Etiqueta: hugo chavez

  • Hugo Chávez mal tratado de cáncer en Cuba

    Hugo Chavez recibio mal tratamiento en cuba

    Sabemos gracias a la serie de mails que están publicando diversos periódicos del mundo, cortesía de Wikileaks, que el mandatario Hugo Chávez fue tratado mal del cáncer en Cuba.

    Un correo electrónico enviado a Stratfor (quien tuvo un problema de seguridad y Wikileaks tiene millones e mails de esta empresa de SEGURIDAD) de parte de una fuente que conoce a los médicos que operaron a Hugo Chávez, se menciona que el equipo que se tiene en Cuba no es el adecuado.

    De hecho, el equipo de médicos que operaron (y van a operar por tercera vez) por el cáncer a Hugo Chávez, son rusos y quienes se quejan amargamente del mal equipo que en Cuba hay.

    Por lo cual, estos médicos rusos son los que mencionan no solo el mal servicio que se le ha brindado a Hugo Chávez sino que, no le dan esperanza de vida superior a un año.

    Los médicos cubanos le dan a Hugo Chávez, 2 años de vida.
    Qué problema para los chavistas en Venezuela, no tienen a quien presentar para las elecciones del próximo año.

  • Hugo Chávez se opera de nuevo

    Hugo Chavez se opera de cancer de nuevo

    Hugo Chávez se opera de nuevo.

    A mediados del año pasado el mandatario venezolano Hugo Chávez, fue operado en Cuba bajo su tratamiento de cáncer.

    Ahora, de nueva cuenta Hugo Chávez se opera de una â??lesiónâ? cancerí­gena (cáncer), así­ que parte rumbo a Cuba, otra vez.

    Qué problema tan serio tienen los Chavistas en Venezuela, ya que no se ve bien ya Hugo Chávez por el cáncer y quizá en el 2013 no se presente a elecciones para otro mandato de 6 años.

    Hugo Chávez lleva más de 14 años en el poder y no hay dentro de sus filas, alguien que pudiera sucederle.

    El chavismo, parece llega a su fin, provocado por el cáncer y no el â??imperialismoâ?.

  • Que hay sobre la salud de Hugo Chávez

    Que hay sobre la salud de Hugo Chávez
    Que hay sobre la salud de Hugo Chávez

    Como será el estado de salud del presidente Hugo Chávez que el vicepresidente de Venezuela informó desde La Habana que pudo reunirse hoy con el mandatario Hugo Chávez. «Su estado de salud no está exento de riesgos», afirmó.
    De hecho permítanme decirles que las festividades de estado en Venezuela fueron suspendidas por el estado de salud de Hugo Chávez quienes muchos, hacíamos que no llegaba al 2013 pero que con una dolorosa operación que le retiro un par de vértebras infestadas de cáncer, pudo alargar quizá unas semanas o meses la vida ante el cáncer.
    Hugo Chávez ya no es esperado en Venezuela, los habitantes de aquella nación ahora tienen la misión de optar por el cambio en elecciones o permitir que el vicepresidente se quede en el pode por tiempo indefinido.

  • Chavez y Venezuela

    la salud de chavez un tema que a muchos hace reflexionar

    ¿Que estará pensando el presidente Hugo Chávez sobre su estado de salud y la vida que ha llevado?

    Luego de que un absceso pélvico le llevo a operarse y descubrieran que tenía un tumor y le trataran en Cuba (¿Cuba?, ¿miedo a que le envenenen en Venezuela o ya sabía que tenía y fue a Cuba para que lo trataran?) se le ve en los medios de comunicación y en las imágenes que han mostrado, varios kilos menos.

    ¿Donde estará el bravucón que en más de una ocasión ha llamado a quien se le quiera poner en frente para pelear, para ver quien grita más o quizá quien hace mejores chistes de otros que él? Lo cierto es que en Venezuela no puede detenerse y aun cuando HOY 5 de julio son sus fiestas nacionales, el mandatario no las presidirá.

    Veamos cómo evoluciona el caso.

