Etiqueta: hundimiento

  • Confirman hallazgo del barco El Faro

    Investigadores federales confirmaron que los restos hallados a más de 4.500 metros de profundidad en el océano Atlántico pertenecen a la embarcación de carga El Faro, que se hundió con 33 personas a bordo en el mes de octubre.
    La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB en inglés) informó el lunes que la investigación del área donde se hallaron los escombros continuará. El barco de 240 metros desapareció cerca de Las Bahamas el 1 de octubre cuando pasaba por la zona el huracán Joaquin de categoría 4, con 28 estadounidenses y cinco polacos a bordo. Un cadáver fue hallado en el océano en los días posteriores.
    El domingo la Marina estadounidense, que trabaja junto a la NTSB en la búsqueda, usó dispositivos tecnológicos para detectar el barco en el fondo del océano. El mismo se encontraba en una sola pieza. Los equipos usarán aparatos especiales para continuar la búsqueda por las cajas negras, que podrían ofrecer información sobre el incidente que llevó al hundimiento.
    La NTSB indicó que de hallarse restos humanos durante la operación, la Marina intentará recuperarlos.
    Cuatro familias de las víctimas han presentado demandas en contra de TOTE Maritime, empresa propietaria de la embarcación, acusándola de negligencia por permitir que la nave viajar hacia la tormenta y alegando que ésta se hundió por falta de mantenimiento. El lunes la compañía presentó una acción legal para intentar bloquear las demandas de las familias de las víctimas.
    Confirman hallazgo del barco El Faro

  • Sigue buscando China cuerpos del hundimiento

    china naufragio
    Las autoridades chinas intensificaron las tareas para recuperar a las más de 420 personas que se creía estaban atrapadas todavía el miércoles en el interior de un crucero volcado en el río, desplegando decenas de buzos adicionales y una grúa de grandes dimensiones para levantar posiblemente la embarcación.
    El naufragio del crucero Estrella del Oriente, un barco de varias cubiertas que navegaba por el río Yangtsé por el sur de China, va camino de convertirse en el desastre marítimo del país en siete décadas. Las autoridades chinas han puesto en marcha una respuesta de alto perfil, mientras ejercen un férreo control sobre la información ofrecida por los medios.
    El primer ministro Li Keqiang viajó a la zona del desastre en el condado de Jianli, en la provincia de Hubei, donde pidió esfuerzos «sin cuartel» a tiempo completo. Las autoridades dijeron que el barco volcó en medio de una fuerte tormenta con vientos de hasta 130 kph (80 mph).
    Diecinueve cuerpos de víctimas fueron retirados del barco, indicó la televisora estatal china CCTV. La embarcación flotaba boca abajo, con una franja de su casco asomando sobre las aguas grises del río. Un total de 14 personas fueron rescatadas con vida, algunos tras nadar hasta la orilla.
    Pero la inmensa mayoría de las 456 personas que iban a bordo seguían sin localizar. Muchos de ellos eran turistas ancianos tomando vistas panorámicas del Yangtsé en un crucero que iba desde Nanjing a la ciudad suroriental de Chongqing.
    El equipo de 13 buzos de la marina que registraron el barco el martes – y sacaron a la superficie a tres sobrevivientes atrapados en bolsas de aire luego de oír sus voces a través del casco – se amplió el miércoles a más de 180, que fueron transportados en aviones desde la capital provincial, Wuhan, y de lugares tan lejanos como Guangzhou.
    CCTV dijo que los rescatistas estaban decidiendo si cortar el casco volcado – una opción que implicaría que sigue habiendo esperanza de encontrar a pasajeros con vida en bolsas de aire – o girar la embarcación empleando dos barcos en la proa y la popa para fijarlo mientras una grúa le da la vuelta.
    El vocero del Ministerio de Transporte, Xu Chengguang, dijo que los buzos seguirían registrando el crucero el máximo tiempo posible bajo las circunstancias actuales.
    «Hasta que se pierdan todas las esperanzas y haya disponible información más precisa, no nos rendiremos en nuestros últimos esfuerzos, aunque sé que nuestros colegas en el lugar están enfrentando muchas grandes dificultades», dijo Xu a periodistas.
    El acceso al lugar del naufragio estaba bloqueado por la policía y tropas paramilitares estacionadas a los largo de los diques del río. Decenas de camiones pertenecientes a la Policía Popular Armada estaban aparcados junto a la orilla y al menos dos ambulancias fueron vistas abandonando la zona con las sirenas y las luces activadas.
    Funcionarios del Partido Comunista de la región y el Ministerio de Exteriores organizaron un viaje en barco para casi cuatro docenas de periodistas a una zona a entre 100 y 200 metros (yardas) del casco, donde pudieron ver algunas labores de rescate, incluyendo a dos hombres con chalecos salvavidas naranjas de pie sobre el fondo de la embarcación.
    Entre los sobrevivientes estaban el capitán y el ingeniero jefe del barco, y ambos están bajo custodia, informó CCTV. Parientes de los pasajeros se reunieron en Shanghái en una agencia de viajes que reservó muchos de los billetes. Los familiares exigen saber si el capitán tomó las suficientes medidas de seguridad con los pasajeros y demandaron a las autoridades locales más información sobre el accidente en escenas caóticas donde tuvo que intervenir la policía.
    El capitán y el maquinista en jefe dijeron que la nave se hundió rápidamente tras verse atrapada por el ciclón, indicó Xinhua. El diario People’s Daily, diario dirigido por el Partido Comunista, reportó que el barco naufragó en dos minutos.
    Los medios estatales dijeron en un principio que había 458 personas a bordo, pero CCTV indicó el miércoles que el crucero llevaba a 405 pasajeros chinos, cinco empleados de agencias de viajes y una tripulación de 46 personas. La mayoría de los pasajeros tenía entre 50 y 80 años.

