Que tal el imbecil (si, disculpen ustedes por este tono y vocabulario) de Hugo Chávez haciendo referencia a la canciller alemana Angela Merkel?
¿No lo saben?
Ok, el fin de semana el presidente Chávez en su programa radiofónico dijo que Angela Merkel había solicitado a otros países latinoamericanos no tuvieran relaciones con Venezuela (o las mínimas) por considerarlo como un elemento desestabilizador.
Ok.
Sin prueba alguna Chávez dijo lo anterior y dijo que la canciller se la encontraría en la reunión que se lleva acabo en Perú (donde ya Sarkozy cancelo su asistencia ofendiendo a varios presidentes latinoamericanos ya que tenia asuntos de estado con algunos homólogos y a final del día menciona que siempre no) y que quizá le diría como hace un año (en referencia al Rey Juan Carlos de España aunque ya las relaciones diplomáticas se han re establecido) «porque no te callas», y con su tan paupérrimo y grosero sentido del humor menciona que en Venezuela hay libertad de expresión (¿y los casos de Radio Caracas TV y diarios que han sido amenazados por su contenido anti Chavista? ¿Eso es libertad de expresión? ¿Amenazar para avanzar? Ok, pues que mediocre libertad de expresión o pobreza de criterio tiene el señor ya que eso no es Estado de Derecho sino Derecho de estado) y «dignidad» (esa no la conoce pero ni en pintura, solo que se la ha creado a fuerza de petrodólares) y que, el partido de derecha de Angela Merkel «es la misma derecha que apoyó a (Adolfo) Hitler y al fascismo».
Bueno… Ni para que decir mas, ¿verdad? Creo que si se encuentran la prudencia estará en la canciller teutona y al mas puro estilo de la diplomacia de primer mundo una cachetada con guante blanco habrá.
Es mas, como me enseñaron en alguna ocasión «darle atención a los imbeciles aunque sea por un segundo es engrandecerlos».
Technorati Profile
Etiqueta: hugo
-
Hugo Chavez contra Angela Merkel
-
Correa menciona que con las FARCs no son las armas el camino
El presidente ecuatoriano hace unas horas menciono que es imposible una salida militar al conflicto armado en Colombia.
Reflexiono…
Viendo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cada vez son mas señaladas, perseguidas, combatidas, etc. Por las autoridades colombianas, ¿se estará buscando una salida negociada?
Esto entre muchas otras cuestiones obedece a que el repentino interés de Hugo Chávez por mediar a nombre de razones humanitarias y, el certerisimo ataque por bombas de racimo en Ecuador donde murió el numero dos de este grupo terrorista y varios mexicanos, se están cortando líneas de suministro de su droga para con el mercado de Estados Unidos, etc.
¿Estarán buscando el inicio de negociaciones en post de salvar el trasero?
O ¿estarán buscando desviar la atención y crear condiciones para tregua como ETA en la que negocio con mentiras y se fue fortaleciendo?
Technorati Profile -
De Venezuela para Lopez Obrador
Pues acaba de dársele a López Obrador parece ser un poco de oxigeno para el debate de la reforma energética.
Sucede que ya trascendió que el embajador venezolano para Washington Bernardo ¡lvarez estuvo en México y se entrevisto un rato con López Obrador.
A los que vino el señor ¡lvarez es a platicarle y decirle que dotar de libertades a petróleos de Venezuela (PVDSA) fue una gran perversión ya que paso de ser una empresa de estado a ser una empresa auto regula con mas poder que el secretario de energía y minas, así que si les parece que este pueda ser argumento que se esgrima en los próximos días, recuerden donde lo leyeron.
Technorati Profile -
Avisos de Chavez sobre Estados Unidos al querer tomar la OPEP
La locura hay que atenderla a tiempo como todo mal físico o mental, ya que así, los especialistas podrán dar el mejor dictamen y se podrá sino revertir la enfermedad si detener y dar una buena calidad de vida al individuo.
