Ya en varias ocasiones he hablado de China como el gran gigante comercial, el nuevo país donde la mano de obra es tan barata que por ello se soportan cuestiones dignas de una dictadura despótica o, que es el mayor consumidor de muchos artículos, mismos que hacen que su tamaño haga a mas de uno palidecer…
Pero ahora veamos otro lado del gigante asiático, China desde el lado oscuro, China la Republica que censura.
La magia del internet viene desde inicios de la década anterior en que se hizo más comercial, libre para uso civil (ya que nació de idea militar) y la expansión y bajos costos de un computador, hacia que poco a poco se pudiera ir accediendo a este fascinante mundo.
Recuerdo todavía cuando a inicios de la década anterior, las cuentas las otorgaba en México el CONACYT en exclusividad y, de las primeras universidades en México que tenían internet eran la UNAM y el Tecnológico de Monterrey… en fin, sigamos.
El internet en la Republica Popular China, entro también en la década pasada, pero en un país tan controlado, se tenían que ir viendo cuestiones para que no hubiera problemas de seguridad o agitaciones ideológicas que pudieran derivar en problemas sociales.
¿Recuerdan la plaza de Tiananmen en 1989?
Un suceso así hoy en día con las posibilidades de la comunicación vía red, correos electrónicos, blogs, webs personales, etc. seria el fin de muchos lazos que ciertas compañías o países tienen con el gigante asiático, por ejemplo, la Unión Europea levantaría inmediatamente la mano para deplorar dichas acciones, además claro esta, de quizá enfriar sus relaciones con China; EEUU juega una ambivalencia extraña, así que lo mismo puede ver la oportunidad de solicitar una resolución en la ONU para castigar vía comercial a China, de menos un corto tiempo, como ignorar los llamados al respeto de los derechos humanos en el mundo y con ello, lo que pase en China.
Ok, sabríamos que pasaría, pero no bien del todo y no sabemos a que grado de costo para quienes lo exteriorizaran al mundo…
Veamos porque.
¿Cuántos creen que sus correos electrónicos son seguros o confidenciales?, Yo la verdad sé que por cuestiones de mi oficina, mi red esta monitoreada al grado que se sabe tengo este blog y de vez en vez se me visita por compañeros, el correo de la oficina, es revisado, pero que me dicen de los sitios públicos como Hotmail o Yahoo, pues créanlo o no, se sabe que se revisa, claro, no el de todos en todo momento, pero al menos en China si.
Yahoo China fue acusado de informante por reporteros sin fronteras (ONG a nivel mundial que trabaja para defender los derechos de los periodistas, reporteros, etc.) ya que Shin Tao de 37 años, fue apresado, juzgado y sentenciado a 10 años de cárcel.
¿Por qué?
Shin Tao fue acusado de enviar a sitios extranjeros de noticias, un documento del partido comunista en el que se informa a reporteros chinos, de posibles ídescontentosî en el aniversario numero 15 del evento de la plaza de Tiananmen, ya que disidentes habían llegado para el mes de junio del año pasado.
¿Qué hizo Yahoo?, vinculo el mensaje con Shin Tao y entrego la información a la policía.
Pero no es lo único, veamos que hace MSN China, ya que para su expansión, Microsoft esta cercano al gobierno de Pekín, por ello, blogs chinos que se abren desde el messenger de Microsoft que tengan las palabras ílibertadî, ídemocraciaî o ímanifestaciónî, son censurados, bloqueados propiamente… pero no solo eso, los usuarios de internet (que de acuerdo a la ultima cifra, son ya mas de 54 millones de personas en China) en China que escriban un blog, por LEY, debieron haberlo registrado con las autoridades antes del 30 de Junio de este año…
Patético, ¿cierto?
Pero nadie se atreve a señalar estas cuestiones en los organismos internacionales, ya que China es un país que lleva 8 años creciendo al 9% su PIB, que aun parece que este proceso seguirá un par de años mas en lo que India termina sus reformas estructurales (otro país con mas de mil millones de personas que ofrece mano de obra casi regalada) y por ello es el máximo comprador de muchos países, simplemente su consumo de petróleo es del 25% de la producción Mundial…
Yo no sé ustedes, pero me parece que China es un país donde los derechos humanos no los veremos en un buen tiempo, ¿o no?
Technorati Profile
Etiqueta: humanos
-
China y su lado oscuro, violaciones a los derechos humanos
-
Una aventura, sin final definido; Turquia por la Union Europea
¿Cuantas veces han emprendido una aventura, que no saben si terminara bien?…
El espíritu aventurero aunque todos lo tenemos esta regido por otros más básicos, como por ejemplo el de tener las necesidades primigenias cubiertas o, sencillamente, el sentido de conservación de la vida, o seguridad.
