Etiqueta: hollywood

  • El fin del mundo está cerca

    el fin del mundo

    Esta semana nos enteramos que el mundo se acababa el sábado pasado, se llegó el sábado y nada ¡que oso para el que hizo la predicción! ¿o no?

    A lo largo de la historia han aparecido diversas teorías sobre cuándo será el fin del mundo y si no me creen solo hace falta buscar un poco en la red para darnos cuenta de ello; de las teorías más famosas que encontramos últimamente está la del final del calendario maya, en el 2012, anterior a ello podíamos escuchar la versión de Nostradamus, el más conocido de los profetas modernos, que en 1955 escribió como sería este suceso.

    Tanta es la fiebre por saber cómo será el fin del mundo que muchos se han dedicado a sacar sus propias conclusiones, otros se han dedicado a hacer películas ¡cuántas no han salido de Hollywood haciendo honor al tema? ¡Cómo olvidarnos de Armageddon por ejemplo! Algunas otras son: La saga de Terminator, 2012, Impacto Profundo, Wall-E, Soy Leyenda, The Birds de Alfred Hitchcock, El planeta de los Simios y claro sin olvidarnos de la saga de Matrix ¿Cuáles recuerdas tu?

    Todas las películas manejan sus propias teorías sobre lo que pasará o pasaría en el fin del mundo, nadie sabe a ciencia cierta si es que el mundo, como planeta, se acabará un día o no.

    Pero como cada cabeza es un mundo, a todos nos llegara el día que se nos acabe, unos antes que otros; no se desgasten preguntándose qué día será, ahora sí que solo Dios sabe. Creo que está por demás que les diga vivamos al máximo cada día y bla, bla, bla (no vine el día de hoy a motivarlos, eso no se me da), sólo vive, pero en el presente, no en el pasado ni en el futuro, porque esos no existen, como dice José José â??ya lo pasado, pasadoâ?.

    Y por mientras nos llega la fecha y aprovechando el tema, los invito a escuchar â??de aquí al fin del mundoâ?  un divertido y entretenido podcast con @Ebarrera y @El_Enigma lleno de información variada y para todos los gustos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.

  • El joven Matt Damon

    el actor parece que no pero ya tiene csi los 41 años
    Quien lo fuera a pensar que Matt Damon es uno de los preferidos por ellas.
    Si bien muchos dicen que no ha llegado a tener un papel que lo haga destacar, creo que su participación en la película El Soplón es muy buena.
    Estudio lengua inglesa en Harvard pero curiosamente aunque termino sus estudios no se recibió puesto que deseaba ante todo, llegar a Hollywood.
    Y no se deje engañar, esa cara de joven y ese peinado que parece no tiene más de 30 años es eso, un engaño, nació el 8 de Noviembre de 1970

  • Natalie Portman en la fiesta de los Spirit Awards

    hermosa en la alfombra roja

    Y aun con el embarazo, Natalie Portman está en uno de los eventos paralelos a los oscares, aquí esta llegado en Santa Mónica, California a la fiesta de los Spirit Awards

  • González Iñarritu y Guillermo del Toro

    Fiesta previa a los oscares

    Dos clásicos del cine mexicano o que están por convertirse en clásicos, Alejandro González Iñarritu (el negro) y Guillermo del Toro en la fiesta previa a los oscares donde Iñarritu está nominado por su película Biutiful

  • Ultimos detalles para el oscar

    se alista todo para esta noche
    Los últimos detalles para los oscares se están viendo aun cuando es de mañana del gran día

  • Olivia Munn quiere algo grande

    La actriz Olivia Munn va a paso lento pero seguro en Hollywood. Primero fue su aparición en Iron Man 1 y 2, y ahora quiere, a toda costa aparecer en el nuevo proyecto de Christopher Nolan, Batman 3.

    Munn se ha caracterizado siempre por hablar de más para grandes producciones como lo hizo con Los Vengadores en calidad de La Avispa pero ahora se fue por lo grande y quiere ser CatWoman.

