Etiqueta: humanos

  • Niña indigena violada o puede abortar

    Una niña indígena maya de 10 años embarazada tras ser violada al parecer por su padrastro, enfrenta un dilema en México debido a que las leyes locales le impiden abortar por lo avanzado de la gestación, informó hoy la Procuraduría General de Justicia del estado de Quintana Roo.

    El caso fue denunciado ante las autoridades el pasado 23 de marzo por la propia madre de la pequeña después de llevar a su hija a una revisión médica y acreditar que estaba embarazada.

    El médico que atendió a la menor, natural de la comunidad La Rovirosa, en el sur de Quintana Roo, confirmó que tenía casi cuatro meses de gestación.

    La Fiscalía estatal no ha proporcionado el nombre de la menor ni el de la madre.

    Inicialmente la niña dijo que al ir a la escuela un sujeto la «jaló» hacia el monte y abusó de ella, pero en el transcurso de las investigaciones y al quedar bajo el resguardo de instancias que protegen a menores víctimas de delitos, la menor terminó por confesar que su padrastro era el autor de la agresión, detallaron fuentes de la fiscalía.

    El varón, identificado como Isaac Santiago Martínez, alias «El Brujo», fue localizado y detenido ante la policía el pasado 27 de marzo, inicialmente bajo los cargos de resistencia a la autoridad e intento de fuga y por presunta violación.

    Desde el 30 de marzo «El Brujo» está encarcelado en Chetumal, la capital de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

    Las autoridades tienen previsto practicar estudios genéticos para demostrar la presunta responsabilidad de Martínez en la violación, algo que inicialmente aceptó, pero de lo cual más tarde se desdijo argumentando que había sido obligado a declararse culpable.

    De acuerdo con datos proporcionados por personal de la fiscalía, la legislación vigente en Quintana Roo ofrece a una mujer violada la posibilidad de abortar nada más en los primeros tres meses de embarazo, un plazo que ha sido rebasado en el caso de la pequeña indígena maya.

    Su situación recuerda a la de la joven Paulina Ramírez Jacinto, quien en 1999, cuando tenía 13 años, fue violada por un drogadicto que entró a robar a su casa y la atacó mientras dormía.

    Semanas después de la agresión Paulina conoció que estaba embarazada y su familia inició los trámites legales para solicitar la interrupción del embarazo al ser resultado de una violación.

    Sin embargo, los médicos del Hospital General de Mexicali, en el estado de Baja California, noroeste de México, se negaron a practicarle el aborto ordenado por un juez y la canalizaron con grupos religiosos y antiaborto.

    El aborto finalmente no se consumó porque funcionarios del sector Salud lograron disuadirla y el 14 de abril de 2000 Paulina dio a luz a un hijo varón.

    El caso fue tan prominente que terminó en manos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en 2005 ordenó al Estado mexicano indemnizar a la joven, hoy mayor de edad, con la cobertura de los gastos de manutención de su hijo hasta los 18 años por no haber permitido en el caso la aplicación de la ley

  • ¿Que hacemos con la basura espacial?

    De acuerdo a la American Astronomical Society, el planeta Tierra está bajo un riesgo creciente y poco difundido: la basura espacial.

    Y no es que el planeta le esté copiando a Saturno, pero hoy en día se puede observar a la Tierra con un anillo, pero este sólo está formado por basura.

    Cuando el Sputnik I se convirtió en el primer satélite artificial nadie pensó en la presencia de basura espacial, aunque en la actualidad el espacio exterior está poblado por pequeñas partículas que constituyen un alto riesgo para el desarrollo de misiones espaciales presentes y futuras, la propia planeación de nuevas misiones y, en primer lugar, para los astronautas.

    La basura espacial se origina principalmente por explosiones de satélites o partes de cohetes. El desprendimiento de las distintas partes de un cohete, como en el caso de los históricos Saturno V que llevaron al hombre a la Luna, también han sido una fuente común de desperdicio. Muchas veces las baterías de los satélites estallan accidentalmente, pero en otros casos los satélites fuera de órbita son destruídos intencionalmente para evitar su entrada a la Tierra.

    Existe una lista de 115 misiones que han terminado en la destrucción o fragmentación del satélite, nave o cohete.