Pero esto es a nivel personal, a nivel de un país, las cuestiones cambian, ya que las decisiones que se toman de manera cúpular en un Gobierno por el beneficio (esto va entrecomillado pero, seria hasta sarcástico, así que creo que todos los Gobiernos lo que buscan es el beneficio de sus gobernados y por ello, No lo entrecomillo) de todos, responden a estudios, análisis, graficas, datos, tendencias, medias etc.
Si, la toma de decisiones no es fácil, ver si un gasto social que a mediano o largo plazo reflejara su utilidad aunque en el momento sea criticado, a costado la cabeza a muchas figuras políticas, no solo en Mi país; así como, buenas ideas que al final, no funcionan, hacen que la Historia juzgue a quienes la llevaron a la praxis, de manera implacable.
Este es el caso de lo que tocaremos hoy, Turquía, país que se fundo de manera moderna en 1923 cuando cae en su totalidad y se acaban los resquicios del Imperio otomano; el héroe nacional Mustafa Kemal (que fue llamado Ataturk, claro, tiempo mucho mas tarde, ya que Ataturk significa íPadre de los Turcosî) emprendió reformas de estado en ámbitos legal, religioso y política para que una naciente nación emprendiera el camino en una zona convulsa de odios raciales, religiosos y sectarios muy fuerte.
Turquía desde siempre separo el poder de la religión, haciendo un Estado fuerte, en manos de civiles o militares, ya que si, a veces su democracia se ha visto en riesgo (3 veces desde 1923) por tomas militares que a final de cuentas no duran mucho y entregan el poder a civiles llamando a elecciones.
Turquía a crecido mucho, es de los países más fuertes institucionalmente hablando, de oriente medio, es miembro de la OTAN y desde finales de los 90s esta buscando su adhesión a la Unión Europea.
Aquí esta la aventura que un país inicio, sin saber a ciencia cierta si tendrá el final que espera.
Y lo digo por una sencilla razón, el próximo 3 de Octubre inician las negociaciones con la Unión Europea, que le han dado largas y creado en su pueblo un sentimiento de íno seremos bien recibidosî ya que las peticiones parecen ser tantas, ante los posibles beneficios.
Mencionare uno, España desde el inicio de la Unión recibió cerca de 48 mil millones de euros hasta el año pasado, para infraestructura y así, tener los mismos estándares de modernidad que sus vecinos los Galos y los Británicos, sin mencionar claro esta, los Alemanes.
Inglaterra dijo que no pondría un euro más (aunque ellos sigan usando la libra esterlina así como Dinamarca y otra nación, que si mal no recuerdo es Suecia) para pagar el subsidio del agro Francés, y es que Inglaterra tiene actualmente la presidencia de la Unión y Francia fue la primera nación que voto en contra de la integración LEGAL para todos los ciudadanos de la Unión, a través de una constitución política que integre a los 25 países.
Turquía tuvo que abrir su mano de obra, aceptar bajar los aranceles a productos provenientes de Europa, desechar la pena de muerte (misma que aun… esta en veremos, falta que el Congreso Turco vote esta resolución, pero es que los Turcos no son partidarios de cadena perpetua, para ellos lo más fácil es quitarle la vida al asesino, terrorista, guerrillero, violador y parricida, antes de que el Estado pague sus gastos en prisión) que sin duda alguna cuando inicien las negociaciones, Turquía lo hará en pro de la carta de derechos humanos de la Unión, igualdad entre Hombre y Mujer (otro paso espinoso, ya que siendo ¡rabes Musulmanes, desde el Coran no se ve igualdad entre sexos, así que siendo el primer estado que separo el dogma de la política, lo podrá hacer en letra escrita; facticamente, se ve muy difícil), entre otras cosas que son a fuerza.
Ambig¸edades que aun están en el ambiente es sacar sus tropas de Chipre, una islita que junto con Grecia, siempre desde la década de los 70s se han estado disputando y que varios Secretarios de la ONU han querido terminar durante su administración, signar como ícaso cerradoî.
Las negociaciones deben iniciar el 3 de Octubre, la Unión no esta muy íseguraî de querer iniciarlas con Turquía, hay otros países en la mesa del Comisionado de la ampliación, Olli Rhen; quien a pregunta expresa hace menos de una semana sobre el caso íTurquíaî dijo:
«Si nos apegamos a lo que nosotros mismos decidimos al más alto nivel político en el Consejo Europeo, como deberíamos, estoy razonablemente seguro de que las negociaciones empezarán el 3 de octubre».