El detalle es que… ¿Como se le diagnostica a un presidente? Y más, ¿con la personalidad de Hugo Chávez?
Sucede que acaba de declarar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) esta en la mira como institución así como algunos países miembros de la misma, como Irán y Venezuela.
Ok, analicemos un poco esto.
Quiero primero que como persona responsable que es Hugo Chávez y a señalado a tantos como Uribe y Vicente Fox de «cachorros» del imperio, demuestre sus palabras, sino el día de mañana puede decir es «extraterrestre» Bush (que si me lo ha parecido en ocasiones pero por extraño) mas lo complicado es sostener mis palabras con hechos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo nace en el siglo anterior como parte de una estrategia de mercado y así, fijar precios internacionales de acuerdo a la venta y demanda por la oferta de los países productores de petróleo.
Aunque algunos estrategas políticos han mencionado que sus verdaderas intenciones de la OPEP han sido la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras
Dentro de los miembros fundadores esta Irak, Irán, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela aunque con el paso del tiempo se han sumado otros miembros a la misma, de hecho el año pasado se re integro Bolivia.
De todos es conocido el deseo de Hugo Chávez de ver a Estados Unidos como el gran Satanás detrás de la postura de un socialismo dinámico así mencionado, de parte de la doctrina de Fidel Castro pero, aplicada por Chávez en Venezuela.
Me gustaría saber que opina Chávez del ascenso de Raúl Castro y las medidas de apertura que esta dando a los cubanos que pueden ser el parte aguas para cuando Fidel se vaya y la transcision de la isla nadie la detenga.
En fin, sigamos.
Según Chávez, estados unidos esta preparando el ataque a Irán miembro de la OPEP con el argumento de que no ha detenido su programa atómico.
Recordemos que Irán ha sido objeto de varios encuentros entre naciones buscando detener a toda costa el programa «pacifico» de Irán.
En varias ocasiones hemos mencionado aquí que si en verdad fuera un plan atómico civil como menciona hasta el cansancio Irán, permitiría la libre revisión de sus instalaciones y, hasta podría conseguir quien le abasteciera el combustible nuclear a bajo costo por la compra de la tecnología de un buen reactor.
El detalle son las constantes negativas del gobierno de Teherán y claro, la adquisición de centrifugadoras de material nuclear lo que le permitiría hacer combustible atómico para reactores o armas.
La fuerza diplomática es verdad esta llegando al limite y a inicios de este año Alemania reunió al consejo permanente de naciones unidas en su país de forma extra oficial para hablar del endurecimiento de sanciones o que camino tomaría todo esto ya que a ellos si preocupa.
No es un secreto, Alemania y Francia están «nerviosos» por la cercanía que representan sus naciones un potencial blanco a los misiles de mediano alcance de Irán.
Ahora imaginen como esta Israel, quien al menos tiene la promesa no ratificada por el actual presidente; Sarkozy, de que si Teherán decidirá usar una bomba así contra el país judío, aun antes de oprimir el botón ya habría sido destruido el gobierno de Mahmud Ahmadinejad, presidente iraní cuyas declaraciones han señalado lo radical que pudiera ser.
Pero aunque aquí hay al menos una sin razón menos grande (la guerra preventiva no la avalo) o con argumentos mas socialmente aceptados por la comunidad internacional; la locura que menciona Chávez de que se atacara a Irán por lo cual a la OPEP, pues me parece un poco aventurado y lamentable de declaración.
Tanto, que menciona que Rusia ha platicado en Venezuela y le han dicho o conocen al igual que Venezuela de la existencia de planes de ataque igual de parte de Washington para Venezuela y Bolivia como los que se tienen para Irán.
Ahora me entienden?
Sino se ven cumplidas las expectativas de pensamiento paranoico de Chávez y su auto-proclamado «Némesis» que es Estados Unidos, quien sabe donde estaríamos en el mundo, quizá con un Chávez mas benévolo para su país que el que ahora tenemos, uno que busca a través de la sed de luz por estar bajo los reflectores, con ansia de combate.
Estamos?
