Dejarlos sin comer, sin beber agua, ni dormir y obligarlos a estar parados durante 48 horas, además de rezar «por ellos», son los métodos que utilizan algunos grupos de apoyo que buscan «curar» la homosexualidad, como al que fue enviado Iván Tagle cuando tenía 15 años de edad.
Etiqueta: homosexualidad
-
Terapias de conversión, una locura psiquiatrica
-
Se incrementa el contagio de VIH en Francia
La tasa de nuevos contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Francia se ha reducido entre varones heterosexuales, pero no asà en el caso de homosexuales y bisexuales, que ahora enfrentan hasta 200 veces más posibilidades de contraerlo.
Según un estudio difundido este jueves por el Instituto Nacional Francés para la Vigilancia en Salud Pública, el número de nuevos contagios por VIH en Francia han bajado de ocho mil 930 a seis mil 940, principalmente por una baja de infecciones entre heterosexuales.
Los contagios entre heterosexuales representan sólo 45 por ciento del total de nuevos casos en el paÃs, pero la tendencia se revierte en el caso de varones homosexuales y bisexuales, que constituyen 48 por ciento, mostró la investigación.
Los resultados del estudio, publicada también por la revista británica The Lancet Infectious Diseases, ofrecen una nueva perspectiva sobre la epidemia de VIH en Francia, donde la transmisión afecta desproporcionadamente a ciertos grupos de riesgo.
â??La transmisión del virus parece estar fuera de controlâ?, advirtió el estudio, pues a pesar de una disminución general en la incidencia del VIH entre heterosexuales, las mayores tasas para los homosexuales y bisexuales sugieren renovar las estrategias de prevención en el paÃs.
La situación en Francia alarmó a especialistas de otros paÃses como Robert Hoggs, del British Columbia Centre for Excellence in HIV/AIDS en Vancouver, Canada, para quien la tasa de infecciones es â??inaceptablemente altaâ? y recomendó un enfoque de prevención combinada.
La asociación ACT UP, de acción para poner fin a la crisis del Sida, apostó por una ley que mejore las tareas de prevención, para que éstas sean más especializadas y focalizadas, particularmente en poblados pequeños
-
Parejas homosexuales esperan matrimonio
En las escalinatas del Ãngel de la Independencia, ayer parejas homosexuales â??abrazaronâ? la entrada en vigor de las reformas al Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Organizaciones civiles estiman de 22 parejas que desean unirse legalmente a partir del 4 de marzo y alistan una boda colectiva el próximo 21 de marzo.
La celebración del 14 de febrero, DÃa del Amor y la Amistad, fue distinta en comparación con los años anteriores. Esta vez no se unieron â??simbólicamenteâ? en matrimonio o hicieron la lista de prerregistro para tramitar una sociedad en convivencia.
Ayer, decenas de integrantes de la comunidad lésbico, gay, transexuales y bisexuales (LGTB) celebraron que a partir del 4 de marzo podrán casarse vÃa civil en el DF, para lo cual citaron a todas aquellas parejas a hacerlo a las 10:00 horas en las oficinas de Arcos de Belén.
Lolkin Castañeda, integrante de Sociedad Unidad, indicó que el objetivo del evento â??Abrazo por la Leyâ? fue sensibilizar a la ciudadanÃa sobre que estas reformas no son â??leyes especialesâ?, sino de que reconocen derechos de homosexuales y lesbianas.
Durante el acto, en medio de las familias que acuden al paseo dominical en Reforma, los activistas pidieron a la ProcuradurÃa General de la República detener la controversia constitucional que interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia contra las reformas aprobadas en diciembre pasado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Con unas cuantas parejas que fueron unidas por un actor personificando a Benito Juárez, la comunidad LGTB pidió también que se detenga la campaña de discriminación y violencia que se ha desatado con la polarización por el tema de los matrimonios de personas homosexuales.
Sobre el tema, Lolkin Castañeda y Judith Vázquez, quienes tienen seis años de vivir juntas y conforman una sociedad de convivencia, comentaron que esa realidad ya existe.
Dijeron que en las uniones homosexuales hay hijos biológicos o adoptados, y que lo importante de las reformas es que se reconocen que pueden conformar familias, las cuales han ido modificando su integración.
En el acto, estuvieron presentes los diputados locales David Razú, impulsor de la iniciativa de ley, y VÃctor Romo, quienes resaltaron la importancia de contar con esta legislación
-
En Washington aprueban matrimonio GAY
El Concejo de la ciudad de Washington (Distrito de Columbia), la capital de Estados Unidos, dio hoy un paso para convertirse en una de las pocas entidades en legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Los concejales votaron por segunda ocasión la iniciativa que hace legales las bodas entre parejas de gays y de lesbianas, al tiempo que protege los derechos de las instituciones religiosas que definen al matrimonio bajo sus propias creencias.
La iniciativa de ley requiere sólo ser firmada por el alcalde Adrian Fenty, quien apoya el proyecto de ley, previo a su envío al Congreso para que sea revisada antes de convertirse en legislación.
Aunque el legislativo estadunidense tiene la prerrogativa de bloquear la entrada en vigor del proyecto después de un periodo máximo de análisis de 30 días, se considera improbable que sea descarrilado por la mayoría demócrata.