Y es que Europa no esta muy convencida de querer aceptar aun, una nación ¡rabe en la Unión, mas cuando los atentados en Madrid e Inglaterra, amenazas en Italia, Dinamarca y Austria marcan que el fundamentalismo musulmán, se puede colar por esta puerta que puede abrirse…
Los Turcos van por todo, ellos llevan éticamente y moralmente, en este tablero, las fichas blancas, pero la Unión lleva las negras y se espera su movimiento, el reloj hace perder a la Unión si suenan las 12 campanadas de medianoche o minuto cero, del 4 de Octubre…
¿Blancas juegan y ganan?, quizá, ¿negras enrocan y esperan?
Usted, que opina amigo lector.
Technorati Profile -
Consejo, en busca de ideas para reforma la ONU
Ya se va acercando la reunión del milenio, y hay cuestiones que aun no quedan muy claras aun.
Se esta pensando entre muchas otras cuestiones, que esta próxima reunión de aproximadamente 60 dirigentes políticos en la ONU, sea para reformar Naciones Unidas, hacer crecer el consejo de seguridad (órgano mas fuerte de la institución), definir estrategias globales contra terrorismo, elevar a rango de consejo la comisión de derechos humanos, entre muchas otras cuestiones.
Hace tiempo, escribí sobre esto, pensando en que mi país (México) debería tener un asiento en dicho órgano, a nivel Latinoamérica, es punta de lanza de muchas cuestiones, vecino del país más poderoso del Mundo (aun, aunque ya vienen a dicho lugar China e India, en una década estará en los rangos Chinos), centrado y con problemas como todas las naciones pero que entiende que en el concierto de países, podemos llevar la batuta sin problema alguno, como ya se a demostrado en ocasiones cuando pertenecemos al consejo de seguridad, en calidad de miembro NO permanente.
Ayer, las declaraciones de EEUU en voz del subsecretario de Estado, Nicholas Burns para hacerle saber al secretario general, Koffi Annan de íapoyarî a Naciones Unidas pero con un poco mas de debate de parte de todas las demás naciones, deja ver muchas cuestiones.
Vamos, EEUU no esta apoyando la opción del G4 (Alemania, Brasil, India y Japón) de unir a estos 4 países en el consejo de seguridad, además de 2 naciones africanas y subir el numero de países no permanentes hasta un total conjunto, de 25 miembros.
EEUU no ve con malos ojos apoyar a Japón, aliado comercial, económico y además, estratégico en la invasión contra Irak, eso a Japón, le estará dando apoyo de las naciones con las que compartiría el consejo permanente (Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y EEUU) sino que estaría en posibilidades de cabildear apoyos en caso de ataque de parte de los Coreanos del Norte, quienes constantemente han estado probando nuevos mísiles balísticos en dicha zona y han demostrado tener intenciones de no detener el avance de su plan nuclear de desarrollo de armas atómicas, aun Corea del Norte a desoído las peticiones de Rusia, EEUU y Francia, China sigue silente pero sabe perfectamente que en el momento en que el dragón chino le diga, íquietoî, no le quedara mas que parecer estatua ya que las sanciones económicas de EEUU y demás naciones, le tienen sin cuidado, pero no puede perder la alianza con China ya que se quedaría solo.
Pero bueno, nos estamos alejando.
Japón podría subir al consejo permanente, pero, ¿por qué no Alemania, Brasil e India?, es sencillo, no conviene.
Alemania aporta el 21.8% del PIB de la Unión Europea, EEUU simplemente no quiere alianzas entre vecinos, Francia y Alemania, así que evita situaciones incomodas (como la que provoco México cuando teniendo la Presidencia del consejo de seguridad, iba a votar NO a la invasión de Irak y EEUU se fue por el camino de invasión preventiva).
India esta reformando su sistema económico, financiero, energético, laboral, jurídico, etc. en franco camino de con tiempo, convertirse en un moderno y mas dinámico aun, paraíso para manufactureras que están aun en China.
Con una población superior a los mil millones de personas, desplazo a México ya hace no tanto, en la tabla de economías, pasando México del lugar 10 al 12, con un crecimiento del PIB de 8.2% anual; no, no necesita sentar a un tigre en el consejo de seguridad, con el dragon Chino es mas que suficiente.
Y Brasil, bueno, que se puede decir de Brasil, nación que abrió ya sus puertas a la comisión de energía atómica internacional, para que revisen el plan de sus reactores con fines ípacíficosî (en Febrero de este mismo año, un informe que se coló a los medios de comunicación europeos (Le Monde y otro diario Italiano), hablaban de que una nueva nación quería tener 1, si, una arma atómica nada mas y era Brasil; Irán, Corea del Norte y el invadido Irak, eran miembros del eje del mal mencionado por Bush hace poco mas de año y medio, pero, ¿Brasil?, nada mas como puntal armado en la zona, suena descabellado, pero su plan atómico no se a detenido y díganme, ¿cuántos de ustedes que como yo, gustan estar informados, saben del mismo?, yo confieso mi ignorancia), pero EEUU no lo quiere ya que argumenta, quiere una nación en vías de desarrollo pero no Brasil, quizá sí, una nación de ¡frica.