    Comenzó su carrera con el nombre de Lisa Munn, pero desde el año 2006, comenzó a ser conocida prefesionalmente con el nombre de Olivia Munn.

    A protagonizado anuncios para Nike, Pepsi y Neutrogena además de aparecer en la portada de varias revistas como Complex, Playboy o Vanity Fair.

    Ademas a esta chica la veremos dentro de poco en los cines ya que aparece en la película de Rob Schneider, Big Stan, interpretando un pequeño papel en el que hace de recepcionista. Además Munn también tendrá un papel en la película de terror Insanitarium.

  • Buscan ya candidato para California

    California se prepara para elegir este año al sucesor de Arnold Schwarzenegger como gobernador del estado, una cita con las urnas que tiene su primer envite este martes con unas elecciones primarias muy disputadas en el bando republicano.

    Tras agotar sus dos legislaturas, Schwarzenegger tendrá que dejar su cargo y los conservadores buscarán reemplazarlo lejos del atractivo Hollywood con el reclamo del éxito que emana desde el tecnológico Silicon Valley.

    Meg Whitman, ex consejera delegada de la web de subastas EBay, y Steve Poizner, empresario fundador de SnapTrack y Strategic Mapping, compañías de software GPS para telefonía móvil y de logística, respectivamente, mantienen un caro e intenso pulso político por ganarse el apoyo de los votantes republicanos.

    Más claras parecen las cosas entre los demócratas que acudirán a los colegios electorales mañana con la seguridad de que el veterano ex gobernador de California, Jerry Brown, será su baza para gobernador en los comicios generales del 2 de noviembre.

    Brown carece de rivales fuertes en las primarias y se da por sentada su victoria, mientras que Whitman aventaja en las encuestas cómodamente a Poizner, después de una multimillonaria campaña en la que ambos acusaron a su contrincante de ser demasiado liberal.

    Los dos republicanos se han distanciado de la gestión de Schwarzenegger, cuya etapa de gobernador quedará marcada por el ingente déficit público de California y la crisis económica, y se presentaron como la solución para generar empleo y controlar el gasto.

    Whitman, natural de Nueva York, avaló su discurso con su amplia experiencia en el sector privado como ejecutiva de Disney, Hasbro o EBay y centró su propuesta en crear al menos 2 millones de puestos de trabajo entre 2011 y 2015, así como reducir burocracia y el peso del sector público.

    Poizner, actualmente comisionado de seguros de California, defendió su conocimiento en la gestión tanto empresarial como pública y apostó por la bajada de los impuestos y del gasto estatal en un 10 por ciento, así como endurecer las medidas para controlar la inmigración ilegal

  • Sandra Bullock y Transformers lo PEOR del cine

    La segunda entrega de «Transformers» y Sandra Bullock se alzaron el sábado con las frambuesas doradas como lo Peor de Hollywood en 2009, la noche antes que la misma comediante compita como favorita por el premio Oscar a Mejor Actriz.

    Tanto la pésima película de Michael Bay como la actriz de «All About Steve» fueron dos de los grandes recaudadores de millones el año pasado para la industria del cine.

    Bullock, de 45 años, también se llevó la estatuilla de «La Peor Pareja en el Cine», con su co protagonista Bradley Cooper por esta cinta que apenas se ditribuyó internacionalmente.

    Pese a la mala crítica que aupó su triunfo en los Razzies -como se conoce este premio anti-Oscar en inglés de 4,97 dólares de valor – la comedia ha recaudado 34,8 millones de dólares.

    Bullock célebre por su sentido del humor, se prestó al juego presentándose en el Teatro Barnsdall de Los Angeles, donde se celebraba la ceremonia, para recibir su Frambuesa.

    La actriz distribuyó DVD’s de «All about Steve» y dijo: «Volveré el año que viene si me prometéis ver el filme y os preguntáis si era realmente la peor interpretación del año».

    «Si no es el caso, devolveré mi Razzie», añadió, antes de revelar que para desplazarse a la ceremonia abandonó momentáneamente una cena de caridad con Jeffrey Katzenberg, uno de los productores más influyentes de Hollywood.

