Etiqueta: hugo

  • El Dictador Hugo Chavez

    El Parlamento venezolano otorgó ayer al presidente Hugo Chávez poderes para legislar por decreto y sin debate por 18 meses, una potestad que es vista como abuso de poder y una burla a la voluntad popular por la oposición, que entrará con fuerza en el Legislativo en enero próximo.

    La ley que habilita a Chávez a dictar leyes se aprobó en sólo tres días gracias a la mayoría aplastante de los adeptos del mandatario en la Cámara desde 2005, y cuando falta menos de un mes para que entre en funciones una nueva Asamblea Nacional (Parlamento), en la que tomarán parte 67 diputados opositores sobre un total de 165.

    Además, le habilita a decretar en seguridad ciudadana y jurídica, en seguridad y defensa, en el ámbito de la cooperación internacional y en el sistema socioeconómico de la Nación.

    Chávez ya gozó de poderes especiales en 1999 por un periodo de 6 meses, en 2000 por un año y en 2007 por 18 meses.

    «La voluntad popular se expresó y dijo que quiere una Asamblea plural, pero el presidente decide que no, que él va a gobernar por decreto», señaló el sicólogo social Ángel Oropeza.

    El mandatario venezolano solicitó la semana pasada de manera urgente estos poderes especiales para legislar con el fin de atender la emergencia provocada por las lluvias torrenciales de las últimas semanas, que dejaron un saldo de 38 muertos y más de 130 mil damnificados.

    Pero la medida es criticada dentro y fuera de Venezuela como un atentado contra la voluntad popular, que se manifestó en las pasadas elecciones de septiembre en las que se eligió una nueva Asamblea Nacional, que tomará posesión el 5 de enero.

    «Sencillamente eso es una burla para todo nuestro pueblo, incluyendo a los que votaron el 26 de septiembre por los diputados del partido del Gobierno Nacional», opinó el opositor Henrique Capriles, mandatario del Estado Miranda.

    El opositor Julio Borges, diputado elegido en septiembre, acusó a Chávez de perseguir con esta ley «más poder sobre el pueblo».

  • Chavez firma acuerdo con Italia

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó hoy varios acuerdos de cooperación con el canciller italiano Franco Frattini, quien llegó al frente de una delegación de funcionarios de su país al Palacio presidencial de Miraflores.

    Chávez dijo que Venezuela se presenta ante Italia como un sólido proveedor energético, pues envía unos 30 mil barriles diarios de petróleo y se propone aumentarlos a 50 mil barriles diarios.

    Frattini, quien llegó a Caracas para participar en la II reunión del Consejo Italo-venezoano de Cooperación económica, que comenzó la víspera, se reunió antes con su colega venezolano, Nicolás Maduro, para afinar los mecanismos de cooperación.

    El funcionario italiano señaló que su visita busca profundizar las relaciones de cooperación con Venezuela en materia económica, energética, de infraestructura, educativa, tecnológica y de seguridad.

    Entre los acuerdos suscritos se encuentra un acta final de la segunda reunión binacional de alto nivel que tiene como objeto establecer los convenios alcanzados en las discusiones de ambos países.

    Se signó asimismo una acta compromiso para la formación y capacitación técnica, tecnológica y en materias que incidan en el desarrollo de las comunidades adyacentes a las vías férreas del proyecto ferroviario venezolano.

    También se estableció un memorándum entre el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de Venezuela y la cartera de Infraestructuras y Transporte de Italia para honrar las deudas entre ambos gobiernos en este sector

  • Marruecos rompe relaciones con Venezuela

    No solo Bolivia o Venezuela pueden dar bandazos en su política internacional con Israel al romper relaciones con la nación judía, ya hay una nación que rompió relaciones esta semana con Venezuela y evidencia al mandatario Hugo Chávez.

    Marruecos ha decidido cerrar su embajada no por razones económicas sino porque evidencio pruebas de que desde que llego Hugo Chávez a la presidencia ha apoyado a los grupos independentistas del Sahara Occidental, conocido también como la República Árabe Saharaui Democrática.

    Y es que dentro de los apoyos, aun cuando la investigación no termina, se evidencia un apoyo en especie, podrían ser armas o quizá dinero, pero aun cuando la República Árabe Saharaui Democrática cuenta con el reconocimiento de la Liga Africana de Naciones y unas 80 naciones mas en el mundo, Marruecos no desea que Venezuela, sea entrometida en sus asuntos, como Venezuela lo ha sido a través de su mandatario Chávez, en tantos temas que ha desatado ya la burla de la opinión internacional de los dimes y diretes de Chávez.