Yo apostaba por México, pero reconozco que mi país en política exterior esta en pañales, el actual Canciller es medio torpe (ea, amigos Españoles, que tal eso que dijo el canciller Mexicanos que casi casi su país y el mío tenían un pacto migratorio, patético, ¿no?) y con nula mirada integral GLOBAL, que requiere una negociación así.
Es uno de los planes en la reforma de la ONU, la cumbre del milenio será en Septiembre, creo que reforzar la comisión haciéndola consejo de derechos humanos y, ampliando el consejo de seguridad, serán un fuerte aporte a mejorar la institución, ¿ustedes no?
Technorati Profile -
Clase, terrorismo en Inglaterra
Cada día es más difícil encontrar luz sobre el caso en situaciones como las que se dan cotidianamente y de las cuales, hay gente que ya ni siquiera tiene unos minutos de reflexión o asombro.
Síganme.
Ayer escuche a una persona hablar con absoluta frialdad sobre lo que en Picadilly street y otras zonas de Inglaterra sucedió, fuera algo ímerecidoî, y me hizo recordar la palabra aquí empeñada, para mencionar que es el fundamentalismo, solo que me veré muy actual, ya que el fundamentalismo existe desde hace siglos, pero me gustaría darle un contexto en medio oriente y moderno.
Comencemos a hablar, que con la íinvasiónî Judía a medio oriente en la década de los 50s, formando el territorio de Israel, muchos ¡rabes solicitaron unión y cohesión de las tribus en diversos países para así, expulsar a los infieles apoyados por los otros infieles, los católicos.
Pocas naciones como tales, acudieron al llamado, pero mucha gente si lo hizo, liderados por Egipto, hubo batallas increíbles, la inteligencia y la contra inteligencia eran armas para que Israel estuviera un paso adelante, son los tiempos en que el Mossad, entro a escena de manera increíble.
Al llamado de los árabes musulmanes, en contra de un enemigo en común, se le llama Yihad (se escribe diferente pero la RAE así nos permite ya escribirlo al aceptar el termino hace poco), guerra santa contra el mal o infieles, que puede ser una nación o ideología, pero ese es el acto de íbatallaî y resistencia, emana de algo llamado íintegrismoî.
El integrismo es una modalidad de cerrar filas entorno a algo (idea o filosofía) o alguien, para salvaguardar tradiciones o ideas, llegan así los integristas.
Los integristas sufren un fuerte revez, cuando el libre albedrío de muchos, comienza a decirles que no están de acuerdo en ciertas actitudes o acciones.
La fuerza (física, ósea, bruta) es la que mantiene a integristas y no tan integristas, unidos, y aparecen lideres espirituales para crear una Teocracia cada día mas, fuerte y demandante íbasandoî sus ípeticionesî en el Coran, libro sagrado para los Musulmanes.
Pero algunos estudiosos de la ley Coránica, aceptan que muchas cosas que otros lideres espirituales exigen, mencionan, piden u ordenan, no son mencionadas en las escrituras, así que el cisma crece un poco y llegamos al termino, Fundamentalistas y Fundamentales.
Los fundamentales son aquellos que sin interpretar las escrituras, llevan la religión lo mejor posible, sin excesos; los fundamentalistas son aquellos que interpretando las escrituras, llevan su religión con excesos.
Yo respeto a todas las religiones, Judía, Católica, Musulmana, Budista, etc. y en todas existen excesos, y personas buenas y malas, el problema es que siendo Mexicano y naciendo en un país Laico, reconozco que el Estado debe estar separado de la Religión, ya que se pueden cometer excesos de cualquier índole; como en mi país sucedió, ahora los ¡rabes Musulmanes están como de ímodaî al ser los malos de muchas películas, pero seamos honestos, no todos los ¡rabes son Musulmanes, y no todos los musulmanes son fundamentalistas, que es una derivación ípirataî de los integristas.
Lamentablemente este pensamiento lo tenemos pocas personas en el Mundo y todas las generalizaciones, son falsas, incluyendo esta… hasta el Lunes
Technorati Profile -
Genocidio y Lesa Humanidad
Genocidio y Lesa humanidad, son palabras que se escuchan pero pocos saben lo que significan.
Genocidio existe en la Real Academia de la Lengua Española desde 1956, ya que los resultados de la segunda guerra mundial, dieron para comenzar a utilizar estas palabras, se define como íExterminio o eliminación sistemática de un grupo social por cuestiones de raza, religión o políticosî.
Ejemplos los hay muchos, por ejemplo el Holocausto, por ejemplo las matanzas de Bosnios, Montenegrinos, etc.
