Etiqueta: hospitales

  • FCH critica a los medios como lo hiciera en su momento, VFQ

    El presidente Felipe Calderón afirmó que los medios de comunicación se van â??por otro ladoâ? a la hora de divulgar las noticias de sus actividades, en lugar de destacar inauguraciones de hospitales, como le ocurrió la semana pasada en Tultitlán, estado de México, cuando una mujer increpó al mandatario para reclamarle el despido de personal por la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

    Ayer, al inaugurar el hospital de la mujer en Tlaxcala, Calderón recordó aquel episodio y al respecto comentó:

    â??La verdad hay datos muy alentadores en salud. Podrán decir lo que quieran de nosotros, pero en materia de salud hemos trabajando enormementeâ?.

    â??Así­ como este hospital hemos inaugurado, no digo decenas o centenas más, literalmente más de mil que han sido construidos o remodelados en estos tres años. Yo en broma digo que ya casi no es noticia. Inauguramos un hospital, como la semana pasada por ejemplo, en Tultitlán, un hospital de más de mil millones de pesos, el más grande que tenga el ISSSTE, fuera del hospital 20 de Noviembre, pues como ya es costumbre oraâ?? sí­ que la noticia se va por otro ladoâ?, dijo.

    El jueves pasado, al término de la inauguración del hospital Bicentenario del ISSSTE en Tultitlán, estado de México, una mujer llamada Elsa increpó a Calderón: â??No le quites el trabajo a los mexicanos, dales más, por favor. Nos dejas sin comer y sin opciones de estudio para nuestros hijos, por favor, por favor, atiéndemeâ?. Calderón le preguntó: â??¿Dónde trabajas?â?. Elsa le dijo que su marido trabajó en la extinta de Luz y Fuerza.

    â??Pues, puede trabajar nuevamente, si él lo decide, ¿usted trabaja aquí­, no? â??respondió Calderón.

    â??Sí­, dele un trabajo aquí­, yo vengo con él â??dijo ella. El Presidente se retiró.

    En Yauhquemehcan, el Presidente aceptó que en México prevalecen injustas condiciones para la mujer, que es ví­ctima de estereotipos, prejuicios, menosprecio y agresiones fí­sicas, verbales, psicológicas y sexuales, por lo que el paí­s está en deuda con ellas.

    Al encabezar la ceremonia de conmemoración del Dí­a Internacional de la Mujer, Calderón dijo que las damas se ganan a pulso el reconocimiento a pesar de la adversidad y los obstáculos que se siguen presentando en la vida polí­tica, económica, social y cultural del paí­s.

    â??Más que un festejo, la conmemoración que hoy nos reúne es una llamada de atención sobre las injustas condiciones en que se siguen desenvolviendoâ?.

    Recordó que hace 35 años, México fue sede de la primera conferencia Internacional sobre la Mujer e inició una larga lucha para alcanzar la plena igualdad e inclusión del sexo femenino.

    Dijo que en México hay prácticas en las que las mujeres son ignoradas, menospreciadas y discriminadas. Muchas logran desarrollarse, pero otras son objeto de agresiones fí­sicas, verbales, psicológicas y sexuales, declaró.

    Por la mañana, al inaugurar la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Calderón dijo que en los hogares se relega a las mujeres y se opta por permitir a los varones realizar estudios universitarios

    Antes, en Tepeyanco, Calderón defendió el uso del presupuesto federal y resaltó que los impuestos que pagan los mexicanos son bien utilizados, por ejemplo, en salud o en educación superior

  • Avanza lentamente reforma sanitaria en EU

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró el martes el respaldo por parte de una comisión clave del Senado a la reforma del sistema de salud, calificándolo como un «hito fundamental» hacia su aprobación en el Congreso.

    Obama, en declaraciones en el jardín de la Casa Blanca luego que la Comisión de Finanzas del Senado controlada por demócratas aprobó la medida, también sostuvo que la iniciativa controlará las peores prácticas de las compañías de seguros

    Technorati Profile

  • Argentina pone en marcha unidades moviles contra AH1N1

    Argentina pondrá en funcionamiento hoy 28 unidades móviles hospitalarias para reforzar el sistema sanitario en la provincia de Buenos Aires, la más golpeada por el virus A(H1N1) que dejó ya 82 muertos en el país.