  • Hugo Chavez y su estado de salud

    veamos que hay de cierto detras de todo esto

    Hay quienes se regodean que un personaje así este peligrosamente cerca de la muerte. Yo no. Aun cuando Hugo Chávez sea un despótico líder que no ha hecho otra cosa más que dilapidar la riqueza del petróleo que tiene Venezuela y ha sabido que en todas las protestas que durante más de una década ha tenido que soportar, algunos muertos están en su conciencia o responsabilidad. Hay muchas versiones, hay quienes dicen que está MUY GRAVE, hay quienes dicen que es una estrategia más para llamar la atención, lo cierto es que fue operado de emergencia y ahora el mundo espera para saber si deja o no, el poder en Venezuela. Los servicios de inteligencia en Estados Unidos hablan de un cuadro de cáncer prostático critico, otros de un absceso en la cadera, vaya usted a saber, pero el que el canciller venezolano dijera que el presidente lucha por su vida, es una pista.

  • Corta memoria politica de LA

    peru y america latina, su mala memoria

    Me deja muchísimo pensando el pueblo de Perú ya que han pasado sus elecciones. Hace unos años, Hugo Chávez estuvo apoyando (se dice hasta con dinero) al actual y virtual triunfador miembro de la izquierda, Ollanta Humala.

    Años después es quien gana frente a la adversaria la conservadora Keiko Fujimori, quien desde el nombre trae el estigma del padre y los añejos recuerdos de una sociedad que nadie quiere de regreso. Por lo que sé, no es como el padre.

    Lo que me llama poderosamente la atención es quizá la sin memoria de muchos pueblos (en este ejemplo, el peruano) que está luchando por seguir adelante pero ya olvidaron los dos grandes y oscuros pasados de los candidatos que quedaron en 1ero y segundo lugar en las elecciones.

    Aun así, con el sufragio libre y soberano, se les llevo a estos escaños.

    ¿Tenemos memoria de cortísimo alcance? O quizá nos gusta hacernos tarugos.

  • Siria y Libia desestabilizados por la CIA

    ahora culpa a eu por libia y siria

    Bueno eso lo dice Hugo Chávez que ya ven no puedo decir sea una fuente muy confiable.

    Pero hay que rescatar que ciertamente en sus opiniones hay algo de razón en algunas ocasiones.

    Detrás de los levantamientos en África, hubo organismos de inteligencia pero no orquestándoles sino usándoles sino más bien como cortinas de humo que enmascararon sus actividades.

    Cierto es también que Libia y Siria han sido naciones que Estados Unidos no está contento tengan y se mantengan cada vez con mayor relevancia en el medio oriente, pero tampoco está moviendo piezas de ajedrez para que se les derroque.

    La misma ciudadanía lo ha venido haciendo y por ello han respondido estos regímenes de la forma en que lo han hecho.

    Así que de nueva cuenta Chávez, está bajo los efectos de su inconsciencia

  • Dia de la dignidad venezolana

    Que mal se ve el que Hugo Chávez quiera recordar algo (y mas festejarlo) cuando fue algo que dio inseguridad y sobre todo fue un delito.

    Hace 19 años el y otros militares quisieron derrocar al gobierno de Venezuela a través de un golpe de estado.

    a 19 años de su fallaido intento de golpe de estado

    En el gobierno de Carlos Andrés Pérez fue cuando Hugo Chávez como parte del ejército busco la manera de hacerse llegar al gobierno y derrocarlo, sin mucho éxito, ¿verdad? Ya que espero que el resto de las fuerzas armadas estuvieran con él.

    Tiempo después de un encierro por traición, fue liberado bajo la condición de no internarlo de nuevo y desde la vía civil busco poco a poco el apoyo del pueblo para ser presidente.

    Así fue como llego al poder.

    El día de la dignidad es para muchos venezolanos ya un día de humillación, ya que se ha venido dando cuenta de que aquel líder que gritaba y señalaba abusos ahora es todo lo que criticaba desde el poder.

    ¿El poder cambia a la gente?

    Sin duda alguna.

    ¿Quiere saber más?

    CIDH hace serios señalamientos a Venezuela

  • OEA critica a Venezuela

    El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, considera que la concesión de plenos poderes al presidente Hugo Chávez por parte de la Asamblea Nacional venezolana viola el espíritu y la letra de la Carta Democrática Interamericana.