Ahora, de acuerdo al Estatuto de Roma (que crea la Corte Penal Internacional) en su articulo 7 los delitos de lesa humanidad son: Ataque contra población civil (encarcelamiento, tortura, violaciones, actos inhumanos, persecución por motivos políticos, religiosos o de raza). También, se entiende como delitos contra la humanidad el encarcelamiento, desaparición forzada, prostitución, vejaciones sexuales, actos que denigren la integridad física psicológica, salud, etc.
Les menciono lo mas concreto pero hay muchísimo mas que define el delito de lesa humanidad.
Ok, sigamos.
La corte penal internacional comenzó acciones hace no tanto, México ratificó el estatuto de roma, EEUU fue de los países que en un principio, con el Gobierno de Bill Clinton lo apoyo abiertamente pero con Bush, quiso echar atrás el estatuto aunque si se consiguieron los 21 votos para que entrara en vigor y tenga acción internacional, es curioso, con Bush se quiso menoscabar el proyecto, ya que parece que el ataque a Irak estaba mas que aprobado, el estatuto de Roma podría citar a cualquier ciudadano detenido por Interpol, para responder por actos cometidos desde su aprobación y creo que con la reforma que se esta promoviendo en materia de derechos humanos, después será de siempre, ya que estos delitos carecen de prescripción legal.
Así al menos en España el Juez Baltasar Garzón lo afirma, en este planteamiento hay magistrados de otros países que le apoyan, en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de fallar 3 a 2 en la sala de lo penal, en que los casos del halconazo y el 68.
Para los que no son Mexicanos, en la década de los 60ís en el Mundo entero hubo disturbios estudiantiles, Francia, EEUU y México fueron los más llamativos, en Francia creo que no murieron arriba de 10 personas, en EEUU creo que 2 pero en México tenemos el problema de no saber ni siquiera, cuantos murieron a dos semanas de los juegos olímpicos en nuestro país.
El íhalconazoî es cuando a muchos detenidos del 68, años después los liberan y en la década de los 70ís hacen una manifestación siendo bloqueados por un grupo paramilitar donde murieron 20 personas.
Del caso del 68, bueno, el único que queda vivo es Luis Echeverría ¡lvarez, quien en aquellos días era Secretario de Gobernación (Ministro del Interior), pero de esto aun esta por resolverse si hay vigencia o no, lo que ayer se hablo fue sobre el Halconazo y se llego a la resolución de que el delito prescribe 30 años después del primer día en que pierden el fuero, en este caso, 2 de Diciembre de 1976, mas 30 años, 1 de Diciembre de 2006.
En el caso del Halconazo hay dos posibles responsables, Luis Echeverría ¡lvarez que de 1970 a 1976 fue Presidente ya, y su Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia.
No voy a adelantar juicios, pero lo único que puedo decir es que hay ocasiones, que pierdo la fe en el sistema legal no solo de mi país, sino de otras latitudes del Mundo, y que acciones como la de ayer, como lo que hace la Corte Penal Internacional, etc. hacen que suspire y siga trabajando por este mundo, que juro en verdad, no es un mal lugar para vivir.
Technorati Profile -
Derechos de los Homosexuales, ¿no los tenian?
Tengo sentimientos encontrados.
Leo una noticia de ayer sobre la aprobación de los derechos a los Homosexuales, en Suiza, y me quedo pensando, ¿qué acaso no tenían derechos?.
Suiza es uno de los países más interesantes en pros y contras en el Mundo, por ejemplo, al igual que en Israel, el Suiza, el servicio militar es obligatorio, para mujeres y hombres, así que un alto porcentaje de ciudadanos de aquel país, son soldados, quizá no elite, pero saben perfectamente que en una situación problemática, pueden cargar un rifle y disparar.
Un alto porcentaje de la estabilidad económica Suiza, se debe no solo al empeño, agudeza y sentido económico de los negocios, por ejemplo, Nestle es un emporio mundial, que me dicen de la industria farmacéutica, que tal del sector de maquinas y seguros, esto ultimo en Europa mas que en el mundo, pero en el 88 había cerca de 900 mil personas trabajando en el Mundo para empresas suizas, en el 98, mas de un millón seiscientos mil, estaban ya trabajando para Helvéticos.
Pero desde la segunda guerra mundial, Suiza aunque se porto neutral en la conflagración que envolvió al mundo, si sirvió para íguardarî recursos económicos, algunos Nazis depositaron millones de francos, dólares, marcos, etc. que nadie en ningún momento, reclamo, así como depósitos de judíos o piezas de arte y porque no decirlo ya con sus propias palabras, oro.