    La medida responde a la necesidad de atender la sobredemanda de atención médica causada por la pandemia en ese territorio, donde se confirmó el contagio de 796 personas, de las cuales 47 fallecieron.

    Al hacer el anuncio la víspera el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, precisó que de las unidades dispuestas, 20 pertenecen al ejército nacional y las restantes a la cartera sanitaria.

    Manzur detalló además que fueron contratados 600 profesionales (médicos, enfermeras, laboratoristas y bioquímicos, entre otros) para sumarlos al enfrentamiento del virus gripal.

    Estas medidas se enmarcan en un convenio suscrito entre los ministerios de Salud, de Desarrollo Social, de Defensa y de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, que a través de una Unidad Ejecutora articularán las acciones.

    El ministro recibirá hoy en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 100 mil tratamientos para combatir esta enfermedad, de un total de 600 mil que estarán llegando en los próximos días.

    En el transcurso de esta semana fueron distribuidos en todo el país 800 mil tratamientos antivirales, como parte de la respuesta sanitaria oficial frente a la pandemia de Influenza A.

    Además, se logró la unificación del criterio de caso sospechoso y de administración del antiviral oseltamivir en toda la nación, así como también la recomendación para que no se suspendan actividades ni se cierren espacios públicos.

    El ministerio argentino de Salud reveló anoche que suman 82 las personas fallecidas desde el 26 de abril último, como consecuencia de la propagación en el país del virus A (H1N1).

    A partir de esa fecha se confirmaron dos mil 677 contagios, más de mil 770 de los cuales correspondieron a esta capital y la colindante provincia de Buenos Aires, precisó la dependencia.

    El grueso de los infectados se ubica en ciudadanos de entre cinco y 39 años de edad (52,6 por ciento del total), mientras la mayor parte de los decesos (55) ocurrieron en el área metropolitana y la provincia de Santa Fe (22).

    También se contabilizaron fallecidos en Misiones (2), Río Negro, San Juan y Entre Ríos (uno en cada territorio).

    Argentina es el país suramericano con mayor número de muertes causadas por el virus gripal, seguido por Chile, con 16.

    De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, hasta ayer se habían confirmado 100 mil 892 casos de infección humana por Influenza A (H1N1) en 130 naciones, con 461 decesos

    Technorati Profile

  • La poblacion podra usar los Hospitales en Peru

    La población peruana no sólo tiene a la lí­nea Infosalud como única ví­a de consulta y atención para la Influenza AH1N1, sino que puede acudir a cualquier establecimiento de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas y Policiales, así­ como a las clí­nicas privadas para solicitar información y, de requerir análisis y atención, ésta podrá ser canalizada en estos mismos lugares.

    Así­ lo indicó hoy el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, al señalar que esta medida responde al aumento de la demanda de atención médica por parte de la población que busca recibir el tratamiento respectivo frente a supuestos casos de gripe AH1N1.

    â??La llamada a Infosalud (0800 10828) era en un principio, pero ahora la población puede ir directamente a los establecimientos de salud, sean éstos del ministerio, sean de la Seguridad Social, de la Sanidad de las Fuerzas Armadas o Policiales, o del sector privado. Todos los servicios de salud están informados, saben qué hacer en caso se requiera hacer el diagnóstico y además dar el tratamientoâ?, expresó.

    â??Si sólo se utiliza el mecanismo de Infosalud (que amplió a 20 sus lí­neas telefónicas de respuesta), siempre será insuficienteâ?, añadió Ugarte Ubilluz tras supervisar las acciones frente a la influenza AH1N1 en el Hospital Casimiro Ulloa, en el distrito de Miraflores.

    El antiviral y el tratamiento correspondiente para combatir la mencionada influenza es proporcionada en el nosocomio al que se acude cuando la gripe AH1N1 está confirmada o cuando hay una sospecha suficiente. En los hospitales también se puede hacer un primer análisis de prueba rápida para la citada gripe pero que no la confirma totalmente.