    «Ahora tengo que regresar, ya que como comprenderéis se trata de Jeffrey Katzenberg, y puede impedir que yo vuelva a trabajar», ironizó.

    «El premio de Peor Actriz fue para una estrella que a la noche siguiente de ganar esta frambuesa podría sumarle un Oscar», leyó el presentador de la ceremonia John Wilson antes de anunciar el nombre de Sandra Bullock.

    Bullock es la favorita a llevarse el Oscar a Mejor Actriz el domingo gracias a su papel en el drama «The Blind Side», con la cual reescribió la historia de la taquilla norteamericana al ser la primera cinta protagonizada por una mujer en ganar más de 200 millones de dólares.

    La actriz, a la que le llevó más de 20 años de carrera lograr su primera candidatura al Oscar, ha sido nominada a las frambuesas doradas al menos cuatro veces desde 1993 pero nunca había ganado ninguna.

    En su edición especial por celebrarse los 30 años de los Razzies, Eddie Murphy y Paris Hilton fueron escogidos como los peores actores de la década, el primero con 12 candidaturas y tres victorias, y la heredera hotelera con cinco postulaciones y cuatro estatuillas.

    La Peor Película del Año fue para «la demasiado larga, superpesada, abrumadora secuela basada en un juguete, ‘Transformers: Revenge of the Fallen’» (2009). Su director Michael Bay se llevó el ‘Razzie’ a Peor Director y sus guionistas a Peor Guión del año, para la cinta de 200 millones de producción que recaudó más de 835 millones de dólares en el mundo.

    Otros desafortunados ganadores fueron los tres músicos adolescentes Jonas Brothers, por su concierto en Vivo 3-D, el cantante country Billy Ray Cyrus en la película de Hannah Montana, la comedia «Land of the lost» y Sienna Miller que se llevó el premio a Peor Actriz Secundaria por su papel en «G-I Joe: The rise of cobra».

  • Por descubrir el secreto tras el Oscar

    Con nominadas como Mo’Nique, Anna Kendrick y las estrellas de «Avatar» Sam Worthington y Zoe Saldaña empezó el domingo el desfile por la alfombra roja hacia el teatro Kodak de Hollywood, donde se resolverá el suspense en torno a la 82 entrega de los premios Oscar.

    Por el momento no han aparecido las peruanas Claudia Llosa, Magaly Solier, de «La Teta Asustada», como tampoco el argentino Juan José Campanella, director de «El secreto de sus ojos», que tienen a América Latina en expectativa al competir por el Oscar a Mejor Película Extranjera.

    La española Penélope Cruz, «convencidísima» de que no ganará, dijo que esperaba en cambio que Javier Recio Gracia dé una nueva estatuilla a España como Mejor Corto Animado por su obra «La Dama y la Muerte».

    El gran misterio de la ceremonia es si la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas premiará más a «Avatar» o «The Hurt Locker», las dos cintas favoritas con nueve candidaturas cada una y dirigidas por los ex esposos James Cameron y Kathryn Bigelow.

    Además de pelear como favorita en la categoría de Mejor Película con su ex marido, Bigelow suena como el primer nombre de mujer en hacerse con el Oscar de Mejor Director en los 82 años de historia de esta premiación.

    Además de Cameron, en esta categoría están nominados Quentin Tarantino por «Inglourious Basterds», Lee Daniels por «Precious» y Jason Reitman por «Up In the Air».

    En Los Angeles los únicos encandilados son los nominados, y por la emoción de la candidatura, pero no hay viso de sol en Hollywood, donde se cumplieron los pronósticos de temperaturas que rondan los 13 grados y un clima «parcialmente soleado con chubascos».

    La ceremonia que empezará a las 17H00 locales (01H00 GMT del lunes) en el teatro Kodak bajo la conducción de Steve Martin y Alec Baldwin ya cuenta en sus alrededores con los nominados Jason Reitman, James Cameron, Vera Farmiga, Anna Kendrick, Maggie Gyllenhaal y su esposo Peter Sarsgaard.

