Etiqueta: Hospital Parres

  • El voluntariado del Hospital Parres cuenta con nuevas instalaciones

    En el marco del Día Internacional del Voluntariado, que este año tuvo como lema “El mundo cambia. ¿Y tú?, ¡Hazte voluntari@!”; la secretaria de Salud, Vesta Richardson y autoridades de Servicios de Salud de Morelos entregaron al Voluntariado del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, las llaves de sus nuevas instalaciones, ubicadas en la Unidad de Especialidades Médicas, antes Hospital del Niño Morelense.
    El nuevo espacio físico albergará la energía, la dedicación y el trabajo que este Voluntariado ha venido desempeñando a lo largo de 13 años, desde su fundación en el 2002, y que surge para brindar servicios humanitarios y gratuitos a las personas de escasos recursos económicos o de pobreza extrema.
    Es así como 31 damas voluntarias sin fines de lucro, han decidido ofrecer su tiempo y esfuerzo, para aminorar en la medida de lo posible el sufrimiento y angustia que representa el tener que enfrentar una enfermedad cuando no se cuenta con los recursos económicos necesarios.
    Actualmente en Morelos contamos con un grupo de damas voluntarias en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, y con seis voluntariados en los hospitales de Servicios de Salud Morelos: Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Temixco, Yautepec (de La Mujer) y Tetecala.
    El Voluntariado de Salud Morelos está vinculado en trabajo en red con los voluntariados de salud de otros estados, coordinados por el nivel federal; encabezados por Sandra Herrera- Moro.
    Un voluntariado de salud tiene como misión en los hospitales asistir continua e integralmente a los pacientes más necesitados y sus familiares, mediante un apoyo solidario y responsable en los aspectos moral, económico y emocional y a la vez apoyar los programas de salud que difunde la Secretaría de Salud.
    Entre los trabajos está la planeación e instalación de salas de lactancia materna, organizar y fomentar los círculos de apoyo a través de los cuales se ofrecen terapias asistenciales y ocupacionales a los pacientes de los hospitales e instituciones del sector salud.
    Para ser voluntario se necesita ser altruista, con una dosis muy grande de perseverancia, caridad, entrega y amor, con un enfoque de mejorar la sociedad y ayudar al ser humano. Si se tiene interés en pertenecer al voluntariado, acércate a algún Hospital donde te brindarán más informes.

  • Capacitación permanente al personal del Hospital Parres de Cuernavaca

    Capacitación permanente al personal del Hospital Parres de Cuernavaca
    El Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, organizó el curso de actualización “Procedimientos Específicos y Generales de Enfermería en el Niño”, como un soporte pedagógico y de aprendizaje para enfermeras y enfermeros, sobre actitudes adecuadas para atención al paciente pediátrico.
    Durante dos días, 15 especialistas impartieron a 100 participantes, temas como Introducción a la salud en la infancia y adolescencia, Manejo del dolor y cuidados paliativos en el niño, Oncología pediátrica, Cómo proteger la integridad física y mental del niño en cuidados críticos, Cómo incrementar medidas que promuevan su seguridad, y Cómo promover el confort del niño en el Hospital.
    La aplicación de procedimientos a los niños es uno de los retos del servicio de enfermería en su práctica cotidiana, en la mayoría de los casos, resulta una experiencia difícil para el niño, sus padres y para el propio profesional de la salud.
    “Para favorecer con éxito la realización de los procedimientos, y a la vez, facilitar una relación positiva con el niño y su familia, es necesaria la capacitación continua que desarrolle habilidades específicas” mencionó la Maestra Carmen I. Angelino, Jefe del Servicio de Enfermería del Hospital.
    “Fue un curso muy útil para las enfermeras, fruto de la fusión de conocimientos multidisciplinarios en el ámbito pediátrico y que, sin duda, constituirá una herramienta indispensable en nuestro trabajo diario para conseguir una enfermería de cuidados críticos más humana” concluyó.
    Para el Hospital General de Cuernavaca es importante la capacitación continua de su personal, por lo que en este año se han impartido cursos, capacitaciones y talleres. Del 10 al 12 de este mes, se realizó el IV Curso de Urgencias Médicas Quirúrgicas en Toxicología.