    Pertenecen al grupo de alto riesgo los niños menores de cinco años, los adultos mayores de 60 años y las personas que puedan tener enfermedades que disminuyan sus defensas como son los casos de las personas que presentan obesidad extrema, enfermedades cardiacas, infecciones respiratorias crónicas o cáncer.

    Más de cien mil tratamientos

    Confirmó que se tiene 101 mil tratamientos antivirales adquiridos para combatir la citada influenza, de los cuales más de 30 mil se han distribuido a todos los establecimientos de salud a nivel nacional.

    â??Hasta el momento se han usado más de mil que son los casos necesarios y no en todos los casos hay que dar el antiviralâ?, expresó.

    Consideró que la población está respondiendo positivamente frente a la citada influenza, razón por la cual en el Perú no se tiene la situación que se presenta en otros paí­ses.

    â??Creo que hay una respuesta adecuada tanto de la población como de los servicios de salud; sin embargo no hay que bajar la guardiaâ?, subrayó

    Technorati Profile

  • CNDH pide ayuda a hospitales norteamericanos para tratar ilegales

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, equivalente al Defensor del Pueblo, demandó hoy garantizar el acceso a los servicios de detección y atención del virus AH1N1 a los miles de inmigrantes centroamericanos que cruzan el país para llegar a Estados Unidos.
    En un comunicado, el titular de la CNDH, José Luis Soberanes, dijo que ese organismo público descentralizado «vigilará la atención que las autoridades de salud proporcionen a los migrantes» que tratan de entrar en EE.UU.
    «Asegurar a los migrantes indocumentados que viajan de manera clandestina que no serán detenidos ni entregados a las autoridades migratorias para su repatriación beneficiará no sólo a quienes se han internado a nuestro país de manera irregular sino a todos quienes tienen contacto con ellos durante su trayecto», dijo Soberanes.
    El periplo de los inmigrantes indocumentados que entran en México por la frontera sur del país, estimados en unos 300.000, puede llegar a durar desde pocos días hasta cuatro semanas, según Soberanes.
    Hasta el momento la CNDH no ha sido informada de ningún caso en que indocumentados de otros países hayan buscado, sin llegarla a recibir, atención médica por posibles síntomas de gripe A.
    Estos casos pueden ser denunciados a través de un número de atención telefónica gratuita (01 800 715 2000) de la CNDH.
    Sobre el decreto que otorga a agentes gubernamentales la facultad de irrumpir en inmuebles públicos y privados, disolver reuniones y controlar el transporte y las comunicaciones para tratar de frenar el brote de gripe A, Soberanes dijo que implicaba un riesgo de que a su amparo se pudieran llegar a cometer algunas violaciones de derechos humanos.
    Finalmente, anunció que la CNDH vigilará las acciones adoptadas por la Cancillería mexicana «en favor de los mexicanos que han sido discriminados en distintos países por la emergencia sanitaria que se vive en México».
    Hasta el momento los casos más graves han sido detectados en China, donde en las próximas horas llegará un avión de Aeroméxico que podría repatriar a unos 70 mexicanos aislados por las autoridades chinas en varias ciudades

    Technorati Profile

  • Argentina confiesa que si suspendio los vuelos de México, fue por falta de infraestructura sanitaria