    El primer registro oficial de la generación de basura espacial corresponde al desprendimiento de una etapa del cohete Ablestar que puso en órbita al satélite Transit 4A, el 29 de junio de 1961. Tres años después se dió la primera destrucción intencional de un satélite, el Kosmos 50, que no se recuperó de acuerdo a lo planeado por los soviéticos. En muchas ocasiones, tanto soviéticos como estadunidenses hicieron pruebas haciendo explotar deliberadamente satélites en órbita, por lo que todas estas explosiones dieron lugar al problema actual de los desechos espaciales

  • Belgica probara vacuna AH1N1 en Humanos

    La Universidad de Amberes (Bélgica) será uno de los primeros centros del mundo en los que las vacunas contra la gripe A se probarán en humanos, según han anunciado hoy responsables de esta institución.
    Entre agosto y septiembre, el centro universitario probará los efectos de la vacuna en un grupo de entre 300 y 400 voluntarios sanos a petición de una serie de compañías farmacéuticas que actualmente trabajan en el desarrollo del nuevo fármaco.

    La vacuna podría llegar al mercado «en octubre o en noviembre», según ha afirmado el director del centro para la evaluación de vacunas de la Universidad de Amberes, el profesor Pierre Van Damme, en declaraciones a la agencia Belga.

    Las compañías productoras han elegido a un número reducido de universidades -entre las que también se encuentra la de Gante (Bélgica) y otras ubicadas en Finlandia, Holanda, Francia y Alemania- con vistas a «no perder tiempo» en la fase de pruebas del nuevo fármaco, explicó el profesor.

    Las farmacéuticas prevén concluir el desarrollo de la vacuna entre finales de julio y mediados de agosto, señaló el profesor. El nuevo fármaco no podrá comercializarse hasta haber sido testado en voluntarios sanos en los centros seleccionados, que a continuación elaborarán un informe para que las autoridades sanitarias competentes evalúen los resultados de las pruebas y den su visto bueno.

    Este proceso no terminará en ningún caso antes de octubre, según Van Damme

    Technorati Profile

  • Que es la influenza (aviar)

    Es una enfermedad infecciosa de las aves causada por el virus A de la infl uenza. Si bien todas las aves son vulnerables a la infl uenza aviar, las aves acuáticas migratorias, en particular los patos salvajes, constituyen el reservorio natural de los virus de la infl uenza aviar y esas aves son también las más resistentes a la infección. Las aves de corral domésticas, en particular los pollos y los pavos, son especialmente vulnerables a las epidemias de infl uenza.

    Los síntomas en las aves varían desde una enfermedad leve hasta un cuadro altamente contagioso y rápidamente mortal que da lugar a epidemias. Se conocen 15 subtipos de virus de la infl uenza que infectan a las aves lo que representa un amplio espectro de reservorios del virus. Hasta la fecha, todos los brotes de la forma hiperpatógena han sido causados por los subtipos H5 y H7 de la cepa A.
    Recomendaciones de Salud Pública para países afectados:

    Las investigaciones actuales de casos humanos deben incluir la exposición a patos domésticos aparentemente sanos.

    Someter a revisión las recomendaciones actuales emitidas para las personas que viven en áreas afectadas con la fi nalidad de que incluyan las precauciones que se deben tomar con los patos aparentemente sanos.

    Los patos no deben adoptarse como mascotas ni tampoco permitirse dentro de la casa. Es necesario evitar que los patos entren en contacto con fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano.

    La carne y huevos de pato debidamente cocinados no representan un riesgo para la salud humana.
    El riesgo de exposición más alto es durante la matanza, desplume, y preparación de las aves para cocinar.

    La OMS aconseja a los países que han presentado brotes en aves de corral, que tomen precauciones, en particular durante la matanza, y el seguimiento de personas con antecedentes de posible exposición y fi ebre o síntomas respiratorios.

    La OMS sigue recomendando a las personas que viajan hacia áreas que presentan brotes de H5N1 de alta patogenicidad, que eviten el contacto con animales vivos en mercados y granjas avícolas. Se aconseja a las poblaciones que eviten el contacto con aves migratorias muertas o con aves salvajes que presenten signos de la enfermedad.

    El contacto directo con aves de corral infectadas, o superfi cies y objetos contaminados por sus excretas, se considera como la ruta principal de infección humana.

    No hay evidencias de que las aves bien cocinadas o sus derivados puedan ser una fuente de infección.

