Etiqueta: horarios

  • Gobierno cuestiona horario de antros

    José Ángel Córdova, secretario de Salud federal, pidió a los legisladores del DF tener cuidado con el ampliar el horario a los antros hasta las cinco de la mañana, ya que consideró que va a haber más consumo de alcohol, y por ende más riesgo a tener accidentes automovilísticos y muertes.

    El funcionario federal dijo que está comprobado que mientras más alcohol se consume, hay más percances vehiculares. Dijo que es una pena que se discuta este dictamen para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, que de autorizarse ampliaría hasta las cinco de la mañana el horario de bares y discotecas.

    Córdova Villalobos comentó que es una pena porque si no hay un buen control para la venta de alcohol, â??vamos a tener más accidentes, más muertes evitablesâ?.

    Entrevistado en la Universidad Iberoamericana, opinó que â??ellos [los impulsores de la iniciativa] dicen que es lo mismo las tres que las cinco de la mañana. Las estadísticas muestran que no, el gran esfuerzo que ha hecho el gobierno del Distrito Federal en los últimos seis años, 40% de las muertes puede revertirseâ?.
    Sin alcohol hay menos muertos: Ahued

    La Secretaría de Salud capitalina ya aportó a los diputados locales todos los datos que tiene sobre accidentes vehiculares relacionados con el consumo de alcohol, por lo que de aprobarse la ampliación del horario en antros, discotecas y bares, el gobierno capitalino tendrá que trabajar más para proteger a la población.

    Así lo consideró el titular de la dependencia, Armando Ahued, quien dijo que desde que se estableció la reducción de horarios en giros de alto impacto, bajó significativamente el número de heridos y muertos en la ciudad.

    En ese sentido consideró que serán los diputados locales quienes determinarán si se mantienen o amplían los horarios de cierre y consumo de bebidas alcohólicas: â??Nosotros cumplimos ya con informarles y acercarles datos que les puedan servir para que tomen una buena decisiónâ?.

    El funcionario dijo desconocer si el gobierno podría vetar la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles que se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal: â??Desconozco cuál es el término y qué se debe o se puede hacerâ?.

    La administración local sólo cumplió con aportar información a los legisladores para que tomen la mejor decisión, dijo.

    Ahued consideró que la decisión que tomen los diputados locales no echa abajo el trabajo de prevención y detección de automovilistas en estado etílico del GDF, como el programa Alcoholímetro.

    Por su parte el jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla, se pronunció por mantener el horario de cierre actual, ya que en esta demarcación cada ocho días se registra un accidente fuerte relacionado con el consumo del alcohol. Comentó que aunque en su delegación hay pocos giros de alto impacto, sí es una zona de paso para quienes viajan a Xochimilco, Milpa Alta y al estado de México, por lo que con frecuencia se registran accidentes en avenida Tláhuac y el eje 10 Sur

  • PT Df buscara se venda alcohol sin horario

    El Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para que los giros especiales o de impacto zonal (también llamados antros) puedan vender bebidas alcohólicas sin restricción de horarios.

    José Alberto Benavides Castañeda, legislador de este grupo parlamentario consideró que no es con restringir el horario como se evitarán las muertes de jóvenes a bordo de vehículos.

    Dijo que haber fijado las 02:30 horas como límite para la venta de bebidas embriagantes en estos sitios y su cierre media hora después es una medida errónea porque confunde la problemática y su solución, desincentiva la actividad económica e invade la esfera de libertad y decisión de los jóvenes.

    Para evitar que esta población conduzca alcoholizada y se accidente, se deben reforzar otras medidas, como el acoholímetro, campañas de concientización en las escuelas y el endurecimiento de las sanciones.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento Económico, que dirige el mismo legislador, para su análisis. Dijo que realizarán foros con especialistas para consensuar la propuesta, sobre la cual ha iniciado ya el cabildeo

    Technorati Profile

  • ALDF estudia ampliación de horarios en antros

    Con el argumento de reactivar la economía en la Ciudad de México, el PRD en la Asamblea Legislativa tiene como una de sus prioridades la ampliación de horarios en los antros capitalinos.