    Ni hablar, ¿Quién se pierde de quien?, la intransigencia de unos ahora aplicadas a ellos por otro igual de intransigente.

    Marruecos le devolvió una sopa de su propio chocolate a Venezuela.

    Technorati Profile

  • Carta de Victor Hugo a Benito Juarez, por los derechos humanos.

    Luego de los hechos de violencia y delincuencia que hemos vivido ultimamente, rescato esta carta que lei a una de las mentes mas claras que he siquiera, visto, espero les agrade.
    Ví­ctor Hugo y su carta a Benito Juárez
    Por Juan Marí­a Alponte
    Ví­ctor Hugo, el poeta admirable y autor dramático que sigue en los escenarios del mundo con Los miserables, fue la voz más alta, en el siglo XIX, en la lucha contra la pena de muerte.
    Hijo de un general francés estuvo con él, en España, durante la ocupación francesa y fue a los colegios españoles (nació en 1802 y murió en 1885) algunos años.La guillotina y el patí­bulo tuvieron siempre, en frente, a Ví­ctor Hugo.
    La barbarie de los procedimientos y los padecimientos derivados de modos de ejecución inasumibles, le condujeron a una permanente guerra con las autoridades y las leyes que ratificaban y presidí­an.
    Sus hijos continuaron la tarea del padre y cuando uno de ellos fue sentenciado por su protesta contra las ejecuciones.
    Fue condenado a ir a la cárcel. El padre solicitó autorización para defender a su hijo y sus palabras todaví­a conmueven la memoria: í­Yo soy el que debí­a ir preso; yo soy la voz que lleva años pugnando contra leyes que no imponen la justicia, sino la barbarieí®. Fue inútil: su hijo fue a la prisión.
    No hubo, en el siglo, condena a muerte que no encontrara la palabra de Ví­ctor Hugo. Su relato sobre una ejecución ha pasado a la historia. Francia, Inglaterra, Estados Unidos, México recibieron, en casos famosos, su reclamo. El 2 de diciembre de 1859 pidió a EU que se evitara la ejecución de John Brown, un blanco norteamericano que, con sus hijos, se levantó contra las leyes de la esclavitud y fue condenado a muerte. Sufrió Hugo, polí­ticamente, por ello. Se opuso, en 1851, al golpe de Estado que convirtió al presidente Luí­s Napoleón Bonaparte en Napoleón III. Tuvo que huir de Francia y no regresó hasta 1870, es decir, hasta después de la batalla de Sedán. Ante esa derrota, Napoleón III abdicó y Ví­ctor Hugo regresó a Parí­s.
    El 20 de junio de 1867 escribí­a así­: í­Hoy pido la vida de Maximiliano a Benito Juárezí®. Explicaba: í­El usurpador, le dice, será salvado y liberado por el Libertador. Hace ocho años, el 2 de diciembre de 1859, tomé la palabra, en nombre de la democracia y solicité de EU la vida de John Brown. No la obtuve. Hoy demando a México la vida de Maximiliano. ¿La obtendré? Sí­. Y puede ser que, para estas horas, sea ya un hecho. Maximiliano deberá la vida a Juárez. ¿Y el castigo se me dirá? El castigo hele aquí­: Maximiliano vivirá por la gracia de la Repúblicaí®.
    El 19 de junio de 1867, un dí­a antes del texto firmado por Ví­ctor Hugo, Maximiliano de Habsburgo murió fusilado en Querétaro.
    El dí­a antes de su muerte Maximiliano escribió una carta a Benito Juárez (que nunca he visto publicada) a la cual puso la fecha del 19: el dí­a de su final.
    Decí­a: í­A punto de sufrir la muerte por haber ensayado, con nuevas instituciones, poner fin a la guerra sangrienta que desde hace años desolaba este desgraciado paí­s, yo daré mi vida con alegrí­a si este sacrificio puede contribuir a la paz y la prosperidad de mi nueva patria. Profundamente convencido de que nada durable puede ser fundado sobre un terreno regado de sangre, sacudido por las más violentas agitaciones, os conjuro ódice a Juárezó de la manera más solemne, con la sinceridad que comporta el momento al que he llegado, que mi sangre sea la última derramada. Consagraros a proseguir el noble objetivo que os habéis propuesto con perseverancia y a la causa que usted ha defendido y que acabáis de hacer triunfar, perseverancia que yo he reconocido incluso en la prosperidad.
    Reconciliar los partidos y haced, con unos principios sólidos, una paz durable para este paí­sí?í®.
    Artemio del Valle Arizpe, en su libro El Palacio Nacional dice que, a la muerte de Maximiliano, el palacio fue saqueado: í­Fue una rebatiña vergonzosa, constante y desaforada. Republicanos e imperialistas se dieron con afán el hacer bonitos y cuantiosos hurtosí?í®
    Technorati Profile

