Creo que no fue hace mucho, que leyendo al Dr. Juan Maria Alponte, supe realmente que sucedía en Taiwán.
Taiwán es una isla de la China que durante décadas estuvo bajo el protectorado de Gran Bretaña, al inicio del nuevo milenio, la Corona Inglesa regreso la isla a sus legítimos dueños, los Chinos.
Hoy, con uno de los licenciados e Relaciones Internacionales más inteligentes y de gran colmillo que he conocido, tocamos el tema de la isla y las intenciones que tiene su Gobierno autónomo de separarse de China, cuestión que trae a ciertos países en un estira y afloja un poco feito.
La Comunidad Europea respeta su relación con China y reconoce que en cuestiones con Taiwán, solo China debe decidir, pero como no, si China tiene él ejercito más poderoso del Mundo pudiendo movilizar un millón de efectivos a cualquier parte de Asia en menos de 24 horas, un ejercito de un millón de chinos es una avalancha humana casi imposible de detener con armas convencionales.
EEUU, reconoce que Taiwán que es un gran aliado en cuestiones de manufactura para los Estadounidenses, tiene el derecho de regirse autónomamente si así lo desea, pero aun así, sabe que el camino de la negociación con el Gobierno central de Pekín, es necesario.
Lo más probable es que se aburra Pekín y suelte el gran dragón de oriente, un zarpazo contra los Taiwanenses que gozan, por encima de los demás gobiernos de la gran China, de autonomía gubernamental, auto administración y moneda diferente a la del resto de republicas que conforman a China.
De ser así, el 14 de marzo es fecha limite para ver que respuesta da China y la asamblea del pueblo, órgano legislativo de China, sobre la situación de la isla, lo único que si considero es que tanto China no dejara ir la bella perla del océano que tiene en esta isla con crecimiento sostenido del 9% anual de su propio PIB y, los países de occidente tampoco querrán perder sus capitales que con tanto tiempo han invertido en la isla.
¿A quien le va usted, querido amigo lector?
Technorati Profile
Etiqueta: humanos
-
China vs Taiwan, problemas añejos
-
Derechos Humanos
La defensa de los derechos Humanos es tan antigua, como el Mundo civilizado.
La anterior frase tiene dos direcciones, podemos decir que tiene siglos O que es muy nueva.
Usted amigo lector, ¿que opina?
Muchos Mexicanos que conozco, que van desde la clase baja hasta la clase alta, opinan que los derechos Humanos no son otra cosa mas que mecanismos insertados en la Ley, para permitir a delincuentes, encontrar recovecos y argucias para salir libres.
Pero la verdad es que este pensamiento esta presente en los países del tercer mundo donde las instituciones judiciales son deficientes.
En los países donde las instituciones son sólidas, si bien no hay sistema jurídico perfecto (ver a Hans Kelsen y su teoría pura del derecho), los errores son mínimos.
El espíritu de los derechos humanos tiene su cuna en la Francia revolucionaria con la declaración de Los Derechos del Hombre y Ciudadano.
Esto hace ya mas de dos siglos, y aun, hay muchos países donde el pensamiento sigue estando lejos de la pragmaticidad del ideal de la Justicia (1), se cometen atroces actos.
Así que amigo lector, ya que usted se dio una vuelta por aquí, le invito a que reflexione sobre el altruismo que una acción en pro de los derechos humanos, puede significar.
Si es de los que pueden donar un dólar (2), hágalo, un condenado a muerte, un preso de conciencia o un preso injusto, se lo agradecerá.
Amnistía Internacional es una Organización No Gubernamental que ayuda, vigila y asiste a los que han visto menospreciado, pisoteado o ignorado sus derechos Humanos.
Si no puede donar el dólar, visite http://www.es.amnesty.org/ donde °acciones urgentes! son el paso decisivo en pro de otros Humanos en otras latitudes.
Algunas veces enviando emails de todo el mundo, las autoridades se dan cuenta de que su proceder No es el correcto, a veces dirigiendo una carta a algún político en su país explicándole la situación en otro país, puede ser la chispa que encienda la luz que detenga violaciones flagrantes de los derechos Humanos.
Ayudar, no es difícil, aunque muchos así lo crean. Se necesita voluntad, nada más.
1.-La mejor definición de Justicia, proviene de la antigua Roma, en palabras de un Jurisconsulto Romano, íla justicia es dar a cada quien lo suyoî.
2.-Se maneja las donaciones en dólares ya que es una moneda internacional Y Amnistía Internacional esta presente en mas de tres cuartas partes del orbe, pero Amnistía Internacional México, puede aceptar su donativo en pesos.
Technorati Profile -
Ley Mordaza en Venezuela
Y otras cuantas fuentes que ya no encontré, así como el radio-noticiero «De 1 a 3» con Jacobo Zabludovsky.
«»La televisión debe evitar el presentar siempre la realidad color de rosa»»
René Schenker
Esta frase viene a colación ya que el PhD René Schenker lo dijo cuando hablaba de los medios de comunicación en las dictaduras.
Y viene muy ad hoc últimamente con lo que en Venezuela, °perdón!, la Republica Bolivariana acontece.
Hoy entra en vigencia ‘La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión’ que es en verdad, un bodrio.
No puede haber otra barra programática en la televisión, sino es de temática Infantil de 7am a 11 de la noche. Así que un noticiero, ni soñarlo.
De 11 de la noche a 5 AM, se puede poner lo que sea, ya que es horario de adultos.
Las multas son millonarias y la ley tiene vigencia en ato, de 5 años, así que si algún canal inflinge esta ley HOY, aun pueden castigarle dentro de 4 años 364 días después.
¿Patético? Si.
Lo siento en verdad ya que los Venezolanos (°váyase al diablo Chávez y sus sueños guajiros de sentirse Bolívar del siglo XXI) la han estado pasando mal y ahi viene otro trancazo de parte del Gobierno.
Yo tengo una amiga allá, en Caracas, casada con dos hijos y un esposo con buen empleo, así que no hablo a la ligera, pro chavista en un inicio y actual critica del Gobierno.
Me explica que dentro de esta Ley, los diarios impresos tienen PROHIBIDA cualquier alusión pictográfica (°moneros, pues! caricaturistas) al Presidente (sea este o los que vengan)… así que ni de su ropa, se puede hablar.
La explicación del Gobierno es que así se «pone fin» a la «dictadura» de los dueños de los medios de comunicación.
La explicación de la oposición Venezolana es que con el inicio de esta ley termina todo pensamiento demócrata en Venezuela.
Y tienen razón, desde el borrador de la actual acta de los Derechos Humanos, que fue «La declaración de los Derechos del Hombre y Ciudadano» en Francia del siglo XVIII, se establece que la Libertad de Expresión, es un pilar del ser humano, hoy, violado en Venezuela.
Desde aquí hago una protesta al Gobierno Venezolano, sin intención alguna de reconocimiento, interés económico ni nada. De marca atrás y sea un Gobierno que acepta la critica, que crea consensos y escucha, porque cada día mas esta lejos de lo que Bolívar proclamaba para América, siendo usted un perfecto conocedor de «Golpes de estado» ya que en el 92 casi logra su objetivo, buscando la «democracia» esta usted, alejando cada día mas, ese principio de razón Universal, del país que usted comanda.
Señor Hugo Chávez, °váyase!
Technorati Profile