    La coordinadora de ese partido y presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales , señaló que ese será uno de los puntos de su agenda legislativa, que es importante agotar lo mas pronto posible .

    â??La situación que hoy vive la ciudad obliga a revisar estas determinaciones de tal manera que haya mas posibilidades de que la gente acuda a estos establecimientos, se prolonguen horarios, que haya mas empleo, que haya mas consumosâ?, afirmó.

    Sin embargo, advirtió que esta prolongación de horarios debe ir acompañada de acciones de seguridad, como podría ser el reforzamiento del alcoholímetro.

    La legisladora reconoció que la ampliación de horarios de los antros será uno de los temas polémicos que se generarán en la Asamblea Legislativa, otro será el de el de matrimonio libre, es decir entre personas del mismo sexo

    Technorati Profile

  • En Guanajuato incrementaran el horario de clases

    A partir del lunes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ampliará el horario de clases en las escuelas; una hora en primarias y dos horas en secundarias.

    Se extiende el horario escolar para cumplir con el programa educativo del ciclo escolar, afectado por la epidemia de influenza, informó el titular de la SEG, Alberto Diosdado.

    Un millón 326 alumnos de educación básica regresaran a las aulas el 11 de mayo.
    El martes pasado se suspendieron las clases en 12 mil 304 planteles de educación básica, media superior y en universidades de la entidad, que atienden a un millón 612 mil estudiantes con 79 mil 738 maestros.
    El funcionario informó el jueves regresarán a los planteles los estudiantes de los niveles medio superior y superior con las medidas de cuidado recomendadas.
    El lunes se reanudarán actividades en 10 mil 979 escuelas de educación básica, al igual que en guarderías, como lo determinó el gobierno federal.
    En los siguientes días se procederá a desinfectar las escuelas y a garantizar en cada una el abasto de jabones, gel en alcohol y agua, como medidas precautorias por la Influenza A H1N1.
    Los padres de familia y maestros desplegaran una campaña de limpieza e higiene en las escuelas los días 4, 5 y 6 para las instituciones de educación media y superior, y 7, 8, 9 y 10 en el nivel básico y guarderías, para que los estudiantes regresen a clases en instalaciones limpias y seguras

    Technorati Profile

  • Bancos amplian sus horarios SEPALO

    Los bancos mexicanos se sumaron a la emergencia sanitaria y anunciaron una ampliación en los horarios de atención a clientes en sucursales.

    La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que mantendrá la continuidad del sistema de pagos, por lo que no cerrarán sus oficinas. El gremio aseguró que los intermediarios preservarán el adecuado funcionamiento del sistema, y la realización de las operaciones bancarias que requiera la clientela durante este periodo.

    Como parte de las medidas de prvención, tanto en las sucursales como en los edificios corporativos de las entidades, se adoptan acciones específicas, así como las recomendadas por las autoridades federales de salud. Lo anterior, con el fin de reducir el riesgo de contagio de la influenza porcina.

    La ABM detalló que las instituciones ampliarán el horario de atención los próximos días jueves 30 de abril, lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de mayo, hasta las 18:00 para facilitar el acceso de los usuarios.

    Destacó que los intermediarios también promueven con su clientela el uso de canales externos a las oficinas para que realicen las transacciones bancarias que no requieren la asistencia a las mismas.

    El organismo del sector privado recordó a las personas físicas causantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que por lo general utilizan los canales bancarios, que Hacienda amplió el plazo para presentar su declaración anual y, en su caso, realizar el pago correspondiente, del 30 de abril al 1 de junio.

    Respecto a la negativa en algunas sucursales del uso del tapabocas como una parte de las medidas de seguridad para evitar asaltos, los bancos aclararon que nadie puede impedir a los usuarios utilizar esta protección.

    La ABM puntualizó que algunas transacciones que se pueden efectuar vía electrónica son los traspasos entre cuentas propias, traspasos a terceros, inversiones, pago de tarjeta de crédito, banca por internet, pago de nómina, de impuestos, de servicios como luz, agua, teléfono, protección de cheques, órdenes de pago al extranjero, principalmente

    Technorati Profile