Así de simple y directo.
íVenezuela se respeta, compadreî dijo el presidente Hugo Chávez al embajador de los Estados Unidos con motivo de la próxima visita del zar antidrogas estadounidense John Walters.
¿Creerá que le vienen a revisar sus embarques de droga a Chávez que salen con destino a Europa?
Si, la CIA y otra organización, creo Interpol, han dicho que la cocaína venezolana no es tal, sino colombiana y sale desde Venezuela a territorio europeo ya que las rutas de embarque a Estados Unidos están saturadas ya.
Ahora, la verdadera raíz de la confrontación entre Chávez y John Walters es que hace unos días, el funcionario norteamericano mejor conocido como el ízar antidrogasî hizo el señalamiento de que íVenezuela no ha mostrado buena voluntad de cooperar con funcionarios estadounidenses en la lucha contra el narcotráficoî, basado en que el gobierno venezolano negaba visas a sus funcionarios.
Como quiera que sea la chancillería ya mando a llamar al embajador norteamericano diciendo que antes de una visita de esa naturaleza a territorio venezolano, se debía explicar la razón de su estadía y en caso de juntas y reuniones, se debía ípedir permisoî.
Una confrontación mas entre Estados Unidos y, Hugo Chávez.
Technorati Profile
Etiqueta: hugo chavez
-
Chavez no permite entrada a funcionario norteamericano
-
Dossier Cemex; Por si acaso, Cemex ya movio a sus abogados
Ahora que han reanudado las platicas tanto abogados de Cemex como el estado venezolano, se sabe el primer paso que estaría dando Cemex por defender sus bienes.
La cementera mexicana, Cemex interpuso el miércoles pasado una demanda contra el Estado venezolano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, al considerar que sus bienes habrían sido confiscados.
Al dársele cauce que podría tardar hasta un mes, lo que incentiva las platicas entre el ministro de finanzas, el vicepresidente venezolano y Cemex.
Así que en primer paso, suena interesante que la demanda pudiera venir de un órgano como el Banco Mundial, con el pleno apoyo y conocimiento del estado mexicano.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; ¿Que se busca se pague?
Pero…
… a en el caso Cemex, ¿que se pretende pagar?
Ok, Cemex pedía por su filial en Venezuela mil 300 millones de dólares, aunque su valor es de unos 1100 pero por daño y salida del mercado, pedía una compensación de 200 millones de dólares mas.
Solo que el gobierno venezolano a través del ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, se hizo un estudio donde sus cálculos arrojaron que el Estado no debería exceder los 400 millones de dólares.
Así que ni unos ni otros desean ceder ya que la diferencia entre una u otra propuesta es mucha, así que por ello mismo Venezuela dijo «nada» y Cemex se va a la vía legal a través de instancias internacionales.
Esto, le llevaría a Cemex perder dinero por no cobrar su filial venezolana el tiempo que dure el juicio, pero al final y viendo sinceramente el caso, Venezuela no solo tendría que pagar un valor real comercial sino también, los gastos del juicio que serian, altos.
Como Venezuela a través de Chávez es malo para pagar así, entonces se embargan bienes con similitud al monto calculado en la demanda, congelando activos en cuentas internacionales de Petróleos de Venezuela.
¿Llegara la sangre al río?
Technorati Profile -
Dossier Cemex; Chavez regresa a la mesa de platicas
Bueno, aun no sabemos que realmente fue; si una energética amenaza de demanda en escenarios internacionales como Nueva York o Paris, una conciliadora carta o quizá que asesores del presidente Chávez, lo hicieron recapacitar.
En este dossier Cemex, ahora trasciende que por palabras dicha por el propio Chávez «Yo recibí una carta del presidente de México. Ya le he respondido en los mejores términos por el tema de Cemex. «Nos pidió el gobierno de México que le diéramos una chance más a los empresarios a ver si nos entendemos. De inmediato les dije sí y ayer (viernes) le instruí al vicepresidente (Ramón) Carrizalez», señaló el mandatario en la inauguración de un complejo petroquímico.
Entonces, ahora habrá que esperar el siguiente paso dentro de las negociaciones que el pueblo venezolano y la empresa mexicana, es buscar quizá el mejor precio probable en el mercado y que, el mismo gobierno venezolano acceda pagar.
