Etiqueta: huellas dactilares

  • Inicia (titanico) censo India

    India inició un censo de su población de más de 1.000 millones de personas en el que tomará fotografías y huellas dactilares de cada ciudadano mayor de 15 años y creará una base de datos nacional para después emitir las primeras tarjetas de identidad.

    Unos 2,5 millones de empleados del gobierno y voluntarios empezarán a recorrer los más de 630.000 poblados y 5.000 ciudades el jueves en un intento de visitar cada estructura considerada una casa, desde chabolas de barro a rascacielos. La administración india ha descrito el proyecto como la mayor maniobra administrativa en el mundo.

    Por primera vez, se preguntará a los ciudadanos sobre la disponibilidad de los inodoros, agua potable y electricidad, además de materiales de construcción para obtener un panorama exhaustivo de la situación de la vivienda en India.

    También se tomarán huellas dactilares y fotografías de cada persona y recopilará información sobre el uso de internet, teléfonos celulares y cuentas corrientes.

    Los encargados de llenar los formularios del censo – en su mayoría funcionarios locales del gobierno y profesores de escuela – también planean incluir a los millones de indios sin techo que viven en las plataformas del tren subterráneo, bajo los puentes y en parques.

    India no cuenta con un sistema de tarjetas de identidad nacional. La colección de huellas dactilares y fotografías ayudará a otro proyecto masivo iniciado el año pasado para asignar a cada indio un número de identidad.

    «Por primera vez en la historia de la humanidad se intenta identificar, contar, numerar, registrar y finalmente emitir tarjetas de identidad a 1.200 millones de personas», dijo el ministro del Interior indio Palaniappan Chidambaram.

    El coste total del proyecto es de 1.200 millones de dólares (57.000 millones de rupias), dijo el gobierno.

    La mayoría de indios agradecen recibir tarjetas de identidad, diciendo que reducen la necesidad de múltiples documentos de identificación y facilitan la labor de recibir servicios del gobierno.

  • Retroceso italiano de la mano de Silvio Berlusconi

    Insultante, ofendido, es un retroceso mayúsculo y que lamento mucho en Italia no exista alguien con la suficiente cabeza como para evitar algo tan denigrante.
    Desde la llegada de Silvio Berlusconi (de nuevo) al gobierno, ya sabíamos que su forma de gobernar es simplemente patética, lo que el pretende es un pragmatismo populoso, ya que ni medida calificable de «populista» puede ser tildado su gobierno, pero en esta ocasión me recuerda tiempos idos de la segunda guerra.
    En aquellos tiempos en los que la derrota de Alemania, el pesimismo alemán de la caída del Kaiser y, sentimiento de venganza le vino a dar el combustible correcto a un nacionalismo que fue creciendo hasta convertirse en la pesadilla de muchos, el estado totalitarista de Hitler.
    Dentro de su torcida mente, fue buscando las formas de culpar a los judíos de los males de Alemania, al grado que, los fue arrinconando en guetos y luego, levantando censos donde se tenia que estar inscrito o era uno, un criminal.
    Pues parece que ahora, será igual, pero no en Alemania sino en Italia.
    La idea, es que el gobierno Italiano esta viendo la forma (Berlusconi, no puedo decir que todo pero aquellos que en silencio no hacen nada son cómplices tácitos de la locura) de tener registros de huellas dactilares de los gitanos, incluidos los niños.
    Si, este grupo étnico que siempre ha sido tachado de supercherías, ladrones y demás.
    ¿Pero en cabeza de quien cabe un acto de racismo étnico de tal proporción en pleno siglo XXI? y aun cuando la eurocámara, votara en contra de una resolución así, aprobando un punto de acuerdo para pedir al estado italiano el desista de esta medida, parece que Berlusconi y esbirros, la llevaran acabo.
    Lo que me impresiona es que el resto de la unión no tome cartas mucho mas serias en el caso, siendo que, esta medida seria violatoria a los derechos humanos del estatuto que hay en la unión e Italia, podría sufrir sanciones.
    Lo peor de todo, es que parece que pocos somos los que nos asombramos de esta medida, no en balde, hace unas horas publique que para los norteamericanos el ceder su intimidad, les hace sentirse seguros con la ley de escuchas modificada por el senado en donde, para oír conversaciones telefónicas solo se debe tener la leve sospecha se esta conjurando un atentado.
    Los estados parecen haber perdido la razón.
    Technorati Profile