De antemano NO creo exista plan de ataque o adueñarse de la OPEP, sabe Estados Unidos que ello llevaría el precio del petróleo a 150 dólares y quebraría mas de una economía.
Technorati Profile -
Hugo Chavez nacionaliza la industria cementera
La noche del jueves para amanecer viernes, en Venezuela el presidente de allá, Hugo Chávez firmo un decreto de «nacionalización».de la industria del cemento.
Pero ¿nacionalizar es como expropiar?
Conocemos el término por la expropiación petrolera, pero la nacionalización en el contexto en el que hablamos es un sinónimo de estatización, y es un concepto que hace referencia a la transformación de una empresa privada en una pública, o en la transformación de los derechos de explotación de un recurso por entidades privadas a sólo las públicas.
La expropiación, como figura jurídica es la que desarticula a la garantía de propiedad en función de la utilidad general que la provoca debe realizarse según el marco constitucional para así asegurar el imperio de las garantías.
Suenan similares pero no lo son por ejemplo en la nacionalización se paga de acuerdo a un avaluó el valor comercial de la empresa; en la expropiación se paga del bien expropiado el valor en libros de acuerdo a los impuestos que general la propiedad.
De ahí que se tema tanto a la palabra expropiación, aunque para ser honestos a los empresarios no les agrada ninguna de estas palabras.
Y tanto es el caso que en la noche del jueves en un mensaje en cadena nacional el mandatario Hugo Chávez al hacer público el decreto de nacionalización, dijo que las empresas se transformarán en firmas de producción social.
Ofreció pagar «lo que cueste», cuestión que vamos, de los males es el menor.
Y lo único que se puede perseguir en este caso de acuerdo al derecho internacional es que se pague bien ya que tanto nacionalización como expropiación, aunque se apele en cortes internacionales son figuras del derecho que se deben respetar por el marco tan fenomenológico en que se mueven, vamos un tribunal en Paris poca o casi nula competencia tendría al tratar de atender a Cemex en caso de que Lorenzo Zambrano, mexicano de éxito y dueño de Cemex, quisiera oponerse a dicha medida adoptada por Hugo Chávez.
Lo que vera México es que de acuerdo al derecho internacional apoyara a Cemex para que le sea pagado hasta el último centavo de su valor en Venezuela pero mas allá de si le parece o no una canallada, poco podrá hacer.
Es el segundo revés que recibe Cemex en el ultimo lustro, tuve la pena de escribir en el 2005 sobre que Cemex vendía su participación en una cementera en Indonesia donde esta como socio del Estado afianzando su situación en aquella parte del mundo porque, el gobierno de la localidad le jugo rudo y suspendió ciertas garantías en las ganancias de la cementera.
Así fue como Lorenzo Zambrano vendió el 25% de Semen Gresik a Rajawali Group.
Ahora, quien mas pierde es Chávez y Venezuela con medidas así ya que si bien es dentro de lo que «cree» Chávez conviene mas a su proyecto de nación bolivariano, pero sucede que movimientos así no dan certeza jurídica para que los empresarios vayan e inviertan en Venezuela.
Llego pongo mis millones de dólares crezco y en algún momento, me nacionalizan y expropian porque lo que hago es catalogado como de bienestar social, con su permiso.
Por eso mas y mas empresarios mientras este ahí Chávez, no quieren oír de Venezuela.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Adios Hugo Sanchez, ¿los jugadores cuando?
Hacia unos días escribí a forma de desahogo una breve nota sobre que México, país en el cual tenemos como deporte nacional y de masas, el fútbol, no iría a las olimpiadas.
Esto, mas que una tragedia comparable con el rechazo a la reforma energética le pudo llegar al corazón a mas mexicanos que una mentada de madre, pero el mismo director técnico quien llego por sobradas criticas en todos los niveles y tonos que había encontrado a su antecesor, dijo que era normal, que los muchachos de la sele4ccion que no fueron a los juegos olímpicos si se levantarían de una derrota así serian campeones y demás, fue la gota que derramo el vaso.
