Llega a Siria el mayor convoy humanitario jamas enviado hasta el momento. El mayor convoy humanitario jamás enviado desde el inicio de la guerra en Siria, hace cinco años, llegó este jueves a Rastán, una ciudad rebelde sitiada por el ejército, al mismo tiempo que las negociaciones de paz de Ginebra pasan por mal momento.
Organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)y la Media Luna Roja siria, el convoy de 65 camiones con alimentos, medicinas y material médico llegó a Rastán, urbe acorralada por el ejército desde 2012, donde viven 120.000 personas aisladas del mundo.
El último dispositivo de ayuda humanitaria suministrado por el CICR a los habitantes de esta localidad, una de las primeras en oponerse al régimen de Bashar al Asad y en expulsar al ejército, se remonta a 2012.
«Se trata del mayor convoy humanitario que hemos organizado en Siria hasta la fecha», afirmó a la AFP, Pawel Krysiek, portavoz del CICR en Damasco.
También precisó que los equipos examinarían las infraestructuras de agua corriente y aguas residuales, así como las necesidades en alimentación de la ciudad.
Al mismo tiempo, la ONU terminó este jueves la evacuación simultánea de 500 heridos, enfermos y sus familias que vivían en otras localidades asediadas por el régimen o los rebeldes. El traslado de 500 personas de cuatro localidades cercadas, que se inició el miércoles con la ayuda de la Media Luna Roja siria, facilitará a heridos y enfermos ser atendidos en zonas en manos de los rebeldes o del régimen, afirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Los autobuses en los que fueron evacuados llegaron antes a una zona de tránsito cerca de la ciudad rebelde de Qalaat al Madiq, castillo medieval situado en al provincia central de Hama, según la OSDH.
Unos 250 habitantes de Madaya y de Zabadani, localidades situadas al este de Damasco cercadas por las fuerzas gubernamentales, llegarán después a la provincia de Idleb, situada en el noroeste del país y en manos de los rebeldes.
Etiqueta: humanitario
-
Llega a Siria el mayor convoy humanitario
-
AI pide a Honduras investigar abusos
El organismo humanitario Amnistía Internacional (AI) urgió hoy al gobierno de Honduras a que investigue los abusos y violaciones a los derechos humanos cometidas tras el golpe de Estado ocurrido en ese país el 28 de junio del año pasado.
â??El presidente (Porfirio) Lobo se ha comprometido públicamente con los derechos humanos aunque no ha actuado para protegerlos, lo que resulta inaceptableâ?, expresó Guadalupe Marengo, directora alterna para América de Amnistía Internacional.
El organismo indicó que desde que el presidente Lobo tomó posesión de la presidencia, los policías y militares responsables de los arrestos masivos, golpizas y torturas sucedidas tras el golpe de Estado no han sido llevados ante la justicia.
Asimismo, manifestó su preocupación respecto del deterioro en la libertad de expresión en Honduras, luego de que siete periodistas han sido asesinados durante los recientes tres meses.
El presidente Lobo â??necesita mostrar su voluntad para terminar el clima de represión e inseguridad en Honduras, porque de otro modo la estabilidad en el país seguirá en riesgoâ?, asentó Marengo.
Lobo fue electo en noviembre pasado, en medio de una crisis política resultado del golpe que hace un año destituyó al ex presidente José Manuel Zelaya.
Cientos de personas fueron reprimidas durante las manifestaciones en apoyo al gobierno legítimo de Zelaya y al menos 10 personas perdieron la vida, de acuerdo con reportes de prensa.
Amnistía Internacional también indicó que la Comisión de la verdad y la reconciliación establecida en abril en Honduras debe ser parte de un plan integral para proteger a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y que el gobierno debe indagar y juzgar a los responsables de los abusos