El Crédit Suisse y el Zurich financial, son dos de las organizaciones más sólidas en el Mundo, que no quiere decir que sea una de las más poderosas ni de las más grandes, digo, con las gigantescas fusiones que se han dado en Japón y EEUU, es difícil alguien pueda competir con mega bancos así, verdaderos leviatanes.
Pero regresemos a los derechos de los Homosexuales, Suiza aunque es una de las naciones con mejor índice de escolaridad, también es de las sociedades mas tradicionalistas que hay en Europa, lamentablemente esto hace que exista incongruencia en el pensamiento, verbigracia, apenas le permite a los homosexuales, poder tener los mismos derechos en materia de jubilación y en materia impositiva, que los de un matrimonio heterosexual.
México ya tiene las sociedades de convivencia en el código civil, no esta estipulado el matrimonio gay como tal, pero ya se generan derechos una pareja de gays, idénticos a los del concubinato, esto en materia civil testamentario; y en México ya tenemos unos años con eso.
Ver para creer.
Solamente terminare con algo, respeto las preferencias de todos, los pensamientos de todos, el sentir de todos, Ya que soy humanista, pero por preferencia sexual, así como por religión o color de piel, me parece una de las más aberrantes formas de discriminación que hay en el Mundo, y los Suizos, me han sorprendido; no pugno por los derechos de los Homosexuales por una sencilla razón, los tienen y punto ya que lo único que los diferencias a los Heterosexuales, es su gusto sexual, ósea, en pleno siglo XXI y pensamientos medievales no pueden seguir, que aparezcan en la ley, es diferente, brindo desde esta pequeña e insignificante un aplauso, no solo para los gays del Mundo, sino también para todas esas personas que en algún lugar, son discriminadas, a las mujeres en ciertos países, a los afroamericanos, a los de raza amarilla, a los inmigrantes ilegales, a todos aquellos que hacen menos.
Technorati Profile -
Reporte de Amnistia Internacional 2005
Lo derechos humanos son primordiales…
Hace mucho han estado en la Constitución Mexicana (garantías individuales) pero contenidas en el Mundo ícivilizadoî están desde que en Francia se toco por primera vez el tema en La Declaración del Hombre y el Ciudadano, en 1789.
Pero no ha habido tantas ONGs que quieran que la situación de los Hombres este mejor cada día, como las que el siglo pasado se abrieron, algunas exclusivamente para ego personal, pero otras perfectamente estructuradas lo que les da una solidez y una calidad internacional, ya que no buscan ni poder político, ni el económico.
Es una de ellas, la que causa este mensaje el día de hoy, AI (Amnistía Internacional).
AI el día de hoy entrego su reporte 2005 sobre la situación que viven 149 países en materia de derechos humanos, poniendo a la cabeza a EEUU y su negligente política por asuntos como la pena de muerte, como los prisioneros de Guantánamo, los abusos de la cárcel Iraqui de Abu Graib, etc.
Una de las cuestiones que desconocemos es que el Presidente George W. Bush firmo una ley en EEUU que le acota el poder a la Corte Penal Internacional, declarando que la guerra contra el terrorismo, desde el Presidente hasta el mas bajo de los soldados, no es un crimen de lesa humanidad, así posibilitando el uso de cualquier MEDIO para contrarrestar este cáncer social.
Así que si el día de mañana se tira una bomba (el ejemplo es magnificado para entender la dimensión) de neutrones en Irán, no hay problema, aunque el mundo clame por la cabeza de los soldados, generales, secretario de defensa, CIA y el Presidente de EEUU, la ley interna le permite ignorar estos llamados (quien sabe la presión internacional y la de su propio pueblo, pero es ejemplo fantasioso) y el de la CPI.
Me deja frió.
Me deja frió también ver que las autoridades Estadounidenses son las que ignoran el clamor del país Mexicano en la cuestión de revisar 52 casos de conacionales allá, condenados a muerte, petición expresa que hace la comisión de derechos humanos en Ginebra, Suiza, muchos Estados de la Unión, han ignorado este llamado; AI lo tiene registrado, y aunque dicen las autoridades que lo haran, como dice la canción mexicana íno dicen cuandoî.
Otros países no se quedan atrás, pero terminemos con el caso EEUU y pasemos a México, cerca de 500 prisioneros llevan mas de 2 años detenidos en la base Americana en Cuba, de Guantánamo, sin que sepan que delito cometieron, fecha de juicio y menos, sentencia.
Hay un principio legal internacional que se llama íprincipio de certidumbreî, donde al acusado se le debe informar el porque de su detención, juicio o castigo, aquí se a ignorado el derecho internacional, olímpicamente.
El informe para México, no es nada alentador, aunque no tenemos escandalosos señalamientos como nuestro vecino del norte, para empezar, si tenemos uno muy vergonzoso.
Las muertas de Juárez.
