Etiqueta: Huexca

  • Generación de energía, detona crecimiento industrial

    La construcción de la Central de Ciclo Combinado (CCC) Huexca en Yecapixtla; así como la instalación de ductos para la distribución de gas natural, y la ampliación de la infraestructura para la generación y suministro de energía, contribuyeron para que Morelos se posicionara en el segundo lugar nacional de crecimiento económico de actividad industrial.
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que al mes de febrero (última medición) Morelos tuvo un crecimiento del 9 por ciento respecto al año anterior; el estado que más creció fue Yucatán con el 12 por ciento.
    Para obtener estos datos, el INEGI toma en cuenta las inversiones realizadas en los sectores que integran el grupo de las actividades industriales: minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras.
    Además de las obras que se realizaron en cuestión de generación de energía, al crecimiento económico abonó la reactivación en el sector de la construcción de la vivienda, así como de grandes proyectos de centros comerciales como Averanda y Fórum Cuernavaca.
    También se encuentra el impulso en la ampliación de la industria manufacturera como BAXTER, BRIDGESTONE, Malta Clayton, ITG México, Hilos de Yecapixtla, donde se realizaron inversiones millonarias, con las que se amplió su capacidad y producción instalada.
    Todas estas acciones son el resultado de tres años de trabajo del Gobierno de Graco Ramírez, durante los cuales ha mejorado la infraestructura del estado y la conectividad; además de la confianza y la tranquilidad.
    Generación de energía, detona crecimiento industrial

  • Morelos aliado en la consolidación de la Reforma Energética

    Con la construcción y próxima puesta en marcha de la primera Central generadora de energía, a partir de combustibles amigables con el ambiente, el gobierno de Morelos se posiciona como un aliado estratégico en la consolidación de la reforma energética que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto.
    Así lo afirmó Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante un encuentro que sostuvo con el gobernador Graco Ramírez.
    El funcionario federal explicó que la Central de Ciclo Combinado (CCC) Huexca materializa los objetivos de la reforma energética que son: bajar el costo de generación de energía, tener tarifas más competitivas y usar combustibles amigables con el medio ambiente.
    “Estamos satisfechos y agradecidos con Graco de que podamos contar en Morelos con una nueve Central de generación de energía, además es un proyecto integral, completo y sobre todo que favorece a la ciudadanía”, mencionó.
    Bajo este contexto, Enrique Ochoa reiteró que para su funcionamiento la CCC Huexca no usará agua del río Cuautla, sino de la planta de tratamiento.
    “Usará agua tratada, no agua corriente ni dulce”, subrayó.
    Asimismo, dijo que la CCC permitirá el desarrollo de los sectores eléctrico e industrial, ya que también traerá gas natural que podrán usar las empresas.
    “Este es un tema importante porque el sector industrial genera empleos constantes y bien remunerados”, apuntó.
    Como ejemplo de lo anterior, informó que en cuatro años, la construcción de la CCC Huexca ha creado más de dos mil empleos directos.
    Finalmente, aseguró que continuarán trabajando brazo con brazo con el gobierno que encabeza Graco Ramírez para impulsar los cambios que mejoren la calidad de vida de todas las y los morelenses.
    Morelos aliado en la consolidación de la Reforma Energética

  • Presentan autoridades del Gobierno de la Nueva Visión oportunidades de desarrollo para los habitantes de Huexca

    El objetivo es concretar proyectos sociales como Piso Firme, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos
    El objetivo es concretar proyectos sociales como Piso Firme, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos

    El objetivo es concretar proyectos sociales como Piso Firme, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos
    En atención a la solicitud de pobladores de Huexca del municipio de Yecapixtla, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión a cargo de Adriana Díaz Contreras, acudieron a un encuentro en el que se presentaron proyectos de los que son susceptibles de ser beneficiarias familias de esta comunidad.
    Junto con los subsecretarios de Desarrollo Social, Omar De Lassé Cañas y Blanca Almazo Rogel, así como Carlos Iturbe, director del Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR), Adriana Díaz destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador Graco Ramírez para el desarrollo de las comunidades y mejorar el sustento económico de las familias que más lo necesitan.
    La secretaria de Desarrollo Social, presentó los programas que opera la dependencia a su cargo como es Piso Firme, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Empleo Temporal, Empresas Sociales, Opciones Productivas, Programa Tu Casa, entre otros.
    El compromiso de Graco Ramírez es conocer las necesidades de la ciudadanía, tener un vínculo directo con ustedes en todo el territorio morelense con la finalidad de hacer un presupuesto participativo, que los recursos tanto federales como estatales se vean reflejados en lo que la gente necesita y no en lo que el gobierno decida en qué se va a implementar”, señaló Díaz Contreras.
    Los compromisos asumidos con los vecinos de Huexca en una primera etapa, fueron dotar 200 pacas de láminas de cartón; mejoramiento a la vivienda, coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), -empresa que se comprometió- a la rehabilitación de la Unidad Deportiva de la comunidad; así como a través del DIF la dotación de Cobertores para enfrentar las inclemencias del tiempo.
    En la reunión a la que se sumaron representantes de la Secretaría de Gobierno, se hizo un llamado a los habitantes de la comunidad de Huexca, a que sean partícipes de las decisiones que se van a tomar a fin de identificar las demandas de la ciudadanía y buscar los mecanismos para que estas sean atendidas en tiempo y forma.