    La propia Penélope Cruz dijo el sábado estar «convencidísima» de que no ganará y apostó que la victoria será para la estadounidense Mo’Nique («Precious») en la competencia Mejor Actriz Secundaria, como anunciaron todos los pronósticos.

    Aunque la obra de 11 millones de presupuesto de Bigelow es favorita, en la última semana algunas controversias ensombrecieron su carrera al Oscar.

    Una la protagonizó uno de sus coproductores, Nicolas Chartier, de origen francés, que fue vetado de la ceremonia por escribir un correo electrónico a los electores pidiéndoles votar por su cinta y no por la «de 500 millones de dólares», en alusión a «Avatar», de Cameron.

    Aunque los organizadores de los Oscar duplicaron este año a 10 el número de aspirantes a Mejor Película, la mayoría de los analistas ve que la competencia es entre «The Hurt Locker» y «Avatar», este último el filme más recaudador de la historia del cine, con más de 2.500 millones de dólares facturados.

    El hecho que Bigelow y Cameron estuvieran casados entre 1989 y 1991 ha convertido los veredictos en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Película en un duelo entre «ex cónyuges».

    Mientras tanto, Pedro Almodóvar, quien está previsto que anuncie la cinta ganadora como Mejor Película Extranjera, apostó a que la Academia hará una elección salomónica al premiar a Bigelow como directora pero el «Avatar» de Cameron se llevará el Oscar de Mejor Película porque en Hollywood «son muy sensibles a las películas que han dado dinero».

    En la rúbrica de actrices, Sandra Bullock luce como vencedora en el rubro de Mejor Actriz, al día siguiente de haberse alzado con la frambuesa dorada de Peor Actriz del Año también en Hollywood.

    En el equivalente masculino, el veterano Jeff Bridges luce invencible en su quinto intento por llevarse un Oscar gracias a su protagónico en «Crazy Heart».

    Technorati Profile

  • Pateticos Marilyn Monroe y a JFK, sepa porque

    «Es hora de desmitificar una época», escribía James Ellroy en «América». François Forestier se lo toma al pie de la letra para bajar del pedestal a Marilyn Monroe y a JFK, dos «monstruos de egoísmo, de locura, de poder y de dinero».

    El idilio entre la estrella de Hollywood y el presidente de Estados Unidos lo conoce todo el mundo, pero la relación que mantuvieron durante una década nunca había sido contada en detalle hasta que el escritor y periodista francés François Forestier la puso en blanco sobre negro en el libro «Marilyn y JFK» (Aguilar).

    «Para mí, la historia de amor, si se puede llamar a eso así, de JFK y Marilyn es una historia entre dos monstruos completos, de egoísmo, de locura, de poder, de dinero. Pero por momentos hay pequeños claros en esa noche negra, un poco de humanidad, y es eso lo que me conmueve», explica Forestier en entrevista.

    Analizados con lupa, estos dos mitos del siglo XX son «patéticos», dice el periodista de «Le Nouvel Observateur», quien considera, no obstante, que el «patetismo» y el «absurdo» son los principales ingredientes de la condición humana.

    Si algo tuvieron en común Marilyn y JFK fueron «dos malas vidas», asegura Forestier.

    Ella debutó en un mundo «sórdido», del que nunca saldría. Era una «manipuladora», «una prostituta», que se inventó la historia de «niña huerfanita con necesidad de afecto».

    En público es «deslumbrante y sexy», el resto del tiempo es Norma Jeane, «una chica que se desprecia, que no se lava, que se muere del terror incontrolable que le provoca la cámara» y que «se atiborra de productos químicos».

    Ã?l, aquejado del mal de Addison, de su eterno dolor de espalda y de enfermedades venéreas reiteradas, «también está cebado con medicamentos», un médico le inyecta «anfetaminas a grandes dosis», también toma cocaína y más adelante probará el LSD, según Forestier.

    Es, además, el «Speedy González del erotismo», un «eyaculador precoz», se pasa «la mitad del tiempo pensando en mujeres y la otra mitad acostándose con ellas»