Alguien me puede decir, bien a bien, que diablos pasa en dicha ciudad, donde policías van, fiscales vienen, ayudas de FBI e Interpol hay, pero no se detienen los feminicidios, no es posible que no se ordene una investigación civil, con apoyo Gubernamental se busque detener este flagelo que a mí como Mexicano, me apena cuando un extranjero me pregunta que sucede ahí.
G. visitante de este blog y a veces participante, es periodista, y me lleva a recordar la parte del informe de AI, donde habla del peligro que se tiene en esta profesión en México, con el avance de mafias acallando a periodistas de diversos medios por señalar al narcotráfico, ver la ignominia de las autoridades, la corrupción de los cuerpos policiales y ademas, en el estado de Chiapas, la nueva legislación sobre ídifamaciónî a hecho que varias bocas enmudezcan.
No sé, recuerdo la frase ícuanto más conozco al Hombre, mas quiero a mi perroî y siendo humanista Yo mismo me repruebo estos pensamientos pero leyendo situaciones así, en verdad que a veces volteo a ver a mi mascota y le pido hable, para sentirme menos mal.
Technorati Profile -
Consejo de Derechos Humanos en la ONU, ¿posible?, proxima reunion del milenio
En septiembre próximo se hará una reunión, que pocas veces en la historia pueden verse.
La cita será la reunión del milenio (diría que si todo sale como se pretende, del milagro) que tendrá como marco Naciones Unidas y, pretende la reforma al máximo organismo internacional.
¿Qué se busca?
Entre muchas otras cuestiones, elevar de comisión a consejo la comisión de derechos humanos, reformar los estatutos del consejo de seguridad para quizá, un par de sillas permanentes sean anexadas (países que están buscando una, aunque no haya nada concreto, Alemania, Brasil, Japón e India) y, porque no decirlo, nuevos elementos para que la organización mundial, no sufra retrasos en cuestiones como los desastres naturales, el pago de muchas naciones que guardan adeudos millonarios a la organización (el que mas debe es EEUU, de los que mas al día están, es México), etc.
Si, hace ya unas semanas toque el punto de que el ex Presidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, es emisario del mismo Secretario General, Koffi Anan para buscar consensos en el mundo, apoyos y sobretodo, que los mandatarios del mayor numero de países asista el próximo Septiembre.
Bien, ya sé esta dilucidando quien tiene una clara ventaja si es que la reforma al consejo de seguridad en su estatuto de miembros permanentes, se logra; Rusia acaba de hacer publico el apoyo de que Japón, tuviera un lugar en dicho órgano.
El consejo de seguridad es un club muy selecto, donde él ultimo miembro que entro fue China, tienen los miembros permanentes derecho a veto y; bueno, sus decisiones son inapelables.
¿Cuáles son?
En un principio, es asegurar por asistencia militar (cascos azules) para ayudar a países en conflictos armados (internos o no internos) para proteger a la sociedad civil o mantener la paz en un alto al fuego, sanciones económicas o comerciales a países que estén en status beligerante con otros países y en ultima instancia, cuando la diplomacia falla, poder convocar a una fuerza multinacional para asistir a otra nación.
Ejemplos los hay varios, por ejemplo, EEUU en Somalia, OTAN en los Balcanes, ONU vs. Iraq cuando invadió Kuwait, etc.
Yo no veo mal el que entre otro país, al contrario, creo que México sino tuviera tan perdida la brújula en su política externa (e interna), debería buscar un asiento permanente, pero en el caso de Japón, bueno, no se debe a su presencia internacional, su activismo pacifista o sea una nación con un ejercito importante, no… su estado económico, su supremacía tecnológica, su estado de tensión con Corea del Norte y bueno, el que apoyo a EEUU en Iraq para derrocar a Hussein.
Al menos ya cuenta con el apoyo de dos grandes, EEUU y Rusia.
Ustedes, ¿qué opinan?
Technorati Profile -
¿Si o no?, real ID una nueva opcion en Estados Unidos
Que le puedes pedir a alguien en su país, para que no haga lo necesario para cuidarse…
Veamos.
Acaba de ser ya aprobada la íReal IDî que es una nueva ley que no le concede el derecho a los inmigrantes ilegales de obtener una licencia de conducir, que es una identificación oficial en EEUU.
Ya varias voces se han levantado en contra de esta famosa ley, pero yo por un instante pregunto… ¿qué tiene de malo si lo que quieren es proteger su nación?
Quieren acabar la inmigración ilegal, será casi imposible ya que tendrían que remediar la situación económica de muchos países, ya que allá el estándar de vida es muy diferente al de México, empezando por nosotros antes de poner otros ejemplos, así que que les queda, subir bardas, controles migratorios, evitar hacer atractivo el ir a dicho país, comenzar a cerrar servicios como educativos y de salud a los que no están en regla, que ya es algo que entra en lo mínimo de materia de derechos humanos.