Porque, y lo digo en el mejor de los planes, ¿porque tuvimos que hacerle caso a alguien que había mostrado cierto trabajo desempeñado pero no una constante en el?, soy un aficionado y como tal me siento defraudado por el pobre y casi nulo trabajo mostrado de parte de la selección nacional de fútbol cuando nuestro vecino del norte desde el mundial que organizo en los 90s ha venido de menos a mas cada año mostrándolo en las canchas y no solo en las palabras.
Esta bien, ayer sencillamente le dieron las gracias al director técnico.
Cosecho lo que vino sembrando desde su trabajo en Pumas (equipo universitario de la nacional autónoma de México, máxima casa de estudios que en realidad poco tienen que ver ya que son cosas distintas que usan el mismo nombre pero bueno) donde si bien los hizo campeones y en dos ocasiones consecutivas y demás, no paso de ahí y jamás trajo mas allá de la copa Real Madrid, un torneo grande quizá como libertadores o copa mundial de clubes.
Ahora, habiéndose ido este jugador maravilloso pero nefasto director técnico como lo fue Hugo Sánchez, pienso y recapacito, ¿Cuándo les tocara nalgadas en verdad a los jugadores?
Son vedettes en la cancha y fuera de ella que ganan pequeñas fortunas las cuales no saben honrar dentro de su trabajo representando a un país, el país del que salen y en el que se deben.
¿No están de acuerdo?
Technorati Profile -
Hugo Claus pide la eutanasia
¿Qué hacer cuando alguien pide su muerte?
En muchos países la eutanasia es algo visto como un suicidio y no lo pueden llegar a desligar de las creencias religiosas; así que no esta permitido.
Pero por ejemplo, y por ello mismo toco este tema aunque sea por encimita, sucede que en Bélgica es legal, y el último caso registrado se acaba de dar, el del escritor, poeta, artista, Hugo Claus; quien a sus 78 años de edad solicito se le aplicara.
¿Causa?
Alzheimer.
Podríamos hacer chistes sobre ello pero mejor no, ya que merece el respeto de un servidor, pero con más de 200 obras publicadas, caray, no me puedo imaginar a un escritor el cual vaya olvidando lo que escribe o escribió, lenta y paulatinamente.
¿Les cuento algo que paso también hace poco?
Un actor cómico que salía haciendo mancuerna con un actor de color, hace poco falleció, el fue músico y de los buenos, le encantaba tocar el piano pero los caminos de la vida le llevaron por el lado de la actuación y a el no le desagradaba en lo absoluto.
Hace unos pocos años, le detectaron arteriosclerosis y poco a poco fue menguando su posibilidad de tocar el piano y un día le tomaron una foto, que se me grabo en el corazón, el, con bata, frente a su piano sin poder ya tocar, llorando su amargura.
¿Puedo imaginar algo así con Hugo Claus?
Yo creo que si, horas antes deque falleciera, se hablo con el y se hicieron los estudios pertinentes, mostrando que estaba de buen talante y lucido, tranquilo y sobretodo, esperanzado por el viaje que estaba por iniciar.
Los que piensan que es un suicidio, deberían siquiera por un minuto, imaginar el dolor de la persona que lo pide, a mí al menos no me lo parece, me parece una decisión para bien morir.
¿Y a ustedes?
Technorati Profile -
Descongela juez los recursos de PDVSA
Ustedes díganme que peso mas en este caso.
Sucede que PDVSA gano el juicio que le seguía Exxon Mobil que hizo que se le congelaran sus recursos, algunos hablaban que era excesivo, otros que era justo, la razón es que dichos recursos congelados eran por 300 millones de dólares cuando, la deuda se menciona es de mas de 12 mil millones de dólares.
Cuando se supo que llegaba el termino en el cual se anunciaría que se congelaban dichos recursos, Hugo Chávez con su retórica digna de un pordiosero griego antiguo, dijo que cortaría el suministro de petróleo a Estados Unidos.
