Etiqueta: Hospital del Niño

  • El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense celebra el Día del Niño y la Niña

    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense celebra el Día del Niño y la Niña. El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) abrió sus puertas para celebrar el día del Niño y de la Niña, el tema principal de este año fue “Vida Saludable”.
    Entre princesas, superhéroes, payasos, personajes de películas y caricaturas los pequeños del hospital disfrutaron una mañana llena de alegría, en donde pudieron expresar sus emociones a través de dibujos y colores, además gracias a la participación del programa de Salud Bucal Estatal recibieron un kit de limpieza después de practicar, en una boca gigante, como llevar un buen aseo bucal.
    Patricia Mora González, Secretaría de Salud arribó a las instalaciones del hospital para convivir un momento con los pequeños y sus familiares, integrándose también a las divertidas dinámicas que los diferentes servicios prepararon para los niños y las niñas del hospital.
    “Felicito y agradezco a la doctora Borgaro, así como a todo el equipo del hospital por su esfuerzo, dedicación y amor para organizar esta gran fiesta” señaló.
    Durante esta fiesta también se dio la bienvenida a la familia del hospital a Flora la Doctora y Romero el Enfermero, personajes que desde hoy sorprenderán a los pacientes con el objetivo de transmitir los principales valores del hospital, el autocuidado de la salud, alimentación saludable y del medio ambiente, además de contagiar sonrisas.
    La hermana de un paciente del Servicio de Oncología y sus compañeras de clase pusieron a todos a bailar, fue así como chicos y grandes calentaron motores para posteriormente participar en la clase masiva de zumba.
    Fue así como más de 100 trabajadores del hospital posaron con divertidos disfraces para la ya tradicional foto del recuerdo, 35 de ellos participaron en el concurso del más original y divertido disfraz, los primeros lugares recorrieron junto con la Directora General del HNAM, Rebeca Borgaro Payró las instalaciones del hospital para repartir juguetes, cuentos y pelotas a los pacientes que se encontraban en el Área no Critica de Urgencias, Hospitalización y recuperación de Cirugía.
    “Estoy muy contenta por lo que se ha logrado durante el mes de abril, a través de divertidas actividades, todos los viernes les enseñamos a los pacientes como llevar una vida más sana, hoy cerramos con una gran fiesta lo que hemos aprendido durante el mes, sin embargo el trabajo no termina aquí, estamos sembrando una cultura de salud y bienestar en los pequeños, pero también en padres de familia y personal”, finalizó Rebeca Borgaro.
    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense celebra el Día del Niño y la Niña

  • Viernes de abril saludables en el HNAM

    Viernes de abril saludables en el HNAM. Se desarrollan actividades multidisciplinarias en el marco del mes del niño.
    En abril, el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) trabaja de forma multidisciplinaria con el objetivo de fomentar un mes sano y divertido.
    Para festejar a los pequeños este mes, el personal del HNAM se organizó en equipos para convertir los viernes en un día con causa, un mes saludable, con el fin de crear conciencia y hacer un hábito en pacientes, padres de familia y personal.
    Las actividades dieron comienzo el viernes 1° de abril con el tema “Ejercicio y descanso”, a cargo del área de Calidad y el personal de la Unidad de Laboratorio del HNAM, quienes organizaron una serie de dinámicas en turno matutino y vespertino.
    La coordinadora del Área de Nutrición y Dietología del HNAM, Gabriela del Carmen González Del Paso, encargada de supervisar las actividades durante el mes, comentó que se busca que toda la familia aprenda a llevar una vida balanceada entre lo rico y lo sano, así como lo divertido y lo saludable.
    La directora general del HNAM, Rebeca Borgaro Payró, por su parte, explicó que el viernes 29 de abril habrá teatro, cocina, payasos y juegos.
    “Tenemos un calendario de actividades muy divertidas, todas pensadas en hacer conciencia sobre la importancia de llevar una vida saludable. Por eso invitamos a todas las áreas del HNAM a involucrarse en este festejo para nuestros pequeños; así juntos aprendemos que ser saludable no tiene que ser aburrido, caro y, mucho menos, difícil”, agregó.
    La directora del HNAM invitó a todos los pacientes a no perderse las sorpresas que con mucho amor el personal tiene preparadas durante los viernes de abril, en un horario de 10:00 a 11:00 y de 16:00 a 17:00 horas, en el lobby del hospital.
    Viernes 8: “Alimentación correcta y consumo de agua” a cargo del área de Nutrición y Dietología.
    Viernes 15: “Prevención de enfermedades” actividad en la que se hablará de salud sexual, prevención y la importancia de la higiene personal. Estos temas serán llevados con divertidas dinámicas a cargo de la Coordinación de Enfermería, el personal de Hospitalización y el Servicio de Consulta Externa.
    Viernes 22: el tema será “Bienestar psicológico y emocional” presentado por el personal que conforma el departamento de Seguro Popular del HNAM.
    Viernes 29: se replicarán las actividades que se realizaron durante el mes; además, se llevará a cabo el tradicional y muy esperado desfile de disfraces, a cargo de todo el personal del hospital.
    Viernes de abril saludables en el HNAM