Ya que no se le puede negar educación y salud a nadie e el Mundo.
Pero bueno, entonces México ya levanto una protesta ante esta situación, esta ley, criticando también la construcción de un muro enla frontera norte, ¿cuántos de los que aquí lectores, conoce nuestra frontera sur?, °es de carcajada!, hay un puesto fronterizo con un piquete de soldados y muchos del lado centroamericano, cruzan por llantas infladas un riachuelo para hacer compras en México y evitar así, el papeleo de una visa, y burocratismo en general.
Pero bueno, ese es el caso de la economía numero 14 en el Mundo que es la Mexicana con quien no tenemos problemas y hasta permitimos que bandas muy bien organizadas como la Coreana en la zona rosa, la colombiana con los carteles de la droga o la rusa con la trata de blancas para bares nudistas, trabajen casi en impunidad en México, que decir de las maras, ¿verdad?
Pero pues nuestros vecinos del norte no, ya que ellos son paranoicos, que tal anteayer con el aviso de íposible ataqueî y vaciaron la casa blanca y el capitolio, una avioneta nada mas, que las baterías de mísiles tierra ñ aire que están en la capital de aquella nación, ¿no sirven?, quizá y son como las replicas de cartón que en temporada alta utiliza la PFP en carreteras del país, para hacer creer que son patrullas de verdad y los conductores bajen su velocidad.
Pero bueno, la nueva ley íReal IDî esta en camino, ya un juez de Nueva York dijo que el departamento de transito no tiene la capacidad para juzgar a quien si y a quien no darle una licencia por calidad migratoria, claro, no es su papel juzgar quien la tiene y quien no; el departamento de transito solo tiene facultades para corroborar si se sabe o no manejar, pero eso le corresponde a las autoridades Norteamericanas ver si procede o no procede dicha ley, no a México por ejemplo, a México le toca pedir NO se violen derechos humanos, ¿pero que x o y ley es injusta?, que no habíamos quedado en no meternos en política interna de otros países, o ya me perdí…
Además, con esta situación espero que los que aun suplican por un pacto migratorio, vean que Bush y congreso, no lo están buscando; no les interesa; no lo han tomado en serio, ya que esto no es en pro de un acuerdo migratorio, sino al contrario, muestra que no hay tolerancia por los inmigrantes ilegales (que yo me pongo a pensar, sí Mx fuera EEUU, no estaríamos haciendo lo mismo, ¿o como?) aunque sean un buen porcentaje de la economía Estadounidense.
¿Vale?
Technorati Profile -
°Basta!, agresiones a periodistas en Mexico
En 1948 Naciones Unidas, proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Algo que muy pocos saben siquiera que es, otros mas piensan que es una herramienta jurídica o un recoveco legal para que malhechores salgan sino libres, o algo que simplemente en México suena mucho pero casi no sirve.
Si así fuera, seamos honestos; estariamos no en el oscurantismo sino en la epoca de las cavernas, donde la ley del garrote o más fuerte, seria la que aventaje a todos y todas las leyes.
Dentro de los derechos humanos, que tienen su base en la Declaración de los Derechos del Hombre y Ciudadano, en Francia del siglo XVIII, se habla de la libertad de tener un trabajo honrado, de tener certidumbre de seguridad en el país en que se habita y, claro esta, la libertad de expresión.
¿Qué sucede cuando estas 3 condiciones, se ven violadas de una sola vez?
Si, el caso es que los reporteros en México cada vez, están mas en peligro por su profesión, atentando a la libertad de expresión, moviéndose en un país que no garantiza su seguridad, con instituciones huecas, autoridades corruptas, narcotráfico y delincuencia organizada cada vez más voraz, en fin…
El domingo falleció Guadalupe García Escamilla, quien fuera baleada hace días cuando llegaba a la estación de radio donde trabajaba y desde donde, en su programa, hacia publicas felonías de narcotraficantes del cartel del golfo.
Si si si, mucho dolor, pero vamos, las lagrimas de defensores de la libertad de expresión no regresan a los muertos, ni tampoco la palabrería del Sr. Presidente Vicente Fox ni tampoco, o que la procuraduría general de la republica atraiga el caso, por tratarse de un homicidio relacionado al narcotráfico.
El General Macedo de la Concha, no esta a la altura de las circunstancias que acontecen en el país.
Hay otro periodista muerto, el director de un diario Veracruzano, y otro mas desaparecido de la frontera norte, no sé que más falte para que se hagan cambios pertinentes y se dé una lucha frontal contra el cáncer de nuestra sociedad, el trafico de estupefacientes.
Descanse en paz, Guadalupe García Escamilla.
Technorati Profile