Unos 200 seguidores del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, celebraban este jueves una vigilia en los alrededores de la embajada de Brasil en Tegucigalpa, para demostrarle su apoyo incondicional y enviarle saludos de Navidad, constataron periodistas de AFP.
Zelaya está refugiado en la sede diplomática brasileña desde el 21 de septiembre, tras retornar al país después del golpe de Estado que lo expulsó del poder el 28 de junio pasado.
Los seguidores de Zelaya, vigilados de cerca por una treintena de efectivos militares y de la Policía, se apostaron en una de las entradas que conduce a la embajada y encendieron velas y entonaron canciones en las que manifestaron apoyo a su líder.
Previamente le enviaron a Zelaya postales alusivas a la Navidad con su hija Hortensia, que salió a saludar a los asistentes.
Mientras tanto Zelaya, en un comunicado de prensa, dijo que quiere «imprimirle al pueblo fuerza, confianza, fe, amor por este país, amor con métodos pacíficos y democráticos, amor cristiano en esta Navidad para que Honduras esté de pie exigiendo estas reformas».
Adelantó que exigirán a la próxima administración del presidente electo Porfirio Lobo, continuar los procesos de reformas económicas y sociales que él quiso impulsar.
Lobo, ganó las elecciones del 29 de noviembre, aún no reconocidas por el grueso de la comunidad internacional y tiene previsto asumir el 27 de enero.
Hortensia Zelaya confesó que su padre está animado y que tienen programada este jueves una cena en familia y con cercanos allegados que los acompañan en el interior de la legación brasileña.
Un momento emotivo de los presentes fue cuando por los altavoces surgió la balada «Feliz Navidad», que todos entonaron en coro y volvieron a lanzar vivas a su líder.
Desde que estalló el golpe de Estado, miles de hondureños se han unido a la Resistencia para exigir que Zelaya sea restituido y rechazan al presidente de facto, Roberto Micheletti.
Etiqueta: huesped
-
Simpatizantes de Manuel Zelaya le cuidan
-
Aerolineas europas ya dejaran usar celular abordo
Hace tiempo en un programa dentro del canal Discovery Channel vi una explicación muy clara de porque no se permite el uso de teléfonos celulares en un avión.
Las frecuencias podría (solamente podrían) interferir con los aparatos de la nave.
Pero de acuerdo a las mediciones que se realizaron esto es ínfimo pero ante el costo en vidas que representa un avión así como el costo de la aeronave se hace mas en forma preventiva que real.
Anuncia que se permitirá el uso de teléfonos móviles luego de haber llegado a los 3 mil metros de altitud.
Cuestión que la Comisión Europea confirmó hoy las reglas que permitirán usar teléfono móvil en aviones dentro de la Unión Europea, una medida que podrá entrar en vigor este mismo año siempre y cuando se adopten también las medidas para evitar la molestia a otros pasajeros.
Esta responsabilidad será tanto de las aerolíneas como de las empresas operadoras de telefonía, se pensaba solamente fuera Internet en los teléfonos y mensajes de texto pero se evaluó y aprobó finalmente también telefonía.
Pero que quede claro, los teléfonos de los pasajeros estarán vinculados a una red celular propia del avión, conectada con el suelo vía satélite, mientras que se evitará la conexión directa de los teléfonos con las redes terrestres habituales… Así que si usted creía que seria su numero el que funcione, equivocado, usted estará de huésped en otra red y eso será difícil de que quieran los operadores celulares en Europa, así que habrá de líneas aéreas a líneas quienes lo apliquen y costos, que esos si están estandarizado por lo cual, no habrá abusos.
Technorati Profile