Ya en los casos de las cementeras Lafarge (Francia) y Holcim (Suiza), se han llegado a acuerdos de cooperación, si, será el estado socio de estas empresas porque, no se pudo mas.
Aunque le incomode al gobierno venezolano, tanto Lafarge como Holcim no desearon perder vender ceder todo, así que a través de los consulados estará todo en orden y en paz.
Esperemos a ver, el caso que nos importa en este dossier Cemex.
Technorati Profile -
Rusia mandara una flota de guerra a Venezuela, ¿provocacion?
Solo y si fuera mal pensado, diría es una provocación, pero menos mal no lo soy.
Fíjense que Hugo Chávez que se siente redentor del socialismo en el mundo, aun cuando China tiene apertura de mercado, Cuba esta dando libertades y la unión Soviética dejo de existir hace años, dijo que hay planes para que una flota de guerra rusa pudiera visitar Venezuela.
La situación en otro momento diría estaría muy bien, digo, no hay nada que contravenga un gesto así entre Rusia y occidente, el poner (primero en caso de que se logre) una flota de combate en aguas del territorio americano, seria que?, un despliegue de fuerza?, un avance «significativo» de fuerzas?, el solo hacer movimientos de ajedrez? o quizá nada mas un gesto de apoyo militar a Venezuela cuando Rusia le ha vendido cientos de millones de dólares en armamento?
Habrá que ver, que declaraciones despierta, amen de si es verdad o solo un alarde mas de ínfulas de grandeza de Hugo Chávez.
¿No?
Technorati Profile -
Dossier Cemex; Situacion y espera
Espero ya se estén movilizando los diplomáticos y abogados de la cancillería mexicana para garantizar al menos el auxilio consular en Venezuela ante la nacionalización de Cemex en aquel país a manos del descerebrado Hugo Chávez.
Y no me mal entienda mi estimado lector, pero así como existe en México un Fernández Noroña en Venezuela, tiene envestidura presidencial y cree que siendo presidente de una nación con recursos como el petróleo, puede hacer lo que le viene en gana aun, con empresas de otros países.
Así que, además de la ayuda consular a ingenieros, administrativos y obreros de la cementera regiomontana, ya se debe estar orquestando alguna respuesta a través de los cauces pertinentes ya que no me gustaría creer que México por su «imagen» de líder en Latinoamérica y recomponer la política exterior que dejo sin rumbo Vicente Fox, no puede también de vez en vez dar un manotazo en la mesa y levantar la voz.
Mas, cuando recordemos que a Suiza y Francia, nacionalidades de las otras dos cementeras nacionalizadas se les dio trato preferencial y se llego a acuerdos.
Mas cuando también hay en Venezuela otras industrias lideres en el mercado que son de firmas mexicanas como Telcel, Gruma y Femsa y, pueden ser objeto de represalias en su momento ante lo cerrado y nulo de cabeza que a resultado el mandatario venezolano.
La respuesta no debe tardar, veamos si esta a la altura.
Technorati Profile -
Dossier Cemex; antecedentes
Es verdad que los activos de Cemex en Venezuela apenas si representan el 3 por ciento del valor de la empresa en total… pero por eso hay que aguantarse?
Les cuento.
El presidente Hugo Chávez que es un modelo de dictadorzuelo oportunista que vive los altos costos del petróleo como si fuera, de el… amaneció un día con la boyante idea de nacionalizar la industria cementera del país.
Tres empresas hay en Venezuela, una Suiza, una Francesa y la Mexicana Cemex las dos primeras, Suiza y Francia llegan a poco mas del 50 por ciento del mercado del cemento en Venezuela y Cemex en si sola, representa el 48 por ciento llegando a abarcar contratos especiales ya que, es la única con capacidad de la molienda de la roca a cierta velocidad creciendo en ocasiones hasta tener mas del 60 por ciento del mercado.
Entonces, pues que Chávez despierta un día diciendo que nacionalizara la industria cementera en beneficio del pueblo, para que «el cemento de la gente sirva a la gente».
Entendamos, el cemento es la base de la detonación inmobiliaria del mundo y, claro esta, se pueden lograr ya hoy en día carreteras y caminos de larga duración con el concreto hidráulico.
Los términos de la nacionalización parecían los «correctos» una negociación y el pago por los activos de las empresas, con Francia y Suiza no hubo tantos problemas, con México acaba de decir que siendo «injusto» el valor que se le pretende dar a la empresa (Cemex) se va por la libre, siN Chávez no pagara.
