Desde que tenía 9 años Flor Rodríguez se dio cuenta que las niñas de su salón de clases la trataban como si fuera un niño, mientras que, en su casa, las preguntas sobre su orientación sexual provocaban peleas con su papá.
Etiqueta: homofobia
-
Flor Rodríguez se dio cuenta que las niñas de su salón la trataban como si fuera un niño
-
Pastelero condenado por apoyar al matrimonio homosexual
Un pastelero de Belfast fue hallado culpable de discriminación por negarse a preparar una tarta que incorporase el lema «Apoyo al matrimonio homosexual».
En un fallo emitido el martes, la jueza de Belfast Isobel Brownlie, calificó la cancelación del pedido como una «discriminación directa para la que no puede haber justificación». La magistrada dijo que la pastelería era un negocio, no una organización religiosa. No especificó el castigo de inmediato.
La Comisión de Igualdad de Irlanda del Norte presentó una demanda en nombre de Gareth Lee, quien encargó el pastel para un evento por los derechos de los homosexuales. Los enlaces entre parejas del mismo sexo son legales en el resto de Gran Bretaña, pero en Irlanda del Norte siguen sin estar reconocidos.
Ashers Bakery, que tiene seis locales en la región, defendió su decisión de rechazar el pedido alegando que el mensaje estaría en conflicto con los valores de los propietarios del negocio, que profesan el cristianismo
-
Europa puede prohibir donar sangre a gays
Los gobiernos de la Unión Europea pueden prohibir que hombres homosexuales donen sangre durante toda su vida, indicó el miércoles el Tribunal Europeo de Justicia, pero sólo dentro de unas estrictas condiciones.
El fallo se hizo público en medio de un intenso escrutinio de activistas, así como de los gobiernos que mantienen prohibiciones de por vida a que hombres homosexuales donen sangre porque son más propensos que otros grupos de población a portar el VIH, el virus que causa el sida.
El francés Geoffrey Leger había presentado una queja contra la norma en su país. El tribunal determinó que la ley francesa «puede discriminar contra varones homosexuales en función de su orientación sexual», algo que va contra la política de la UE.
Sin embargo, la corte señaló que los vetos vitalicios podrían estar justificados si un donante presenta un alto riesgo de contraer enfermedades infecciosas graves y no hay otro método para proteger a los receptores de la sangre donada. El tribunal devolvió el caso a la corte francesa para más estudio.
Esta posibilidad de veto se presenta en tiempos en los cuales los bancos de sangre europeos se encuentran en buenos niveles, pero no es una ley sino un señalamiento que hace la corte, a que los paises puedan o no si así lo deseen, vetar a donar sangre a miembros de la comunidad gay.
-
DIcen en Indiana que la reforma controversial a la ley es para evitar discriminaciones
Luego de una semana de controversia nacional por una ley de libertad religiosa que presuntamente permitiría actos de discriminación, las autoridades en Indiana decidieron reformar la legislación para eliminar cualquier posibilidad de trato diferenciado a la comunidad LGBT, como por ejemplo el que se señale discriminaciones.
El lenguaje original de la ley, que fue aprobada la semana pasada con votación 40-10, protegía a organizaciones y empresas privadas si éstas quisieran negar sus servicios a ciertas personas o grupos alegando motivos religiosos. Las protestas del público en general, de conocidas figuras y de grandes corporaciones, que amenazaron con retirar sus inversiones de Indiana, llevaron a una pronta modificación. ¿Miedo? el gobernador tuvo que dar marcha atras ya que la ley promovia las discriminaciones.
Este jueves el gobernador Mike Pence dijo que se añadiría en la ley un punto para dejar claro que no es legal cualquier tipo de discriminaciones contra nadie en el estado. «En la última semana esta ley ha sido objeto de gran malentendido y controversia a lo largo del estado y la nación», dijo el mandatario Republicano. «Sin embargo, estamos donde estamos, y es importante que nuestro estado tome acción para enfrentar las preocupaciones que han sido elevadas y seguir adelante».
«Pedí a la Asamblea General de Indiana que aclarara que este estándar judicial no creara una licencia para discriminar o negar servicios a cualquier individuo, como sus críticos han alegado», continuó Pence.
Algunos defensores de la ley criticaron los cambios y aseguraron que las modificaciones acaban con el propósito de la misma. Pence, quien promovió la ley desde un principio y la promulgó a pesar de las críticas que ya entonces generaba, dijo que debía hacer lo que era del mayor interés para Indiana.