    El embajador de Argentina en México, Jorge Yoma, explicó hoy al Gobierno mexicano que suspendieron los vuelos comerciales entre ambos países por una falta de preparación sanitaria adecuada en los aeropuertos internacionales del país suramericano.
    «De ninguna manera la suspensión de los vuelos tiene que ver con una actitud contra México, al contrario, nosotros por México tenemos un agradecimiento enorme» porque «salvó miles de vidas» en la época de las dictaduras militares, añadió el diplomático.
    En rueda de prensa Yoma indicó que esta mañana se reunió con funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana para «dar las explicaciones que se merece México» y para «manifestarles la total solidaridad y apoyo del Gobierno argentino en la situación que está pasando México».
    El diplomático aseguró que «la suspensión de vuelos (decretada el pasado 28 de abril) se debe a que cuando se declara la pandemia sanitaria por el tema de la gripe A, Argentina está absolutamente desprotegida en sus aeropuertos y fronteras».
    Para enfrentar la pandemia había que instalar hospitales de campaña y escáneres en los cinco aeropuertos internacionales argentinos, y dotarlos de la estructura sanitaria necesaria para recibir a los turistas, explicó, algo de lo que entonces carecían.
    En este momento se ha adquirido ese instrumental y se está montando en las terminales.
    Yoma dijo además que la vulnerabilidad en Argentina la acentúa la la epidemia de dengue que azota al país, y que ha afectado a más de 60.000 argentinos y dejado en lo que va de año al menos cuatro muertos.
    El diplomático confió en que «cuanto antes» se arregle la suspensión de los vuelos, algo que no descartó que suceda en las próximas horas.
    «Esta situación nos tiene que encontrar no aislados a los países de América Latina ni tratando de encontrar soluciones individuales, sino juntos para combatir estos males», agregó.
    Finalmente, Yoma se solidarizó con México y rechazó cualquier acto de discriminación contra los ciudadanos de este país fuera de sus fronteras.
    «Las autoridades mexicanas tienen todo el derecho del mundo a manifestar su desagrado ante casos de discriminación, pero insisto, no es el caso de Argentina», afirmó.
    Igualmente, el embajador ofreció disculpas a México en nombre de la ministra de Salud argentina, Graciela Ocaña, por haberse referido a este país como un «hermano enfermo», cuando, según dijo Yoma, por culpa del dengue Argentina está más enferma.
    Agregó que su país se hará cargo de los costos adicionales que sufran los mexicanos «que se han quedado varados en Argentina» y aclaró que por el momento no hay ningún compatriota suyo que presente síntomas de gripe A.
    Finalmente, confirmó el envío en fechas próximas de expertos argentinos a México para «aprovechar la experiencia» de este país ante el nuevo virus y aprender de él cómo combatir la gripe A.
    En ese vuelo previsto para los próximos días Argentina planea enviar también material sanitario de apoyo a México, como guantes, mascarillas, alcohol desinfectante así como una lista con los proveedores argentinos de estos productos

    Technorati Profile

  • DF sin muertos en las ultimas 24 horas

    El secretario de salud del Distrito Federal, Armando Ahued , dio a conocer que el día de ayer no se presentaron defunciones por influenza en los hospitales del Gobierno del Distrito Federal.

    En conferencia de prensa, dijo que se trata de una buena noticia ya que por día se presentaban una o dos muertes por día, lo cual indica que los enfermos están reaccionando favorablemente.

    Agregó que la dependencia local ya cuenta con el medicamento efectivo para el manejo de los enfermos.

    Ahued aseguró que la alternativa de tratamiento antiviral con que cuentan es el más efectivo para combatir la enfermedad.

    Recordó a la población que debe mantener medidas de higiene y que se apegue a las recomendaciones que las autoridades han dado a conocer desde el jueves, e invitó a las personas que presenten cuadros de gripa a acudir al médico para tomar las medidas más eficaces para evitar la propagación de la influenza

    Technorati Profile

  • Enfermos y pensionados estadounidenses en Mexico

    Ya saben cual es la ultima del ingeniero Slim?
    Pues fíjense que esta alistando baterías para que en paradisíacos lugares (los Cabos y Punta peñasco) crear hospitales de excelente nivel aunque NO de lujo para los jubilados norteamericanos que están en busca de lugares tibios a la orilla del mar así como tranquilos para reposar.
    Así es como Grupo Carso a través de su banco Inbursa podrá dar inicio al negocio para finales de año en el que se espera, lleguen un par de miles de millones de dólares por cada doce meses.
    Y si atraen los clientes el aval de las aseguradoras norteamericanas para recibir esta atención, mucho mejor.
    Interesante, ¿verdad?
    Technorati Profile