  • Chavez compra armamento a Bielorrusia

    Hay ocasiones que una misma persona puede hacer a uno reír, enojarse y llorar en cuestión de minutos como si estuviéramos en la montaña rusa de las emociones.
    Sucede que el presidente Hugo Chávez, mandatario de Venezuela, por cuarta ocasión consecutiva visita Bielorrusia de forma oficial.
    Digo, de forma personal hasta a la luna puede ir.
    Pero vamos a lo cómico, lo absurdo y lo pésimo.
    Lo cómico, en un discurso con su homologo Alexander Lukashenko, Hugo Chávez dijo: «Por los procesos y evoluciones en los que hemos estado inmersos los pueblos de Bielorrusia y Venezuela, pudiéramos decir que somos hijas del mismo parto de la historia».
    Claro… quien diga eso no tiene ni idea de la historia de Bielorrusia pero vamos, que le vamos a pedir a alguien que ni educación tiene para dirigirse a las personas, callándolas, diciéndoles que son alcohólicos, amenazándoles, etc.
    En fin; lo absurdo es que se este pensando de forma geopolítica en buscar conformar bloques no basados en el crecimiento del estatus de vida mejorado los niveles de la población en su educación, tecnología, poder adquisitivo, etc. sino que se vaya hasta Bielorrusia y, se firmen acuerdos en materia energética y económica (que van junto con pegado).
    Digo, que se haga el grupo de naciones de los andes, la unión europea, el bloque del mercosur, la OEA, liga árabe de naciones, la unión de naciones africanas, etc. pero todas comparten de menos estar en la misma zona geográfica, no a 10 mil kilómetros de distancia.
    Y lo pésimo es que de forma velada aunque no lo diga, esta buscando armamento para Venezuela y seguir su «proceso de actualización» como el menciona pero, que en realidad es un re arme a todas luces.
    ¿No se ha dado cuenta de que en América Latina no hay necesidad de eso? Argentina compro un portaviones y ahí esta, pudriéndose.
    En fin, que Chávez ve el mundo de otra forma.
    Technorati Profile

  • Chavez recibe a Alvaro Uribe

    Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
    Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
    Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
    Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
    Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
    Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
    Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
    Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
    Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
    Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
    No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
    Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile

  • Chavez negocio armas por rehenes con las FARC

    Siguen saliendo cada vez mas datos que apuntan a una relación entre Hugo Chávez y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
    Sucede que, dentro de las dos computadoras que fueron rescatadas por tropas colombianas luego del bombardeo al campamento donde muriera «Raúl Reyes», en territorio ecuatoriano, han ido dándose a conocer correos electrónicos que presentan contactos con diversas personas, como por ejemplo de Chávez y sus negociaciones por la libertad de secuestrados por las FARC, enlaces con miembros del estado ecuatoriano, patrocinio recibido por una organización alemana, etc.
    Muchos han negado el contenido de esas computadoras o lo han desmentido, pero ya fueron revisadas computadoras por peritos de la misma interpol que certificaron la veracidad de dicho contenido.
    Ahora una vez mas, se conoce que Hugo Chávez y las FARC estaban negociando la entrega de rehenes a cambio de misiles tierra-aire.
    Con esto, se menciona en el correo, se buscaba la forma menos costosa para dar un golpe que hiciera que las fuerzas armadas de Colombia respetaran a la guerrilla y de un disparo «cayeran 10 aparatos voladores» que de acuerdo a inteligencia militar es derribar helicópteros.
    ¿Y porque sigue tan callado Hugo Chávez?
    Porque además de que hace tiempo desconoció la información que en dicha lap había, no quiere hacer eco de las mismas cosas, ¿será que hay mas?
    Technorati Profile