    Los países localizados a lo largo de las rutas migratorias necesitan vigilar a las aves salvajes y domésticas en busca de los signos de la enfermedad.

    Cuadro clínico en humanos
    Los síntomas son fi ebre, dolor de garganta, tos, y en algunos de los casos mortales, enfermedad respiratoria grave. Los más afectados han sido adultos y niños previamente sanos, y algunos pacientes con enfermedades crónicas.

    Transmisión

    La exposición ocupacional aumenta el riesgo de transmisión del virus de infl uenza H5N1 de pájaros a humanos, especialmente entre avicultores, criadores de aves en áreas rurales y trabajadores en operaciones de desecho, debido a la exposición prolongada al virus.

    Technorati Profile

  • ¿Desangeladas olimpiadas?

    Viendo las olimpiadas y platicando con amigos, así como en el changarro, que les invito a escucharnos en este programa que hacemos para divertirnos Lyrul, Wolfenstein, Beristain, Carin y un servidor; parecen mas desangeladas que nunca.
    Y es que conforme avanzan parece que en el mundo hay un sentimiento de antipatía a los chinos que, buscando mostrar lo grandiosos que son, han cometido excesos como el de los juegos pirotécnicos o por ejemplo, el que a la niña que vimos cantar no fuera ella sino que hacia playback.
    Pero ¿será acaso que el horario para el mundo no favorece? Quizá, y tenemos otro ejemplo, quizá y es que en Asia el mundo occidental no parece convencer, recuerde el mundial Corea-Japón.
    Acaso si es que los chinos no son bien aceptados por todos, muchos ya hablan de que estas olimpiadas, las mas caras de la historia con 40 mil millones de dólares y que esperan una afluencia de 5 millones de turistas para que, en escenas, veamos auditorios ni llenos o, como lo dijo ya el comité organizador, muchos de los espectadores sean animadores entre el publico para exaltar el humor, gusto y admiración por los atletas haciéndole a los visitantes, un recuerdo imborrable.
    No se, pero este ultimo caso de la medalla de oro al equipo de gimnasia femenil chino, que llama la atención y poderosamente porque a simple vista, dos de las 4 niñas que compitieron, sencillamente no se ven de la edad minima (16 años y se ven de 12 o 14 a lo mucho), están dejando por encima de todo, mal sabor de boca.
    Technorati Profile

  • Indigenas de america, discriminados

    La discriminación a sido y será siempre, un cáncer que afecta a toda la humanidad.
    No digamos solamente a los que se sienten discriminados, que son los que viven la peor parte, sino en realidad, a todos ya que esta sufriendo por esa discriminación, un problema social la población de la entidad o el país, por igual.
    Ya que la sociedad que discrimina esta haciendo a un lado a un sector que también es productivo, que también esta aportando algo al país donde se encuentra y por ende, busca el mejoramiento de la condición de vida.
    Es por ello, que mucha de la situación que enfrenta America Latina sobre rezago e inequidad, puede explicarse si vemos que 50 millones de indígenas en el continente enfrentan minuto a minuto la discriminación dentro de sus estados y, por ende, por su sociedad a la que pertenecen.
    Así, se antoja casi imposible el que suba el estatus de vida, cosa que, detiene el crecimiento de las economías de dichas naciones, por ende casi del continente.
    Terrible, cierto?
    Technorati Profile

  • Deportaciones a enfermos en Estados Unidos

    ¿Es acaso que los derechos humanos, solo les aplican a los ciudadanos de primera en Estados Unidos?
    Quizá y así lo crean muchos norteamericanos, pero aunque duela decirlo parece inhumano lo que en hospitales están haciendo, informando sobre inmigrantes ilegales para, no darles servicio y, deportarlos a sus países de origen.
    Esto lo informo en su edición electrónica el New York Times hace unos días, situando dichas acciones como un ataque mas a la minoría de emigrantes que forjo en su momento, la grandeza de dicha nación.
    Y es que los hospitales que ven enfermos que tardaran mucho tiempo en su recuperación o de tratamientos costosos, los reportan o sencillamente hasta por su cuenta, los deportan ya que es mucho mas barato que, costearles su tratamiento o gastar su tiempo en personas sin seguro.
    A final de cuentas sus recursos pero, estarán de acuerdo no es «socialmente aceptado» o «correcto», aunque la mejor opinión, es de usted.
    Technorati Profile