  • Posadas, regalos, juguetes y payasos en el Hospital del Niño

    Los pacientes del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), fueron agasajados con varias actividades con motivo de las fiestas decembrinas.
    Para el Hospital es muy gratificante recibir el apoyo de la sociedad civil, señaló José Alejandro Ramos Rodríguez, director general del HNAM, ya que este año un grupo de alumnos del CUAM, jóvenes altruistas, payasitos y magos voluntarios regalaron momentos de alegría a los niños, regalos y afecto.
    En distintos días y áreas del hospital, las damas que conforman el Voluntariado del HNAM organizaron posadas para los pequeños de maxilofacial, oncología y VIH, en las cuales no faltaron alimentos de temporada, música, juegos, sorpresas, regalos y payasos.
    Jefes de área y directivos del HNAM contribuyeron con alrededor de 60 juguetes que se obsequiaron en los diferentes servicios, con el fin de entregar un regalo personalizado, de acuerdo a la edad de niñas y niños.
    Y para cerrar la semana, hubo posada en grande para chicos y no tan chicos, donde un grupo de jóvenes altruistas sorprendieron a niños y niñas con la visita de Santa Claus, quien recorrió todo el hospital, acompañado de los voluntarios que entregaron bolsitas con dulces.
    “Santa” entregó juguetes a más de cien niños de consulta externa y hospitalización, se tomó fotografías con niños y niñas que serán entregadas de manera gratuita a partir del miércoles 6 de enero, en la oficina de las voluntarias ubicada en la planta baja, en un horario de 9:00 de la mañana a una y media de la tarde.
    Ante los mencionados apoyos, Ramos Rodríguez reiteró el agradecimiento a todas las personas que colaboraron para hacer posible las posadas y a los padres de familia por su confianza y participación.
    Posadas, regalos, juguetes y payasos en el Hospital del Niño

  • Atención integral de Hospital del Niño a pacientes con labio – paladar hendido

    labio - paladar hendido
    El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) brinda atención médica integral a pacientes de labio paladar hendido. Desde 2012 este nosocomio infantil se convirtió en el único centro de captación estatal de niños con esta malformación, señaló José del Carmen Martínez Miranda, coordinador del área de Cirugía Maxilofacial de la institución.
    Martínez Miranda resaltó que el cirujano pionero en atender estos casos en el Hospital del Niño fue el Doctor Alberto Campos Molina. En la actualidad, gracias a la intervención de una docena de especialistas en psicología, terapeuta del lenguaje, odontopediatría, ortodoncista, ortopedista maxilar, entre otros, es posible que niñas y niñas logren una aceptable recuperación.
    “La cirugía, rehabilitación, seguimiento de cada uno de los especialistas permiten que nuestros pacientes tengan un desarrollo y crecimiento normal de los huesos de su cara, adicional al trabajo estético que se les realiza aquí”, indicó.
    En los últimos dos años los especialistas del HNAM han atendido a más de 200 pacientes con este padecimiento que son captados de los diferentes hospitales del Estado, para iniciar el protocolo para la atención integral desde su nacimiento hasta la adolescencia con las técnicas más actuales y modernas de cirugía reconstructiva.
    La deformación de los menores en la región facial (labio superior y nariz), se debe a una alteración congénita, por herencia o por factores multifactoriales, es decir los tejidos del labio superior no formaron completamente el labio, el musculo y la mucosa durante el embarazo, lo cual provoca alteraciones en sus encías, explicó Martínez Miranda.
    Las causas de esta malformación facial son por diversos factores, como el consumo de alcohol y drogas de la mujer durante el embarazo, maternidad adolescente o mayores de 40 años, contacto directo con químicos o falta de ácido fólico durante la gestación.
    La atención de los pacientes con labio paladar hendido se da desde los primeros días de nacidos hasta los 18 años de edad, sobre todo porque muchos de ellos presentan problemas al hablar o al pronunciar palabras, al comer, ausencia de dientes o alteración de los mismos en su boca.
    En el HNAM se cuenta con el apoyo de diferentes especialistas mexicanos y extranjeros, para brindar un servicio de calidad a niñas a niños morelenses afectados por este padecimiento; además, es un centro de formación y capacitación en el problema de labio y paladar hendido, para los especialistas en cirugía maxilofacial pediátrica.