Etiqueta: Hospital de Axochiapan

  • Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan

    Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, recibió en Casa Morelos a la familia Hernández Espejel, la cual de forma voluntaria donó un terreno de más diez mil metros cuadrados en Axochiapan para la construcción de un hospital.
    “No hay ningún otro interés más que el de apoyar a la gente del campo que más lo necesita”, manifestó José Hernández Salgado al encargado de la política interna, quien hizo público el reconocimiento del Gobernador, Graco Ramírez.
    Matías Quiroz dijo que acciones como ésta son las que hoy Morelos necesita para mejorar el bienestar y desarrollo social de aquellas familias que viven en condición de desventaja.
    Apuntó que hoy el tema de la salud forma parte de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y bajo esa instrucción trabajan día a día para dar mejores condiciones de vida a las y los morelenses.
    El hospital de Axochiapan, que avanza de manera importante, dará servicio no sólo a la gente de esa región, sino de los estados de Puebla y Guerrero igualmente.
    Hernández Salgado indicó que esta necesidad de ayudar fue platicada a su familia, quien de inmediato apoyo el proyecto y, a su vez, se lo planteó al diputado Rodolfo Domínguez Alarcón cuando era presidente municipal del lugar, para posteriormente consolidarlo con el Gobierno de la Visión Morelos.
    “Nuestro pueblo necesitaba de un Hospital y ya lo tendremos», aseguró el señor José, quien invitó a la comunidad a apoyar las gestiones que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez hace.
    Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan

  • Agaveros construirán destiladora en Axochiapan

    Agaveros construirán destiladora en Axochiapan
    Agaveros construirán destiladora en Axochiapan
    Para impulsar la elaboración de destilados de agave en Morelos, 68 productores se organizan como Asociación Rural de Interés Colectivo, con el propósito de construir la fábrica en el municipio de Axochiapan, con financiamiento del sector público por 4 millones 500 mil pesos.
    Informó lo anterior David Padilla Marín, presidente estatal de El Barzón Morelos, A.C., después de sostener una reunión con el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Pedro Pimentel Rivas, a quién informó que son siete unidades productivas o fábricas artesanales que se unirán para manufacturar el agave cultivado.
    Entre los requerimientos planteados está la maquinaria para desmalezar 30 hectáreas de superficie destinadas a la siembra de las pencas agaveras, y apoyo de la Sedagro para la adquisición de los “hijuelos” de Agave Azul Tequilana Weber, en la región tequilera de Jalisco.
    Agregó el representante de los agaveros que en la actualidad son 40 hectáreas sembradas y, para cubrir la siembra de 2016, requieren de la mencionada factoría para abastecerla con el destilado producido, por lo que solicitaron el financiamiento estatal y federal, a través de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
    Explicó que en Morelos y estados vecinos hay mercado para la miel y mezcal que serán destilados en la fábrica de Axochiapan, ante lo cual, con organización y planificación, aprovecharán el financiamiento otorgado para consolidar el mencionado plan de negocios del agave morelense.
    La asociación rural de destiladores es una organización con una propuesta bien estructurada como empresa, cuya misión es contribuir al desarrollo de la región con generación de empleos y la explotación racional del agave, concluyó David Padilla Marín.

  • Inician obra del nuevo Hospital de Axochiapan

    Hospital de Axochiapan
    «Nunca antes un Gobernador nos había visitado tantas veces para entregar o iniciar obras en los últimos años, sólo recuerdo a don Lauro Ortega que también vino en varias ocasiones», expresó Sidronio Ariza Alarcón, Comisariado Ejidal de El Quebrantadero.
    A nombre de las familias de Axochiapan, Sidronio Ariza expresó el orgullo de tener a Graco Ramírez como Gobernador, porque ha entregado obra pública a las comunidades, al igual que lo hizo en su momento Lauro Ortega Martínez, ex gobernador de Morelos.
    Además del Hospital de Axochiapan, el ejidatario consideró a la construcción de la sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como una de las obras más importantes para el desarrollo de los jóvenes de la región y para activar la economía de Axochiapan.
    Aquí, en la comunidad de El Quebrantadero iniciaron los trabajos municipales de instalación de las redes de agua potable y electricidad para el nuevo Hospital de Axochiapan. Graco Ramírez fue recibido por la comunidad que lo reconoció como la máxima autoridad en el estado.
    Acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada el gobernador Graco Ramírez subrayó que los recursos púbicos invertidos en Axochiapan durante los dos últimos años no son una casualidad, sino una necesidad urgente porque se trata de la entrada a Morelos por la zona Oriente, sin embargo fue aplazada por años.
    Entre las principales acciones realizadas, el mandatario destacó los trabajos en el CBTA 129, la rehabilitación en la Escuela Primaria «Joaquín Camaño», la primera etapa del Libramiento Axochiapan-Tepalcingo y la recuperación del acuífero del mismo nombre.
    Graco Ramírez afirmó que la Visión Morelos entrega obras completas, contrario a lo que ocurrió en el pasado, cuando las obras eran caprichos o negocios, solo por conveniencia.
    Ramírez Garrido informó que la construcción del Hospital de Axochiapan tendrá una inversión de 300 millones de pesos en infraestructura y equipamiento para brindar una atención médica de calidad. El nosocomio contará con 45 camas para hospitalización, cirugía general, nanotología y demás servicios médicos.
    El Hospital de Axochiapan, además de atender a familias de los municipios cercanos, tendrá capacidad de brindar servicio a vecinos de Puebla.
    Graco Ramírez recordó que el propio Hospital Comunitario de Jonacatepec fue visitado por el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, quien se llevó muy buena impresión de la calidad de servicio de salud que ahí se brinda a los usuarios.
    En presencia del presidente municipal de Axochiapan, Rodolfo Domínguez Alarcón, Graco Ramírez señaló que el inicio de las obras municipales son el primer paso para que Axochiapan cuente con un gran hospital.