El mismo ministro de energía, Rafael Ramírez, dijo que seria complicado y duro esa medida, no solo porque Estados Unidos es el principal comprador de crudo venezolano, sino también porque las refinerías norteamericanas son las encargadas de refinar el crudo y sacar de ahí sus productos benéficos para la economía venezolana.
En fin, que se procedió.
díganme ustedes, sucede que el juez británico levanto ya la condena que estaba sobre los activos de PDVSA y con ello Exxon Mobil queda como en el principio, enmuinada pero cada vez con menos salidas legales que utilizar.
¿Habrá tenido algo que ver la amenaza de Chávez a Estados Unidos?
Digo, en tiempos en los que el barril de petróleo esta por encima de los 100 dólares, no conviene pelearse ni con un miembro de la OPEP (Venezuela lo es) ni con un productor de petróleo en los días en que ya se sabe, cada día hay menos.
Por el momento, Venezuela se siente bien y, ahora se sabe que el próximo paso no solo es dejar atrás este diferendo, sino que se pedirá en corte que se compense a PDVSA por los efectos del congelamiento de recursos, tasas de interés, daño moral, etc.
Veamos cuanto piden de indemnización.
Technorati Profile -
Hugo Sanchez y la seleccion nacional
Hay ocasiones en que me veré así pero, no todo en este blog al menos en esta nueva etapa, serán los temas tradicionales que he venido tocando con ustedes.
Sucede que me gusta el fútbol, mas allá de apasionamientos, si se lo han preguntado, le voy al Atlas aunque lleve más de 50 años sin ganar un titulo; la cuestión que hoy tocare es exactamente la situación que vive nuestro fútbol frente a un personaje como lo es Hugo Sánchez.
Hugo Sánchez futbolista que logro reconocimiento mundial cuando en España brillo por meritos propios, aun el recuerda cuando salía a la cancha para un partido y le gritaban cosas como íindioî, íregresa a casaî etc.
A pulso fue revirtiendo esos conceptos, cuando llevaba a su equipo al triunfo; considero efectivamente que ha sido el mejor jugador de México por todos los títulos, premios, reconocimientos, etc. que le han sido otorgados.
Estudio para ser director técnico, y hace un par de años mas o menos critico tan duro y de forma tan reiterada al antiguo director técnico de la selección nacional (Ricardo Lavolpe) que cuando se vio el magro resultado en el anterior mundial de fútbol, era el candidato natural a su dirección.
Personalmente no me gusto jamás la idea.
¿Por qué?
Creo que el mismo fútbol te enseña algo, el ífair playî (juego limpio) como para hacerse de ese trabajo a través de criticas y ataques contra su antecesor, peor los dueños de los equipos de primera división en México, pareciera que no ven el todo y bueno, lo pusieron al frente.
En ese corto tiempo, los resultados han sido pésimos, puedo decir que México ha dejado de ser el gigante de Concacaf (Confederation of North, Central America and Caribbean Association Football) y si seguimos así será muy difícil volverlo a ser.
Hugo Sánchez no debe seguir al frente de la selección nacional, recuerden cuando al profesor, Enrique Meza le dieron la selección, fue un desastre que por poco nos deja, históricamente, fuera del mundial; tuvo que llegar Javier Aguirre para recomponer el camino.
¿Cuál es el problema de Hugo Sánchez?
Su boca. Me recuerda a nuestro anterior presidente, hablaba mas de lo que hacia o los resultados que conseguía.
Será evaluada la permanencia de Hugo Sánchez que no ha visto su suerte al frente de la selección nacional dándose cuenta que al ser director técnico de un equipo de primera división, es muy difícil que armar un equipo de estrellas; el tiempo de entrenamiento, camarería y demás, se trabajan a diario, en una selección el tiempo es poco, esta exactamente haciendo todo lo que llego a criticar, no hace buenos cambios, se desespera, no tiene estructura su juego, etc.
Veamos cual será el resultado de todo esto, pero mi opinión, aquí esta.
Technorati Profile