-
Indiana promulga ley que discrimina parejas homosexuales
El gobernador de Indiana Mike Pence promulgó este jueves una ley que permitiría a las empresas privadas en la entidad rechazar servicios a parejas homosexuales, con lo cual se aprueba una ley considerada homofobica.
La Ley de la Libertad Religiosa busca proteger las creencias de todos los habitantes del estado, pero los críticos aseguran que permitirá discriminar contra ciertos grupos de personas, principalmente homosexuales. «Creo que hay mucha confusión. Esta nunca ha sido una ley para debilitar la anti-discriminación», defendió Pence en rueda de prensa.
En todo caso la compañía de Internet Salesforce.com informó de inmediato que retiraría todo programa y oficina de Indiana por la nueva legislación. «Hoy estamos cancelando todos los programas que requieran a nuestros clientes o empleados viajar a Indiana para enfrentar discriminación», escribió en Twitter Marc Benioff, fundador y Director Ejecutivo de la empresa, que en 2014 adquirió una compañía con sede en Indianápolis de marketing basado en software por 2.500 millones de dólares.
Otros empresarios presionaron en los últimos días, pidiendo al gobernador que vetara la ley que discrimina a parejas homosexuales. Gen Con, considerada la convención de videojuegos más grande del país, amenazó con retirarse del estado si la misma era promulgada, esta ley avanzó y se hacen ya planes de cierre de varios empleos, fabricas, oficinas y negocios.
«Profesionales de la tecnología son por naturaleza muy progresistas, y legislación retrógrada como esta hará del estado de Indiana un lugar menos apetecible para vivir y trabajar», indica una carta firmada por varios directivos tecnológicos.
-
Madonna reprende a Dolce & Gabanna
Madonna se sumó a las filas de Elton John en la cruzada contra los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana, mejor conocidos bajo el nombre de su marca Dolce & Gabbana, luego de que estos reprobaron la fertilización in vitro y los vientres de alquiler en parejas gays que deseen tener hijos.
En las redes sociales la Reina del Pop publicó una imagen, parte de una campaña para la marca, donde aparece sobre una cama y tomando en brazos a un bebé. Junto a la foto, la estrella escribió un mensaje: «Todos los bebés tienen un alma. No hay nada sintético sobre un alma. Así que, ¿cómo podemos descartar la FIV y la subrogación (vientres de alquiler)? Cada alma viene a nosotros para enseñarnos una lección. Dios tiene su mano en todo, ¡incluso la tecnología! Somos arrogantes si pensamos que el hombre hace algo por su cuenta. Deberían pensar antes de hablar», afirmó la cantante de 56 años en su mensaje contra Dolce & Gabanna.
En el pasado Madonna fue rostro de varias campañas de Dolce & Gabanna, lo cual no impidió que poúblicamente se pronunciara en contra de las recientes declaraciones de la dupla de modistos italianos.
La polémica partió cuando los famosos diseñadores Dolce & Gabanna declararon estar en contra de los vientres de alquiler y la fertilización in vitro para que los homosexuales tengan hijos, además de señalar que los niños «deben ser un acto de amor» y salir de «un padre y una madre». -
Homofobia a la norteamericana
La portada de una revista que muestra a la pareja conformada por Elton John y David Furnish, en compañía de su hijo adoptado, Zachary, ha sido censurada debido a que la imagen no se considera apta para los menores de edad.
Esta semana, la revista «US Weekly» ha causado polémica y es que una conocida cadena de supermercados en Arkansas la ha censurado con un cartel, el cual busca evitar que los niños vean a parejas del mismo sexo.
La imagen ha logrado que inclusive una usuaria de la red social Twitter fotografiara la imagen censurada para subirla a Internet, además de llamar la atención al respecto de los presentadores Ellen DeGeneres y Anderson Cooper y del actor Neil Patrick.
Reportes de prensa señalan que algunos de los empleados han reconocido que la imagen fue censurada para evitar que los menores de edad tengan conocimiento de las parejas del mismo sexo.
Al parecer la controversia logró que dicho establecimiento retirara los carteles que simplemente tratan de responder a las necesidades de los consumidores, como lo señaló Marty Yarborough, ejecutivo de la empresa.
La cadena de supermercados «Harps» es conocida por presentar en sus establecimientos carteles de protección de menores, que buscan esconder algunos contenidos que se consideren inadecuados, y que hayan sido reportados por los propios clientes.
-
Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran
Estamos por ver una de las riñas del año, casi podría decir que una pelea estelar entre dos personajes que realmente no saben medir sus palabras.