  • EU apoya a Corea del sur ante Corea del norte

    La Casa Blanca expresó hoy su inequívoco apoyo militar a la defensa de Corea del Sur, tras la crisis desatada en las relaciones con Corea del Norte, y anunció una revisión de su política hacia Pyongyang.

    En un comunicado emitido esta madrugada, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que el presidente Barack Obama «apoya totalmente» las exigencias del presidente surcoreano, Lee Myung Bak.

    El comunicado se emite después de que Corea del Sur anunciara hoy la suspensión del comercio con su vecino del norte y le exigiera disculpas inmediatas por el hundimiento de la corbeta «Cheonan», en el que murieron 46 marinos.

    «Las medidas que ha anunciado hoy la República de Corea son completamente adecuadas», indicó Gibbs, quien agregó que Seúl «puede seguir contando con el completo apoyo de Estados Unidos, como el presidente Obama ha dejado claro», según el comunicado.

    El portavoz indica que Obama ha dado órdenes a los mandos militares para garantizar una respuesta en caso de posibles ataques.

    El presidente estadunidense «ha dado órdenes a sus mandos militares para que se coordinen estrechamente con sus pares surcoreanos para garantizar que están preparados e impedir futuras agresiones».

    Estados Unidos cuenta con 28 mil 500 soldados desplegados en Corea del Sur.

    Además, Obama, según la Casa Blanca, ha ordenado la revisión de las «políticas existentes» hacia Corea del Norte «para garantizar que contamos con las medidas adecuadas y para identificar áreas en las que sea apropiado hacer ajustes».

    El portavoz presidencial no precisó qué implicarían estos ajustes.

    La secretaria de Estado, Hillary Clinton, se encuentra en Pekín y viajará el miércoles a Seúl para reunirse con las autoridades surcoreanas, mientras que el secretario de Defensa, Robert Gates, conversará con su colega de Corea del Sur, Kim Tae Young, la semana próxima

  • China pide calma ante Norcorea

    China reiteró este lunes su llamado a la moderación de todas las partes sobre el hundimiento de un buque de guerra surcoreano atribuido a Corea del Norte, después que Seúl amenazó con replicar militarmente en caso de nueva agresión, informó la agencia estatal China Nueva.