De ser aprobado por el Congreso, el distrito se uniría, después de décadas de debate sobre el tema, a Connecticut, Iowa, Nueva Hampshire, Massachussets y Vermont, donde ya se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La primera propuesta de ley para el matrimonio homosexual en la ciudad de Washington data de 1975, cuando el demócrata Arrington Dixon, miembro del consejo legislativo introdujo la iniciativa
-
Otra forma de ver la politica la del PSD
El Partido Socialdemócrata exhortó a los polÃticos homosexuales a â??salir del clósetâ? y dejar en claro que â??ya se acabó la época en la que revelar la identidad homosexual de un polÃtico equivalÃa a su desprestigioâ?.
Los candidatos a diputados por el PSD denunciaron que a las demandas de la comunidad gay se les da un â??uso electoreroâ?, y que, luego de tiempos electorales, los polÃticos se deslindan de este sector.
â??Hacemos un invitación a los polÃticos de otros partidos, candidatos, dirigentes y ejecutivos de todos lo niveles a mostrar congruencia personal y salir del clóset, pese a que, sabemos, los partidos intentaran deslindarse de ellos, puntualizaron.
En conferencia en la sede nacional del partido, los contendientes manifestaron que en México aún quedan resabios de una â??cultura conservadora que se resiste a aceptar que el paÃs hoy es más tolerante e incluyenteâ?.
Citaron que hasta la fecha hay 900 asesinatos contra homosexuales sin resolver en las diferentes entidades, lo que es â??vergonzosoâ? e indica la falta de interés de las autoridades.
Como parte de su plataforma, aseguraron que impulsarán una ley que permita la recuperación de las trayectorias académicas de los transexuales y un reglamento nacional que rija el Registro Civil para los trámites de nombre y sexo.
Entre otras propuestas, impulsarán el matrimonio universal y el que los códigos civiles reconozcan los derechos de las parejas del mismo sexo, pues de lo contrario, dijeron, continuará la â??cadena de arbitrariedades que el Estado comete contra un sector de la población
-
Derechos de los Homosexuales, ¿no los tenian?
Tengo sentimientos encontrados.
Leo una noticia de ayer sobre la aprobación de los derechos a los Homosexuales, en Suiza, y me quedo pensando, ¿qué acaso no tenían derechos?.
Suiza es uno de los países más interesantes en pros y contras en el Mundo, por ejemplo, al igual que en Israel, el Suiza, el servicio militar es obligatorio, para mujeres y hombres, así que un alto porcentaje de ciudadanos de aquel país, son soldados, quizá no elite, pero saben perfectamente que en una situación problemática, pueden cargar un rifle y disparar.
Un alto porcentaje de la estabilidad económica Suiza, se debe no solo al empeño, agudeza y sentido económico de los negocios, por ejemplo, Nestle es un emporio mundial, que me dicen de la industria farmacéutica, que tal del sector de maquinas y seguros, esto ultimo en Europa mas que en el mundo, pero en el 88 había cerca de 900 mil personas trabajando en el Mundo para empresas suizas, en el 98, mas de un millón seiscientos mil, estaban ya trabajando para Helvéticos.
Pero desde la segunda guerra mundial, Suiza aunque se porto neutral en la conflagración que envolvió al mundo, si sirvió para íguardarî recursos económicos, algunos Nazis depositaron millones de francos, dólares, marcos, etc. que nadie en ningún momento, reclamo, así como depósitos de judíos o piezas de arte y porque no decirlo ya con sus propias palabras, oro.
El Crédit Suisse y el Zurich financial, son dos de las organizaciones más sólidas en el Mundo, que no quiere decir que sea una de las más poderosas ni de las más grandes, digo, con las gigantescas fusiones que se han dado en Japón y EEUU, es difícil alguien pueda competir con mega bancos así, verdaderos leviatanes.
Pero regresemos a los derechos de los Homosexuales, Suiza aunque es una de las naciones con mejor índice de escolaridad, también es de las sociedades mas tradicionalistas que hay en Europa, lamentablemente esto hace que exista incongruencia en el pensamiento, verbigracia, apenas le permite a los homosexuales, poder tener los mismos derechos en materia de jubilación y en materia impositiva, que los de un matrimonio heterosexual.
México ya tiene las sociedades de convivencia en el código civil, no esta estipulado el matrimonio gay como tal, pero ya se generan derechos una pareja de gays, idénticos a los del concubinato, esto en materia civil testamentario; y en México ya tenemos unos años con eso.
Ver para creer.
Solamente terminare con algo, respeto las preferencias de todos, los pensamientos de todos, el sentir de todos, Ya que soy humanista, pero por preferencia sexual, así como por religión o color de piel, me parece una de las más aberrantes formas de discriminación que hay en el Mundo, y los Suizos, me han sorprendido; no pugno por los derechos de los Homosexuales por una sencilla razón, los tienen y punto ya que lo único que los diferencias a los Heterosexuales, es su gusto sexual, ósea, en pleno siglo XXI y pensamientos medievales no pueden seguir, que aparezcan en la ley, es diferente, brindo desde esta pequeña e insignificante un aplauso, no solo para los gays del Mundo, sino también para todas esas personas que en algún lugar, son discriminadas, a las mujeres en ciertos países, a los afroamericanos, a los de raza amarilla, a los inmigrantes ilegales, a todos aquellos que hacen menos.
Technorati Profile