    «No me parece que esté ni dentro del espíritu ni en la letra de nuestra Carta Democrática el que un Congreso que se va pueda atarle las manos al Congreso que llega. Yo no creo que eso se puede hacer», sostuvo hoy en declaraciones.

    Insulza expresó así su preocupación por la aprobación el 17 de diciembre por parte de la Asamblea Nacional (AN) venezolana de la Ley Habilitante que otorga poderes especiales por 18 meses a Chávez para que pueda promulgar decretos-ley en diversas materias sin estar sujeto al control del Parlamento.

    La Ley recibió el visto bueno de la AN antes de que se instalara, el pasado día 5 de enero, el nuevo Congreso, en el que la oposición cuenta con el 40 por ciento de los escaños.

    La nueva AN está compuesta por 165 diputados, 98 oficialistas y 67 opositores, elegidos el pasado 26 de septiembre.

    El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró que la medida supone vetar la labor de la nueva AN, en la que el oficialismo mantiene la mayoría, pero no la cualificada o de dos tercios que es necesaria para aprobar leyes orgánicas.

    «¿Qué sentido tiene que la gente elija un Congreso -que fue concurrido y que todo el mundo validó- para que inmediatamente después se diga que ese Congreso que acabamos de elegir en realidad no va a tener mucho que decir porque el presidente va a gobernar por decreto durante 18 meses?», señaló el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA).

    «Y eso lo dice el Congreso que se va. Yo no creo que eso sea aceptable. No me parece que uno se puede quedar callado ante una cosa así», dijo el secretario general.

    Insulza sostuvo que la única solución es que la nueva AN discuta de nuevo la Ley Habilitante.

    «De pronto dan al presidente una facultad, no tantas como las que le dieron, pero alguna le podrían dar por la razón de la emergencia que se dio por las inundaciones» de finales de 2010, indicó.

    «Pero que el Congreso anterior suprima su facultad al Congreso que fue elegido recién no me parece», concluyó el secretario.

    Insulza coincidió así con lo expresado el jueves por el secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Latinoamérica, Arturo Valenzuela, quien consideró la ley «antidemocrática» y también sostuvo que «viola los valores compartidos consagrados en la Carta Democrática Interamericana».

    La polémica ley podría ser abordada en un Consejo Permanente de la OEA si un país lo propone, o el propio Insulza.

    ¿Quiere saber mas?

    Hugo Chavez dice trabajar muy duro por Venezuela

    El Dictador Hugo Chavez

  • Censura en internet

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó ayer la reforma a la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, que prevé la regulación de los contenidos que circulan por internet en el paí­s sudamericano.

    Chávez anunció la promulgación de la iniciativa a través de su cuenta en la red social Twitter, donde escribió: â??¡Hola Candangueros madrugadores! Les informo que ahora mismo estoy firmando la promulgación de la nueva Ley Resorte. ¿Qué tal?â?.

    La mayorí­a oficialista en el Congreso aprobó el lunes pasado en segunda discusión y sancionó de inmediato la nueva Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, contra la que votaron los legisladores opositores.

    Los diputados de los partidos Podemos, Patria Para Todos y el Frente Humanista votaron contra la iniciativa y calificaron de inconstitucional su artí­culo 27, que â??impone excesivas penas a medios que emitan mensajes que inciten al odio o la guerraâ?.

    La mayorí­a oficialista rechaza que la nueva legislación atente contra la libertad de expresión y afirma que lo que busca es una protección contra mensajes ofensivos o que promuevan el desconocimiento a las autoridades.

    El instrumento legal tiene por objeto establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, así­ como de los proveedores de medios electrónicos.

    El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnologí­a y Medios de Comunicación, Manuel Villaba, afirmó que la ley se propone restringir los mensajes de incitación al delito, la violencia y el odio a través de internet.

    â??Con ella se busca proteger la integridad de la población más vulnerable, los adolescentes y niñosâ?, enfatizó Villalba.

    Agregó que la ley garantiza la libre expresión de ideas, opiniones y pensamientos y la comunicación libre y plural, sin censura previa.