  • Vicente Fox habla mal de Chavez en Colombia

    Estas son de las declaraciones que sencillamente no entiendo viniendo de personas que han pasado por cargos tan altos como la misma presidencia de un país como México.
    El ex presidente Vicente Fox fue invitado a un foro en combate a la delincuencia organizada en Colombia, donde el presidente de Colombia, ¡lvaro Uribe fungió como anfitrión así como también de panelista, Manuel Espino es presidente del comité ejecutivo del partido acción nacional, que actualmente continua en el poder en México gracias al triunfo de Felipe Calderón.
    Pues bueno, de los bellos detalles es que en la intervención de Vicente Fox dijo que íChávez no colabora en el combate al crimenî sino al contrario, íes un factor que desestabiliza la regiónî.
    Sabiendo el mismo, Vicente Fox como es Hugo Chávez ya que tuvo un diferendo tan especial que derivo en el retiro de los embajadores de sus respectivos países para dejar las relaciones diplomáticas en el nivel mas bajo que es de asesores de negocios, me extraña ande diciendo cosas así a diestra y siniestra.
    Claro, tendrán razón, siempre ha sido así Vicente Fox pero estaba mas callado desde aquella comida que sostuvo en los pinos con el actual presidente Calderón y que luego, con el hecho de unos autos y camionetas que estaban en comodato en rancho san Cristóbal al estado mayor presidencial y que le fueron retiradas; regresa con la lengua desenvainada.
    Esperemos no atraiga los problemas cuando todo ha estado mas tranquilo desde que Patricia Espinosa tiene la encomienda de erigir de nueva cuenta el liderato de México en el plano internacional, comenzando con Latinoamérica.
    Technorati Profile

  • ¿Fanfarroneria venzolana?, muestra Chavez los dientes

    ¿Prueba de fuerza?, ¿ejercicio militar?, ¿fanfarronería?
    Dígame usted.
    Hace unos cuantos años (para ser exacto 1 de junio de 2005), México compro a Israel misiles íGabriel MK-IIî que fueron probados en dos ocasiones desde las naves ARM-Huracán y ARM-Tormenta, uno hizo impacto perfecto en un barco a 30 kilómetros de distancia el otro sencillamente ífalloî.
    Este ejercicio fue comentado en los medios de comunicación mexicanos ya que no se veía la necesidad de armas así, pero luego un especialista militar amigo mío me dijo que desde el 11 de septiembre, México había subido su nivel de seguridad puesto que como vecino de Estados Unidos, era estratégico su territorio y claro esta, su petróleo.
    Así que de nivel vigía subió a centinela y regreso a vigía.
    Esta fue una muestra de una clara reestructuración del sistema de armas en México, los misiles aunque su costo es muy elevado, es de lo mejorcito que se puede conseguir para los fines que México persigue, recordemos no tenemos fuerzas armadas beligerantes, sino de paz y seguridad.
    Bien, ahora con este ejemplo, permítanme decirles que la semana pasada el ejercito venezolano, realizo pruebas disparando misiles y una bomba teledirigida; la cuestión estuvo así.
    Un caza Sukhoi-30 (manufactura rusa), en un ejercicio militar para demostrar la capacidad operacional y defensiva de la Fuerza Armada Nacional, disparo un primer misil, pero el ejercicio incluyó el lanzamiento de otro misil desde una patrullera costera y una bomba teledirigida, todo esto realizado en la isla La Orchila.
    Los proyectiles KH-59 y KH-29 de aire-tierra, que tienen un alcance máximo de 120 y 80 kilómetros respectivamente.
    Este ejercicio fue según autoridades para coordinar aviación y guardia costera, pero según se tiene entendido fue una muestra para que en la zona se tenga muy en claro quien tiene mayor operatividad en caso de un conflicto; como por ejemplo cuando Venezuela apoyando Ecuador por la violación en el bombardeo a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, hiciera el ejercito Colombiano y matara a Raúl Reyes.
    Hugo Chávez dio la orden de movilizar tropas y varios mandos del ejercito le dijeron que no había la prestansa para una acción así, amen de que no marcharían a la guerra por un problema entre dos naciones que en nada, incluye a Venezuela.
    Chávez callo, pero comenzó a reorganizar su ejercito y este es el inicio de la tarea ímostrar los dientesî detrás de la paranoia que hay naciones que le desean derrocar.
    Ahora dígame usted amable lector; ¿Prueba de fuerza?, ¿ejercicio militar? O ¿fanfarronería?
    Technorati Profile

  • V reunión América Latina y el Caribe / Europa, Chavez saludo a Calderon

    Todos son bienvenidos, hasta Hugo Chávez.
    Y lo digo precisamente ya que su embajador Roy Chaterton menciona que el mandatario venezolano desea visitar México con motivo del bicentenario de la independencia.
    Y esta bien de hecho en la V reunión América Latina y el Caribe / Europa el presidente Chávez y el mandatario mexicano se dieron un abrazo a instantes de iniciar los trabajos en la mesa de mandatarios.
    Los cancilleres había llegado anteriormente y todo salio bastante bien.
    Technorati Profile