    «China espera que las partes mantendrán la calma y harán prueba de moderación para tratar correctamente estas cuestiones relevantes», declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, tras una reunión de alto nivel entre China y Estados Unidos, informó la agencia oficial.

  • BP y sus miseros 75 mdd

    British Petroleum (BP) aceptó pagar una indemnización de 75 millones de dólares por el vertido en el Golfo de México causado por la explosión y posterior hundimiento hace un mes de una plataforma operada por la petrolera.

    El secretario del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar, hizo el anuncio hoy en una rueda de prensa tras reunirse con los directivos de la compañía en la sede central de BP en Houston.

  • Corea del norte admite hundimiento de barco surcoreano

    El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Yu Myung-hwan, consideró hoy â??obviaâ? la participación de Corea del Norte en el hundimiento de un buque de guerra en marzo pasado, pero sin ofrecer ningún detalle.

    El canciller recordó que las investigaciones de un equipo multinacional indican que el Cheonan de mil 200 toneladas fue golpeado tras una fuerte explosión generada por la detonación de un torpedo.

    Investigadores de Australia, Reino Unido, Suecia y Estados Unidos que analizaron partes de la embarcación, presentarán este jueves un informe sobre el caso, en el cual se prevé que se compruebe la responsabilidad del vecino del norte.

    El gobierno de Corea del Sur espera presentar una acusación formal contra el régimen en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para eventualmente imponer duras sanciones a Pyongyang.

    Cuando le preguntaron que si cree que el hundimiento fue causado por un ataque de Corea del Norte, Yu indico «es obvio», reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

    Durante un encuentro con diplomáticos europeos y hombres de negocios, Yu sostuvo que las medidas que se tomarán contra Corea del Norte deben evitar cualquier provocación futura, lo que representa la oportunidad para crear un orden regional más estable.

    Un total de 46 marinos murieron luego que el buque se partió en dos en aguas del mar Amarillo en las cercaní­as de la frontera marí­tima con Corea del Norte el pasado 26 de marzo, en un incidente que Pyongyang ha negado cualquier vinculación aunque Seúl tiene pruebas de lo contrario.

    El gobierno de Seúl cree que un fragmento de torpedo hallado en la zona donde se hundió el naví­o es de origen norcoreano, tras descubrir un número de serie que probablemente corresponsa a un artefacto del vecino paí­s, adelantó la agencia Yonhap.

    Para el canciller, cualquier medida contra Corea del Norte no tendrá muchos efectos si no corresponde a un esfuerzo conjunto con la comunidad internacional.

  • Cuba perdio 800 toneladas de azucar

    Cuba perdió 800 toneladas de azúcar debido a la colisión en la costa norte de la isla entre una carguero maltés y un remolque cubano cuyas causas se investigan, informó este domingo el Ministerio del Transporte (Mitrans).

    El accidente, que no provocó muertos ni lesionados, se produjo el pasado martes cuando el buque Marianao Ice, «con pabellón de Malta, procedente del puerto de La Habana y en ruta hacia Santiago de Cuba (sureste), impactó a una patana (remolque) de la Empresa cubana de Navegación Caribe», con «un cargamento de 800 t (toneladas) de azúcar», señaló un comunicado del Mitrans.

    «Como consecuencia del impacto, la patana se hundió perdiéndose completamente su carga, mientras que el buque solo sufrió ralladuras y abolladuras en su casco, no produciéndose afectaciones en su cargamento», de «1.276 t (toneladas) de pollo congelado», añadió el texto oficial, publicado por el diario Juventud Rebelde.

    El Mitrans precisó que una comisión ministerial «inició la investigación para determinar las causas» del accidente «y cuantificar las pérdidas económicas».

    Technorati Profile