Así que, aquí pueden derivarse varios puntos.
Chávez creerá que porque Felipe Calderón es quien esta recomponiendo las relaciones con America latina y, buscando darle su lugar a México como líder de la zona, no hará nada?
Piensa siquiera que la empresa que lidera Lorenzo Zambrano, regiomontano el, no se defenderá ante cortes en Paris o Nueva York?
A lo mejor siente que estando el en Caracas, no puede solicitar ante la corte de estas instancias, Cemex el congelamiento de fondos o activos que tiene Venezuela a través de PVSA (Petróleos de Venezuela SA) y garantizar así el pago de la nacionalización a precio comercial ante los ojos del mundo?
Que México, no protestara?
Que la secretaria de economía y de relaciones exteriores no tenderán la mano a Cemex para asesorarle de menos, aun cuando Cemex tiene un equipo de abogados tan poderoso que no lo necesitare?
Me da pena ver a Venezuela, donde conozco la situación porque allá vive un pariente mío a donde llego por la oportunidad de la vida y ahora, no ve el momento de regresar.
Technorati Profile -
Chavez compra armamento a Bielorrusia
Hay ocasiones que una misma persona puede hacer a uno reír, enojarse y llorar en cuestión de minutos como si estuviéramos en la montaña rusa de las emociones.
Sucede que el presidente Hugo Chávez, mandatario de Venezuela, por cuarta ocasión consecutiva visita Bielorrusia de forma oficial.
Digo, de forma personal hasta a la luna puede ir.
Pero vamos a lo cómico, lo absurdo y lo pésimo.
Lo cómico, en un discurso con su homologo Alexander Lukashenko, Hugo Chávez dijo: «Por los procesos y evoluciones en los que hemos estado inmersos los pueblos de Bielorrusia y Venezuela, pudiéramos decir que somos hijas del mismo parto de la historia».
Claro… quien diga eso no tiene ni idea de la historia de Bielorrusia pero vamos, que le vamos a pedir a alguien que ni educación tiene para dirigirse a las personas, callándolas, diciéndoles que son alcohólicos, amenazándoles, etc.
En fin; lo absurdo es que se este pensando de forma geopolítica en buscar conformar bloques no basados en el crecimiento del estatus de vida mejorado los niveles de la población en su educación, tecnología, poder adquisitivo, etc. sino que se vaya hasta Bielorrusia y, se firmen acuerdos en materia energética y económica (que van junto con pegado).
Digo, que se haga el grupo de naciones de los andes, la unión europea, el bloque del mercosur, la OEA, liga árabe de naciones, la unión de naciones africanas, etc. pero todas comparten de menos estar en la misma zona geográfica, no a 10 mil kilómetros de distancia.
Y lo pésimo es que de forma velada aunque no lo diga, esta buscando armamento para Venezuela y seguir su «proceso de actualización» como el menciona pero, que en realidad es un re arme a todas luces.
¿No se ha dado cuenta de que en América Latina no hay necesidad de eso? Argentina compro un portaviones y ahí esta, pudriéndose.
En fin, que Chávez ve el mundo de otra forma.
Technorati Profile -
Chavez recibe a Alvaro Uribe
Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
Hagan sus apuestas.
Technorati Profile -
Iglesia Chavista
Bueno, digo esto parece una burla.
Fundan sacerdotes disidentes la iglesia pro chavista en Venezuela.
¿Y sabe quien esta que no cabe de gusto?
Claro el propio Hugo Chávez, ya que reconoce «esa pudiera ser la religión de estado», hágame usted el favor.
Los sacerdotes que son los fundadores de la recién creada Iglesia Católica Reformada de Venezuela; cuyo nombre están pidiendo el registro oficial ante el gobierno pero que será conocida mas bien como la Iglesia chavista, cuenta con su sede en la occidental Ciudad Ojeda.
De hecho, hablan y sostienen que el apoyo a los ideales socialistas de Chávez va de la mano con el objetivo cristiano.
Bueno, ya no me sorprende, digo, Diego Armando Maradona tiene su propia iglesia (vamos, hay un culto así) en donde los feligreses cuando se casa a través de dicho culto, lo hacen agarrando un balón de fútbol.
Technorati Profile