huracán Kay, la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima informó que el Comité Asesor de Protección Civil en materia de Fenómenos Hidrometeorológicos determinó suspender clases este martes 6 de septiembre para el turno matutino en el municipio de Minatitlán, y evitar exponer a estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo a la educación que se trasladan por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán a los diferentes centros educativos.

    Además se exhortó a que se evite transitar por esa vía a menos que se trate de una emergencia o un asunto prioritario.

    LM