Uno de ellos es el polémico y gran elocuente (sarcasmo) analista teológico y cardenal de Guadalajara, Jalisco, Juan Sandoval Iñigez, quien ya hemos visto desde la muerte del Cardenal Posadas Ocampo en la década de los noventas a las afueras del aeropuerto internacional de Guadalajara, en mas de una gresca de dimes y diretes con quien se deje.
El otro, es el jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon quien viene defendiendo y apoyando la boda entre homosexuales así como también los derechos de que adopten y, espero pacientemente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que al final, voto y desecho todas las controversias contra dicha ley.
Bien, pues el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñigez, comenzó a decir que era probable que los ministros estuvieran â??maiceadosâ? (termino coloquial para que se diga, están sobornados) por el jefe de gobierno (Marcelo Ebrad) y por ello le han aprobado esas leyes de sin razón.
Ni tardo ni perezosos los ministros votaron un punto de censura ante tal afirmación que es un re conveniencia pública.
El jefe de gobierno fue mas allá, dijo que daba un plazo para que se disculpara el cardenal Juan Sandoval Iñigez o mostrara pruebas o demandaría.
Como esta misma discusión ha proseguido y ahora es la el Episcopado quien ya también entro en polémica y dicen que ante una demanda ante las autoridades, se hablaría de censura y demás, se menciona ahora que Marcelo Ebrard podría ser excomulgado.
Ya respondió y dice que si lo llegasen a hacer (o sea prohibirle el comulgar), iría a ver al mismísimo Benedicto XVI apoyado en el derecho canónico.
Aquí digo algo, que re brutos son los dos, el cardenal Juan Sandoval Iñigez por echarse a medio país encima que no ven con malos ojos el que en un estado (que en su mayoría no son defeños sino gente de otras latitudes) del país permitan las bodas y la adopción a matrimonios homosexuales, el paradigma de familia ha cambiado y es una realidad se quiera o no ver, pero bueno, son ejemplos así de señalamientos tan duros contra esto que en los ojos del mundos e llama tolerancia y respeto y ceguera y silencio ante casos de pederasteria los que han llevado a la Iglesia Católica al desprestigio y abandono de sus feligreses.
Y el otro, Ebrard jefe de gobierno, de querer llamar la atención y responderle a un jerarca eclesiástico del país de un estado que ni figura el PRD como lo es Jalisco, defendiendo el mercado que es el DF donde el gobierno y además, es mayoría, donde los daños polémicos y políticos serán compartidos, debiendo llamar a la mesura para así, mostrarse ante el país no como alguien que no se deja y responde y sabe que hacer buscando la confrontación en el país Guadalupanoâ?¦ se está echando a la mitad del país encima.
¿Pues que no don Marcelo tiene aspiraciones rumbo a la presidencia?
Estas discusiones bizantinas no ayudan. -
Juan Sandoval Iñiguez levantando falsos en Mexico
Juan Sandoval Iñiguez ahora es quien va contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿La razón? Simple, los matrimonios entre homosexuales que ya se dijo no solo son legales sino también deben ser reconocidos en todo el país.
Hace unas horas se retomo el debate en el pleno de la SCJN sobre el apartado de la posibilidad de adopción por parte de parejas homosexuales, de niños y así se tengan hijos, pero lo que nos atañe en este escrito es que el cardenal Sandoval, se extralimito.¿Por qué permitirle a un prelado que sea un pelado con la autoridad?
Dijo a la letra versa:â??Marcelo Ebrard junto con organismos internacionales maiceó a los magistrados de la Suprema Corte, que recibieron dádivasâ?
Y pregunto, ¿se vale?, la libertad de expresión contenida dentro de las garantías individuales en México es un derecho humano, pero discúlpenme el insulto a la máxima corte de la nación en un tema como este, es un insulto.Y si ya sabemos que Sandoval Iñiguez es así y que con ignórenlo sería suficiente pero la Secretaria de Gobernación no se mete y no quiere hacerlo ya que es un golpeteo por efecto carambola a Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, que ya dijo tiene claro interés de ir por la candidatura por la presidencia en el 2012.
Ah pero eso sí, ante todos los problemas que legisladores, gobernadores, secretarias de estado y particulares lleven a la SCJN, valga lo que esta ocurriendo, la judicialización de todo lo que ocurre en el país, esta desgastando a la corte y por ende, perdiendo su estatus.
Estas actitudes no ayudan y si el gobierno federal le falta â??arrestosâ? para hacerlo Yo lo digo.
SEí?OR JUAN SANDOVAL Ií?IGUEZ, SI TIENE PRUEBAS DE SUS PALABRAS PRESENTELAS SINO, CALLESE, MENTIROSO HOMOFOBO.
Firma el autor de este escrito y director de este blog, El Enigma