Etiqueta: homenaje

  • José Luis Cuevas y su colección a 25 años

    Hoy todo mundo recuerda a José Luis Cuevas, pero pocos estuvieron cerca de él en su lecho de muerte sus últimos días.
    Aprovechando el bum que hay por el finado artista, en el museo José Luis Cuevas, se llevó a cabo la presentación de la muestra «José Luis Cuevas y su colección a 25 años», en la cual se le rinde homenaje al artista
    Las hijas de José Luis Cuevas están buscando sacar provecho del nombre de su padre, a quien por cierto lo desterraron de sus vidas en las ultimas dos décadas y ya sea por la culpa o por la oportunidad que puede representarles en amistades, darse a conocer o el legado artistico de su padre, estan buscando hacerse fama a la sombra del artista.
    José Luis Cuevas fue de esos artistas que ya no hay en México, de buena vida y sobre todo mucha cultura pero un completo desdén por la vida de los demás, solo que sus últimos días fueron caóticos ya que estaba sumido en la enfermedad, pobreza y alejado de todos ya que le habían dado la espalda.
    José Luis Cuevas y su colección a 25 años

  • Homenaje a Javier Bátiz

    El cantante mexicano, oriundo de Tijuana Javier Bátiz, ofreció un concierto en la explanada del Zócalo capitalino ante cientos de personas
    Homenaje a Javier Bátiz

  • Homenaje a Kate Barry

    En el Palacio de la Inquisición en Cartagena, se rinde un homenaje a Kate Barry (hija de la cantante y actriz Jane Birkin y del compositor John Barry) y a su gran talento como fotógrafa, quien desapareció prematuramente en diciembre de 2013
    Homenaje a Kate Barry

  • Se prepara el homenaje a Juan Gabriel

    El próximo 18 de febrero se rendirá el primer homenaje al fallecido cantante mexicano Juan Gabriel, con el espectáculo «Eternamente Juan Gabriel», que contará con la participación de Natalia Lafurcade, David Bisbal, el ballet de Amalia Hernández, entre otros
    Se prepara el homenaje a Juan Gabriel

  • Homenaje a Julia Elena Fraga Berdugo

    Por su amplio y destacado trabajo en la comprensión científica del turismo, patrimonio y sustentabilidad costera de la Península, la doctora en Antropología Marítima Julia Elena Fraga Berdugo recibió la medalla «Héctor Victoria Aguilar», en su edición 2016
    Homenaje a Julia Elena Fraga Berdugo

  • Develan estatua en honor a Israel Cavazos Garza

    En homenaje a su legado como historiador, el municipio metropolitano de Guadalupe develó una estatua en bronce de Israel Cavazos Garza (1923-2016), fallecido el 5 de noviembre anterior
    Develan estatua en honor a Israel Cavazos Garza

  • Homenaje a Rafael Tovar y de Teresa

    Homenaje a Rafael Tovar y de Teresa
    Un arreglo floral, corona de flores blancas atravesada con una cinta que en blanco y negro que dice “Lic. Enrique Peña Nieto”, cruzó los amplios jardines del panteón Francés de Legaria para llegar hasta el ataúd donde descansan los restos de quien fuera el primer secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa (1954-2016).
    Tras esa muestra de afecto del amigo, más que del funcionario, apareció la figura de Fernando Tovar y de Teresa, hermano del promotor cultural que murió e hizo un anunció: El próximo lunes a las 15:00 horas en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se rendirá un homenaje póstumo a quien fuera creador del proyecto de ese inmueble ya emblemático en el referente cultural de la Ciudad de México.
    Dijo que será con la presencia del presidente de la República, quien desde hace varios días estuvo al pendiente de la salud de Rafael Tovar y de Teresa. “Esperamos su asistencia confirmada, aunque entendemos que la agenda del primer mandatario siempre es apretada”, dijo.
    Al respecto, recordó que el Cenart es un inmueble en el que escuelas, teatros, bibliotecas y áreas verdes congregan semanalmente a miles de personas entre niños, jóvenes y adultos para disfrutar del quehacer artístico nacional e internacional.
    Fernando Tovar y de Teresa hizo cuentas y expresó que fue hace 14 años cuando su hermano concibió ese proyecto y pudo concretar sin imaginar entonces el enorme alcance e importante impacto que llegaría a tener en tan poco tiempo.
    “Ese proyecto que Rafael, mi hermano, encabezó y ejecutó hasta las consecuencias positivas que hoy todos conocemos, es modelo en Latinoamérica y el mundo”, señaló.
    A la derecha de Fernando Tovar y de Teresa estuvo siempre Rafael hijo, quien agradeció la presencia de los medios de comunicación que cubren el duelo y al mismo tiempo pidió respeto para este momento familiar.
    Informó que el cuerpo de su padre será velado hasta las 18:00 horas de este domingo, para luego ser cremado, contrario a la primera versión que señalaba que sería cremado esta misma tarde.
    Hasta el momento, a la capilla ardiente han llegado también el doctor Jorge Volpi, la maestra María Teresa Uriarte, Jaime Labastida, el maestro José Carreño Carlón y el director de Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa.