  • Por una reforma migratoria en Mexico

    Curiosamente lo que se a venido solicitando a Estados Unidos en materia migratoria, es ahora tema para México.
    Una reforma.
    ¿Acaso tenemos millones de emigrantes en México de forma ilegal?
    Si.
    De hecho el Instituto Nacional de Migración calcula en un 2.5 por ciento de la población nacional, emigrante, que NO tiene legalidad y labora en el país.
    2.5 por ciento es como dos millones, casi tres en una población que debe estar alcanzando los 110 millones de personas.
    Así, no solo en Instituto Nacional de Migración sino también, pero desde otro enfoque, la Secretaria de economía piden a los legisladores mexicanos vayan agendando de forma seria una reforma migratoria.
    No solo para dar pie a los que de otras naciones llegaron a México para escapar del hambre, la violencia o que se Yo, sino también para que el mercado laboral sea competitivo a nivel mundial y pueda crecer, según dice economía.
    Lo que si, es que no se puede exigir sino se esta siquiera a otorgar el respeto a los derechos humanos de los emigrantes, factura que se tiene como «pendiente» desde hace ya varios años.
    Technorati Profile

  • Por el Juez Garzon, el trafico de personas

    Su señoría el Juez Baltazar Garzón no goza de la popularidad de muchos… pero la mía si.
    En primer lugar, ya que me aproxima a el la amistad que guardo con una pariente suya, finísima amiga la que me sigue en este blog y, le mando mis abrazos mas fraternos y besos con mas cariño y respeto que pueda recibir.
    En segundo lugar, por ser creo Yo, mas allá de los especialistas que hay en materia de los derechos humanos en la complutense, la persona cuyo estudio, criterio y sobretodo pundonor que hace que mas de uno le tema.
    Desde dictadores como Pinochet así como asesinos de la dictadura militar argentina, pasando por las muertas de Juárez de México o delitos contra musulmanes en la ex Yugoslavia… pueden ser llamados por el para rendir cuentas.
    Ahora, aparece de nuevo en los medios diciendo que el trafico de personas es, delito de lesa humanidad.
    ¿Y saben que?
    Tiene razón, pero no faltara quien pida que lo encierren y lo amarren por su locura, quien desee aun por las causas por el investigadas en la audiencia nacional, enviarle un aviso en una bala y desde luego… no crea en el, pero si hubiera una lista, en la que están las pocas personas que le defienden, sin dudar momento alguno, que me inscriban, ya que creo en el como creo en un Dios, existen y gracias a personas así, el mundo aspira a ser un lugar mejor.
    Cheers su señoría, Baltazar Garzón.
    Technorati Profile

  • Respeto en las olimpiadas por parte de China

    Estamos ya a unos días del inicio de la olimpiadas, de hecho han comenzado ya a llegar atletas a china para irse acostumbrando a clima, altura, contaminación, etc.
    Y aunque parece que todo va «perfecto» llama poderosamente la atención que ante el dispositivo de seguridad que ya desplegó de forma silenciosa el gobierno central del país, se vayan a permitir las manifestaciones.
    Esto lo anuncio una autoridad china para un medio internacional, sabiendo que en china están tan reguladas que se necesita permiso del gobierno y, los ojos del mundo estarán situados en aquel país.
    Me imagino que se esperaba la pregunta, mas por el caso del Tibet o el respeto a los derechos humanos, pero dijo esta persona del gobierno central chino, que a la vez servía de portavoz, que se han designado tres plazas para las manifestaciones, previa solicitud.
    ¿Que?
    Si, así como lo oye, ya que en las sedes olímpicas estará estrictamente prohibido hacer algún acto contrario a lo que es la alegría y el evento deportivo.
    O sea… que si alguien se para en la competencia de 100 metros planos y grita «libertad para el tibet» le pedirán amablemente que desaloje el estadio, pero sino lo hace, se le retirara.
    Hay fuertes y muy bien fundados que estas medidas de seguridad opaquen el espíritu de libertad, camarería y fraternidad que los juegos representan, pero aun con el 90 por ciento de chinos que dicen serán exitosos la olimpiada y, mejorara la imagen de China en el mundo, se que se están preparando sorpresas por los derechos humanos, el Tibet, corrupción, libertad de expresión , etc.
    Technorati Profile