Etiqueta: Hoy No Circula

  • Tránsito lento en primer día de Hoy No Circula temporal

    Tránsito lento en primer día de Hoy No Circula temporal. Tránsito lento y abundante carga vehicular en diversas zonas de la Ciudad de México se registra esta mañana en el primer día del programa Hoy No Circula temporal, que se aplicará hasta el próximo 30 de junio en el valle de México.
    El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm) informa en su cuenta de Twitter que el desplazamiento de automotores es complicado en avenida Río Churubusco en dirección al Sur, desde Periférico a Gustavo Díaz Ordaz, y en Ayuntamiento al Norte desde Fuentes Brotantes hasta Insurgentes.
    En Manuel Lebrija al Poniente, de avenida Río Churubusco hasta Santos Dumont, y en prolongación División del Norte con dirección al Norte, desde Avenida México hasta Periférico a la altura de Xochimilco prevalece la misma situación.
    En @ciudad_segura, el organismo publicó «tránsito lento en Circuito Interior con dirección pte, de Calz. De Los Misterios a Calz. México Tacuba», así como en avenida Constituyentes al Poniente, de Sur 138 a avenida Ignacio Zaragoza.
    Hay afectación vehicular también en Viaducto Miguel Alemán con destino al Poniente, que inicia de Congreso de la Unión a Avenida de los Insurgentes; en Añil rumbo al Poniente, desde Centeno hasta Circuito Interior, y en Eje Central Lázaro Cárdenas hasta Gobernador Vicente Eguia.
    La movilidad de carros es complicada en avenida Jalisco con desplazamiento al norte, desde Anillo Periférico hasta Parque Lira, entre otras vialidades, por lo que se sugiere a los automovilistas anticipar su salida.
    Tránsito lento en primer día de Hoy No Circula temporal

  • Se ahoga en smog la Ciudad de México y endurece el Hoy No Circula

    Se ahoga en smog la Ciudad de México y endurece el Hoy No Circula. Las autoridades de la Ciudad de México ordenaron temporalmente que todos los vehículos permanezcan parados un día a la semana en respuesta a la peor crisis de contaminación atmosférica que ha registrado la capital del país en más de una década.
    Hasta ahora los vehículos habían estado exentos del llamado «Hoy no circula» de la urbe si sus propietarios contaban con un engomado con holograma de un centro de verificación que los certifica como un vehículo de baja emisión de contaminantes.
    Pero la Comisión Ambiental Metropolitana, una agencia que coordina las acciones de emergencia ambiental para la zona metropolitana y sus alrededores -que en conjunto suman más de 20 millones de habitantes-, informó vía Twitter que todos los vehículos deben ahora acatar la medida, incluso si cuentan con el engomado de excepción.
    A los automóviles también se les impedirá circular un sábado al mes.
    La medida entrará en vigor el martes y se mantendrá hasta el 30 de junio, más o menos en la época en que las lluvias de verano suelen empezar y mejoran significativamente la calidad del aire en la región.
    Los funcionarios se han estado reuniendo para sopesar medidas anticontaminantes desde que fuera declarada la Fase 1 de emergencia debido a los altos niveles de ozono -la primera desde 2005- hace dos semanas, cuando las altas temperaturas y la falta de vientos dejaron la contaminación atrapada dentro del valle de la Ciudad de México rodeado por volcanes.
    En ese entonces, los funcionarios del gobierno y activistas ambientales atribuyeron al menos parte de la culpa al fallo emitido el año pasado por la Corte Suprema, el cual revoca una medida que prohibía circular un día a la semana a todos los vehículos de más de ocho años de antigüedad.
    Se ha dicho que gracias a esa decisión regresaron a las calles 1,4 millones de vehículos extra diariamente.
    Los niveles de contaminación bajaron significativamente durante la Semana Santa, cuando muchos habitantes de la Ciudad de México viajan por vacaciones. Pero el miércoles por la tarde las autoridades reportaron un índice de contaminación de 108, «malo» desde el punto de vista oficial, si bien es de la mitad de los niveles registrados en el punto más alto de la alerta de Fase 1.
    La comisión agregó que a partir del 1 de julio se instalará tecnología más moderna en los centros de verificación de contaminantes. Se supone que los vehículos deben ser sometidos a revisión cada seis meses, aunque es bien conocido que por un pago de aproximadamente 350 pesos (20 dólares) los conductores tienen la garantía que su auto saldrá «limpio».
    «El programa definitivo de #HoyNoCircula se alineará a nueva norma de verificación vehicular que será presentada próximamente», indicó por Twitter el secretario federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.
    El funcionario agregó que, además de las medidas de emergencia anunciadas el miércoles, la Comisión Ambiental Metropolitana «trabaja en soluciones de mediano plazo como mejoras a transporte público».
    Se ahoga en smog la Ciudad de México y endurece el Hoy No Circula

  • Vigente el Programa Hoy no Circula este 1 de enero

    Este viernes 1 de enero, el Programa Hoy No Circula permanece vigente, por lo que los vehículos con engomado azul y terminación de placas 0 y 9 y permisos tiene restricción vehicular.
    Esta medida aplica en el Distrito Federal, así como en los municipios de Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco, Estado de México.
    Los vehículos y conductores que infrinjan esta restricción prevista en dicho programa se harán acreedores a las sanciones establecidas en los reglamentos de la Ley Ambiental del Distrito Federal en materia de verificación vehicular y el de tránsito metropolitano.
    Vigente el Programa Hoy no Circula este 1 de enero

  • Miguel Ángel Mancera en medio de todo

    Lo que menos conviene al DF en estos momentos son las disputas internas.
    Tras ser informada del nuevo programa Hoy No Circula, una parte de la ciudadanía se mostró en contra. Fue en redes sociales primero, y en las calles más tarde, donde volcaron su molestia.
    Para ayer viernes se convocó a colapsar la ciudad y por fortuna pocas personas atendieron el llamado para bloquear salidas carreteras. Ninguna fue afectada.
    No se trata de pelear.
    Las decisiones surgidas del gobierno de Miguel Ángel Mancera tienen su razón de ser.
    Y el que además grupos opositores al jefe de Gobierno metan la mano en la organización de las movilizaciones es doblemente reprobable.

    Miguel Ángel Mancera en medio de todo
    Miguel Ángel Mancera en medio de todo

  • Hoy No Circula suspendido en el DF

    La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) determinó suspender la aplicación del programa Hoy No Circula durante los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de septiembre.

    A través de un comunicado, la CAM explicó que a partir de mañana miércoles se espera la entrada de un ciclón tropical en el Golfo de México, que provocará aire húmedo en el Valle de México, lo que permitirá una dispersión favorable de contaminantes.

    Informó también que el próximo sábado 18 de septiembre se reanudará la aplicación del programa Hoy No Circula en el Valle de México, con la restricción para circular a los vehículos que lleven calcomanía roja y terminación de placas 3 y 4.

    También hizo un llamado a los ciudadanos para evitar la quema excesiva de juegos pirotécnicos durante los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, así como evitar encender fogatas y quemar llantas.

    Lo anterior, debido a que esos productos aumentan los índices de contaminación atmosférica que pudieran afectar la calidad del aire en el Valle de México