  • Rinden homaneja en el Cervantino a Cri Cri

    Francisco Gabilondo Soler alias Cri Cri, ya no es muy conocido por los niños pero si por sus papás así que en el Festival Cultural Cervantino se le realizó un homenaje muy sentido a su genialidad musical
    La estudiantina de la Universidad de Guanajuato, presentó Música del Mundo «Canta canta con Cri Cri», la víspera en la Plaza San Roque de Guanajuato, en el marco del XLIV Festival Internacional Cervantino (FIC)
    Se esperan más actividades en torno al homenaje a Cri cri
    Rinden homaneja en el Cervantino a Cri Cri

  • UNESCO rinde homenaje a Shimon Peres

    La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, señaló hoy que el mensaje que dejó el expresidente de Israel Shimon Peres es hoy más actual que nunca para encontrar la paz.
    “Fue un gran hombre de Estado, un gran humanista y un histórico hombre de la paz”, declaró en un comunicado la máxima dirigente de la UNESCO al elogiar la figura del exmandatario, quien falleció a los 03 años.
    “Shimon Peres deja una marca indeleble en la historia de Medio Oriente. Su mensaje es hoy más actual que nunca para encontrar el camino hacia la paz y el mutuo respeto en toda la región” añadió Bokova en el boletín difundido por el organismo.
    La directora de la UNESCO calificó a Peres de “artífice de la fundación del Estado de Israel” y estimó que “fue hasta sus últimos días un creador y un innovador que supo insuflar respeto y energía y buscó siempre nuevas vías para alentar el diálogo y la cooperación, sobre todo a través de las ciencias, que le apasionaban”.
    “Shimon Peres será siempre fuente de inspiración. Con profunda tristeza, envío mis condolencias a sus familiares y al pueblo de Israel” comentó Irina Bokova.
    La directora de la UNESCO recordó que Peres recibió en 1993 el Premio de la UNESCO Félix Houphouët-Boigny, conjuntamente con el político israelí Isaac Rabin y el ex presidente palestino Yaser Arafat, por su contribución a la paz en Medio Oriente.
    En 1995, Peres inauguró en la Sede de la UNESCO la Plaza de la Tolerancia, un monumento en memoria del primer ministro israelí asesinado Isaac Rabin.
    Fue un “amigo de la UNESCO y convencido de la fuerza del multilateralismo” señaló en su mensaje de tributo a Peres la directora de la UNESCO, organismo que en marzo de 2016 firmó un acuerdo con el Centro Shimon Peres para la Paz.
    UNESCO rinde homenaje a Shimon Peres

  • Homenaje a Miguel León Portilla en el Auditorio Jaime Torres Bodet

    Una vigorosa ovación del público, amigos y discípulos marcó el principio del homenaje al especialista en lengua y literatura náhuatl Miguel León-Portilla, que ayer se le rindió en la edición 28 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, por el aporte de su trabajo en la vida cultural del país.
    El auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología fue el escenario donde el historiador, filósofo y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), visiblemente emocionado por la serie de reconocimientos que ha recibido con motivo de sus 90 años de vida, compartió que ha tenido el privilegio de ser portavoz de lo que pensaron los antiguos mexicanos. Eso ha sido mi vida.
    Homenaje a Miguel León Portilla en el Auditorio Jaime Torres Bodet