Etiqueta: Hugo Andrés Araujo de la Torre

  • Desaparece alcalde electo

    El secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, dio a conocer la desaparición o posible secuestro del alcalde electo del municipio de Cruillas, José Felipe García García, de quien desde el pasado miércoles se desconoce su paradero.

    De acuerdo con familiares cercanos, García García fue presuntamente secuestrado por un grupo de desconocidos cuando se dirigía en compañía de un sobrino y otra persona al municipio de Cruillas, proveniente de San Fernando.

    Araujo de la Torre dijo que fue enterado de los hechos de quien por segunda ocasión asumiría el cargo de presidente municipal de aquella localidad, el 1 de enero próximo.

    García García es empresario gasolinero y tenía su residencia tanto en la capital del estado como en el municipio que gobernaría.

    Por su parte, el procurador estatal, Jaime Rodríguez Inurrigarro, confirmó también la desaparición pero aclaró que la familia del edil no ha interpuesto la denuncia formal, para iniciar las investigaciones correspondientes.

    Admitió que el pasado viernes se registró un ataque a la presidencia municipal de Ciudad Mier, en la frontera tamaulipeca, seguida de varios enfrentamientos entre grupos armados en ese municipio, lo mismo que en Camargo, Tamaulipas.

  • Seguridad a candidatos a gobernador

    El secretario general de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, reveló que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) solicitaron de manera formal al gobierno estatal seguridad personal para sus candidatos a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y Armando Vera García.

    Entrevistado en el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera, que encabezó el gobernador Eugenio Hernández Flores, Araujo no precisó el número de agentes que han sido comisionados por el estado para garantizar la seguridad a los candidatos a la gubernatura.

    Dijo que estarán atentos a cualquier solicitud que hagan los partidos políticos una vez que arranque de manera formal el periodo para hacer campaña.

    Mencionó también que desde el inicio del periodo para hacer campaña el gobierno buscará tener un acercamiento con los dirigentes de los diferentes partidos políticos a efecto de considerar la posibilidad de firmar un acuerdo de civilidad política, que garantice el desarrollo de unas elecciones pacíficas, propositivas y participativas.

    Destacó que hasta ahora los diferentes partidos políticos han dado pasos fundamentales para de cierta forma coordinarse y establecer reglas, de ahí que el estado se mantenga atento a la posibilidad de firmar ese tipo de pacto