  • La verdad de la termoeléctrica en Huexca Morelos

    La verdad de la termoeléctrica en Huexca Morelos
    La verdad de la termoeléctrica en Huexca Morelos

    Mucho se ha hablado en los últimos días sobre que el Gobernador Graco Ramírez quiere en Huexca hacer una termoeléctrica que afecte la vida de esta región.
    Nada más falso.
    El proyecto de la termoeléctrica realmente no es nuevo, por lo mismo no pueden achacárselo al Gobernador Graco Ramírez, es un proyecto que tiene que ver con la administración federal del presidente Felipe Calderón y que esta enclavado en el programa nacional de infraestructura de su administración.
    Claro esta de que tras el pésimo sexenio del ex gobernador Marco Adame, Graco Ramírez tenga que venir a lidiar con estos temas que ha heredado la administración anterior y la gente crea que es Graco Ramírez busca afectar la zona.
    Un punto que los críticos de la termoeléctrica en Huexca también han pasado por alto, la termoeléctrica no es un riesgo ya que en la historia de este tipo de complejos, hay menos de 4 accidentes en México en los últimos 20 años, accidentes que hay que decirlo, no costaron la vida a ninguna persona dentro de los complejos de la CFE muchísimo menos de gente de las localidades donde están enclavadas.
    Una termoeléctrica viene y detona proyectos productivos para una zona amplia, no solo donde se encuentra, así que la termoeléctrica en Huexca vendría a apoyar a los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, no es un capricho como se ha manejado en medios sociales del gobernador Graco Ramírez.
    La realidad es, que ante los argumentos que algunos esgrimen por el hecho de oponerse a la termoeléctrica en Huexca, Graco Ramírez esta viendo por el desarrollo de todo el estado de Morelos y ha tendido su gobierno, puentes de dialogo que muestran la voluntad de atender a las partes en conflicto por encima de lo que los detractores llaman “intereses oscuros”.
    México necesita no una ni dos ni tres plantas termoeléctricas en el territorio nacional para atender la demanda de electricidad para empresarios y fabricas, necesita muchísimas más para tener la capacidad de atender la demanda eléctrica de una nación que esta enclavada en la lista de las 20 economías más importantes del mundo.

  • Huexca acepta dialogo con Graco Ramírez

    Huexca acepta dialogo con Graco Ramirez
    Huexca acepta dialogo con Graco Ramirez

    Hay que decirlo y muy bien, los habitantes de Huexca han aceptado el diálogo con el gobernador electo Graco Ramírez sobre termoeléctricas. Esto es un gran avance dentro de esta situación que en Morelos ocurre ya que la CFE no puede detener la construcción de las dos termoeléctricas que en la zona está construyendo.
    Es una herencia que le deja el gobierno saliente de Marco Adame, pero aun con todo y amagues que hacen los habitantes de Huexca, el gobernador electo Graco Ramírez está buscando que se privilegie el dialogo y mostrando, las bondades del proyecto en la región.
    Los habitantes de la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla en el estado de Morelos han aceptado que se sentaran a platicar con el gobernador electo Graco Ramírez, pero en Huexca y frente a toda la comunidad.
    Se deja en claro, que los habitantes de la comunidad de Huexca temen por su seguridad, ya que la CFE no les informa que hay en sus terrenos y que están haciendo, propiciando una tensión en la región que escala niveles casi de confrontación social, pero Graco Ramírez ha aceptado que desea escuchar a los habitantes de la comunidad de Huexca para saber que piensan, sienten y sobretodo, las dudas queden disipadas en el menor tiempo posible.